IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] amigable 1 amigas 4 amigo 432 amigos 132 amistad 191 amistades 9 amo 124 | Frecuencia [« »] 133 español 133 les 133 rubén 132 amigos 132 aquella 132 pretendo 132 vas | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias amigos |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| intento.~ ~ÁLVARO: Silencio, amigos, y alerta~ ~ a mi aviso.~ ~ 2 3| instrumentos contrarios~ ~ y amigos, entre sí mismos, ~ ~ de Amor, Ingenio y mujer Acto
3 3| ocasión vienes.~ ~ Conoce que amigos tienes,~ ~ porque en ocasión El amparo de los hombres Acto
4 1| testigos;~ ~ que no se hallan amigos~ ~ verdaderos fácilmente.~ ~ ~ ~ 5 3| de opinión~ ~ que fieles amigos son~ ~ buenos aun en el 6 3| émulos envidiosos,~ ~ mis amigos engañosos,~ ~ viéndome rico 7 3| que os sirvan~ ~ vuestros amigos.~ ~JORGE: Señalad el día.~ ~ 8 3| mayor tristeza. ~ ~ Sus amigos y deudos le han negado.~ ~ El animal profeta Acto
9 2| aquesta suerte habló:~ ~ "Amigos, mi gloria es cierta~ ~ 10 3| he de matar. ~ ~JULIÁN: ¡Amigos, hola! ¿Qué habéis?~ ~COJO: 11 3| melecina. ~ ~JULIÁN: ¡Ea!, amigos, todos juntos~ ~ hemos de El arpa de David Jornada
12 1| del Dios de los ejércitos amigos,~ ~ de su divino amor favorecidos,~ ~ 13 1| contrastar la fortaleza?~ ~ Amigos, capitanes, compañeros~ ~ 14 1| espanta.~ ~SAÚL: Vamos, amigos, con él,~ ~ que ya al gigante 15 2| selvas antiguas.~ ~ De los amigos de corte, ~ ~ como sombras 16 3| cese vuestra porfía;~ ~ sed amigos.~ ~CRIADO 1: Ya es de día;~ ~ El caballero sin nombre Acto
17 3| decid, ¡cierra España!, amigos~ ~ y, pues, al moro encierra.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
18 1| desposada vino.~ ~ Esto, amigos, hasta agora ~ ~ de mis 19 1| espantéis,~ ~ vasallos, deudos y amigos, ~ ~ de que en la vejez 20 3| agravios a Francia~ ~ siendo amigos, siendo deudos.~ ~ Señor, ¿ La casa del tahur Acto
21 1| cada día!~ ~MARCELO: Tus amigos te visitan~ ~ si te alegran 22 1| forzoso acompañar~ ~ mis amigos.~ ~DIEGO: Servidores~ ~ 23 1| ROQUE]~ ~ ~ ~ISABELA: ¿Qué amigos, Roque, son éstos?~ ~ROQUE: 24 1| son éstos?~ ~ROQUE: Los amigos que se usan.~ ~ En el trabajo 25 2| Isabela sin deudos, sin amigos,~ ~ con flores y riqueza?~ ~ ¡ Cautela contra cautela Acto
26 1| CHIRIMÍA: Ellos son ~ ~ amigos con intención.~ ~ Usase; 27 1| aunque necedades sean.~ ~ Amigos que lisonjean~ ~ ni son 28 1| ser~ ~ de sus vasallos y amigos?~ ~ENRIQUE: Yo, señor, responderé:~ ~ 29 1| te quiere bien, ~ ~ qué amigos te son leales,~ ~ qué crïado 30 1| mismo sol parezco~ ~ para amigos y enemigos, ~ ~ justicia 31 1| está que el Rey os ama~ ~ y amigos somos los dos.~ ~ Porque 32 1| los dos.~ ~ Porque a sus amigos Dios~ ~ da trabajos y cuidados; ~ ~ 33 2| ENRIQUE: A esta pobre casa, amigos, ~ ~ se redujo mi grandeza.~ ~ 34 2| malsines.~ ~ ¿Qué busca? (Amigos rüines Aparte ~ ~ nos trujeron 35 2| nos digan que fuimos~ ~ amigos hasta le muerte. ~ ~ [Que 36 2| quiero tener~ ~ entre dos amigos tales. ~ ~CÉSAR: Diles vasallos 37 3| REY: ¡Oh, mis parientes y amigos!~ ~TARANTO: Vasallos dirás, 38 3| cuando estoy con mis amigos~ ~ discurriendo y conversando. ~ ~ 39 3| REY: ¡Oh, mis parientes y amigos!~ ~LUDOVICO: Más bien lo 40 3| corona,~ ~ como tus deudos y amigos, ~ ~ con astucia cautelosa,~ ~ 41 3| necesario~ ~ y los deudos y amigos que tuviere ~ ~ a prevenirlos 42 3| mismo.~ ~ Llevad vuestros amigos y parientes~ ~ por si quisiere 43 3| decir muy grave ~ ~ a los amigos que encuentra,~ ~ "Bien 44 3| CÉSAR: Los dos Príncipes, amigos,~ ~ a quien por dueños veneran~ ~ 45 3| ella ~ ~ muchos parientes y amigos~ ~ de ambas partes, sin Cuatro milagros de Amor Acto
