La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| una aguda espina~ ~ a un león cuando bramaba~ ~ estremeciendo 2 2| humana,~ ~ pues el águila y león~ ~ te enseñan y te aventajan?~ ~ ¡ 3 2| el rey de Castilla,~ ~ de León y las montañas,~ ~ de Toledo 4 2| armado del modo~ ~ que el león nace y la sierpe,~ ~ pero 5 3| Toro~ ~ y muere en la del León.~ ~ ~ ~Sale el SECRETARIO El arpa de David Jornada
6 Per| PASCASIO, lacayo~ ~MÚSICO~ ~LEÓN~ ~CORREO~ ~ÁNGELES~ ~CRIADOS~ ~ 7 1| dar ~ ~ a quien matare el león~ ~ que anda en el valle.~ ~ 8 1| corona. ~ ~SELVASIO: ¡Al león! ¡Mire qué mona~ ~ para 9 1| que el hombre vence al león, ~ ~ pero al hombre la mujer;~ ~ 10 1| SELVASIO: No ofrezco oso ni león, ~ ~ pero a fe que, si las 11 1| VOCES: ¡Guarda el león furioso!~ ~ ¡Guarda el león 12 1| león furioso!~ ~ ¡Guarda el león que cerca los ganados! ~ ~ 13 1| he temido~ ~ al oso ni al león porque mi pecho ~ ~ amándote 14 1| mora). Aparte~ ~ ~ ~Sale el LEÓN~ ~ ~ ~ No temas esta fiera;~ ~ 15 1| Palestina.~ ~ ~ ~Entra con el LEÓN~ ~ ~ ~ ~LÍSIDA: No si 16 1| crüel que dar podía~ ~ ese león furioso~ ~ menos tirano, 17 1| qué me defiendes~ ~ del león si me matan desengaños?~ ~ 18 1| DAVID con la cabeza del LEÓN~ ~ ~ ~ ~DAVID: Deja, Lísida 19 1| cabeza clavada~ ~ del vencido león que te espantaba.~ ~ Pastores 20 1| caliente,~ ~ que muerto está el león. Ya estás seguro.~ ~SELVASIO: ¿ 21 1| y al gallo velador el león temido,~ ~ ¿cómo quieres, 22 1| acero,~ ~ que soy soberbio león; ~ ~ tú eres pastor y cordero. ~ ~ 23 2| tus puertas rendido~ ~ al león tan presumido ~ ~ que en El caballero sin nombre Acto
24 1| son~ ~ de Castilla y de León~ ~ donde parte a coronarse ~ ~ 25 1| gente~ ~ de Castilla y de León. ~ ~ Al fin, la corte encierra~ ~ 26 1| de Bermudo,~ ~ el rey de León, pequeño ~ ~ en estado aunque 27 2| rey de ~ ~ Castilla y de León: Sabed, pues, famoso~ ~ 28 3| ocasión,~ ~ sobre el laurel de León~ ~ me coronará Castilla;~ ~ 29 3| precio~ ~ esta belleza que el León de Alfonso,~ ~ y los castillos 30 3| Baabdalí,~ ~ Alfonso el rey de León,~ ~ cuando llegue la ocasión!~ ~ El clavo de Jael Acto
31 1| las banderas, ~ ~ con el león real que al sol atreve~ ~ 32 2| BARAC: Si los gobierna un león, ~ ~ tigres las ovejas son.~ ~ El conde Alarcos Acto
33 3| corazón~ ~ porque es el tuyo león~ ~ que dos vidas me ha quitado.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
34 1| pendón levantado y en él un~ ~león, otro con una fuente de 35 1| romanos,~ ~ fortaleza de León~ ~ que he de regir con mis 36 1| obedecella. ~ ~ Con aquesta un león se doma,~ ~ de tus vasallos 37 1| estandarte,~ ~ por insignia un león te han dado,~ ~ ellos gustarán 38 1| Españas restauro,~ ~ que este león que celebro~ ~ beba del 39 1| procuro. ~ ~ANCELINO: Ya León su rey te ha hecho, ~ ~ 40 1| y ufano,~ ~ calentura el león, y frío~ ~ el elefante gallardo;~ ~ 41 1| casos,~ ~ hubo una justa en León ~ ~ donde los godos hidalgos~ ~ 42 1| mis entrañas~ ~ nació un león africano,~ ~ que a los franceses 43 1| SUERO~ ~ ~ ~ ~SUERO: Ya, León, no me verás~ ~ hasta que 44 1| Mauregato ~ ~ y hacerle rey de León.