IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] espadita 1 espalda 15 espaldas 49 españa 135 españas 3 espania 2 español 133 | Frecuencia [« »] 136 viento 135 afición 135 daño 135 españa 135 humilde 135 medio 135 muchos | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias españa |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 Per| SOLDADOS~ ~GRANDES de España~ ~MÚSICOS~ ~ ~ ~ 2 1| en Sicilia,~ ~ dejaste a España, no tienen~ ~ el estado 3 1| que ha nacido~ ~ porque España un César vea,~ ~ viva, señor, 4 1| agria esta sentencia.~ ~ España será la corte,~ ~ y a los 5 2| el primero hombre de España...~ ~ÁLVARO: ¿Qué dices, 6 2| Si yo soy el sol de España~ ~ y he de iluminar mi luna,~ ~ ¿ 7 2| tendrás,~ ~ nuevo sol y luz de España.~ ~JUANA: (Don Álvaro no Amor, Ingenio y mujer Acto
8 1| casamiento ~ ~ en Italia o en España. ~ ~ Y si por el cetro olvidas~ ~ 9 1| caballero,~ ~ que en vano de España espero~ ~ más favor.~ ~CASTAÑO: 10 1| casa principio,~ ~ dejó a España con temores~ ~ del rey de 11 1| competir con las de España?~ ~ENRIQUE: Sin lisonjero 12 1| Éstos, los médicos son~ ~ de España?~ ~CASTAÑO: Templar conviene~ ~ 13 1| Galfarrones, ~ ~ autor que en España vive.~ ~MÉDICO 1: ¿De qué 14 2| previenes,~ ~ cuando de España te vienes ~ ~ a reinos que 15 3| Pienso que trujo de España ~ ~ mucha soberbia.~ ~CASTAÑO: 16 3| Enrique~ ~ trujo consigo de España.~ ~ ~ ~Turbado~ ~ ~ ~ ~CASTAÑO: 17 3| Infanta?" ~ ~ENRIQUE: Vamos a España, que aquí~ ~ toda mi dicha 18 3| un bajel~ ~ para que a España se vuelva;~ ~ que yo le El amparo de los hombres Acto
19 1| moneda ~ ~ vas a pretender a España?~ ~ Que con nación tan extraña,~ ~ 20 1| querella ha sido.~ ~FEDERICO: A España a pretender voy. ~ ~CARLOS: 21 1| frágil. ~ ~ Con ellos a España voy,~ ~ aunque es bien que 22 1| Ningún bien os puede hacer~ ~ España, aunque el bien le sobre;~ ~ 23 1| sedienta.~ ~ Iba a pretender a España,~ ~ y me siguió de manera ~ ~ El animal profeta Acto
24 3| esto~ ~ pasó a la fértil España,~ ~ donde en el monte primero ~ ~ 25 3| Visitó al patrón de España,~ ~ y al fin, para no cansaros, ~ ~ El caballero sin nombre Acto
26 1| hazaña ~ ~ famosa, no sabrá España~ ~ que me llamo Altamirano;~ ~ 27 1| cetro.~ ~ Huyendo se vino a España~ ~ cual la viuda de Siqueo. ~ ~ 28 1| madre y parió luego~ ~ que a España llegó un retrato~ ~ de un 29 2| No hay tal lacayo en España.~ ~RICOTE: Soy, al menos, 30 3| extraña~ ~ es la arrogancia de España!~ ~BAABDALÍ: Vea Alfonso 31 3| y haré que reines en España, esposa.~ ~ ¡En todo el 32 3| puertas,~ ~ decid, ¡cierra España!, amigos~ ~ y, pues, al La casa del tahur Acto
33 1| pasado~ ~ las tarántulas a España.~ ~ALEJANDRO: Y aun hacen 34 1| esos errores,~ ~ que en España renovemos~ ~ bailes que 35 2| alguaciles~ ~ de la corte ni de España!)~ ~ ~ Vase ROQUE~ ~ ~ ~ 36 3| Ésta es sorda? En toda España~ ~ no hay jabalí que más Cautela contra cautela Acto
37 2| semblante del Rey, a España~ ~ pasarnos los dos podemos.~ ~ [ 38 3| Luego has de partirte a España.~ ~ENRIQUE: No quiero hablar 39 3| licencia~ ~ que nos volvamos a España~ ~ que, mudando aires y Cuatro milagros de Amor Acto
40 3| cuna y pira,~ ~ Fénix de España, sol del hemisfero,~ ~ único 41 3| Primero.~ ~ No amaneció en España mejor día;~ ~ en octubre Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
