La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| De él se cuenta que ha sentido ~ ~ más tu ausencia que Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| pecho mío ~ ~ por ella he sentido arder;~ ~ mas mil ternezas 3 2| prometido;~ ~ que no podrás ser sentido,~ ~ como mi padre no venga.~ ~ El amparo de los hombres Acto
4 1| No.~ ~ Vamos que voy sin sentido.~ ~MARÍN: Así Federico ha 5 2| Señor, yo pierdo el sentido.~ ~ El conde Partinuplés,~ ~ 6 2| invencible.~ ~FEDERICO: Pierdo el sentido de pena.~ ~ ¿En qué tu temor 7 3| discreto y cuerdo habrá él sentido~ ~ que ha de ser de estas El animal profeta Acto
8 1| miras?~ ~JULIÁN: Pierdo el sentido.~ ~ ¡Vive Dios!, que el 9 1| querido, sabe~ ~ lo que he sentido esta ausencia, ~ ~ si ausencia 10 2| Julïán ". Puse alerta~ ~ el sentido como ~ ~ mi nombre y prosiguió El caballero sin nombre Acto
11 1| desapercibido,~ ~ ninguna cosa he sentido~ ~ sino caminar sin ti. ~ ~ 12 1| cuidado, ~ ~ desvelos a mi sentido.~ ~ Soñaba que amor airado~ ~ 13 1| beldad~ ~ y suspende su sentido.~ ~ ~ [Escóndense]~ ~ ~ ~ 14 3| leguas de allí,~ ~ y que sentido de ver~ ~ que no os ponga 15 3| RICOTE: Como cobres el sentido ~ ~ y vuelvas en tu sosiego,~ ~ 16 3| impedido~ ~ el paso ni haya sentido~ ~ mi venida Baabdalí?~ ~ 17 3| acerca~ ~ mi campo sin ser sentido ~ ~ cuando Febo transparente~ ~ Los carboneros de Francia Acto
18 3| Aparte~ ~ del alma ni del sentido;~ ~ mas, ¿de qué infierno La casa del tahur Acto
19 3| ÁNGELA: ¡De eso quedó sin sentido!~ ~GÓMEZ: A casa viene Marcelo.~ ~ Cautela contra cautela Acto
20 1| rayos y truenos ~ ~ y he sentido estremecer~ ~ las columnas 21 3| Aparte~ ~ traigo perplejo el sentido).~ ~CHIRIMÍA: Señor César, El clavo de Jael Acto
22 1| pudiera tomar~ ~ cuando me he sentido arder;~ ~ que si no para 23 1| altivas.~ ~FINEO: Ya de sentido me privas.~ ~ ¿Cómo te llamas?~ ~ 24 2| la dulce acogida,~ ~ sin sentido quedé sobre la grama. ~ ~ El conde Alarcos Acto
25 1| en mí~ ~ halla razón mi sentido. ~ ~ El alma se ha desmayado,~ ~ 26 2| siente~ ~ de puro estar sin sentido;~ ~ mas al punto que le 27 2| vuelve en sí, ~ ~ sobra el sentido y así~ ~ siente el dolor 28 2| muerte fui perdiendo~ ~ el sentido, Blanca mía.~ ~ Entonces 29 3| halla~ ~ sin turbación el sentido,~ ~ lo niegas. Amor ha sido, ~ ~ La confusión de Hungría Acto
30 1| REY: Voyme, pues no me ha sentido.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~FENISA: 31 2| traslado.~ ~ Ambos están sin sentido.~ ~ aquéste por ser pintado~ ~ 32 3| querer~ ~ quisiera estar sin sentido.~ ~ Mas, ¿qué digo? Loca 33 3| esta voz~ ~ o yo vengo sin sentido.~ ~BERTILO: Mi mal es mucho Cuatro milagros de Amor Acto
34 2| COMENDADOR: Parece que los has sentido. ~ ~ A ti, Sancho, ¿qué 35 2| LUCRECIA~ ~ ~ ~ Aquí me siento, sentido~ ~ de que el amor no me Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
36 2| MAUREGATO: Dama, en extremo he sentido~ ~ que con tan poca cordura~ ~ El esclavo del demonio Acto
37 2| erizado.~ ~ Temor extraño he sentido.~ ~ Alma, ¿quién hay que Examinarse de rey Acto
38 2| atrevimientos.~ ~ No digo yo que es sentido ~ ~ que améis vos en otra 39 3| sabe~ ~ las fatigas del sentido.~ ~ Si el rey le viera dormido,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
40 2| más que ayer y no he sentido~ ~ comezón tan sin provecho;~ ~ 41 2| suerte~ ~ que de lo que está sentido~ ~ no os deis vos por entendido.~ ~ 42 2| enemiga, ~ ~ mucho la hubiera sentido.~ ~BELTRÁN: Alejandra, si Galán, valiente y discreto Acto
