La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| en los caminos, ~ ~ a su sombra y a sus flores,~ ~ albergue 2 1| fuera trance fuerte,~ ~ sombra y líneas de la muerte. ~ ~ 3 2| luz hermosa y clara~ ~ era sombra de la muerte~ ~ en su ausencia. 4 2| de mi mano el sol~ ~ y la sombra me ha dejado?~ ~ ¿Qué envidia, 5 2| estrellas un borrón,~ ~ sombra el sol, noche la nieve.~ ~ 6 2| desengaño~ ~ de quien la sombra de tu luz adora.~ ~ En Francia 7 2| no puedo sin verte.~ ~ Tu sombra soy y te sigo.~ ~ÁLVARO: 8 3| gusto y curioso.~ ~ A la sombra de un dichoso,~ ~ ¿quién 9 3| ÁLVARO: Si humo, nada, sombra, viento~ ~ es la vida, ¿ 10 3| sin don Álvaro, y es ya~ ~ sombra de lo que será, ~ ~ no sombra 11 3| sombra de lo que será, ~ ~ no sombra de lo que fue.~ ~ Rey piadoso, ¿ Amor, Ingenio y mujer Acto
12 1| oye mi intento.~ ~CASTAÑO: Sombra de tu movimiento~ ~ he de El amparo de los hombres Acto
13 1| de Flandes son~ ~ cifra, sombra e ilusión~ ~ si se comparan El animal profeta Acto
14 1| olores;~ ~ toda la selva da sombra~ ~ y aqueste verde laurel ~ ~ El arpa de David Jornada
15 1| Del corazón, el estío ~ ~ sombra oscura es. Esta casa,~ ~ 16 3| desalumbrado~ ~ si a la sombra pasa luego.~ ~ Así yo quedé 17 3| URÍAS: ¡Santo Dios, qué sombra fuerte!~ ~ ¿Son ilusiones 18 3| Por la mano~ ~ me ganáis. (Sombra es Micol Aparte~ ~ de aquel 19 3| Eres divina;~ ~ que es sombra de tus soles~ ~ el sol entre 20 3| fénix, de la palma,~ ~ tu sombra me parece:~ ~ tanto a mis El caballero sin nombre Acto
21 1| sol augusto, ~ ~ en esta sombra dormiré contenta~ ~ al son 22 1| caza te cansa~ ~ y a la sombra fresca y mansa~ ~ duermes 23 1| dormir te trajo~ ~ a la sombra, campo y flor,~ ~ que es 24 1| Pero, ¿cúya es esta sombra? ~ ~ ¿No sirvió a mi bien 25 2| por qué me asombras~ ~ o sombra conmigo vas?~ ~ Un cuerpo 26 3| marchita! ~ ~ Contento en sombra, cera puesta al fuego,~ ~ 27 3| rinda el sitio de esta sombra.~ ~ Ricote fue, disfrazado, ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
28 2| viejo al fin, en esta sombra~ ~ me divierto.~ ~BLANCAFLOR: 29 2| vuestra majestad~ ~ a la sombra retirado,~ ~ y este monte La casa del tahur Acto
30 1| semejante~ ~ en nuestra sombra se vea,~ ~ que nos sigue 31 1| delante;~ ~ porque así a su sombra puedas~ ~ envolver un favorcillo,~ ~ 32 2| Imaginado mal, antojo o sombra,~ ~ afecto que no cómo 33 3| estado acomoda~ ~ y a la sombra de su boda ~ ~ la dulce Cautela contra cautela Acto
34 1| mi señor,~ ~ ¿solo y a la sombra muda~ ~ vais de la noche? ¿ 35 1| soplo de tu boca ha sido,~ ~ sombra de tus rayos es.~ ~ En tu 36 1| este amigo.~ ~ENRIQUE: Una sombra soy que sigo~ ~ los pasos 37 3| perdí el verdor a tu sombra. ~ ~ ~ ~Sale el CAPITÁN~ ~ ~ ~ ~ El conde Alarcos Acto
38 1| abismos de luz pura~ ~ es la sombra del alma su hermosura.~ ~ 39 2| sus garras~ ~ viendo a la sombra de un roble ~ ~ una mujer 40 2| tormento.~ ~ Humo soy y sombra leve, ~ ~ pues nací para La confusión de Hungría Acto
41 1| sueño de mi pasión~ ~ o es sombra alguna que veo~ ~ del fin 42 1| nombra;~ ~ que yo no soy sino sombra~ ~ de aquél que en tu pecho 43 2| de mí tengo memoria,~ ~ sombra viva, con su muerte~ ~ me 44 2| me convierto en negra sombra;~ ~ yo, que hice un mar 45 3| amarme pueda,~ ~ de mi vida, sombra y parte~ ~ no quieras con 46 3| tiempo nombre.~ ~ Soy una sombra primera ~ ~ de quien dejó Cuatro milagros de Amor Acto