~ ~ANCELINO: Hoy intento 45 1| calentura~ ~ que derribe a este león.~ ~ Mi corazón sólo basta,~ ~ 46 1| de mí ~ ~ este gallardo león.~ ~ ~ ~Escribe~ ~ ~ ~ Quiero 47 1| tesoro~ ~ que hay en Oviedo y León,~ ~ y el valor del corazón~ ~ 48 2| bastardo~ ~ de Alfonso, rey de León.~ ~ ~ ~Toma la lanza y adarga~ ~ ~ ~ 49 2| imitar los reyes,~ ~ ya en León me considero,~ ~ poniendo 50 2| donde~ ~está pintado un león. Puede ser el mismo~ ~pendón 51 2| condición~ ~ su esposa es vivo león~ ~ y para [ella] está pintado.~ ~ 52 2| tengas amistad;~ ~ pero bravo león, advierte, ~ ~ que si te 53 2| natural!~ ~ ¡Ah, columna de León!~ ~ ¿Cómo en aqueste sayal~ ~ 54 2| quitado?~ ~ ¿Quien sale así de León~ ~ en un cordero se ha entrado?~ ~ 55 2| SUERO: Parte, Bernardo, a León ~ ~ y sabe si al secretario~ ~ 56 2| junto a los muros de León famoso, ~ ~ pues el portillo 57 2| ALFONSO: ¿Quién alborota a León~ ~ con rumor de guerra y 58 2| cómo ni por dónde, ~ ~ en León se ha entrado gente~ ~ que 59 2| cuando los nombres.~ ~ Los de León que esto ven~ ~ luego a 60 2| Pues sois hijos de un León,~ ~ por fuerza seréis leones.~ ~ ~ ~ 61 2| puerta dos~ ~[ciudadanos] de León huyendo de los MOROS~ ~ ~ ~ ~ 62 2| los más que pudieren de León~ ~ ~ ~ ~TIBALDO: ¡Viva, 63 2| corte;~ ~ que ya en Oviedo y León~ ~ he mandado que tremolen~ ~ 64 2| Plega a Dios, muerto León,~ ~ que seas el de Sansón~ ~ 65 2| estoy perdiendo.~ ~ Tú, León, en quien me vi ~ ~ diferente 66 2| BERNARDO: Gracias a Dios que en León~ ~ me hallo y adonde espero~ ~ 67 2| perderte~ ~ que a este reino de León. ~ ~ANCELINO: El rey, ¿qué 68 2| tener~ ~ por una dama un León!)~ ~ Cuando quisieres, te 69 2| BERNARDO: Si salgo fuera de León~ ~ y paso por esta torre, ~ ~ 70 2| que se ponga hoy en León~ ~ y que salga en Berbería.~ ~ 71 3| traidor.~ ~ Carteles puse en León~ ~ donde ya los moros son~ ~ 72 3| trajeron~ ~ a los muros de León ~ ~ una noche con secreto. ~ ~ 73 3| GONZALO: ¡Ay, desdichado León!~ ~ ¡Ay, Asturias! ¡Ay, 74 3| robusto~ ~ pegaré fuego a León~ ~ si contradice mi gusto~ ~ 75 3| Un sol fui que entré León ~ ~ con resplandor y con 76 3| bendigo.~ ~ ¡Libertad tienes, León!~ ~ ¡Libertad, que el rey 77 3| sirven de corona~ ~ [a] León, que es el rey de las ciudades.~ ~ 78 3| moro~ ~ a los pies de tu León.~ ~ De este labrador gallardo~ ~ 79 3| que aunque mal guardó a un León~ ~ trae más sangre la cuchilla~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
80 2| quieres deshacer? ~ ~ Más es león africano~ ~ que, abiertos El esclavo del demonio Acto
81 1| toma, ~ ~ ¿cómo tú, tigre, león,~ ~ rinoceronte, áspid, Examinarse de rey Acto
82 3| soldados~ ~ sean corderos si es león ~ ~ el capitán que no ser~ ~ La fénix de Salamanca Acto
83 1| SOLANO: Yo he andado como un león.~ ~MENCÍA: (Saber quiero Hero y Leandro Acto
84 1| podrán Venus y Palas,~ ~ "león de Albania", "cisne del 85 2| no hicieras lo que el león, ~ ~ que en desiertos africanos~ ~ 86 3| confección ~ ~ de bramidos de león,~ ~ relinchos de dromedarios,~ ~ La hija de Carlos V Acto
87 1| hoy ampara~ ~ un pontífice León,~ ~ que el santísimo inefable ~ ~ Las lises de Francia Acto