43 3| contrario quedó tan sin sentido~ ~ que ni bien era muerto 44 3| pues su dueño perdió sentido y freno ~ ~ cuando mi lanza La hija de Carlos V Acto
45 1| bizarro me vi. ~ ~ No he sentido, ¡vive Dios!,~ ~ cosa tanto 46 2| más de lo que habéis sentido,~ ~ pues fuisteis a Ingalaterra ~ ~ La judía de Toledo Acto
47 1| FERNANDO: Mucho el vulgo lo ha sentido;~ ~ mas, viendo tan justa 48 2| entendimiento juzgas ~ ~ que es sentido más perfecto~ ~ que la voluntad, 49 2| valer mi argumento;~ ~ que sentido que se vence~ ~ tan fácilmente, 50 2| pan son menos?~ ~ Pues su sentido equivoca~ ~ mi atención, Las lises de Francia Acto
51 1| vide ~ ~ casi quedé sin sentido.~ ~ Cegóme, que es el amor~ ~ 52 1| pierdo, mi Dios, el sentido. ~ ~ Pero, al fin, forzada 53 2| mí!~ ~LABRADOR: Como ha sentido~ ~ que hay caza, suspira 54 3| estruendo;~ ~ que apenas habrán sentido ~ ~ que tú sales contra Lo que no es casarse a gusto Acto
55 2| ignorancia! Aparte~ ~ Sin sentido estaba agora).~ ~MAYOR: ¿ Lo que puede una sospecha Acto
56 1| Yo estoy perdiendo el sentido!~ ~ ¡Salió mi esperanza 57 2| el testigo yo, ¡pierdo el sentido!~ ~INÉS: Pues ¿en qué te 58 2| conquistados, ~ ~ o fue de algún sentido~ ~ mi recato vencido~ ~ 59 2| ha sido~ ~ pues duda cada sentido~ ~ lo que escuché, lo que 60 3| creído;~ ~ y con sentirlo el sentido~ ~ no lo acaba de creer, ~ ~ 61 3| ser está trocado~ ~ o mis sentido no tengo~ ~ pues en desdicha El mártir de Madrid Acto
62 3| engañado~ ~ para no haberlo sentido.~ ~ Pero de suerte vencí~ ~ El más feliz cautiverio Acto
63 2| Lloras? Mucho lo ha sentido.~ ~BENJAMÍN: Yo llego; que 64 2| BENJAMÍN: (¡Cuánto el no ir he sentido!) Aparte~ ~JACOB: Benjamín, ¿ 65 3| labios, pues ~ ~ sólo este sentido no es~ ~ como los demás La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
66 1| Sabe Dios lo que he sentido!~ ~ Y así agora que he venido~ ~ 67 1| ha casado.~ ~LEONATO: Sin sentido~ ~ esas nuevas me han dejado.~ ~ ¿ 68 3| No vuelvas a privarme de sentido!~ ~ ¡Lucrecia!~ ~ ~ ~Va Nardo Antonio, bandolero Acto
69 2| fuente~ ~ que divierta mi sentido.~ ~ Antes se juzga corrido~ ~ 70 3| subir esta escalera~ ~ He sentido algunos pasos~ ~ que no El negro del mejor amo Acto
71 1| tiempo la victoria y el sentido. ~ ~ Su voz me amenazaba~ ~ 72 1| haya hombre tan ajeno~ ~ de sentido, y de razón~ ~ que está 73 1| mirando?~ ~ ¿Si es ilusión del sentido?~ ~ ¿Si lo ha fingido el 74 2| tiene~ ~ más alma ni más sentido.~ ~ ¡Qué haya tanto de poder~ ~ 75 2| efecto repentino ~ ~ volví el sentido y el alma?~ ~ Pero el alma 76 2| ella...~ ~ Agora pierdo el sentido,~ ~ ¡qué maravillas! ¡Qué 77 2| fuera de mí~ ~ y lejos de mi sentido.~ ~PEDRO: Memorias deben 78 2| Rosambuco~ ~ es el que está sin sentido.~ ~GUARDIÁN: Los contrarios No hay burlas con las mujeres Acto
79 1| querer quitarla el sentido.~ ~ Hoy, si bien se considera,~ ~ 80 1| verdades,~ ~ son engaños del sentido~ ~ o son desengaños? Males,~ ~ ¿ 81 1| dejar vida faltándole el sentido?~ ~ ¿Y cómo sus razones~ ~ 82 1| aún no mide el labio lo sentido;~ ~ que en mi amor fuera 83 1| cuidado~ ~ que ocupa su sentido).~ ~PEDRO: ¿Ha el crïado 84 2| perdido,~ ~ desmayado el sentido, ~ ~ el corazón helado,~ ~ 85 2| entender.~ ~ Mas si nace del sentido~ ~ el agrado del amar,~ ~ ¿ 86 2| DIEGO: (O sea verdad del sentido Aparte ~ ~ o mentira del 87 2| sacado.~ ~DIEGO: Si yo te he sentido hablar~ ~ con Laura, si 88 2| JACINTO: Señora, mucho he sentido~ ~ que vuestra resolución~ ~ 89 3| mi amor.~ ~ Mira si para sentido~ ~ es este dolor que ves,~ ~ 90 3| conocido,~ ~ por no engañar el sentido,~ ~ elegir otra hermosura. ~ ~ 91 3| Venturosamente abrí, ~ ~ por no ser sentido en casa,~ ~ esta puerta No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
