IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] españa 135 españas 3 espania 2 español 133 española 16 españolas 1 españoles 17 | Frecuencia [« »] 134 tales 134 todas 133 días 133 español 133 les 133 rubén 132 amigos | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias español |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| gran merced te dé,~ ~ César español, tu fama...~ ~ROBLES: Señor, ¿ 2 2| sol~ ~ se pone el reino español~ ~ por tapete de sus pies.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| DOMICIO~ ~ ~ ~ ~DOMICIO: Un español ha venido~ ~ con una carta.~ ~ 4 1| conozcáis, ~ ~ cura un médico español~ ~ al duque de Montehermoso,~ ~ 5 1| embuste le dijo ~ ~ este español que le premia?~ ~MÉDICO 6 1| REY: Grande hombre es el español, ~ ~ pues tan diferente 7 2| ninguna?)~ ~INFANTA: ¿Tú eres español, Enrique?~ ~ ¿Tú blasonas 8 2| Enrique?~ ~ ¿Tú blasonas de español, ~ ~ para que el mundo publique~ ~ 9 2| confiesa?~ ~ENRIQUE: Noble y español nací,~ ~ y que nunca te 10 2| Qué intentas, noble español?~ ~ENRIQUE: Endurecerme 11 2| quien participa el daño!~ ~ ¡Español, bajo crïado! ~ ~CASTAÑO: 12 2| De qué nación?~ ~ENRIQUE: Español.~ ~INFANTA: ¡Oh, monstruo 13 3| emplear el mío~ ~ en un español traidor ~ ~ que desprecia 14 3| porque te ayude.~ ~INFANTA: Español,~ ~ con ignorancia discreta,~ ~ El amparo de los hombres Acto
15 1| crisol; ~ ~ y pidiendo a lo español,~ ~ pienso que no desmereces. ~ ~ 16 1| desmereces. ~ ~FEDERICO: El español, ¿cómo pide?~ ~MARÍN: Llega 17 1| sangre,~ ~ en un caballo español~ ~ de los que al Betis le 18 2| italïano~ ~ mostraba brío español.~ ~ Volvió a mirar con cuidado ~ ~ 19 3| fruta. ~ ~CARLOS: Ese animal español,~ ~ crïado en la grama y El caballero sin nombre Acto
20 1| un sol,~ ~ en la lealtad español,~ ~ en las victorias famoso, ~ ~ 21 3| moro a vida~ ~ mi valeroso español.~ ~ Su carro le ofrezca 22 3| defenderse espera~ ~ de vuestro español valor.~ ~ Sin gente está Los carboneros de Francia Acto
23 1| floresta,~ ~ mientras al mar español~ ~ se va despeñando el sol,~ ~ 24 1| le engendró el viento español,~ ~ me presentaron ayer.~ ~ 25 2| gavilán.~ ~ ¿Tú, eres el otro español~ ~ que no teniendo camisa~ ~ La casa del tahur Acto
26 2| que el valor vea~ ~ de un español cortesano.~ ~ROQUE: (¡Con Cautela contra cautela Acto
27 1| sol ~ ~ sino un dichoso español~ ~ que tesoros de luz ama?~ ~ ¿ 28 1| me haces ~ ~ y el ser yo español también~ ~ han de ser impedimento~ ~ 29 1| girasol. ~ ~ ¿Ingrato fue un español?~ ~ ¿Cuándo un átomo que 30 2| hecho hasta aquí. ~ ~ Soy español y comí~ ~ tu pan y bebí 31 2| tengo y dos caballos~ ~ que español cristal bebieron ~ ~ en 32 3| Rey de esta suerte?~ ~REY: Español, ingrato, advierte ~ ~ que 33 3| blasonas ~ ~ de agradecido español?~ ~ENRIQUE: ¡Solos estamos 34 3| todo.~ ~ ¡Viven los cielos, español perjuro,~ ~ que de mis manos 35 3| romped éste".~ ~ ~ Agora este español que nos revela~ ~ el secreto 36 3| vestirme.~ ~ ¡Viven los cielos, español villano, ~ ~ que hoy habéis Cuatro milagros de Amor Acto
37 2| cielos~ ~ un siglo asombro español,~ ~ y tu edad detenga el 38 3| iguale.~ ~ ¡Y con ánimo español!~ ~ (Ya el pensarlo me alboroza.) Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
39 3| mismo sol. ~ ~ Sólo tú, rey español,~ ~ eres digno agora de 40 3| señor, nos da~ ~ que es un español Alcides.~ ~ALFONSO: ¡Norabuena, Examinarse de rey Acto
