IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] diluvio 11 diluvios 3 dimas 1 dime 134 díme 1 dímelo 3 dimes 1 | Frecuencia [« »] 135 humilde 135 medio 135 muchos 134 dime 134 tales 134 todas 133 días | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dime |
Amor, Ingenio y mujer Acto
1 1| Esclavo de este favor~ ~ soy; dime, ¿qué le diré~ ~ a Enrique?~ ~ 2 2| llegarlo a sentir.~ ~INFANTA: Dime mal de la duquesa.~ ~ENRIQUE: 3 2| ser ajeno.~ ~INFANTA: Y dime, ¿puede el amor ~ ~ causarse 4 3| que te mate.~ ~MARQUÉS: Dime, Domicio, ¿podrás~ ~ ponerme 5 3| cuando quise...~ ~INFANTA: Dime, ¿has venido tú a caso?~ ~ El amparo de los hombres Acto
6 3| ocasiones afrentosas.~ ~ Mas, dime, ¿en qué le he servido ~ ~ 7 3| esperaré. ~ ~MARÍN: Mas dime, ¿ya Julia olvida~ ~ a Carlos?~ ~ 8 3| hallar lugar tu temor.~ ~ Dime, Julia, una verdad.~ ~ Como El animal profeta Acto
9 2| JULIÁN: Escucha aparte.~ ~ Dime, ¿quién son dos que ocupan~ ~ El arpa de David Jornada
10 1| firmeza igual. ~ ~LISARDO: Dime, ¿en qué?~ ~LÍSIDA: En quererte 11 2| borrico~ ~ más que vos. Dime, y perdone,~ ~ si aquéste 12 3| dichoso profeta?~ ~NATÁN: Dime, ¿qué pena merece~ ~ quien El caballero sin nombre Acto
13 1| Lástima, Amor, de mí ten.~ ~ Dime a quién amo siquiera;~ ~ 14 3| Eres tú San Sebastián?~ ~ Dime, ¿quién es quien te ha atado?~ ~ ¿ 15 3| pausa.~ ~ Vuelve en ti. Dime la causa~ ~ de este nuevo 16 3| son muy celebrados. ~ ~ Dime los más notables que hay 17 3| alcaide, de la tierra,~ ~ y dime cómo es aqueso.~ ~ ¿Aqueste Los carboneros de Francia Acto
18 1| Socarrón eres!~ ~BARUQUEL: Dime cuanto tú quisieres,~ ~ 19 2| Noruega nació!~ ~BARUQUEL: Dime, ¿estás endemoniado?~ ~ 20 2| hoy~ ~ la reina Sevilla. Dime~ ~ si tendrás maña y valor~ ~ La casa del tahur Acto
21 1| ALEJANDRO]~ ~ ~ ~ISABELA: Dime, Roque, una verdad.~ ~ ¿ 22 2| y animados cielos,~ ~ y dime tus enojos.~ ~ISABELA: Alejandro, 23 2| ROQUE: Todo.~ ~ALEJANDRO: Dime,~ ~ ¿qué haces?~ ~ROQUE: ¿ 24 2| tenga encima?~ ~ALEJANDRO: Dime, Roquillo, ¿cómo estás en 25 3| entrega la garganta, ~ ~ o dime la verdad piadosa y santa.~ ~ Cautela contra cautela Acto
26 1| te he ofendido jamás? ~ ~ Dime, gran señor, en qué?~ ~REY: 27 2| comprar ser querida? ~ ~ Dime, prima, dime: ¿cuándo~ ~ 28 2| querida? ~ ~ Dime, prima, dime: ¿cuándo~ ~ has visto ilustre 29 3| REY: Calla.~ ~ENRIQUE: Dime...~ ~REY: Baste.~ ~ Muchas 30 3| Qué me mandas?~ ~REY: Dime, César, ~ ~ atendiendo a 31 3| trueca). ~ ~REY: Ven acá. Dime qué cosas~ ~ tratas con 32 3| y conoces mi afición,~ ~ dime cuál es la ocasión~ ~ de El clavo de Jael Acto
