La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| banderas de Navarra.~ ~ Mayor victoria es vencer ~ ~ un rey cristiano 2 2| viene~ ~ quien gozará la victoria.~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~ 3 2| entristece.~ ~REY: Prosigamos la victoria.~ ~ Haced que marchen, maestre,~ ~ El animal profeta Acto
4 2| alcance, pues advierte,~ ~ victoria, que de otra suerte ~ ~ El arpa de David Jornada
5 1| qué procuras?~ ~ --Tu victoria. --¿Y me aseguras~ ~ del 6 1| la tome!~ ~VELANIO: Más victoria puede ser~ ~ el vencer tu 7 1| LÍSIDA: El laurel de esta victoria.~ ~JESÉ: (Secreta fortaleza 8 1| valor, fuere negándole~ ~ la victoria, será la empresa trágica~ ~ 9 1| A quien facilitare esta victoria~ ~ una hija el rey da.~ ~ 10 1| URÍAS: De esta sin igual victoria~ ~ el mundo tendrá memoria;~ ~ 11 2| Cómo?~ ~DAVID: Porque es la victoria~ ~ el precio de la batalla.~ ~ 12 2| premio y corona~ ~ que en la victoria le ha dado.~ ~ Por ganar 13 2| músico pastor,~ ~ y así la victoria es vuestra~ ~ aunque he 14 2| dio~ ~ el cielo en esta victoria. ~ ~ ~ ~Póngase a los pies 15 2| tengo hermana~ ~ y de la victoria ufana~ ~ vuestro premio 16 2| infinitas,~ ~ Santo Dios, por mi victoria. ~ ~ ~ ~Salen SAÚL y JONATÁS~ ~ ~ ~ ~ 17 2| gloria y pena, vencimiento~ ~ victoria, gusto y tormento.~ ~ Hoy 18 2| oliva,~ ~ señal de paz y victoria~ ~ es el celoso Josías~ ~ -- 19 2| tiempo las hüidas~ ~ son la victoria mayor.~ ~ Si te mostraron 20 3| alma, y fuera~ ~ para mí victoria y palma~ ~ veros a trueque 21 3| hay de nuevo?~ ~URÍAS: Una victoria.~ ~JOSEF: Paseáos.~ ~URÍAS: 22 3| URÍAS: Sí.~ ~JOSEF: Gran victoria.~ ~URÍAS: Aquesto pasa.~ ~ 23 3| de ti~ ~ antes del rey la victoria.~ ~ En efecto temerán,~ ~ 24 3| cuenta largamente~ ~ de la victoria presente.~ ~URÍAS: Para El caballero sin nombre Acto
25 3| parabién~ ~ de tan hermosa victoria.~ ~ ~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~ ~ ~ 26 3| Trujillo~ ~ y por gozar la victoria~ ~ hoy cumplida, viene aquí~ ~ 27 3| RICARDO~ ~ ~ ~ ~REY: La victoria de esta noche~ ~ cumplido 28 3| encierra.~ ~ Y alcanzada esta victoria,~ ~ después, con triunfos 29 3| REY: Ay, don Diego, esta victoria,~ ~ ¡qué alegre me pareciera~ ~ El clavo de Jael Acto
30 1| mi boca os ofrece~ ~ la victoria de Jabín ~ ~ y su capitán 31 1| conviertes. ~ ~ No dudo de la victoria~ ~ sino de hallarme imprudente~ ~ 32 1| tiene de ser tuya~ ~ la victoria que Dios quiere;~ ~ que 33 2| pecho has venido;~ ~ ya la victoria alcanzaste.~ ~ No deseará 34 2| de ti~ ~ propio gozar la victoria,~ ~ pues vences la vanagloria ~ ~ 35 2| justos, ~ ~ si con dudar la victoria~ ~ vuestros créditos injurio.~ ~ [ 36 2| fuerza el perecer.~ ~ De todo victoria alcanza~ ~ quien a Dios 37 2| por cosa llana~ ~ que la victoria te niegas;~ ~ que en mí 38 2| los dioses pediré~ ~ tu victoria con tu vida;~ ~ que ella 39 2| sueño?