41 3| sol ~ ~ por quien corre el español~ ~ los piélagos de cristal.~ ~ 42 3| gallardo y brïoso.~ ~ Basta que español le diga.~ ~ El rey, mi señor 43 3| y de la fama ~ ~ que mi español merecía,~ ~ como siempre La fénix de Salamanca Acto
44 1| le quitara.~ ~ALEJANDRA: Español ~ ~ y bizarro encarecer.~ ~ 45 1| estribos,~ ~ con su donaire español,~ ~ salen dando luz al sol,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
46 1| Italia.~ ~ELISA: ¡Medio español~ ~ y medio napolitano! ~ ~ 47 1| decís~ ~ de este arrogante español~ ~ que sin hacienda ni estado ~ ~ 48 1| lugar a otro pasaba~ ~ y un español encontré,~ ~ gallego pienso 49 1| rey más poderoso,~ ~ el español o el francés?"~ ~ Yo le 50 1| habéis de elegir.~ ~ Con el español no hablo~ ~ que, aunque 51 1| el sol, ~ ~ es en efecto español~ ~ y me parece al diablo.~ ~ 52 1| SERAFINA: ¿Cómo, di, si es español, ~ ~ el ramillete le diste?~ ~ 53 1| señora, ~ ~ si se atreve un español~ ~ a negar flores al sol~ ~ 54 1| Porcia, escuchad;~ ~ al español que está fuera ~ ~ una burla 55 1| enojo te dura?~ ~FLORES: Ce, español, ce, que te llama~ ~ aquí 56 1| dicha que hermosura.~ ~ Ven, español, me dirás~ ~ unos requiebros 57 2| eternamente seré.~ ~PORCIA: Si el español se te inclina ~ ~ y viste 58 2| que yo te vea~ ~ con el español casada ~ ~ que es la mayor 59 2| ha vertido.~ ~FLORES: Soy español, y esto basta,~ ~ porque 60 2| aquellos papeles;~ ~ y a ti, español, la darán ~ ~ los músicos.~ ~ 61 2| dijera!~ ~ ¡Pardiez, si español no fuera!~ ~ Él es galán 62 2| mi olvido.~ ~FLORES: Al español se la pido;~ ~ haced lo 63 2| FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~SERAFINA: ¡Ah, español!~ ~FADRIQUE: ¡Oh, qué alegría!~ ~ 64 3| y tristeza~ ~ de que ese español soberbio~ ~ a mis tres amigos 65 3| juego de bolos era!~ ~ El español los birlaba~ ~ pues también 66 3| frenesí.~ ~ ¡Despierta, español, despierta! ~ ~FADRIQUE: 67 3| SERAFINA: La del español queremos.~ ~FLORES: Entre 68 3| amó a Porcia,~ ~ pero yo, español astuto,~ ~ amo a Porcia 69 3| lienzo te dejamos. ~ ~URBINO: Español, ¿qué confïanza~ ~ te alienta 70 3| FADRIQUE: Ésta es, que "español" me llamas. ~ ~[URBINO: 71 3| está advertido. Agora,~ ~ español, que solo hablas~ ~ conmigo Hero y Leandro Acto
72 3| expira~ ~ en el piélago español,~ ~ busco un nocturno farol ~ ~ La hija de Carlos V Acto
73 3| nombre agravio.~ ~ ¿Vos sois español? ¿Vos sabio? ~ ~ Mentís, 74 3| sol,~ ~ y un heresiarca español~ ~ que es el mayor imposible. ~ ~ ~ ~ Las lises de Francia Acto
75 1| fuera~ ~ [ya] como el bravo español, ~ ~ con eternas famas fiera,~ ~ 76 3| que ésta es sangre de español~ ~ derramada a lo francés.~ ~ 77 3| interés.~ ~CLODOBEO: ¡Ah, español aragonés!,~ ~ ¿quién te 78 3| rayo airado~ ~ el fuerte español me llama ~ ~ y que da voces Lo que puede el oír misa Acto
79 1| Sale SANCHO en hábito español~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: (¡Quien 80 2| tanto~ ~ que sobre el mar español~ ~ sepulta rayos el sol~ ~ 81 3| la mano.~ ~PADRE: Eres, español, famoso.~ ~ Dale la mano, 82 3| la mía). Aparte~ ~PADRE: Español, aunque soy viejo ~ ~ y 83 3| centinelas ~ ~ del latrocinio español.~ ~ Noche oscura, pide al 84 3| te aclamen y digan~ ~ el español Cipïón!~ ~SANCHO: (Todo El mártir de Madrid Acto
85 2| el sol,~ ~ así este bravo español~ ~ en valor resplandecía. ~ ~ 86 2| CELAURA: Ilustre brío~ ~ de español muy valeroso~ ~ te pintan.~ ~ 87 3| FERNANDO: ¡Primero, infame español,~ ~ que ofensa a mi padre 88 3| Aparte~ ~CELAURA: (Ay, español, yo te amo). Aparte~ ~PEDRO: ( Nardo Antonio, bandolero Acto
