La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| ÁLVARO: ¿Señor?~ ~ ¿La corona castellana,~ ~ el blasón 2 2| memoria de mi rey.~ ~ La corona de Arïadna,~ ~ entre los 3 2| llaman,~ ~ porque traen una corona~ ~ de reyes, verdes y blancas.~ ~ 4 2| comunicar con naciones~ ~ a mi corona contrarias?~ ~ ¡La hacienda Amor, Ingenio y mujer Acto
5 3| consiste, ~ ~ cielos, mirar la corona~ ~ sobre mis sienes felices).~ ~ ~ ~ 6 3| presto ceñirás~ ~ de la corona tus sienes.~ ~ Di a mi padre El amparo de los hombres Acto
7 2| Laurel~ ~ con que el amor se corona,~ ~ aunque es chica la persona~ ~ 8 3| Oh, noble caballero,~ ~ corona y cetro con negarlo adquieres!~ ~ El arpa de David Jornada
9 1| mundo asome~ ~ y gane acá tu corona. ~ ~SELVASIO: ¡Al león! ¡ 10 1| la verde cuanto mística corona,~ ~ y así en esto decía~ ~ 11 1| tus sienes esa rama~ ~ la corona divina~ ~ que dan Jerusalén 12 1| alegre su ganado.~ ~ ¿Qué corona o qué gloria~ ~ es aquésa?~ ~ 13 1| será la empresa trágica~ ~ corona de mi frente invicta y célebre. ~ ~ 14 1| falta sino quitarme~ ~ la corona real a mí?~ ~ De envidia 15 2| y así es el premio y corona~ ~ que en la victoria le 16 2| tiene su frente~ ~ de una corona ceñida~ ~ y una arpa que 17 2| tristes y de afligidos.~ ~ La corona acepto. Cielo,~ ~ ¿qué fin 18 2| atraveséle mi lanza.~ ~ La corona le quité~ ~ y de un brazo 19 2| leyes, ~ ~ pues dándome la corona~ ~ me avisas como a los 20 3| aficiona,~ ~ diera la ilustre corona~ ~ del reino de Palestina.~ ~ 21 3| BERSABÉ, y DAVID con ropa y corona~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: Tiene el 22 3| persona; ~ ~ mal con púrpura y corona~ ~ en vuestra presencia 23 3| Arroja la ropa y corona~ ~ ~ ~ Dadme mi arpa o una El caballero sin nombre Acto
24 1| zamorano ~ ~ perdió la vida y corona.~ ~ Allí, según la razón~ ~ 25 1| Guillermo le ofrecía~ ~ con la corona y el cetro.~ ~ Huyendo se 26 2| sangre has manchado~ ~ la corona que me han dado,~ ~ mi fin 27 2| que en su cabeza ~ ~ ponen corona real.~ ~ Hoy quisiste coronarte~ ~ 28 2| Blanca ~ ~ más que toda mi corona.~ ~ Mi padre, cuando murió,~ ~ 29 2| mercancía~ ~ no si cetro y corona.~ ~DIEGO: No creyera jamás 30 3| Badajoz~ ~ le viene bien mi corona.~ ~SULEIMÁN: Si vas, señor, 31 3| persona~ ~ para darle la corona ~ ~ de Castilla brevemente~ ~ 32 3| a cargo queda~ ~ de mi corona, pues es~ ~ mi cuñado. El Los carboneros de Francia Acto
33 2| Insigne emperador, cuya corona~ ~ por timbre tiene el orbe Cautela contra cautela Acto
34 2| asegurar en tus sienes~ ~ la corona merecida.~ ~ Vienes a darme 35 3| espías~ ~ de tu frente y tu corona,~ ~ como tus deudos y amigos, ~ ~ 36 3| Francia~ ~ contra tu real corona.~ ~ Mira, señor, por tu 37 3| serena ~ ~ el rayo del sol corona.~ ~REY: Yo os agradezco 38 3| esta suerte ~ ~ aseguro mi corona.~ ~ ¡Príncipe!~ ~ ~ ~Sale 39 3| quieras~ ~ dar a Carlos mi corona.~ ~ELENA: Engañada fui.~ ~ El clavo de Jael Acto
40 1| SÍSARA le quita la corona de laurel a BARAC y~ ~se 41 2| Belona,~ ~ esa gente que corona ~ ~ estas cumbres del Tabor.~ ~ 42 3| ser~ ~ la que labré por corona?~ ~ Llega la cabeza, humilla.~ ~ 43 3| SIMANEO~ ~ ~ ~ ~TAMAR: La corona se dejó,~ ~ olorosa, hermosa 44 3| flores trasladada,~ ~ y una corona extremada~ ~ labré para 45 3| de amor.~ ~TAMAR: Pon la corona.~ ~JAEL: ¡Qué mal~ ~ viene El conde Alarcos Acto
46 2| en dos águilas puso una corona~ ~ de los imperios griegos La confusión de Hungría Acto
47 2| Pompeyo~ ~ a quien la fama corona;~ ~ yo, que en Tracia me 48 3| los pies,~ ~ indigno de tu corona. ~ ~TREBACIO: ¿Qué traje, Cuatro milagros de Amor Acto
49 3| que en esta fidelísima corona~ ~ aun las rosas que son Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
50 1| fuente de plata con una corona, otro~ ~con otra fuente 51 1| ceñido~ ~ mis sienes esta corona. ~ ~SANCHO: Seas, Alfonso, 52 1| persona~ ~ ponerle espada y corona~ ~ en señal de posesión. ~ ~ 53 1| que tienes. ~ ~ ~ ~Toma la corona y sube a coronar el REY~ ~ ~ ~ 54 1| coronar el REY~ ~ ~ ~ La corona te asegura~ ~ del reino 55 1| pendón [y]~ ~cáesele la corona de la cabeza~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: 56 1| cabeza~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: La corona se ha caído~ ~ de mi frente, 57 1| agüeros desprecia; ~ ~ tu corona estima y precia~ ~ porque 58 1| caverna.~ ~ ¿Qué es caerse una corona~ ~ y quebrarse una hasta 59 1| cumplir los agüeros~ ~ de la corona y el hasta.~ ~ De gallo 60 2| escrita con letras y~ ~una corona en la mano~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: 61 2| bien. Aquí le dejo~ ~ la corona, adarga y lanza ~ ~ porque 62 2| lugar~ ~ reparando en la corona,~ ~ se la pone y se aficiona, ~ ~ 63 2| Pero si la voluntad~ ~ a la corona no ofrece,~ ~ es señal que 64 2| en el suelo y encima la corona y~ ~lanza, y escóndense, 65 2| vida solo.~ ~ ~ ~Mira la corona~ ~ ~ ~ ¿Qué rey dejó estos 66 2| representan a mis ojos.~ ~ ¿Corona en esta aspereza? ~ ~ Por 67 2| pequeño.~ ~ ~ ~Pónese la corona~ ~ ~ ~ La que siempre he 68 2| adarga en el brazo, y la corona puesta, hace~ ~humillación 69 2| pretensión, Mauregato.~ ~ Corona hallaste real~ ~ y agora 70 2| reino te han de dar, cuya corona~ ~ tu nombre hará escribir 71 3| cuyas almenas sirven de corona~ ~ [a] León, que es el rey 72 3| te quitan ~ ~ el cetro y corona estén honrados~ ~ hallando El ejemplo mayor de la desdicha Acto
73 2| fuente un bastoncillo y una corona de laurel~ ~dorado~ ~ ~ ~ ~ 74 2| esclavo? ~ ~ ~ ~Parten la corona~ ~ ~ ~ ~EMPERADOR: Tantas Hero y Leandro Acto
75 1| HERO, coronada~ ~con una corona de flores y POLIDORO~ ~ ~ ~ ~ La hija de Carlos V Acto
76 1| tumba con una calavera, una corona y un estoque, y~ ~desaparécese 77 1| agustina,~ ~ y piedra de su corona; ~ ~ y hechas en la real 78 1| más que una imperial corona.~ ~ Pero es oro, y ella 79 2| árboles ni el jaraguí~ ~ se corona con el Darro~ ~ ni enrosca La judía de Toledo Acto
80 1| riesgo a que se exponía~ ~ tu corona proponía~ ~ porque templases 81 2| gobierno?~ ~ Yo dejaré la corona.~ ~ ¿Temes de Marte el impulso?~ ~ 82 2| mi amor,~ ~ tributos a tu corona.~ ~REY: Eso es lo menos 83 3| clavel, que hermoso,~ ~ corona de carmín fina,~ ~ aromatizando 84 3| permitáis que el laurel~ ~ que corona sacro imperio~ ~ planta Las lises de Francia Acto
85 1| una~ ~fuente y en ella una corona, y CLODOBEO en un carretón,~ ~ 86 1| vestido de romano con una corona de laurel y dos leones que 87 1| galardona,~ ~ yo le doy esa corona, ~ ~ y a tal grandeza lo 88 1| persona.~ ~ ~ ~Pónenle una corona en la cabeza~ ~ ~ ~ ~SOLDADO: 89 1| reales ~ ~ ciñen laurel y corona,~ ~ que ni el tiempo ni 90 1| lanza~ ~ y a tu vida otra corona.~ ~AMALASUNTA: Vuelve, invicto 91 1| altera ~ ~ y se ofende tu corona.~ ~LEONCIO: A darte la muerte 92 3| galas~ ~ tal gloria por mi corona~ ~ que cede a una diosa 93 3| conmigo~ ~ será mi mayor corona. ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~ 94 3| esto ufano~ ~ y será grande corona~ ~ de Aragón y Barcelona~ ~ 95 3| quién te diera una corona?~ ~ ~ ~Sale ALARICO~ ~ ~ ~ ~ 96 3| y salen TEODATO con una corona de~ ~laurel en la mano y Lo que puede el oír misa Acto
97 1| los límites pisé de tu corona. ~ ~ ¡Ea! Conde y señor, 98 2| me hallas, Fortún. Ya corona~ ~ mis ojos el regocijo ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
99 3| muro en la puerta~ ~ que se corona soberbio~ ~ de hiedras y 100 3| que no siendo creída, que corona~ ~ adquiere mi firmeza,~ ~ 101 3| sospecha ~ ~ previniéndote corona~ ~ entre matronas severas.~ ~ El mártir de Madrid Acto
