La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| flor de nácar en tu escudo vea; ~ ~ que agora de turbantes 2 1| porque España un César vea,~ ~ viva, señor, viva y 3 2| y el mundo a mí no me vea. ~ ~ ~ ~Hace que se va otra 4 2| Siempre Castilla tus hazañas vea.~ ~ÁLVARO: No es ése, no, 5 3| no querrá el rey que le vea ~ ~ hombre preso.~ ~ÁLVARO: Amor, Ingenio y mujer Acto
6 1| y que esta tarde me vea~ ~ porque tengo que tratar~ ~ 7 3| le ha quitado~ ~ que te vea...~ ~DUQUESA: ¿Eso [ha mandado]~ ~ 8 3| MARQUÉS y dicen sin que los~ ~vea [la INFANTA]~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿ 9 3| sentirme,~ ~ irme porque no me vea).~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~ 10 3| CASTAÑO: Como en sus brazos se vea, ~ ~ no irá la fiebre adelante.~ ~ El amparo de los hombres Acto
11 1| nácar,~ ~ el retrato hermoso vea.~ ~ Ya el alba divida el 12 1| Carlos ~ ~ pobre y humilde se vea,~ ~ y llegue a servirte El arpa de David Jornada
13 3| quiso su autor que se vea~ ~ muchas veces eclipsada;~ ~ El caballero sin nombre Acto
14 3| arrogancia de España!~ ~BAABDALÍ: Vea Alfonso mi valor;~ ~ que Los carboneros de Francia Acto
15 1| venida más pública y la vea~ ~ todo el concurso popular, La casa del tahur Acto
16 1| LUIS: ¿Hay más, sin que se vea?~ ~ALEJANDRO: ¿Y a cualquier 17 1| en nuestra sombra se vea,~ ~ que nos sigue y nos 18 1| sea~ ~ de modo que no la vea~ ~ mi madre. ¡Que me daría~ ~ 19 1| Cúbrela, que no la vea~ ~ Isabela.~ ~ ~ ~[A ella]~ ~ ~ 20 2| este vestido donde no lo vea.~ ~MARCELO: ¿Llevábasle 21 2| juntando el dinero que se vea bien~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Otros 22 2| Tiempo habrá que el valor vea~ ~ de un español cortesano.~ ~ 23 3| Qué se pierde~ ~ que me vea?~ ~MADRE: Es buen consejo~ ~ Cautela contra cautela Acto
24 1| pero, como a Enrique vea~ ~ luego de su parte soy~ ~ 25 2| Nuestro ánimo el mundo vea.~ ~ De estado nos mejoramos~ ~ El clavo de Jael Acto
26 2| De aquí es justo que se vea,~ ~ después de tiempos tan 27 2| porfían.~ ~ Esto basta y no te vea~ ~ más, Barac, desconfïado. ~ ~ 28 2| Sísara, es bien que se vea~ ~ conmigo entre tus pendones.~ ~ 29 2| temor.~ ~ Haced que la gente vea ~ ~ y dejadme sosegar.~ ~ 30 3| TAMAR: Mira que nadie nos vea.~ ~SIMANEO: ¡El bien que 31 3| Ven sin que nadie te vea.~ ~FINEO: Bien dices.~ ~ El conde Alarcos Acto
32 1| para que el conde la vea.~ ~ Mi envidia, en efecto, La confusión de Hungría Acto
33 1| viene.~ ~FENISA: No nos vea.~ ~FLORISEO: ¿Cuándo te 34 1| hasta que a su dueño vea;~ ~ que si su rostro no 35 3| Quiero hablarle. No te vea,~ ~ pero no importa. Después...~ . - Cuatro milagros de Amor Acto
36 1| ANA: Da lugar a que te vea. ~ ~GÓMEZ: Y dio su poder 37 2| pasea,~ ~ hago que luego me vea~ ~ y así por otra me tiene~ ~ 38 2| esta noche.~ ~ALVARADO: Vea ~ ~ esa vejez a quien dan~ ~ 39 2| Que esto sufra, que esto vea!~ ~SANCHO: ¡No es el novio 40 2| no importa que a nadie vea.~ ~ Basta dejarse mirar.~ ~ 41 3| cuando nunca la gocé.~ ~ ¡Vea el mundo qué es amar! ~ ~ ¡ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
42 1| ALFONSO: Luego se vea ~ ~ quién de los dos es 43 3| para que el pueblo lo vea; ~ ~ que ya su muerte desea~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
44 1| premios sin que yo lo vea. ~ ~ ~ ~Sale el EMPERADOR, 45 1| si he de amarte, que se vea~ ~ mudada el alma y que 46 1| Sin que los títulos vea,~ ~ éste elijo. Narcés dice.~ ~ 47 1| la~ ~puerta porque no la vea el EMPERADOR~ ~ ~ ~ ~ANTONIA: ¿ 48 1| a que tercero puñal ~ ~ vea en mi sangre bañado.~ ~ANTONIA: ¿ 49 2| su persona y, porque vea~ ~ lo que debo a Belisario,~ ~ 50 3| Aparte~ ~ hará que la banda vea).~ ~ ~ ~Deja caer un guante~ ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
