La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| alteza serviré~ ~ como debo. (Calla Amor. Aparte~ ~ Disimula, 2 1| estoy ~ ~ lo que el alma calla y siente.~ ~ Sabe Dios si 3 2| de la reina.~ ~ÁLVARO: Calla, necio.~ ~ Sentimientos Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| MARQUÉS: ¿Él había de ser? Calla,~ ~ necio; aquí lo podrás 5 1| Darálo a entender,~ ~ si él calla, el pulso.)~ ~MÉDICO 1: ( 6 3| que me las has de pagar! Calla.~ ~CASTAÑO: No quiero.~ ~ El amparo de los hombres Acto
7 1| mejor cenar?~ ~FEDERICO: Calla, necio.~ ~CARLOS: Iréis 8 1| te pillas!~ ~FEDERICO: ¡Calla, necio!~ ~CARLOS: El celo El animal profeta Acto
9 1| Dame albricias.~ ~JULIÁN: Calla, necio, ~ ~ si no quieres 10 1| dijiste, Laura...?~ ~LAURA: Calla.~ ~ Yo pude acaso engañarme.~ ~ 11 2| la bella Irene?~ ~JULIÁN: Calla,~ ~ que andas muy necio 12 3| Mire, hermano.~ ~JULIÁN: Calla vos,~ ~ que yo hago lo que 13 3| infierno!~ ~VULCANO: ¿Y él no calla?~ ~ Mas, que le tengo de El arpa de David Jornada
14 2| ANA: No respondas a eso, calla.~ ~MICOL: Es el vencer mucha 15 3| fueras reina.~ ~BERSABÉ: Calla.~ ~DAVID: Muda~ ~ sospecho 16 3| vamos a casa!~ ~URÍAS: Calla, necio. Al fin llegó~ ~ 17 3| La carta me lo dirá.~ ~ Calla, déjalo y ve ya~ ~ a descansar El caballero sin nombre Acto
18 2| RICOTE: Aquí.~ ~GONZALO: Calla.~ ~ ¿La dormida?~ ~RICOTE: 19 2| despojos,~ ~ de aqueste yerro calla su justicia.~ ~ Cintia divina, 20 2| hacerte nieto de un rey.~ ~ Calla y sirve estos potages; ~ ~ 21 2| mi lengua, que tiembla y calla.~ ~ Sólo decir que es Los carboneros de Francia Acto
22 1| bien hermosa!~ ~BARUQUEL: ¡Calla, bestia! Que es locura ~ ~ 23 2| la gente? Enalbardado,~ ~ calla.~ ~ZUMAQUE: Si bestia nací,~ ~ ¿ 24 2| mojicón,~ ~ vive Dios!~ ~LUIS: Calla, animal, ~ ~ que pretendo 25 3| historia~ ~ que apenas el mundo calla.~ ~ Y como el brazo se halla~ ~ 26 3| se va...~ ~REINA: Conde, calla,~ ~ porque agora en la batalla~ ~ La casa del tahur Acto
27 2| vencer, si vence quien calla.~ ~MADRE: ¡Hoy es día de 28 3| tocas me quito...~ ~MADRE: Calla,~ ~ que, a fe que no te Cautela contra cautela Acto
29 1| poetas de repente.~ ~ENRIQUE: Calla, loco impertinente.~ ~CHIRIMÍA: 30 2| REY: ¿Qué dices, Enrique? Calla, ~ ~ porque el Rey más singular~ ~ 31 2| He de ser~ ~ un Argos que calla y vela.~ ~ Ya alenté y cobré 32 3| que no entiendo...~ ~REY: Calla, bárbaro, no doy ~ ~ a tus 33 3| ENRIQUE: ¡Señor!...~ ~REY: Calla.~ ~ENRIQUE: Dime...~ ~REY: 34 3| se declara). Aparte~ ~ Calla, bárbaro. ¿En mi cara~ ~ 35 3| sí. Yo tengo...~ ~REY: Calla.~ ~ Basta ese "sí" para El clavo de Jael Acto