46 1| habemos de ser los dos~ ~ amigos. Quedaos a solas.~ ~LUCRECIA: (¡ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
47 Baile| asombra?~ ~ Seamos, Amor, amigos,~ ~ y con mudanzas graciosas ~ ~ 48 1| perdido. ~ ~ANCELINO: ¡Ay, amigos! ¿De qué suerte~ ~ tales 49 1| quisiera ser ~ ~ -- y nadie, amigos, se asombre --~ ~ ofendido 50 1| balcón~ ~ ~ ~ Vengarme, amigos, conviene.~ ~ORDOÑO: ¿De 51 1| siendo aquesto verdad~ ~ ya, amigos, estoy culpado, ~ ~ porque 52 2| con recato. ~ ~ Veréis, amigos, que trato~ ~ con valor 53 3| pensamientos.~ ~ A los moros sus amigos~ ~ de Badajoz y Toledo~ ~ 54 3| no lo será.~ ~ Al fin son amigos ciertos~ ~ el rey, el mundo, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
55 1| permitir sosiego,~ ~ ganar amigos procuro; ~ ~ mi descanso 56 3| lealtad Aparte~ ~ o mis amigos no son.~ ~ Así les responderé~ ~ 57 3| ricas.~ ~ ¿Qué mucho que los amigos~ ~ hoy me nieguen las reliquias~ ~ El esclavo del demonio Acto
58 1| GIL: Escucha: ~ ~ ~ Son amigos los consejos,~ ~ unas amargas 59 1| piedras preciosas~ ~ con que amigos, padres, viejos~ ~ nos regalan, 60 1| vengo~ ~ con mis parientes y amigos,~ ~ de mi mucho amor testigos,~ ~ Examinarse de rey Acto
61 2| seguro me asiento.~ ~ Tiren, amigos.~ ~PRÍNCIPE: El cuento~ ~ La fénix de Salamanca Acto
62 1| que me hacéis. ~ ~ Cielos amigos, seréis~ ~ de aquesta amistad 63 1| libros, cartapacios,~ ~ amigos, ciudad y escuelas,~ ~ y 64 2| comida~ ~ como para cuatro amigos,~ ~ que para los enemigos ~ ~ 65 2| solicitar. Con uno de mis amigos aguardo a~ ~ vuestra señoría Galán, valiente y discreto Acto
66 1| deslucido.~ ~PARMA: Pues, amigos, torneémos~ ~ y la sortija 67 3| español soberbio~ ~ a mis tres amigos venza!~ ~ ¡Que no quiera Hero y Leandro Acto
68 1| HERO: No me deis,~ ~ amigos, honra ninguna;~ ~ dadla 69 1| Sale HERO~ ~ ~ ~ ~HERO: Amigos, Venus mandó~ ~ que para 70 2| aborrezca;~ ~ oféndante amigos falsos.~ ~ Pero no; ese La judía de Toledo Acto
71 1| compañía~ ~ que la hicieron amigos~ ~ los que agora la injurian Las lises de Francia Acto
72 1| muchos cobra~ ~ que sus amigos y deudos~ ~ la muerte a 73 2| ojos se quiebren ~ ~ y tus amigos celebren~ ~ tu muerte bien Lo que no es casarse a gusto Acto
74 3| y guárdese de mí;~ ~ que amigos y valor tengo.)~ ~ ~ ~Vanse Lo que puede el oír misa Acto
75 1| con ventaja quizá~ ~ de amigos y de crïados~ ~ heristeis 76 2| arte, y conviene~ ~ por los amigos que tiene~ ~ no causar alteraciones. ~ ~ 77 3| de Castilla,~ ~ ¿con los amigos peleas?~ ~ Tu Mirabel soy, Lo que puede una sospecha Acto
78 1| Tanto cuidado no os den~ ~ amigos.~ ~CARDILLO: Su nombre pido.~ ~ 79 3| tiempo ~ ~ para despachar a amigos~ ~ que lleguen a componerlos.~ ~ El mártir de Madrid Acto
80 1| Madrid?~ ~TRIGUEROS: ¿Faltan amigos~ ~ en todo humano lugar?~ ~ 81 1| Silencio y cuidado, amigos.~ ~ ~ ~Vanse [el COSARIO El más feliz cautiverio Acto
82 1| expresiones tan urbanas,~ ~ amigos más que crïados; ~ ~ y pues 83 2| Aparte~ ~ tiene de pocos amigos!)~ ~ Señor, oídme un lindo La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
84 3| tienes a María?~ ~ABRAHÁN: Amigos, yo no la tengo.~ ~ ~ ~Levántase~ ~ ~ ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