51 1| mortal~ ~ tan venturoso te vea~ ~ que reines en Portugal. ~ ~ ~ ~ 52 1| MARCELO: Hija, no es razón que vea ~ ~ casarse contra mi gusto~ ~ 53 1| SANCHO: Dadme licencia que os vea.~ ~LEONOR: Ni la doy ni 54 2| Quién habrá que a don Gil vea~ ~ que no se admire? ¿Qué 55 2| la primer lección se vea.~ ~ Esta cueva es el asilo~ ~ 56 3| LEONOR: Cómpralo, porque se vea ~ ~ sin esta cadena.~ ~MARCELO: 57 3| mundo~ ~ trocada mi vida vea.~ ~ ~ ~Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~ Examinarse de rey Acto
58 1| que yo le admita ni vea.~ ~ALBANO: Besarle tenéis 59 2| para que mi industria vea ~ ~ cuál de los dos quiere 60 2| ojos.~ ~ Rigores y enojos vea~ ~ si a Porcia empieza a 61 3| Carlos ama. Como rey me vea, ~ ~ será Porcia mi dueño.~ ~ 62 3| Ay! Su alteza no me vea.~ ~ Huyo de aquí. Dios me Galán, valiente y discreto Acto
63 1| que en él la virtud se vea~ ~ que en los diamantes 64 2| plega a Dios que yo te vea~ ~ con el español casada ~ ~ 65 2| FLORES: Parma viene; no nos vea~ ~ hablar a solas los dos.~ ~ ~ ~[ 66 3| Ramón, vete ~ ~ y no te vea su alteza.~ ~ ~ ~Vase RAMÓN Hero y Leandro Acto
67 2| villano,~ ~ para que el ánimo vea~ ~ en el traje su retrato!~ ~ La hija de Carlos V Acto
68 1| poder~ ~ y la majestad se vea.~ ~ Procurad que el amor 69 1| el mundo en los dos ~ ~ vea, en llegando a mi reino,~ ~ 70 1| prevención porque no vea,~ ~ que crespos cristales 71 1| Escribir quiero a Felipe.~ ~ Vea su sitio y si acaso ~ ~ 72 2| manos,~ ~ sin que jamás se vea~ ~ en estable lugar que 73 3| nacer cuando se pone, ~ ~ y vea que el amor nos ha quedado ~ ~ 74 3| rato he de ir sin que me vea.~ ~ANDRES: Con valor prendió 75 3| EMPERADOR: Permíteme que la vea,~ ~ pues tendré para mi La judía de Toledo Acto
76 2| no hay miedo que me vea.~ ~CALVO: Yo te buscaré 77 2| males?~ ~ Permite que me vea~ ~ mi padre, a quien estimo; 78 2| revolcada en tu sangre vil te vea~ ~ quien más bien te desea, ~ ~ Las lises de Francia Acto
79 1| su gente atrevida~ ~ le vea honrado en la muerte~ ~ 80 1| derecha el galardón. ~ ~ Vea el pueblo este castigo~ ~ 81 1| una voluntad.~ ~LEONCIO: (Vea yo este alegre día Aparte~ ~ 82 1| tanto~ ~ hasta que remedio vea.~ ~ Dadme favor, cielo santo).~ ~ 83 2| la que el cielo gozar vea ~ ~ de eterna prosperidad,~ ~ 84 2| amor.~ ~ En un enfermo se vea~ ~ que armada salud no llama ~ ~ 85 3| llevo~ ~ porque su gente le vea~ ~ y espanto de todos sea.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
86 1| arrastrar. ~ ~ Mejor le vea yo arrastrado~ ~ de colas 87 2| de que le he visto o me vea,~ ~ delante de él pasaré ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
88 1| palacio~ ~ en sus umbrales vea~ ~ que me vuelvo de espacio~ ~ 89 1| luego, porque el mundo vea ~ ~ que tu soberbia arrogante~ ~ 90 3| enojado~ ~ no permite que le vea? ~ ~SANCHO: No, señor.~ ~ 91 3| porque su padre no vea~ ~ que estoy en aquesta 92 3| Hay quien nos oiga o nos vea?~ ~SANCHO: No, señor. Prosigue.~ ~ 93 3| INFANTE: No quiero, no, que me vea~ ~ el gran conde de Castilla ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
94 2| No me está bien que te vea,~ ~ que pensará que liviana~ ~ 95 3| Es hallarla porque vea~ ~ que esta ocasión me dispone~ ~ El mártir de Madrid Acto
96 2| estimo.~ ~CELAURA: Su padre vea ~ ~ cuál ha de ser.~ ~ÁLVARO: 97 3| pelea, ~ ~ cuando al enemigo vea,~ ~ pueda batallar sin miedo.~ ~ ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
98 1| valgan! -- ~ ~ ya jamás os vea mi amor?~ ~ Condoleos de 99 1| mata? ~ ~ No más de el sol vea la luz,~ ~ y en la más oscura La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
100 1| horizonte~ ~ no descubra ni vea,~ ~ sino que en éste sea~ ~ 101 1| ni aprobarlo, ella lo vea.~ ~ En eso haga su gusto,~ ~ El negro del mejor amo Acto