~ ~ Que es cierta tu victoria. ~ ~SÍSARA: Da la interpretación 40 2| BARAC: (Ya espero la victoria de los cielos). Aparte~ ~ 41 2| persüade;~ ~ que después de la victoria ~ ~ de multitud tan notable~ ~ 42 3| FINEO: ¿Cómo es posible que victoria espere?~ ~ Si vence, por 43 3| sol detuvo~ ~ nos dará la victoria que ya espero.~ ~ Por nuestras 44 3| porque puedas~ ~ conseguir la victoria que te aguarda.~ ~ABDÍAS: 45 3| corrientes del Sisón. ~ ~ Victoria canta Israel;~ ~ ciña el 46 3| Habiéndola visto, dudo~ ~ victoria tan soberana.~ ~DÉBORA Dame 47 3| donde estés.~ ~ Tuya la victoria ha sido.~ ~FINEO: Da los 48 3| me priva;~ ~ pues en su victoria estriba~ ~ el ver presto La confusión de Hungría Acto
49 1| pedirme.~ ~ La voluntad es victoria~ ~ y Amor quedará más firme,~ ~ 50 1| veas]~ ~ tú envidia en esta victoria~ ~ pues primero es justo 51 1| sido,~ ~ y así en aquella victoria~ ~ me escondí y hallé escondido~ ~ 52 1| olvidar.~ ~ Aquí en señal de victoria~ ~ me dio Fenisa la palma, ~ ~ 53 1| esta historia.~ ~ ¡Amor, victoria, victoria! ~ ~ Que mi pena 54 1| historia.~ ~ ¡Amor, victoria, victoria! ~ ~ Que mi pena y mal notorio~ ~ 55 2| persas~ ~ la más insigne victoria ~ ~ que Alejandro ni Pompeyo~ ~ 56 3| llego. Venció el Amor.~ ~ ¡Victoria, temor, victoria!)~ ~ Ingrato 57 3| Amor.~ ~ ¡Victoria, temor, victoria!)~ ~ Ingrato del alma mía, ~ ~ ¿ Cuatro milagros de Amor Acto
58 3| merezco, y es justo~ ~ esta victoria, esta palma;~ ~ que mi amor 59 3| los dos has conclüído;~ ~ victoria alcanzas, y así ~ ~ con 60 3| cédula~ ~ ~ ~ Resta agora la victoria~ ~ por don Sancho; que el Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
61 Baile| que el premio da la victoria. ~ ~ Declaren por ser sentencia~ ~ 62 Baile| Interés ~ ~ el lauro de la victoria.~ ~ Oyendo Amor la sentencia~ ~ 63 3| gallardo~ ~ la empresa y victoria fía. ~ ~ALFONSO: Que digas 64 3| misma por sí~ ~ se ganará la victoria;~ ~ mas tú la verás después~ ~ 65 3| el honor ~ ~ dificultosa victoria.~ ~ Vencer gente no vencida,~ ~ 66 3| dando a Bernardo del francés victoria,~ ~ de las piedras y el 67 3| que sepas, señor,~ ~ la victoria que has tenido. ~ ~ Tu espada El ejemplo mayor de la desdicha Acto
68 2| buena, señor,~ ~ sea la victoria.~ ~BELISARIO: Y fuera~ ~ 69 3| he restaurado ~ ~ y esta victoria, señor,~ ~ es la victoria 70 3| victoria, señor,~ ~ es la victoria mayor~ ~ que mi fortuna El esclavo del demonio Acto
71 1| vencí!~ ~ No es pequeña mi victoria. ~ ~ Un alma esta vez rendí;~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
72 3| España" una voz, otra "Victoria".~ ~ Pasmó lo noble, el 73 3| Determinen ya quien gana~ ~ esa victoria del lienzo,~ ~ porque después 74 3| Cuando la ocasión te di,~ ~ victoria me prometí.~ ~ Nunca recelé Hero y Leandro Acto
75 1| aquél es. ~ ~ El cielo te victoria.~ ~HERO: Ya sin duda la La hija de Carlos V Acto