89 Per| LISENO, pastor~ ~Un CAPITÁN español~ ~LEONIDO~ ~VALERIO~ ~LISARDO, 90 1| Dejadnos solos.~ ~GERARDO: ¡Español aliento!~ ~CONDE: Decid 91 1| de aquí. ~ ~CONDE: ¿Sois español?~ ~MORÓN: ¿No lo ve~ ~ vueselencia 92 1| soldado.~ ~ Dará por un español~ ~ el alma.~ ~CONDE: ¿Tanto 93 1| soldado de España;~ ~ que como español se nombre~ ~ ha de tener 94 1| sospecho. ~ ~BATISTELA: Esto, español, tu rigor~ ~ sabrá guardar 95 2| escondido,~ ~ pero si es español, premiado parte; ~ ~ que 96 2| si yo hubiera nacido ~ ~ español, ¿qué más honor?~ ~ Son 97 2| MARTÍN: Pienso que sois español, ~ ~ pues tal nobleza mostráis.~ ~ 98 2| Encarecimientos deja.~ ~ Tú eres español leal.~ ~ Dime si algún desleal~ ~ 99 3| Saca LEONELO a un soldado español, muy roto~ ~[y] maniatado~ ~ ~ ~ ~ 100 3| valor?~ ~SOLDADO: Soldado español.~ ~NARDO: Quitad.~ ~ Las 101 3| ad]o yo~ ~ que al que es español dejéis,~ ~ pues quien le 102 3| soldado.~ ~ Desnúdate tú, español.~ ~ [ -ano] ~ ~ Truequen 103 3| pues, que se resfría~ ~ el español.~ ~SOLDADO: Yo ya doy~ ~ 104 3| le guarde.~ ~MORÓN: Soy español. ¿No lo ve?~ ~SOLDADO: Luego 105 3| que hubiere~ ~ a aqueste español daréis,~ ~ y la mula.~ ~ 106 3| Quitádsele luego. Andad. ~ ~ El español va muy lejos~ ~ y tú a tu 107 3| Dame los brazos, soldado~ ~ español.~ ~SOLDADO: Tus plantas 108 3| Quién eres?~ ~MONTILLA: Un español~ ~ de tu escuadrón agraviado.~ ~ 109 3| agravio tan nuevo~ ~ en nombre español, llegaron ~ ~ y la mujer 110 3| si estimo tanto,~ ~ a un español! ¡Vive Dios!~ ~ ~ ~Salen 111 3| quitan con rigor~ ~ a un español el honor~ ~ quiere quitármelo 112 3| Cien escudos te darán,~ ~ español.~ ~MONTILLA: Tus manos beso.~ ~ 113 3| BATISTELA, un CAPITÁN~ ~español y gente~ ~ ~ ~ ~BATISTELA: 114 3| capitán valeroso,~ ~ que eres español bizarro,~ ~ con cuatro soldados 115 3| NARDO: ¿Hay algún soldado~ ~ español entre vosotros?~ ~CAPITÁN: 116 3| NARDO: A ti la allano.~ ~ ¿Español eres?~ ~CAPITÁN: Sí, soy.~ ~ 117 3| alcanzaron.~ ~NARDO: Mírame, español, por ella,~ ~ pagarásme 118 3| honor te encargo.~ ~ Eres español en fin. ~ ~ No recelo doble 119 3| pierna,~ ~ y a mí, por ser español,~ ~ me rindió la espada 120 3| perdido honor remedia.~ ~ ¡Ea, español valeroso,~ ~ muestra piedad 121 3| besar tus pies,~ ~ sólo un español pudiera~ ~ hacerme favor El negro del mejor amo Acto
122 2| armados.~ ~ Y aquí contra el español~ ~ arrogante, por espía, ~ ~ 123 2| MORTERO: Fray Mortero~ ~ soy, español mal cristiano,~ ~ y a Dios 124 2| CELIO: Laura, pues del español~ ~ amante eres girasol,~ ~ 125 3| satisfecho estoy; ~ ~ que soy español, y soy~ ~ don Pedro Portocarrero.~ ~ 126 3| el sol~ ~ que va al ocaso español~ ~ que yo, con los que acuchillo~ ~ 127 3| LAURA: El tuyo, heroico español~ ~ rayos puede dar al sol~ ~ 128 3| partido~ ~ vuestro coraje español, ~ ~ que hoy habéis visto El palacio confuso Acto
129 1| urbano agradecimiento ~ ~ al español porque el campo~ ~ desocupado La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
130 1| mi casa,~ ~ Rey y monarca español,~ ~ que me deslumbro con 131 3| novedades~ ~ de este imperio español y de esta villa, ~ ~ metrópoli 132 3| peregrino,~ ~ Belisario español, aunque inocente,~ ~ me La rueda de la fortuna Acto
133 1| que desde el fuerte español~ ~ hasta el antípoda oculto~ ~