36 1| papen duelos.~ ~ ~ ~FINEO: Calla; que yo estoy aquí~ ~ para 37 3| sí.~ ~SIMANEO: Escucha y calla.~ ~JAEL: Débora, la que El conde Alarcos Acto
38 1| porque amor,~ ~ cuando calla, no se esconde. ~ ~ Prometíle 39 1| alegramos el suceso.~ ~BARTOLA: ¡Calla, necio!~ ~GIL: ¿Soy bobillo?~ ~ 40 1| conde Zalacos. ~ ~INFANTA: ¡Calla, traidor!~ ~BARTOLA: ¿Qué 41 1| adora?~ ~INFANTA: ¡Bárbara, calla esa injuria,~ ~ y a tu mal 42 2| atormentes,~ ~ y si eres sirena calla;~ ~ si eres basilisco duerme;~ ~ 43 3| Mojer del mundo.~ ~MARQUÉS: ¡Calla, bestia!~ ~GIL: ¿Había de 44 3| CONDE: ¡Gran señor!~ ~REY: ¡Calla!~ ~ Marqués, sabedme quién 45 3| Rústico villano, calla!~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~GIL: " 46 3| se casara."~ ~ ~ ~CONDE: ¡Calla, villano!~ ~ ~ ~GIL asómase 47 3| mandara..."~ ~ ~CONDE: ¡Calla o daréte la muerte!~ ~ ~ ~ 48 3| Blanca muera!~ ~CONDE: ¡Calla, señora!~ ~BLANCA: No quiero.~ ~ 49 3| quiero.~ ~CONDE: Mi bien, calla.~ ~BLANCA: Infanta, espera.~ ~ 50 3| tuyos.~ ~ ¡Vuelva!~ ~BLANCA: Calla, que atormentas~ ~ con eso 51 3| me detengas!~ ~BLANCA: ¡Calla!~ ~CONDE: ¡Pues denme tus Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
52 1| que yo fui...~ ~SANCHO: Calla, cobarde,~ ~ pues no le 53 1| SUERO: Antes...~ ~SANCHO: Calla, ~ ~ la lengua tu agravio El ejemplo mayor de la desdicha Acto
54 2| de rejalgar.~ ~BELISARIO: Calla, loco.~ ~FILIPO: Amantes 55 2| haber disculpado.~ ~ANTONIA: Calla, necio, que no puedo~ ~ 56 2| Mucha ve quien vela y calla).~ ~TEODORA: Guarda la puerta, 57 3| EMPERADOR: Espera; calla.~ ~ Mira qué dices, primero;~ ~ 58 3| y con rüido~ ~ y la cuna calla tanto ~ ~ que aun no saben 59 3| amor en ira.~ ~EMPERADOR: Calla Antonia, calla Antonia,~ ~ 60 3| EMPERADOR: Calla Antonia, calla Antonia,~ ~ más palabras El esclavo del demonio Acto
61 1| BEATRIZ: Le llamó.~ ~MARCELO: ¡Calla!~ ~BEATRIZ: Y ...~ ~MARCELO: 62 2| labradores~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Calla, Domingo.~ ~ No me aconsejes; 63 3| juntamente.~ ~PRÍNCIPE: ¡Calla, falso!~ ~ No ofendes su 64 3| Que es posible!~ ~GIL: Calla.~ ~PRÍNCIPE: Callo.~ ~ Don 65 3| conjurador!~ ~LISARDA: Sufre y calla, pecador~ ~ antes que tu Examinarse de rey Acto
66 1| tres es mi tía?~ ~ISABEL: Calla, bruto.~ ~ ~ ~Vase ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 67 1| PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Calla, necio. ¿Aun no se acaba~ ~ 68 2| duerme;~ ~ sirena engañosa, calla).~ ~ ¿De qué nace tanto 69 3| nació vasallo~ ~ cuando calla obedece.~ ~ Apenas es rey La fénix de Salamanca Acto