85 1| hacienda que quedó~ ~ con amigos la gastó.~ ~ Sí, por vida 86 1| valor~ ~ el tener muchos amigos.~ ~ Los nobles, con otro 87 1| lugar ~ ~ el valor de mis amigos.~ ~ Pero como vos me honréis,~ ~ 88 1| como furia infernal.~ ~ Amigos tengo obligados~ ~ que defenderme 89 1| quedo prevenido y mis~ ~ amigos. Haz tú lo que sabes; que 90 1| venganzas.~ ~ Ya de los demás amigos~ ~ tengo firmas y palabras, ~ ~ 91 1| acaban?~ ~ Más de doscientos amigos~ ~ que hoy en Nápoles se 92 1| monarcas.~ ~ No penséis, amigos míos,~ ~ que aquesta empresa 93 1| aventaja,~ ~ porque la nobleza, amigos, ~ ~ ha de tener a sus plantas~ ~ 94 1| ser la primera~ ~ acción, amigos, gallarda,~ ~ que ha de 95 1| gallardas~ ~ acciones de mis amigos~ ~ si por valerosas trazas,~ ~ 96 1| que amor desata.~ ~ ¡Ea, amigos! Firmad todos.~ ~ Sólo os 97 1| NARDO: ¿Quién sino tales amigos~ ~ tan bien por mi honor 98 1| como me ves.~ ~NARDO: ¡Ea, amigos! Esto es hecho,~ ~ para 99 1| tengo segura ~ ~ con los amigos que tengo. ~ ~ Aunque no 100 2| sabido~ ~ que el escuadrón de amigos dividido~ ~ en defensa salió 101 2| atrevido mozo~ ~ si bien amigos suyos~ ~ las esquinas guardaban,~ ~ 102 2| paso detuvieron~ ~ de los amigos míos ~ ~ que quisieron mostrar 103 2| éstos sin los doscientos~ ~ amigos que de Nápoles sacaron~ ~ 104 3| Gerardo das la muerte,~ ~ amigos somos los dos.~ ~ ~ ~Abrázanse~ ~ ~ ~ ~ 105 3| por Celio ~ ~ con veinte amigos honrados~ ~ porque si trajeron 106 3| Torcato~ ~ con sus tres amigos guarden ~ ~ el corredor. 107 3| a caballo.~ ~BATISTELA: Amigos,~ ~ ya la ocasión ha llegado.~ ~ 108 3| estos lazos.~ ~ ¡Agora, amigos!~ ~NARDO: ¿Qué es esto? ~ ~ 109 3| puñalada~ ~ ~ ~ ~BATISTELA: ¡Amigos!~ ~CAPITÁN: ¡Salid, soldados!~ ~ ~ ~ El negro del mejor amo Acto
110 1| palabra ~ ~ si habemos de ser amigos,~ ~ porque está tan obstinada~ ~ 111 2| son ellos.~ ~CONDE: ¡Ea, amigos,~ ~ que esto es hecho.~ ~ ~ ~ 112 2| CONDE: Pues, acabemos, amigos~ ~ a este perro.~ ~CRIADO 113 2| hermano te conoce~ ~ y sus amigos también ~ ~ entrar o salir.~ ~ 114 3| haciéndoos firmemente~ ~ amigos y luego hermanos,~ ~ que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
115 1| quieres tú que riña~ ~ con mis amigos?~ ~CARRASCO: Contrarios ~ ~ 116 1| nuestros reyes servimos ~ ~ y amigos somos. ¿Qué haremos?~ ~PORCELLOS: El palacio confuso Acto
117 3| Duque, conde, Octavio, amigos,~ ~ olvídense los enojos,~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
118 1| enemigos se vuelven los amigos!~ ~ ¡Triste del más privado ~ ~ 119 2| muerte, ~ ~ que morir del rey amigos~ ~ da descanso a los que 120 2| tiene.~ ~ Vamos a buscarle amigos.~ ~MASAR: Vamos, antes que 121 3| de Belén. ~ ~ Esto pasa, amigos caros,~ ~ ya están los dos 122 3| MOISÉN: Deteneos, amigos. ~ ~ No os mostréis enemigos~ ~ 123 3| mis deseos~ ~ y si no por amigos por hebreos.~ ~DATÁN: Moisén, 124 3| al~ ~mar~ ~ ~ ~ ~MOISÉN: Amigos, poné en Dios la confïanza;~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
125 1| diciendo "limosna"~ ~ ~ ~RUY: Amigos, ¿qué se debe a aquesa gente ~ ~ ~ ~ 126 2| celos debe de tener.~ ~ Sed amigos; no haya más.~ ~ Tened paz, El rico avariento Acto
127 2| Qué fe duró en los amigos?~ ~ ¿Qué esperanzas no hay La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
128 1| creed~ ~ que le somos muy amigos ~ ~ a don Juan. ~ ~ALBERTO: 129 1| Tirad, tirad con cuidado,~ ~ amigos.~ ~PESCADOR 2: Bien cierto 130 1| DUQUESA: Dejádmela, amigos, ver. ~ ~ ¡Eso es sin duda! 131 3| ALBERTO: Diviértete con amigos.~ ~ Galas y caballos tienes.~ ~ 132 3| que le dieron siendo amigos~ ~ a oscuras la colación.~ ~