33 1| sus pieles manchar. ~ ~ Dime tú, Jael divina,~ ~ iris El conde Alarcos Acto
34 1| presto que acodiste!~ ~ Dime, ¿cómo las oliste~ ~ si 35 1| asombro de mujeres.)~ ~BLANCA: Dime, señora...~ ~INFANTA: ¿Qué 36 1| platos~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Dime lo que determinas ~ ~ que 37 1| No des voces. ~ ~BLANCA: Dime, señora, ¿qué has hecho?~ ~ 38 1| no la conoces?~ ~BLANCA: Dime si ha sido amenaza~ ~ o 39 2| remedio de mi amor). ~ ~REY: Dime, bárbara imprudente,~ ~ ¿ 40 2| debida a un rey.~ ~ ¿Cuándo, dime, mortal hombre~ ~ dio vida, 41 3| seguirla mis pasos!~ ~CONDE: Dime...~ ~BLANCA: ¿Qué he de La confusión de Hungría Acto
42 1| caiga y me arroje. ~ ~ Pero, dime, ¿no es muy llano~ ~ que 43 2| el licor de Etïopia.~ ~ Dime, rey, si esto permites,~ ~ 44 2| aquesto, cielo santo?~ ~ Dime, ¿estás de mí envidioso~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
45 3| amar en vano también? ~ ~ Dime quién es.~ ~SANCHO: Caballero~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
46 1| Con un crïado.~ ~SANCHO: Dime, ¿cuándo?~ ~ALFONSO: Esta 47 1| lengua con que hablaba.~ ~ Dime, quién es el traidor ~ ~ 48 2| estoy borrado.~ ~GONZALO: Dime con razón más clara ~ ~ 49 3| Es entierro o ilusión?~ ~ Dime, amigo tú, lo cierto. ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
50 1| es blasón del imperio?~ ~ Dime la causa, pues ya~ ~ me 51 2| lo intentó.~ ~BELISARIO: Dime si es Antonia.~ ~FILIPO: El esclavo del demonio Acto
52 1| y hablarte.~ ~DIEGO: Dime, ¿qué?~ ~GIL: Escucha: ~ ~ ~ 53 1| dicho ya su delito.~ ~ Mas dime, ¿a quién escribió? ~ ~BEATRIZ: 54 2| me hubiera perdido).~ ~ Dime,don Gil, ¿qué haremos?~ ~ 55 3| mujer que mi alma adora.~ ~ Dime, ¿qué Herodes judío,~ ~ 56 3| a besarte las manos; ~ ~ dime dónde, que en albricias~ ~ 57 3| Soy dichoso.~ ~LEONOR: Dime, ¿quién era aquél con quien Examinarse de rey Acto
58 1| más, no más suspensión!~ ~ Dime, Albano, ¿cuál de aquéllos~ ~ 59 1| cuento. ~ ~ Ven acá, villano, dime,~ ~ ¿cómo puedes conocerlos?~ ~ ¿ 60 1| de placer.~ ~MARGARITA: Dime quién es, Porcia mía.~ ~ 61 2| INFANTE~ ~ ~ ~ ~PORCIA: Dime quién es la que adoras.~ ~ ~ ~ 62 3| no me riña.~ ~MARGARITA: Dime. ~ ~ ¿Carlos amaba en su La fénix de Salamanca Acto
63 2| que tú para hacerlas.~ ~ Dime, mujer más ligera~ ~ que 64 2| el amor ni el desamor.~ ~ Dime, ¿no es tu tío un hombre~ ~ 65 3| mi tormento te obliga,~ ~ dime qué mujer, qué amiga, ~ ~ 66 3| excusarás.~ ~ ¿Quién es? Dime, hermana bella.~ ~ALEJANDRA: 67 3| el dicho~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Dime si salgo bien puesta.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