70 1| mirándote están.~ ~MENCÍA: Calla y miren.~ ~ALEJANDRA: ¡Qué 71 1| es éste?~ ~MENCÍA: Sí,~ ~ calla.~ ~LEONOR: Callará mi lengua.~ ~ 72 2| ALEJANDRA: ¿Por mí?~ ~JUAN: Calla, desenvuelta.~ ~ Ven, Olivera, 73 3| GARCERÁN: Solano, ~ ~ calla.~ ~MENCÍA: Sosegad la mano.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
74 3| Lloras? Temo no me mates.~ ~ Calla, señora.~ ~SERAFINA: Pues, Hero y Leandro Acto
75 1| libres ojos ocultas?~ ~HERO: Calla, Polidoro, calla;~ ~ que 76 1| HERO: Calla, Polidoro, calla;~ ~ que tus palabras me 77 1| es el lucero.~ ~ ~ ~HERO: Calla. (El alma temerosa Aparte~ ~ 78 2| este engaño consientes?~ ~ ¡Calla! Ya los labios no abras.~ ~ 79 3| las aras de Venus.~ ~HERO: Calla.~ ~LEANDRO: No hay callar 80 3| Amor con mis agravios?~ ~ ¡Calla, en tu muerte no luches! ~ ~ La judía de Toledo Acto
81 1| soberbio".~ ~ ~ ~RAQUEL: Calla, calla, no prosigas;~ ~ 82 1| soberbio".~ ~ ~ ~RAQUEL: Calla, calla, no prosigas;~ ~ que de 83 2| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Calla, hebreo!~ ~ No pronuncie Las lises de Francia Acto
84 1| fiera ~ ~ cuya victoria no calla~ ~ la sangre de la batalla~ ~ 85 1| sentidos!~ ~ Si el hombre calla la lengua,~ ~ hace el corazón 86 2| Que torna a quejarse. ¡Calla!~ ~CLODOMIRA: Sola una mujer, Lo que puede el oír misa Acto
87 1| está en Arlanza.~ ~SANCHO: Calla, bestia, ya se sabe ~ ~ 88 2| todo peregrina.~ ~BLANCA: (¡Calla, bárbaro!) Aparte~ ~FORTÚN: 89 2| Por qué aquí la verdad calla?~ ~ ¿Por qué el amor atropella?~ ~ 90 3| quedar aquí.~ ~INFANTE: ¡Calla, bárbaro!~ ~MIRABEL: Ya Lo que puede una sospecha Acto
91 2| se la bendiga.~ ~CARLOS: ¡Calla! ¡Maldígate Dios~ ~ en albricias 92 2| dar la mano.~ ~ISABEL: (Si calla, a Carlos pierdo). Aparte~ ~ El más feliz cautiverio Acto
93 1| RUBÉN: No le nombres. ¡Calla, calla!~ ~JUDÁ: No le acuerdes. ¡ 94 1| No le nombres. ¡Calla, calla!~ ~JUDÁ: No le acuerdes. ¡ 95 1| majestad soberana.~ ~RUBÉN: ¡Calla loco! ¿Qué pronuncias?~ ~ 96 1| esas instancias.~ ~JACOB: Calla,~ ~ Dina, que aunque es La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
97 1| tronco sin hojas.~ ~ABRAHÁN: Calla, ignorante, no digas,~ ~ 98 1| el viento...~ ~LUCRECIA: ¡Calla, necio! ~ ~ O di lo que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
99 3| VELA: Vete de ahí~ ~ o calla, Mongana.~ ~MONGANA: Aquí~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
100 2| dicha puede ser ni pena.~ ~ (Calla, Amor, si eres sirena; Aparte~ ~ 101 2| Emperador.~ ~MARGARITA: Calla, necia; que es mentira.~ ~ 102 2| Pescara.~ ~MARGARITA: Pues calla, si lo has creído.~ ~ ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