102 2| no verle le diera ~ ~ mi corona. Considera~ ~ que están El más feliz cautiverio Acto
103 1| Sólo en mí está la corona,~ ~ lo demás todo está en La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
104 1| puntas ~ ~ a la célebre corona~ ~ de Arïadna; que es el 105 3| un ángel que le pone una corona,~ ~y prosigue la MÚSICA~ ~ ~ " Nardo Antonio, bandolero Acto
106 2| placeres. ~ ~ Lo honesto admite corona~ ~ en su mismo traje puesto,~ ~ 107 2| de las bellas flores ~ ~ corona a Celia, pastores,~ ~ corto El negro del mejor amo Acto
108 1| que partirá contigo su corona.~ ~ Y el que te cautivó 109 2| niño descalzo con~ ~una corona de espinas, una cruz a cuestas, 110 2| es aquésta~ ~ que por tu corona miro~ ~ correr, árbol prodigioso~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
111 1| cristianas leyes niegan ~ ~ la corona, y que él lo fue~ ~ contra 112 1| persona,~ ~ y déle Dios la corona~ ~ de un católico hemisfero.~ ~ ~ ~ 113 1| No me desposo yo con la corona,~ ~ ¿qué reino como el alma 114 2| cielo que de estrellas~ ~ se corona, y son los ojos~ ~ de su No hay reinar como el vivir Acto
115 1| abona~ ~ quitar al rey la corona~ ~ será infame por reinar. ~ ~ ~ ~ 116 1| CONRADO: (Tu misma corona llevas. Aparte~ ~ Por reinar El palacio confuso Acto
117 1| bien quién merece~ ~ la corona que hoy se ofrece.~ ~ Haz 118 3| vuélvome a mi ser primero, ~ ~ corona ajena no quiero,~ ~ basta Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
119 1| le hizo asiento;~ ~ y la corona real que le ceñía~ ~ en 120 1| como quien no estima la corona,~ ~ con notable furor la 121 1| desdén~ ~ el arrojar tu corona. ~ ~ Y el que con resolución~ ~ 122 1| casa ~ ~ con su reino y la corona~ ~ sujeta y rinde a mis 123 1| traidor~ ~ y te quite la corona. ~ ~ Porque estando de su 124 1| dejaste~ ~ cuando arrojó tu corona.~ ~ Señor de aqueste hemisferio~ ~ 125 1| que merece del reino la corona.~ ~ Bien es verdad que temo 126 2| traidor,~ ~ y te quite la corona.~ ~FARAÓN: Si has de hablar 127 2| mueres,~ ~ me ha de quitar la corona~ ~ y darme también la muerte. ~ ~ 128 3| majestad,~ ~ y arrogante mi corona~ ~ quiera en el suelo postrar?~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
129 3| galardona, ~ ~ que no quiero la corona~ ~ si he de perder tal amigo.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
130 1| tratar me envía~ ~ ~ ~ la corona, requieren que en audiencia~ ~ 131 1| y rebelados contra la corona~ ~ toman las armas, sin 132 1| suerte, antes anime~ ~ la corona de Aragón~ ~ a que restaurarla 133 3| cuerpo~ ~arriba, con una corona de murta y un bastón de El rico avariento Acto
134 2| más famosa dehesa~ ~ que corona esa montaña~ ~ de antiguos La rueda de la fortuna Acto
135 1| frente~ ~ con esa inmortal corona, ~ ~ al polo del otro mundo~ ~ 136 1| Hoy, capitán vencedor,~ ~ corona en tus sienes vea.~ ~ El 137 1| polos~ ~ te diera, con mi corona.~ ~TEODOLINDA: (Capitán 138 1| y lleva en la cabeza una corona de ciprés y un~ ~bastón 139 1| bien sabrá defender ~ ~ tu corona imperial.~ ~TEODOSIO: El 140 1| perdido.~ ~ Y aun te diera la corona~ ~ porque estima mi persona;~ ~ 141 3| da voces, eligiéndote. Corona~ ~ tus sienes de laurel. 142 3| viste.~ ~ ~ ~Pónenle una corona de laurel y~ ~levántanle 143 3| altivo.~ ~ ~ ~Quítase la corona~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN 1: ¿Quién 144 3| LEONCIO~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: Una corona ~ ~ merecerá tu lealtad,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
145 2| Amalfi.~ ~ Es el laurel que corona~ ~ la firmeza de mi amor~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
146 2| cuya agudeza~ ~ me forma la corona~ ~ propia de espinas que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License