88 1| Anibal cartaginés, ~ ~ y soy León Africano,~ ~ y aun soy quien 89 2| cebra].~ ~OTRO: No será sino león.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay de mí!~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
90 2| y este retrato~ ~ que de León me ha traído~ ~ de la Infanta 91 2| grande Ramiro, ~ ~ rey de León.~ ~VIOLANTE: (Más dichosa 92 3| merced~ ~ de los reyes de León~ ~ con ellos emparentaron.~ ~ 93 3| ellos emparentaron.~ ~ De León me desterraron~ ~ envidias; 94 3| renunciación~ ~ natural soy de León, ~ ~ no vasallo de Castilla.~ ~ El mártir de Madrid Acto
95 3| espera!~ ~ Mira que un león se agravia~ ~ si entre corderos 96 3| sin truenos! ~ ~ ¡Salga un león que me coma!~ ~ ¡Tiemble La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
97 1| la destruye! ~ ~ Aquí el león rugiente sí que arguye~ ~ 98 3| bramidos.~ ~ Y así, vuélvete, león,~ ~ rugiente donde has venido,~ ~ El negro del mejor amo Acto
99 1| ella~ ~ como el que a un león regala~ ~ o un tigre, que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
100 1| intención ~ ~ servir al Rey de León,~ ~ pues hijos segundos 101 1| son~ ~ de Alfonso, Rey de León, ~ ~ y pretenden este día~ ~ 102 1| elección~ ~ de Ordoño, Rey de León~ ~ es García; desterrado~ ~ 103 1| fabrica, ~ ~ cuartana de este León,~ ~ timbre y blasón de Castilla;~ ~ 104 1| reciban, sin que pasen~ ~ a León. Y de Castilla ~ ~ un gran 105 1| García, ~ ~ alma y fuerzas de León.~ ~PORCELLOS: Bien merecerá 106 1| SOLDADO 1: La que Reina de León~ ~ vino a ser, llega a mediar~ ~ 107 1| victoria.~ ~ Las garras del León que tiranizas,~ ~ deshaciendo 108 1| rendido. ~ ~ A ser Reina de León~ ~ salisteis de vuestra 109 1| postra a sus pies un León.~ ~PORCELLOS: Señora, si 110 1| PORCELLOS: Si por un Rey de León~ ~ un hombre vencido dejas,~ ~ 111 1| invasión~ ~ en el reino de León,~ ~ sino querer dar la mano~ ~ 112 1| Reina has de ser de León. ~ ~VIOLANTE: Ya me tienes 113 1| santo~ ~ a ser dueño de León.~ ~VIOLANTE: ¡Ay, Leonor, 114 2| tengas ~ ~ con su homenaje en León.~ ~ Tu casa es noble prisión;~ ~ 115 2| atrevido~ ~ te doy consejo. En León~ ~ hay varones singulares ~ ~ 116 2| amante~ ~ atrevido, ¿aún en León ~ ~ pretendes más mis favores?"~ ~ 117 2| pesia a mi linaje,~ ~ de León.~ ~VELA: ¿Y el homenaje?~ ~ 118 3| y no se ha visto en León~ ~ tan curiosa perfección.~ ~ 119 3| dicen que es como el león ~ ~ que no cierra bien los 120 3| y que ha sido~ ~ de un león bramido fuerte?~ ~ ¡Ea, 121 3| mención~ ~ de Ordoño, Rey de León,~ ~ los anales de Castilla.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
122 1| dónde sois?~ ~ROBERTO: De León. ~ ~LÁZARO: ¿Qué os obliga 123 1| nombre de Leonora~ ~ es león que le ha vencido,~ ~ que 124 2| Dio la cuartana al león~ ~ con su altivo corazón,~ ~ 125 2| Cuándo se atreve~ ~ al león una hormiga?~ ~ ¿Cuándo 126 2| LOPE: Más que el gallardo león.~ ~DOROTEA: ¿Y constante?~ ~ La rueda de la fortuna Acto
127 1| una cuartana fría~ ~ del león bravo y furioso, ~ ~ es 128 1| Porque al lobo, oso y león~ ~ los acobarda y destierra;~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License