103 1| muchas mujeres.~ ~COSTANZA: Calla agora, Laín, y en este suelo~ ~ 104 2| halla~ ~ la desdicha que se calla~ ~ en el dolor que se siente. ~ ~ 105 3| Mas no lo prosigas, calla;~ ~ que aunque tú, inhumano El palacio confuso Acto
106 1| Alábate como todos.~ ~CARLOS: ¡Calla loco!~ ~BARLOVENTO: Cuerdo 107 1| vasallo. ~ ~REINA: Cierra y calla.~ ~ENRICO: Cierro y callo.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
108 3| Abrahán."~ ~ ~ ~FARAÓN: Calla, villano canto.~ ~ Músico 109 3| villano canto.~ ~ Músico vil, calla ya;~ ~ que haré que te La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
110 2| en lo del hábito? ~ ~RUY: Calla,~ ~ que ya es necia tu porfía. ~ ~ 111 2| mira...~ ~REY: Álvaro, calla; ~ ~ que doña Elvira ha 112 3| y es tu hijo?~ ~RUY: Calla, necio.~ ~ No fue el decirle La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
113 2| responde me diga.~ ~ ¿Cómo calla? ¿Cómo niega~ ~ sus palabras 114 3| pues que mi lengua lo calla. ~ ~REY: (Grande modestia 115 3| soy~ ~ aquél cuyo nombre calla~ ~ don Bernardo? ¿Si no 116 3| necesidad".~ ~ ~ ~REY: ¡Calla ya, que ingrato he estado~ ~ El rico avariento Acto
117 1| amor, mal amó~ ~ quien no calla su tormento.~ ~JOSÉ: ¡Extraña 118 1| avarientos!~ ~NABAL: Sirve y calla, que he de ser~ ~ rico al 119 2| unas con otras.~ ~NABAL: Calla y vete, que ya sale ~ ~ 120 2| fama?~ ~NABAL: ¡Bárbaro, calla!~ ~JORDÁN: Sólo consejos 121 3| hace en mí. ~ ~ABIGAÍL: Calla, y trae aquel regalo~ ~ 122 3| penas que padece.~ ~ABIGAÍL: Calla, que la mía crece~ ~ sólo 123 3| muchas ocasiones.~ ~NABAL: Calla.~ ~JORDÁN: No [estés] airado.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
124 1| Heraclio, bárbaro, calla!~ ~ ¿Tú, a la Emperatriz 125 2| sordo y habla el mudo,~ ~ calla el loco, entiende el rudo ~ ~ 126 3| mi señora.~ ~MAURICIO: Calla, Heraclio, calla agora;~ ~ 127 3| MAURICIO: Calla, Heraclio, calla agora;~ ~ en el alma me 128 3| Qué dices, Heraclio? Calla,~ ~ porque breve vida siento.~ ~ La tercera de sí misma Jornada
129 1| alma la bebí.~ ~DUQUE: ¡Calla, sirena crüel!~ ~ Porque 130 1| hombres contra mí.~ ~DUQUE: Calla, otra vez enmudece~ ~ que 131 2| Pues, Cosme, cuidado y calla.~ ~COSME: (Ser su marido 132 3| mujer del mundo.~ ~DUQUE: Calla, simple. El que desea,~ ~ ¿ 133 3| siglo de mi agüela.~ ~COSME: Calla, Gila, que me enojo.~ ~GILA: 134 3| Gila, que me enojo.~ ~GILA: Calla, vox, animalazo.~ ~COSME: 135 3| villanos maliciosos.~ ~COSME: Calla, Gila, mientras canto.~ ~ 136 3| Aparte~ ~ y está enamorado, calla,~ ~ dándose están la batalla~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License