47 1| su hermosura,~ ~ es una sombra y pintura~ ~ de este manto 48 2| nombra~ ~ como fantástica sombra~ ~ la luz de tus rayos siga.~ ~ 49 2| padre me decís.~ ~ En la sombra burladora~ ~ os engendró 50 3| día?~ ~ La voz finjo en sombra vana.)~ ~ Mi norte busco 51 3| quiero.~ ~ ¡Falsa luz y sombra vana!~ ~ANA: Idos, Capitán, Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
52 Baile| se han acogido a mi sombra.~ ~ Los dos hacemos el juego ~ ~ 53 1| que esta vida es humo y sombra. ~ ~ Los reinos y monarquías~ ~ 54 1| la vida al cuerpo, su sombra,~ ~ y el disgusto al alegría. ~ ~ 55 2| hace~ ~humillación a su sombra~ ~ ~ ~ Para que pueda afirmar ~ ~ 56 2| Caballero o labrador,~ ~ sombra, espíritu o favor~ ~ que 57 3| MAUREGATO: ¿Hoy me matáis?~ ~ Sombra, espíritu, figura, ~ ~ ¿ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
58 2| Noche apacible y serena,~ ~ sombra y eclipse del día, ~ ~ convida El esclavo del demonio Acto
59 1| aborrece~ ~ la luz y busca la sombra.~ ~ Como la noche ha venido~ ~ 60 2| rayos ~ ~ si así me ciega tu sombra?~ ~ Leonor, mi pecho se 61 2| cuerpo, envuelto en humo, en sombra, en nada.~ ~ La vida, el 62 2| son junto nada, humo, sombra y pena.~ ~ Del alma que 63 3| que está ejecutado!~ ~GIL: Sombra infernal, visión fuerte, ~ ~ ¿ 64 3| diste es fingida,~ ~ humo, sombra, nada, muerte.~ ~ANGELIO: ¿ Examinarse de rey Acto
65 2| parte, señora? ~ ~ Todo es sombra de esa aurora.~ ~ ¿Yo mirar, 66 3| Perdone tu majestad.~ ~ Sombra del rey mi señor,~ ~ y aun La fénix de Salamanca Acto
67 2| GARCERÁN: "Sentimientos con sombra de agravios piden~ ~ satisfacción Galán, valiente y discreto Acto
68 1| Qué será la luz divina?~ ~ Sombra sois de Serafina,~ ~ cristales, 69 2| SERAFINA: Flores y sombra ligera ~ ~ vuestras esperanzas Hero y Leandro Acto
70 1| la carrera. ~ ~ Os hará sombra, no hay que tanto vuele~ ~ 71 2| sus alas pudiera~ ~ hacer sombra a todo el mundo. ~ ~ Venus, 72 2| hermosura. ~ ~LEANDRO: Una sombra es Mitilene.~ ~ Daba en 73 2| de oro listada,~ ~ no fue sombra de la rosa,~ ~ que entre 74 3| retiren~ ~ al horizonte las sombra,~ ~ los horizontes se tiñen~ ~ La hija de Carlos V Acto
75 2| vanidad,~ ~ sin Dios todo es sombra avara. ~ ~ Todo su poder 76 3| mortal,~ ~ aquí lo mortal es sombra;~ ~ aquí la púrpura asomara,~ ~ La judía de Toledo Acto
77 2| quiero,~ ~ sino, adorando tu sombra,~ ~ dar luz al entendimiento,~ ~ 78 2| sigue~ ~ de sus mismas luces sombra!~ ~ Agora que tú, encendido~ ~ Las lises de Francia Acto
79 1| carroza. ~ ~CROTILDA: Buena sombra será aquésta.~ ~LEONCIO: ( 80 1| día ~ ~ sirva de nube esta sombra,~ ~ y de cojín y de alfombra~ ~ 81 2| si llevo a mi lado~ ~ una sombra de la muerte?~ ~CLODOMIRA: ¿ 82 2| quisiera. ~ ~ Aunque eres sombra de muerte,~ ~ no huyas, 83 3| de Darío~ ~ fue pintura, sombra y sueño.~ ~ Ejército de Lo que no es casarse a gusto Acto
84 3| tu pasión.~ ~REY: La sombra oscura~ ~ de la noche ha 85 3| hermosa, ~ ~ cuando ya la sombra oscura~ ~ los primeros pasos Lo que puede el oír misa Acto
86 2| INFANTE: (¡Quién me dijera que sombra Aparte~ ~ fuera Blanca de 87 3| sus cristales~ ~ sirven de sombra y doseles,~ ~ y esos rústicos 88 3| y alegría,~ ~ ella, a la sombra del manto~ ~ que la noche Lo que puede una sospecha Acto
89 3| con don Alonso, que mi sombra sigue,~ ~ y don Carlos está El mártir de Madrid Acto
90 1| afrentalle.~ ~ÁLVARO: ...a sombra de las banderas~ ~ del gran El más feliz cautiverio Acto
91 1| y el rey; mas, pues a la sombra~ ~ estás, no se te nada~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