68 1| de un cuidado.~ ~PORCIA: Dime, ¿qué cuidado esfuerza~ ~ Hero y Leandro Acto
69 1| has venido. ~ ~ Leandro, dime qué tienes.~ ~ Con amor 70 1| Tu esposa mañana sea.~ ~ Dime, si de buena gana.~ ~LEANDRO: ( 71 1| LEANDRO: Hero. ~ ~MITILENE: Dime, ¿quién es por quien muero?~ ~ La hija de Carlos V Acto
72 2| EMPERADOR: Sí. ~ ~VOZ: Pues dime, ¿cómo la dejas?~ ~ Cincuenta La judía de Toledo Acto
73 1| tal error?~ ~CALVO: Pues dime, ¿ésta no es mejor ~ ~ que 74 2| no es inquisición.~ ~ Mas dime, ¿con qué artificio~ ~ me 75 2| a tu rigor se postra!~ ~ Dime, ¿qué quieres? ¿Qué dudas, ~ ~ 76 3| A estorbar~ ~ tu muerte. Dime, si sabes,~ ~ dónde está Las lises de Francia Acto
77 1| y aficionas.~ ~CLODOBEO: Dime, mancebo, tu nombre.~ ~AMALASUNTA: 78 1| en uno el matrimonio, ~ ~ dime, pues eres discreto,~ ~ ¿ 79 1| siempre muy tu amigo.~ ~ Dime, mancebo, ¿quién eres?~ ~ 80 2| quita la vida. ~ ~CLODOMIRA: Dime, mi bien, ¿cuál es?~ ~TEODATO: 81 2| pensamiento?~ ~ ¿Qué ha sido, dime, tu intento ~ ~ en dejar 82 2| inocente.~ ~PASTOR 2: Pues, dime tú, ¿es diferente~ ~ la 83 2| CLODOMIRA: Sí.~ ~CROTILDA: Dime, pues, ¿a quién?~ ~CLODOMIRA: Lo que puede el oír misa Acto
84 3| tu rigor.~ ~INFANTE: Dime por qué. ~ ~SANCHO: Piensan 85 3| INFANTE: ¿Luego tiene amor?~ ~ Dime el suceso.~ ~MIRABEL: Y 86 3| le ofendieron. ~ ~CONDE: Dime, ¿con quién se casó?~ ~ 87 3| de mi honor.~ ~SANCHO: Dime, ¿por qué?~ ~INFANTE: ¿Hay Lo que puede una sospecha Acto
88 2| has de decir tu pena.~ ~ Dime, pues, lo que tienes.~ ~ 89 2| Pero más dudas allana;~ ~ dime, si es falsa su fe.~ ~ ¿ 90 2| al paño~ ~ ~ ~ ~ISABEL: Dime agora tu pesar.~ ~INÉS: ( 91 2| de mi amor constante!~ ~ Dime agora que yo la culpa tengo~ ~ 92 2| del daño que prevengo.~ ~ Dime que mi mudanza te desuela~ ~ 93 2| grosero. ~ ~ISABEL: Pues dime, de qué te agravias?~ ~ El mártir de Madrid Acto
94 3| una imagen de marfil!~ ~ Dime si es Félix mujer,~ ~ si El más feliz cautiverio Acto
95 3| RUBÉN: Más.~ ~JACOB: Pues dime:~ ~ ¿Falta más que saber, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
96 1| tonta ~ ~ la mayor cordura. Dime~ ~ ya que a aquesto te acomodas,~ ~ ¿ 97 1| nobleza, ¿a qué aspira? ~ ~ Dime la causa.~ ~ALEJANDRO: No 98 3| despeñarme.~ ~LUCRECIA: Dime presto tu nombre,~ ~ que Nardo Antonio, bandolero Acto
99 2| Tú eres español leal.~ ~ Dime si algún desleal~ ~ de mi 100 3| Qué espero?~ ~LEONARDA: [Dime, ahora], ¿dónde está?~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
101 1| sustos! ¡Oh, rigor tirano!~ ~ Dime, Arminda, ¿qué tienes en No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