42 Loa| males causó la Cava~ ~ a España, pues que duraron~ ~ sus 43 Loa| mal causó la Cava ~ ~ a España, sólo [Juliano] ~ ~ la forzó, 44 Loa| mujeres que fueron~ ~ las que España han envïado~ ~ reliquias 45 1| máquinas fundo~ ~ para dar a España asombros,~ ~ y he puesto 46 1| viviera otro tanto~ ~ viera a España restaurada. ~ ~ Ármate, 47 1| pues, lo que digo,~ ~ si en España rica y bella~ ~ fue desdichado 48 1| de ser hombre ~ ~ que a España sirva de amparo;~ ~ porque 49 1| Julián~ ~ para los reinos de España. ~ ~ Hoy, si este reino 50 2| Capitán, el más fuerte que en España~ ~ con cristianos milita, 51 3| dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva España, viva España!~ ~FRANCÉS: ¡ 52 3| VOCES: ¡Viva España, viva España!~ ~FRANCÉS: ¡Huyamos de El esclavo del demonio Acto
53 3| teatros~ ~ verás comedias de España.~ ~ Tendrán las damas que 54 3| religión primera ~ ~ de España quiero que el mundo~ ~ trocada Examinarse de rey Acto
55 3| fugitivas. ~ ~ Bajeles vienen de España~ ~ que por serlo merecían,~ ~ 56 3| dame a Porcia antes que a España~ ~ te partas. Atiende, prima,~ ~ 57 3| coronado de dichas~ ~ a España. Sola la muerte~ ~ y la La fénix de Salamanca Acto
58 1| Oh, nunca viniera a España! ~ ~ Informaos, pues.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
59 1| PORCIA: ¡Todo es tema con España!~ ~ Mira, Roque, yo querría~ ~ 60 1| herramienta~ ~ en la pobre España había.~ ~ De un lugar a 61 2| tres oficios hay ~ ~ en España de señores,~ ~ y a mí se 62 2| decía~ ~ un gran poeta de España ~ ~ en un soneto, que advierte~ ~ 63 3| damas repitieron: "Viva España"~ ~ y aun me vertieron cándidos 64 3| El sol se puso.~ ~ Suena "España" una voz, otra "Victoria".~ ~ La hija de Carlos V Acto
65 1| pierdo en dos almas, viendo España~ ~ por unos esos bárbaros 66 1| DIEGO: Difunta queda España.~ ~EMPERADOR: Viva queda,~ ~ 67 1| sol? ~ ~ Felipe queda en España, ~ ~ yo paso a Italia, y 68 1| EMPERADOR: La vuelta de España trato.~ ~ Conmigo iréis, 69 2| corte primera~ ~ que tuvo España Madrid~ ~ aunque a Setúbal 70 2| riqueza de sus montes~ ~ de España que en producir~ ~ tesoros 71 2| que en esto~ ~ siempre fue España infeliz.~ ~ Esta opinión 72 2| brevedad mi partida~ ~ para España, que me espera~ ~ mi hija 73 3| brazos primeros~ ~ que en España llego a ver.~ ~ ¿Cómo estáis?~ ~ 74 3| princesa~ ~ como estamos en España;~ ~ ven, escribiré, y serás~ ~ 75 3| Mucho nuestra ilustre España ~ ~ os debe, pues ha blandido~ ~ 76 3| sitio~ ~ para la corte de España,~ ~ que en esto el haber 77 3| en bronce y mármol~ ~ en España, si Lutero~ ~ logra en Sajonia 78 3| de Betel~ ~ que a nuestra España persigue,~ ~ porque ella Las lises de Francia Acto
79 1| Ríndale el reino de España ~ ~ y las naciones [adjuntos]~ ~ 80 1| cuerpo tanto~ ~ del reino de España espanto~ ~ y columna del Lo que no es casarse a gusto Acto
81 1| asombro del moro,~ ~ de España blasón soberbio, ~ ~ valiente 82 3| al moro ~ ~ soberbio, de España arrojen.~ ~ Perdonad si Lo que puede el oír misa Acto
83 1| suyo es tan conocido ~ ~ en España y en el mundo,~ ~ que en 84 2| honor de Francia y de España.~ ~VIOLANTE: Vuestra alteza 85 3| las armas de la ilustre España!~ ~ Tú, gallarda Violante,~ ~ 86 3| en el patrón de nuestra España,~ ~ de ver morisca sangre 87 3| se abrevia ya la flor de España.~ ~ ~ ~Sale el INFANTE~ ~ ~ ~ ~ 88 3| acometiendo a los moros~ ~ que a España nos tiranizan.~ ~ Llevando El mártir de Madrid Acto
89 2| Corrí las costas de España~ ~ sin escaparse persona~ ~ 90 2| desembarcando~ ~ los redentores de España~ ~ y un viejo los acompaña~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
91 1| general agrado~ ~ soy a España aficionado~ ~ de quien aprendo 92 1| ofender ~ ~ ningún soldado de España;~ ~ que como español se 93 3| adónde vas?~ ~SOLDADO: A España.~ ~NARDO: Largo camino.~ ~ 94 3| vestirte quiero.~ ~ Di en España lo que os quiero.~ ~SOLDADO: 95 3| señor,~ ~ que viene agora de España,~ ~ le topé en esa montaña, ~ ~ 96 3| adónde vienes?~ ~RUFINO: A España~ ~ habrá dos años que fui. ~ ~ 97 3| una mujer que llevo~ ~ a España, seis atrevidos~ ~ soldados, El negro del mejor amo Acto
98 1| Luego he de partir a España~ ~ donde mis dichas se aumenten ~ ~ 99 1| de peligros~ ~ el pasar a España huyendo.~ ~ Tú en esto a 100 2| Egipto~ ~ a las columnas de España~ ~ del Hércules Orolimbio.~ ~ 101 2| Guárdese, Portocarrero,~ ~ de España y de Carlos Quinto,~ ~ blasón 102 2| haz tu gusto y, ¡cierra España! ~ ~ Que aunque ves que 103 3| MORTERO: ¡A ellos y cierra España! ~ ~ Que es echar por el 104 3| por el hatajo~ ~ y por la España, Mortero, ~ ~ apellidaré "¡ No hay burlas con las mujeres Acto
105 1| y fue forzoso que a España~ ~ me partiese y te dejase~ ~ 106 2| vivir, ~ ~ ilustre ciudad de España,~ ~ solar de tantas noblezas,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
107 1| vez este nombre, ~ ~ y en España eterno viva.~ ~ A tan altos 108 1| Estando llena de moros~ ~ España, ¿no es gran desdicha~ ~ 109 1| PORCELLOS: Título es nuevo en España.~ ~REY: Nuevo es también 110 1| Hablen aquí los términos de España.~ ~ No llegues a triunfar 111 3| la rosa,~ ~ más que toda España vale.~ ~ [Sale la REINA] ~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
112 1| griegos~ ~ conquistaron en España el mundo, ~ ~ majestades 113 2| CAMILO: Por vos se toca en España~ ~ la campana de Velilla.~ ~ ~ ~[ 114 3| según esto, señor soy.~ ~ En España no son tales; ~ ~ en ellos El palacio confuso Acto
115 2| a pedirte vengo~ ~ que a España quiero partirme,~ ~ porque La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
116 1| Que está en los reinos de España ~ ~ el Pontífice romano,~ ~ 117 1| tres Papas, me han traído a España a~ ~ hacer concilio para 118 1| el Papa?~ ~ÁLVARO: A España ha llegado~ ~ con salud 119 1| Arbitrio para que en España no haya pecados,~ ~ ni falta 120 2| soberano,~ ~ príncipe de España augusto~ ~ que se me cumpla 121 2| cielo:~ ~ al gran Rey de España, al César novelo, ~ ~ al 122 2| pies~ ~ a los Césares de España;~ ~ no envidien ondas del 123 2| ha tocado ~ ~ un Rey de España? ¡Ah, García,~ ~ hijo, mira 124 3| Álvaro de Luna ~ ~ en quien España verá~ ~ que solamente el La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
125 3| mejor soldado~ ~ que tuvo España jamás.~ ~ Oye, espera.~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
126 1| atravesando el país~ ~ de España, que es del mundo ~ ~ el La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
127 1| tenéis.~ ~ Quiero que a España dejéis.~ ~ No habéis de 128 1| No habéis de estar en España.~ ~ El gran duque de Medina~ ~ 129 1| cuyos efectos asombra ~ ~ a España y Ingalaterra,~ ~ dicho 130 2| éstas~ ~ tan recibido en España? ~ ~LUZBEL: Estálo en gente 131 2| Santa mía,~ ~ si Dios a España me vuelve,~ ~ la traeré 132 3| a verle salimos ~ ~ y a España juntos venimos.~ ~ALBERTO: ¿ 133 3| No, que en entrando en España~ ~ con don Rodrigo encontré,~ ~ 134 3| es mucho lo que perdió~ ~ España!~ ~JUAN: ¡Mal sucedió!~ ~ 135 3| Portugal,~ ~ tan conocida en España.~ ~ ~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~ ~