76 1| es fiesta y regocijo.~ ~ Victoria de tantos años~ ~ honran 77 1| mundo ha de ver ~ ~ la mayor victoria en Carlos.~ ~ ~ ~FIN DEL La judía de Toledo Acto
78 1| mi resistencia~ ~ a esta victoria se obliga, ~ ~ no sufra 79 1| que mira~ ~ oscuros la victoria con la ira,~ ~ y repitiendo Las lises de Francia Acto
80 1| vencí. ~ ~ Hoy triunfé de la victoria,~ ~ y a la perpetua memoria~ ~ 81 1| mostrando cara piadosa.~ ~ Victoria ha sido la tuya ~ ~ con 82 1| al humilde.~ ~REY: Gran victoria ha tenido Clodobeo~ ~ con 83 1| venció fuerza fiera ~ ~ cuya victoria no calla~ ~ la sangre de 84 1| estriba.~ ~ ¡Víctor, la razón, victoria!~ ~ ~ ~Vase AURELIANO y 85 1| puerto al navegante,~ ~ la victoria al vencedor,~ ~ ni al pretendiente 86 3| espera, espera! ~ ~ ¡Mi victoria es verdadera!~ ~ ¡Toca, 87 3| memoria ~ ~ que es parte de la victoria~ ~ el acometer primero.~ ~ 88 3| Alarico el rey.~ ~ALARICO: ¡Victoria, godos!~ ~ ~ ~Sale CLODOBEO 89 3| que apenas habré visto la victoria~ ~ cuando creyendo en vuestro 90 3| Dios verdadero, ~ ~ por la victoria que ganar espero.~ ~ ~ ~ 91 3| ejército demuestra ~ ~ pero la victoria es mía.~ ~CROTILDA: Decir 92 3| Entremos a gozar de esta victoria~ ~ y al momento imagino 93 3| inmenso Dios, tan gran victoria.~ ~TODOS: ¡Victoria!~ ~ ~ ~ 94 3| gran victoria.~ ~TODOS: ¡Victoria!~ ~ ~ ~Éntranse todos diciendo " 95 3| Éntranse todos diciendo "victoria" y salen~ ~CLODOMIRA y AURELIANO~ ~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
96 1| No digan que volvemos sin victoria;~ ~ esperemos que vuelva ~ ~ 97 1| Burgos no entraré sin dar victoria ~ ~ a la insigne memoria~ ~ 98 3| No quiere hasta dar la victoria~ ~ besar tu mano.~ ~CONDE: 99 3| dar en la batalla~ ~ o la victoria o la vida.~ ~ Borrar pienso 100 3| Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Victoria, victoria!~ ~SANCHO: ¡Ay, 101 3| VOCES: ¡Victoria, victoria!~ ~SANCHO: ¡Ay, cielos! ~ ~ 102 3| Ay, cielos! ~ ~ Ya la victoria publican~ ~ los castellanos, 103 3| ni diga.~ ~ ~ ~DentroVictoria, victoria!" Salen todos~ ~ 104 3| Dentro "¡Victoria, victoria!" Salen todos~ ~menos el 105 3| INFANTE: No se ha alcanzado victoria~ ~ tan breve después que Lo que puede una sospecha Acto
106 1| tan hermosa; ~ ~ que es victoria poco [dichosa],~ ~ no peligrar El mártir de Madrid Acto
107 2| notoria,~ ~ le dejara la victoria~ ~ y yo su cautivo fuera.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
108 1| valentía~ ~ y el vencerse gran victoria.~ ~ ~ ~Vase [ABRAHÁN]~ ~ ~ ~ 109 2| aquestos dos vendré a tener victoria. ~ ~ABRAHÁN: ¡Dulce Jesús! 110 2| los dos~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: ¡Victoria, infierno,! Ya cayó en el 111 2| pues de María tengo ya victoria!~ ~ ~ ~Vase el DEMONIO. El negro del mejor amo Acto