92 2| más,~ ~ aunque perdiera un sentido.~ ~ ¡Qué mejor le hubiera 93 2| Qué escucho? Estoy sin sentido). [Aparte]~ ~ Si de su letra 94 3| LEONOR: Vete, piedra sin sentido.~ ~PORCELLOS: Si soy piedra, Obligar contra su sangre Acto
95 1| sosiego~ ~ como le usurpó al sentido,~ ~ con mis labios atrevido,~ ~ 96 1| tengas ~ ~ voy a perder el sentido.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ 97 2| violento ~ ~ se arroja ciego el sentido?~ ~ Templarme en lo prevenido,~ ~ 98 3| dirán los lomos~ ~ y el sentido, pues del golpe, ~ ~ quedé 99 3| ser vencido.~ ~ Gente he sentido, sin duda~ ~ es Nuño de El palacio confuso Acto
100 1| encontramos,~ ~ que estribos, sentido y riendas ~ ~ perdí yo por 101 3| difíciles casos.~ ~ Hacia mí he sentido pasos.~ ~ La puerta pienso 102 3| voz süave~ ~ reconoció mi sentido;~ ~ ya que adoro advertido ~ ~ 103 3| DUQUE: Voces del rey he sentido.~ ~ ¿Si le ha vuelto el Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
104 2| Por quien soy; que lo he sentido.~ ~MARÍA: ¿No llegas?~ ~ 105 2| a ver~ ~ al dueño de mi sentido.~ ~JETRO: Vamos, pues.~ ~ 106 3| por dueño~ ~ gloria de mí sentido?~ ~MASAR: (No es malo el 107 3| Quiero ver si me ha sentido.~ ~ Canten más, que luego La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
108 1| aquesa gente ~ ~ ~ ~ que he sentido allá fuera?~ ~HERRERA: Nada, 109 1| RUY: Así, señor, lo he sentido;~ ~ mas son afectos gentiles ~ ~ 110 2| de una traición~ ~ y he sentido obligación~ ~ de darla a La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
111 1| extremado~ ~ suele turbar el sentido,~ ~ ¿cuáles ojos han podido ~ ~ 112 1| turba y divierte el sentido.~ ~ ¿Qué mucho que tu hermosura,~ ~ 113 2| perdido gran pedazo,~ ~ que mi sentido sepulto~ ~ en grave y profundo 114 2| que os hallo aquí~ ~ he sentido el mismo efeto.~ ~ Entrad 115 3| la Infanta, y así ha sentido~ ~ verle casar con Leonor.~ ~ 116 3| BERNARDO: Tanto, don Lope, he sentido~ ~ verte engañado y quejoso,~ ~ La rueda de la fortuna Acto
117 1| acobardado,~ ~ tanto el vencer ha sentido~ ~ que diera lo que ha ganado ~ ~ 118 2| MITILENE: ¿Tanto has sentido el perder~ ~ que pierdas 119 3| Cuerpo helado y sin sentido!~ ~ Voces te he de dar; La tercera de sí misma Jornada
120 1| palabras me abrieron~ ~ el sentido y discurrí~ ~ sobre el amor 121 3| engañar~ ~ tan ciegamente al sentido?"~ ~LUCRECIA: De la villana 122 3| adorado~ ~ con equívoco sentido.~ ~ Ni se logre tu cuidado,~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
123 1| DIEGO: Tus razones~ ~ sentido y vida me acaban. ~ ~VALLEJO: 124 2| sospechas quitan~ ~ al más sutil sentido?~ ~MARÍA: No qué aliento 125 2| acierto~ ~ ya por estar sin sentido.~ ~ Parece que pasos siento.~ ~ ¿ 126 3| traído~ ~ monja es? Pierdo el sentido~ ~ de pena. ¡Qué confusión!) ~ ~ ¿ 127 3| la flor~ ~ elevación del sentido?~ ~ Pues alba, azucena, 128 3| agradan.~ ~JUANA: Harás que el sentido pierda.~ ~ ¡Religiosas del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License