92 1| que quien se duerme a su sombra,~ ~ cuando despierta del El negro del mejor amo Acto
93 1| primeras venas~ ~ que aquesta sombra oscura~ ~ que mi nobleza 94 1| ofendido~ ~ de ver entre esta sombra oscurecido ~ ~ mi corazón 95 1| esfuerzo animo.~ ~ Mármol, sombra, hielo, asombro,~ ~ que 96 2| ROSAMBUCO: Yo soy sombra de la muerte.~ ~MORTERO: 97 2| luna negra,~ ~ de quien soy sombra y soy hijo,~ ~ temerosamente 98 3| Devanécete, villano,~ ~ Etïope, sombra fiera, ~ ~ de la capilla No hay burlas con las mujeres Acto
99 1| suspensa la voz~ ~ que cada sombra era un susto,~ ~ cada ruido No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
100 1| humano olvido.~ ~ Vuestra sombra seré, y acompañaros~ ~ pretendo, 101 2| fuera de mí que soy~ ~ una sombra del que fui.~ ~ ¿De qué 102 3| hermoso y más bizarro!~ ~ Sombra es ésta de aquel sol,~ ~ 103 3| luna?)~ ~PORCELLOS: ¿Eres sombra o monstruo feo?~ ~CARRASCO: ( Obligar contra su sangre Acto
104 2| padre, el que fue,~ ~ si hoy sombra en bóvedas triste,~ ~ rayo 105 2| despide~ ~ una voz en cada sombra.~ ~ A mí me anima, no asombra. ~ ~ 106 2| vana ilusión? ¿Quién eres, sombra?~ ~GARCÍA: Sombra de lo 107 2| eres, sombra?~ ~GARCÍA: Sombra de lo que fui.~ ~SANCHA: ¡ 108 2| engaño!~ ~ Yo sí que soy la sombra. ¿Quieres verlo?~ ~ Pues 109 2| viendo tu tirano olvido,~ ~ sombra de lo que soy y lo que he 110 3| con ser honroso,~ ~ más la sombra de un esposo~ ~ que la vista El palacio confuso Acto
111 1| justo y recto fue,~ ~ sin sombra de envidia y celos. ~ ~ 112 1| las flores a quien era~ ~ sombra humilde de mi esfera;~ ~ 113 2| belleza.~ ~ Ya soy imagen y sombra~ ~ del mismo rey; y si vuela ~ ~ 114 2| produce hielos ~ ~ con su sombra; antes alcanza~ ~ una compuesta 115 2| del aurora.~ ~PORCIA: La sombra no ha de tener~ ~ competencias 116 3| fantasía, ~ ~ ilusión o sombra fría?~ ~ ¿Es rapto de devaneo?~ ~ ¿ 117 3| Vase ENRICO~ ~ ~ ~ figura y sombra ligera~ ~ en quien yo mi 118 3| con cristiana bizarría,~ ~ sombra que dejar podía~ ~ este 119 3| Labrador, ¿eres mi sombra?~ ~ Siempre siguiéndome 120 3| aceros.~ ~ ¡Matad, matad esa sombra~ ~ que mi majestad ostenta,~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
121 2| y es la vida frágil sombra,~ ~ sueño vano, caña débil;~ ~ 122 2| de choza, haciendo fresca sombra~ ~ donde la noche inquieta~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
123 1| intentos~ ~ si los ampara la sombra~ ~ de vuestros merecimientos.~ ~ 124 1| resplandeciente~ ~ en la sombra del ocaso~ ~ ven la luna El rico avariento Acto
125 1| hacienda y ventura~ ~ aún la sombra sólo engaña.~ ~ABIGAÍL: 126 1| somos maldicientes~ ~ a tu sombra.~ ~NABAL: Si consientes~ ~ 127 2| no es jardín;~ ~ que es sombra de esta verdad,~ ~ y mi 128 3| el monte levantado,~ ~ de sombra y flores lleno".~ ~JORDÁN: La rueda de la fortuna Acto
129 1| tierna flor,~ ~ blanca sombra, débil caña,~ ~ cosas inconstantes 130 2| arroyos cristalinos,~ ~ si de sombra servís a mi enemiga ~ ~ 131 2| una siesta,~ ~ llegó a la sombra de un pino~ ~ y me vio durmiendo 132 2| muerte, débil caña; ~ ~ sombra que hace tela de una araña,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
133 1| nueva primavera,~ ~ y a la sombra lisonjera~ ~ podrás, Porcia, 134 1| y las plantas te dan sombra ~ ~ porque hermosura les 135 2| soberana,~ ~ la que entre sombra villana~ ~ un ángel pienso 136 2| volviendo a su antigua sombra.~ ~RICARDO: ¿Qué villana
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License