112 1| reinar por elección, no por victoria.~ ~ El valor y el discurso 113 1| perdido~ ~ a un tiempo la victoria y el sentido. ~ ~ Su voz 114 1| amenazaba~ ~ que otra mayor victoria le faltaba.~ ~ A Palermo 115 3| MORTERO~ ~ ~ ~ ~MORTERO: ¡Victoria por Jesucristo,~ ~ por su 116 3| Benito me voy ~ ~ que esta victoria es aguado ~ ~ con su enfermedad No hay burlas con las mujeres Acto
117 1| castigo ~ ~ o lograrás la victoria;~ ~ que ningún amante sigue~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
118 1| embista,~ ~ segura está la victoria,~ ~ si va la caballería~ ~ 119 1| acompaña, y tanto fían~ ~ de su victoria que el Rey~ ~ quiere que 120 1| dueños~ ~ consiste en nuestra victoria. ~ ~VELA: Pues, amigo, pelear~ ~ 121 1| señor. ~ ~REY: Tuya es la victoria; hazaña~ ~ digna de Porcellos 122 1| llegues a triunfar de la victoria.~ ~ Las garras del León 123 1| suceso indiferente~ ~ y una victoria dudosa).~ ~ Esperad, suspended 124 1| porque el fin de la victoria~ ~ es el triunfo y es la Obligar contra su sangre Acto
125 1| días~ ~ se consiguió la victoria;~ ~ que a Burgos, donde El palacio confuso Acto
126 1| por bandera tremolé,~ ~ la victoria apellidando ~ ~ por Sicilia, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
127 1| viene con salud~ ~ y con victoria tu hijo.~ ~TERMUD: Es tan La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
128 2| Danubio~ ~ has tenido la victoria. ~ ~ Fue nuestra...~ ~ ~ 129 3| escapa.~ ~ El solo dio la victoria~ ~ porque la enemiga armada~ ~ 130 3| Ésta es, en suma, ~ ~ la victoria que hoy aguardas.~ ~ Mucha El rico avariento Acto
131 2| fortuna~ ~ significan la victoria,~ ~ dichosos se apacentaban~ ~ La rueda de la fortuna Acto
132 Baile| amor pudieran ~ ~ negar la victoria,~ ~ a ser vuestro vengo,~ ~ 133 1| cara ~ ~ el triunfo de mi victoria.~ ~ No me premian majestades~ ~ 134 1| resplandor. ~ ~ Tu misma victoria sea~ ~ el premio de tu valor.~ ~ 135 1| aceleración~ ~ es parte de la victoria ~ ~ si hay igual competidor.~ ~ 136 1| principios fue nuestra~ ~ la victoria; mas, señor,~ ~ la Fortuna 137 1| escuadrón~ ~ de guarda, con la victoria ~ ~ segura, se descuidó.~ ~ 138 1| venció.~ ~MITILENE: El que victoria ha tenido~ ~ salga a probar 139 2| LEONCIO: (¡Ay, Filipo, esa victoria Aparte~ ~ hemos ganado los 140 2| impedían,~ ~ y el ser su victoria cierta.~ ~ Pero después 141 3| pérdida no iguala~ ~ la victoria que alcanzaron. ~ ~ Restitúyanos La tercera de sí misma Jornada
142 2| conmigo,~ ~ cierto tengo la victoria. ~ ~ Serás el medio süave~ ~ 143 2| busqué sombras, hallé victoria.~ ~ En efecto, amigo, vi~ ~ 144 3| vella~ ~ y alcanza de mí victoria,~ ~ pretendo borrar con La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
145 1| DUQUESA: Mi prima doña Victoria~ ~ es en el Consolación, ~ ~ 146 2| alienta. ~ ~ No pierda la victoria~ ~ que de ella me alcanzó 147 3| quererte,~ ~ y que, por mayor victoria,~ ~ no estés siempre en 148 3| y a su pesar con la victoria quedo.)~ ~JUANA: Doña María, ¿
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License