102 2| jardín a las doce~ ~ la vea.~ ~ROSAMBUCO: Si es tan No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
103 3| acepte y en su pecho~ ~ la vea yo, satisfecho ~ ~ de que 104 3| Plega al cielo que yo vea ~ ~ al dueño deste traslado~ ~ 105 3| si viene como solía. ~ ~ Vea a traer, Brïanda mía,~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
106 1| aunque nunca un favor vea~ ~ de ti, Serafina hermosa.~ ~ 107 2| desea.~ ~ Como yo a la reina vea,~ ~ he de esperar y sufrir,~ ~ 108 3| OCTAVIO: La reina sale; no os vea,~ ~ que le dais melancolía.~ ~ 109 3| crea,~ ~ primero su muerte vea,~ ~ y él me matará después;~ ~ Obligar contra su sangre Acto
110 2| vecina ~ ~ una esperanza vea,~ ~ ni aliento alguno crea,~ ~ 111 2| tierra que pise, claridad que vea!~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO ACTO~ ~ 112 3| O, si no, porque se vea~ ~ cuánto mi dolor en vano~ ~ El palacio confuso Acto
113 1| sea.~ ~ Dame tus manos y vea ~ ~ Sicilia que asombro 114 3| es~ ~ que ya trocado me vea.~ ~ Amor y Fortuna, ¡ea!,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
115 1| ELVIRA: Luna sois, palacio os vea~ ~ siempre con luz no eclipsada.~ ~ 116 2| REY: Sin que Ruy López nos vea,~ ~ porque es mi ayo en 117 2| la mañana~ ~ la luz nos vea.~ ~ ~ ~Sale RUY López con 118 3| prisión el Infante ~ ~ que le vea y que te pida~ ~ licencia.~ ~ 119 3| mí~ ~ y vivo esta casta vea!~ ~ Ruy López, ¿con el veneno~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
120 1| ánimo, que el Rey servir me vea~ ~ en alguna ocasión y fama 121 2| sea~ ~ de modo que no te vea.~ ~BERNARDO: Yo estaré bien 122 2| que aquesta noche me vea).~ ~BERNARDO: La gloria 123 2| La Infanta quiere que vea ~ ~ al que la sirve y pasea?~ ~ 124 2| matar~ ~ en el punto que los vea?~ ~ Celos son, aunque curiosos~ ~ 125 2| eaccute; haya querido que vea ~ ~ su galán! ¡Que me dijese~ ~ 126 3| ocasión habrá en que os vea. ~ ~ Perdonad, que ahí os El rico avariento Acto
127 1| confundir quiero, y que vea~ ~ que aún hay quien más 128 1| Plegue a Dios que yo lo vea!~ ~ ~ ~Sale JORDÁN con un 129 2| JORDÁN: Ana ilustre, así te vea~ ~ ara de un tapiz famoso~ ~ 130 3| panecillo del pecho y sin que le vea NABAL, se lo da a~ ~LÁZARO~ ~ ~ ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
131 1| corona en tus sienes vea.~ ~ El sol su resplandor. ~ ~ 132 1| MAURICIO: Lugar daré a que me vea.~ ~ Vete, César.~ ~TEODOSIO: ( 133 1| AURELIANA: Hecho pedazos te vea~ ~ brevemente, aunque esto 134 2| sea,~ ~ un tigre que no vea~ ~ los hijuelos que ha parido,~ ~ 135 3| ser,~ ~ hecho pedazos te vea.~ ~ ~ ~Tocan a rebato. Sale 136 3| ser,~ ~ hecho pedazos te vea.~ ~ ~ ~Vase TEODOSIO~ ~ ~ ~ 137 3| desgraciado, ~ ~ y sólo su muerte vea~ ~ ese villano o soldado.~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
138 1| el DUQUE~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Vea el mundo Aparte~ ~ lo que 139 1| sea,~ ~ aunque sin remedio vea~ ~ mis amorosos cuidados.~ ~ 140 2| desea,~ ~ receloso de que vea ~ ~ a Porcia; mas ya maldigo~ ~ 141 2| cosa~ ~ me parece que te vea ~ ~ en tu mismo traje.~ ~ 142 3| Bien es que el duque me vea~ ~ como quien soy. Podrá 143 3| conocer~ ~ al momento que te vea.~ ~LUCRECIA: ¿Qué importa, 144 3| que voy donde a Nise vea~ ~ que renovó esta hermosura~ ~ 145 3| DUQUE: (Como Porcia a César vea, Aparte~ ~ Averigüen la 146 3| Quiero que César la vea~ ~ y que la hable por mí.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
147 1| noche me dice~ ~ que la vea por la reja.~ ~VALLEJO: 148 3| Sal donde el vulgo te vea. ~ ~JUAN: No hay a mi desdicha 149 3| acá.~ ~ Importará que me vea~ ~ para proponer mi intento~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License