102 1| vuestra alteza.~ ~REY: Dime, soldado, ¿quién eres? ~ ~ ~ ~ 103 2| rendimiento.~ ~ Don Diego, dime verdad.~ ~ ¿Amas?~ ~PORCELLOS: 104 3| VELA: Vete ya.~ ~MONGANA: Dime, ¿quién es~ ~ la tal dama?~ ~ 105 3| mi vida y de mi amor, ~ ~ dime, ¿cómo está Leonor?~ ~BRIANDA: No hay reinar como el vivir Acto
106 1| MARGARITA]~ ~ ~ ~SERAFINA: Dime, Amor, ¿qué es lo que intentas?~ ~ 107 2| Tu gusto solo deseo.~ ~ Dime, si de mí te fías,~ ~ si 108 2| bien me parece.~ ~OCTAVIO: Dime, señora, quién es;~ ~ que Obligar contra su sangre Acto
109 1| la dilación me ofenda;~ ~ dime presto lo que tienes.~ ~ 110 2| Sancha me acuerdo! ~ ~ Mas dime, ¿cómo dispones~ ~ mi justa 111 2| ha de buscar. ~ ~SANCHA: Dime, por tu vida, ¿que ella~ ~ 112 2| Cuándo la sangre, dime, ha merecido~ ~ más que 113 3| honor perdido.~ ~GARCÍA: Dime, Elvira, lo que ha sido.~ ~ El palacio confuso Acto
114 2| Oye, espera!~ ~DUQUE: Dime, Arnesto,~ ~ ¿para qué nos 115 3| Dame razón de mi Enrico;~ ~ dime, señor, dónde está. ~ ~ 116 3| qué traje es ése?~ ~ Hijo, dime, ¿qué disfraz~ ~ es el que 117 3| infierno ni furia?) ~ ~ Dime, bárbaro, villano,~ ~ ¿cómo Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
118 3| el papel le llevaste,~ ~ dime, ¿cómo la hallaste?~ ~MASAR: ¿ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
119 1| es vano. ~ ~ Siéntate y dime qué damas~ ~ viste más bellas.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
120 1| disgusto si lo sabemos).~ ~ Dime quién es.~ ~BERNARDO: La 121 1| INFANTA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Dime qué ha sucedido.~ ~LEONORA: 122 1| otra mujer querré bien.~ ~ Dime a quién.~ ~VIOLANTE: ¿Qué 123 1| LEONORA~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: Dime ya, Leonora, ¿a quién~ ~ 124 2| mis desgracias publica.~ ~ Dime lo que pasó, amigo, ~ ~ 125 3| te sirve al presente?~ ~ Dime, Leonor, la verdad. ~ ~LEONORA: El rico avariento Acto
126 2| la que gastas.~ ~JORDÁN: Dime, ¿no quieres que coma?~ ~ ¿ 127 2| como un harnero.~ ~JOSÉ: Dime, Jordán, ¿estás cuero?~ ~ La rueda de la fortuna Acto
128 3| espíritu de Dios.~ ~MAURICIO: Dime ya tu nombre, hermano.~ ~ La tercera de sí misma Jornada
129 1| qué rigurosa estrella!~ ~ Dime, Ricardo, ¿has sabido~ ~ 130 1| Gustaré de saber quién eres, dime~ ~ la historia de tus trágicos 131 3| quien quería...~ ~DUQUE: Dime quién para adorarte.~ ~PORCIA: 132 3| COSME: Oye dos.~ ~DUQUE: Dime si es villano o noble.~ ~ 133 3| te hago conde.~ ~DUQUE: Dime, señora, ¿de dónde?~ ~PORCIA: 134 3| abrazo me mata.!~ ~PORCIA: Dime, ¿adónde vas?~ ~LUCRECIA: