La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| quiso Aparte ~ ~ por su daño. ¡Ay de mí! (¿Qué estoy 2 2| que como fue grave el daño, ~ ~ aunque vino el desengaño,~ ~ 3 3| engaño.~ ~ Yo mismo labré mi daño;~ ~ gusano de seda fui. ~ ~ 4 3| INFANTE: Sentir debe el propio daño;~ ~ si era otro él el que Amor, Ingenio y mujer Acto
5 2| tornar~ ~ a donde recibió el daño.~ ~DUQUESA: Viendo, señor, 6 2| tiene Amor escondido~ ~ más daño y riesgo mayor? ~ ~ ¿Sois 7 2| a quien participa el daño!~ ~ ¡Español, bajo crïado! ~ ~ 8 2| de amor, pues viendo mi daño, ~ ~ a quien lo causa apetezco.~ ~ 9 3| que es de adonde nace el daño.~ ~INFANTA: (¡Y sabría que 10 3| efecto se ve~ ~ que encierra daño mayor. ~ ~ Sin duda que El amparo de los hombres Acto
11 1| aspecto con que avisa~ ~ del daño que le previene,~ ~ si parpallonas 12 1| FEDERICO: Ya ningún daño recelo ~ ~ si tan buen norte 13 2| que después de hecho el daño,~ ~ es sin remedio la queja.~ ~ 14 3| Virgen santa;~ ~ sea quien mi daño estorbe~ ~ que la divina El animal profeta Acto
15 1| VULCANO: Sin algún peligro o daño,~ ~ ha de tomar cada un El arpa de David Jornada
16 1| LÍSIDA: No si es mayor daño ~ ~ el que puede causar El caballero sin nombre Acto
17 3| hay en tu casa;~ ~ gran daño aquesta noche ha sucedido. ~ ~ ¡ 18 3| veces me engañó; mas en su daño~ ~ ha de surtir este segundo 19 3| mientras en él están,~ ~ poco daño nos harán~ ~ en el cerco 20 3| industria me ofrece ~ ~ el daño y vuestro pesar,~ ~ y por La casa del tahur Acto
21 1| DIEGO: No fue mortal el daño.~ ~LUIS: ¿Cómo se rifará?~ ~ 22 1| obstinado en su error~ ~ su daño mismo no siente.~ ~ALEJANDRO: 23 2| mi soledad,~ ~ mi propio daño no siento;~ ~ que es de 24 2| cierto,~ ~ remediarán el daño, ~ ~ y a mi cargo estará 25 2| FABIÁN: ¿De provecho o de daño?~ ~ROQUE: De provecho.~ ~ 26 2| porque es duplicar el daño.~ ~ Vete a tu casa a guardar~ ~ 27 2| temor~ ~ que deje en duda mi daño,~ ~ porque podrá el desengaño~ ~ 28 3| excusa~ ~ tendrás ya para tu daño,~ ~ si es evidente el engaño~ ~ 29 3| persecución~ ~ es la que en mi daño pasa?~ ~ ¡Es Babilonia mi 30 3| monstruo, al fin. Nació mi daño. ~ ~ ¡Dichoso el que en 31 3| qué culpa tiene~ ~ si el daño está en el pecho y no en Cautela contra cautela Acto
32 1| Vuestra boca por mi daño~ ~ es leal. Traidora ha 33 2| cuidado el suceso.~ ~ Temí tu daño y por eso~ ~ a los dos reconocí.~ ~ 34 3| templado el susto y el daño~ ~ que causó la aprehensión.~ ~ 35 3| No es tiempo y viene gran daño~ ~ a los nuestros.~ ~SALERNO: ¿ El clavo de Jael Acto
36 2| las peñas arda.~ ~ ¿Qué daño puedes temer?~ ~ ¿Un caduco 37 2| rüina;~ ~ que Júpiter en mi daño~ ~ sus vivos rayos fulmina.~ ~ 38 3| esta ingrata.~ ~ ¡Pague el daño con morir!~ ~ ¡Oh, estrellas, El conde Alarcos Acto
39 2| Piensa el remedio del daño~ ~ que tú el jüez has de 40 3| no pretendo haceros daño.~ ~ Rey, yo fingí aquél La confusión de Hungría Acto
41 1| gusto,~ ~ ya remediaré mi daño. ~ ~ O, serle siervo leal~ ~ 42 1| piensa~ ~ allí suele estar el daño.~ ~ Sólo nos falta ordenar~ ~ 43 1| alguna traición~ ~ que en mi daño has ordenado.~ ~ ¿Tan liviana 44 1| va, caso extraño.~ ~ El daño ha sido su dama ~ ~ y yo 45 1| dama ~ ~ y yo la causa del daño.~ ~ ¡Oh, cómo en el alma 46 1| mi bien convertido en daño;~ ~ que a veces hace un 47 1| desecha;~ ~ mas yo curaré mi daño~ ~ con hacer que no la quiera.~ ~ ¡ 48 3| falsedad,~ ~ causa de todo mi daño,~ ~ robador de la verdad,~ ~ ¿ 49 3| que estriba el fin de mi daño~ ~ en tu traza peregrina.~ ~ 50 3| verte?~ ~ Si de ti nace este daño~ ~ y amor me fuerza a su 51 3| si a mi honor has hecho daño.~ ~REY: Digo que tienes Cuatro milagros de Amor Acto
52 2| y riqueza~ ~ rara en mi daño me den.~ ~ El primero soy 53 3| fuerte~ ~ mi dicha para mi daño:~ ~ el trueno ha sido mi Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
54 3| Fortuna!~ ~ Que vueltas en mi daño has dado siempre.~ ~ ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
55 1| que no me avisó~ ~ de mi daño, no es mi amigo.~ ~LEONCIO: 56 1| solicitas~ ~ amando tu propio daño; ~ ~ y así yo te desengaño~ ~ El esclavo del demonio Acto
57 1| que no venga~ ~ a veros en daño mío.~ ~ Mando a mi libre 58 2| ese tributo; ~ ~ que menos daño será~ ~ cortar el temprano 59 3| pena.~ ~ La causa fui de su daño,~ ~ no es don Diego como Examinarse de rey Acto
60 1| pecho;~ ~ y previniendo este daño,~ ~ hice que el duque Fisberto~ ~ 61 1| poco lo que importa.~ ~ El daño de este suceso~ ~ es mayor 62 2| aspecto tenéis;~ ~ algún daño me habéis hecho. ~ ~ Mi La fénix de Salamanca Acto
63 1| la ocasión, ~ ~ menos el daño amenaza.~ ~ Ya se me ofrece 64 2| de mí!, que conociendo el daño~ ~ juzgamos por tan cuerdos 65 2| y procurad atajar~ ~ el daño. No deis lugar~ ~ a algún 66 2| más interesado~ ~ en su daño y su provecho.~ ~GARCERÁN: ¿ Hero y Leandro Acto
67 2| que en su curso está su daño,~ ~ pues da prisa por llegar~ ~ 68 3| la consigue ~ ~ para su daño no sea.~ ~ En esos escollos, La hija de Carlos V Acto
69 1| tan incierta de este daño, ~ ~ admitiendo el desengaño,~ ~ La judía de Toledo Acto
70 1| no has de conocer el daño.~ ~FERNANDO: ¿Tan extraño 71 2| por mal entendido el daño,~ ~ no se disculpe el remedio.~ ~ 72 2| Porque enmendéis vos el daño~ ~ os aviso, o pues se allana~ ~ 73 3| una queja~ ~ y dar a un daño remedio.~ ~FERNANDO: Decidle; Las lises de Francia Acto
74 2| desvío,~ ~ no es menor el daño mío,~ ~ porque un rey, ¿ Lo que no es casarse a gusto Acto
75 1| suerte infelice~ ~ de mayor daño me avisa ~ ~ porque si de 76 1| disponer ~ ~ cuando hay daño de tercero.~ ~ Ya no dudo 77 1| administraran,~ ~ teme mi enojo y tu daño.~ ~ ¿Qué has dicho? ¿Qué 78 2| mas ya advertida del daño~ ~ estoy. Vete, y no te 79 3| suerte!~ ~ ¿No hay quién este daño impida? ~ ~ ¿No hay quién Lo que puede el oír misa Acto
80 1| Poco hasta agora es el daño; ~ ~ útil es el desengaño~ ~ 81 2| mandas?~ ~INFANTE: (A tu daño me provocas. Aparte~ ~ No 82 3| SANCHO: No todos aman su daño.~ ~ No todos con ciego amor ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
83 1| perderte, ¿no fuera mayor daño?~ ~ Mi voluntad estima~ ~ 84 1| engañado! ~ ~ ¡Si el alma el daño ha dudado!~ ~ Ojos, decídselo 85 2| CARDILLO: Espera, que hay mayor daño;~ ~ mas antes que te lo 86 2| Alonso, aquél~ ~ que tal daño ocasionó,~ ~ su pretensión 87 2| Aparte~ ~ No en vano el daño temí~ ~ que anticipado lloré. ~ ~ ¿ 88 2| yo la culpa tengo~ ~ del daño que prevengo.~ ~ Dime que 89 2| mas la mujer que en el daño~ ~ se turba, y se sobresalta,~ ~ 90 3| Melo,~ ~ que aunque gran daño recelo~ ~ si acaso le dan 91 3| cierto,~ ~ o me mienten en el daño,~ ~ o yo amando no lo creo,~ ~ 92 3| Mas bien es que el daño estorbe.~ ~ Tened, os ruego, El mártir de Madrid Acto
93 1| alborotes.~ ~ÁLVARO: Tu daño en vano resisto.~ ~TRIGUEROS: 94 2| que hice autor de mi daño~ ~ a quien jamás conocí,~ ~ 95 2| que me hicieras~ ~ y el daño que me estorbaras.~ ~ Al 96 3| escuchar~ ~ lo que en mi daño ha de ser?)~ ~CELAURA: Mi La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
97 1| ALEJANDRO: Todo ha sido por mi daño,~ ~ que mi poca suerte ordena,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
98 1| habéis pedido,~ ~ pero el daño conocido~ ~ es muy fácil 99 1| Antonio"~ ~ ~ ~LEONARDA: Mayor daño recelaba. ~ ~MORÓN: ¿Cómo 100 1| desdichas mías~ ~ para tu daño mayores.~ ~ Verás cubrir 101 2| MARTÍN: Hízome notable daño,~ ~ porque todos me temían~ ~ El negro del mejor amo Acto
102 2| Palermo,~ ~ por evitar mayor daño;~ ~ aunque a Rosambuco temo,~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
103 1| papelito...~ ~ Algún gran daño imagino, ~ ~ sin duda, que 104 2| pues cuando más en tu daño~ ~ te quejas de su rigor,~ ~ 105 3| Permíteme el alivio, y venga el daño~ ~ después en hora buena;~ ~ 106 3| más segura~ ~ cuando el daño es conocido,~ ~ por no engañar 107 3| pero no acierto en mi daño.~ ~ ¿Si es más de aura el No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
108 1| aunque haya sido~ ~ con daño propio.~ ~GARCÍA: Vencido~ ~ 109 2| vuestra alteza con mi daño!~ ~ Y aun con esa espada Obligar contra su sangre Acto
110 1| Aparte~ ~ Quiérole, y mi daño temo.~ ~ Temo el daño y 111 1| mi daño temo.~ ~ Temo el daño y me retiro. ~ ~ Vase, y 112 1| cuando considero~ ~ el mayor daño, reprimo~ ~ mis afectos 113 3| publicáis, muy en mi daño, lo que pasó en ~ ~ vuestra El palacio confuso Acto
114 1| Para hacer mayor el daño ~ ~ uno tras otro ha venido.~ ~ 115 1| REINA: Conde, en remediar el daño,~ ~ en dar disculpa a mi 116 1| verosímil y duro.~ ~ Sin ver el daño futuro~ ~ di las flores 117 2| rebela ~ ~ contra mí, o mi daño aspira.~ ~ No quiero encenderme 118 3| suele escuchar por su daño. ~ ~REINA: Cuando me obliga Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
119 1| A ti misma te haces daño~ ~ en hacerte de rogar;~ ~ 120 3| al pueblo hebreo de este daño).~ ~FARAÓN: Siempre has 121 3| duda que los dos buscáis el daño~ ~ del pueblo de Israel.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
122 2| vida,~ ~ a mí solo me haga daño!~ ~ ¿Qué mucho, si era forzoso~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
123 1| gusto~ ~ que pretendes, sin daño de mi honra,~ ~ suplico 124 3| Mas siendo mi propio daño,~ ~ ¿por que dudo y no lo El rico avariento Acto
125 1| engaño~ ~ se verá, para más daño, ~ ~ de bienes del mundo La rueda de la fortuna Acto
126 3| bien nacido lastima~ ~ el daño de su enemigo.~ ~ Dejar La tercera de sí misma Jornada
127 2| Eso ha sido, duque, el daño~ ~ como ves. Díganlo solas~ ~ 128 3| prometido.~ ~ Amor, que para mi daño~ ~ por instrumento escogiste~ ~ 129 3| pues quien padece tal daño,~ ~ no puede ser ángel bueno.~ ~ ¡ 130 3| Qué más rigor, qué más daño~ ~ puede hacer el desengaño,~ ~ 131 3| siente~ ~ el alma su inmenso daño.~ ~DUQUE: ¡Qué vil desdicha, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
132 1| Aunque es bien evite el daño. ~ ~ Yo gustaba del rigor~ ~ 133 2| descolgarme agora.~ ~ No me hará daño la manta~ ~ que junto a 134 2| LUZBEL: ¡Ay de mí! Que por mi daño,~ ~ aunque de la luz extraño ~ ~ 135 3| por mi oprobio y por mi daño.)~ ~DIEGO: Ya he leído,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License