La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| Dios la dicha.~ ~ Y pues la Naturaleza~ ~ se mostró pródiga y rica ~ ~ 2 1| eres hombre ~ ~ y es tal su naturaleza.~ ~ ~ ~Vanse. Salen el REY 3 2| villana ingratitud~ ~ la naturaleza humana,~ ~ pues el águila 4 2| destreza, ~ ~ que dejó a Naturaleza~ ~ con envidia y celos de 5 2| misma se excedió~ ~ la Madre Naturaleza.~ ~ Compararse a nada debe,~ ~ 6 2| sin igual~ ~ pasme allá a Naturaleza,~ ~ bástame a mí una belleza~ ~ 7 3| la grandeza.~ ~ La misma naturaleza~ ~ pelea por conservar ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
8 1| acciones se engaña~ ~ la propia naturaleza.~ ~ Hoy, pues que el reino 9 2| INFANTA: Ya lo ha hecho~ ~ naturaleza otra vez.~ ~ Tú pareces 10 3| que más tiempo~ ~ engañe a naturaleza.~ ~REY: (Rabiando estoy El amparo de los hombres Acto
11 2| vencida en cualquier parte ~ ~ naturaleza del poder del arte.~ ~HORACIO: 12 2| beneficios pasados. ~ ~ Dispuso naturaleza~ ~ las leyes de la riqueza~ ~ 13 3| su firmeza.~ ~ Mas si la naturaleza~ ~ os ha dado esa ventura ~ ~ 14 3| cautiva quejarse~ ~ del don de naturaleza.~ ~ Laura, yo la quiero El arpa de David Jornada
15 1| Hablando y tañendo mata.~ ~ ¡Ay Naturaleza ingrata!~ ~ ¿Por qué hiciste 16 1| primavera.~ ~ Del tiempo y naturaleza, ~ ~ ¿qué cosa no se alteró?~ ~ 17 1| mundo a los mortales~ ~ la Naturaleza iguala~ ~ y Fortuna, buena Los carboneros de Francia Acto
18 2| pues le infunde~ ~ la madre naturaleza.~ ~ ~ ~Échase a dormir, La casa del tahur Acto
19 1| y gallardía~ ~ te dio la Naturaleza,~ ~ hidalga sangre tus padres,~ ~ 20 1| es pasión~ ~ de nuestra naturaleza. ~ ~ Ya tímidas, ya atrevidas,~ ~ Cautela contra cautela Acto
21 2| de la luna. ~ ~ENRIQUE: Naturaleza los da~ ~ para ausencia 22 2| secreto]. ~ ~ENRIQUE: La Naturaleza es tal~ ~ que a los brutos 23 3| tigres ni a leonas~ ~ heridas naturaleza.~ ~ Y así con mis manos El clavo de Jael Acto
24 1| esta cara, ~ ~ monstruo de naturaleza. ~ ~SIMANEO: ¿Por cuál dices?~ ~ 25 2| mudar costumbre ~ ~ mudó la naturaleza?~ ~ Contemplo la libertad~ ~ El conde Alarcos Acto
26 1| años compita~ ~ la misma naturaleza.~ ~ Tu juventud y beldad~ ~ 27 1| fantasía;~ ~ copiar podrá de ti naturaleza~ ~ cuantos prodigios de 28 2| perfecciones~ ~ que copió naturaleza~ ~ para admirar a los hombres?~ ~ 29 2| que le impone~ ~ la madre naturaleza.~ ~ ¿Por qué no han de ser La confusión de Hungría Acto
30 1| mayor belleza~ ~ que da la Naturaleza~ ~ con su rica y franca 31 1| efecto la hermosura~ ~ que Naturaleza causa,~ ~ sin ser escasa 32 1| tuyo me diste.~ ~ Amor y Naturaleza~ ~ nos premiaron con largueza; ~ ~ 33 2| es hombre.~ ~ La humana naturaleza~ ~ así sus virtudes labra:~ ~ 34 2| muestre doble,~ ~ obra al fin Naturaleza~ ~ y por estar loco un noble~ ~ 35 3| mi libertad ~ ~ y alma de naturaleza,~ ~ ejemplo de liviandad,~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
36 1| tiempo las muda;~ ~ pero si Naturaleza~ ~ las ha dado, es imposible ~ ~ 37 1| Fernández de Moncada~ ~ por naturaleza, y Meneses por gracia. ~ ~ ~ ~ 38 2| SANCHO: Sí,~ ~ pero la Naturaleza ~ ~ sólo a un monte dio 39 2| éstas que me han herido.~ ~ Naturaleza indignada,~ ~ ya piadosa 40 2| envidiosa ~ ~ de ver que Naturaleza~ ~ al repartir tu belleza~ ~ 41 3| risa os ha dado?~ ~ Próvida Naturaleza~ ~ por no confundir las 42 3| tanto amor~ ~ que enmendó a Naturaleza.~ ~ALVARADO: No tuvo Alejandro Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
43 1| son hechos~ ~ nobles por naturaleza,~ ~ libres de tributo y 44 1| poder supremo ~ ~ crió la naturaleza~ ~ y de rostro más perfecto.~ ~ 45 2| que la belleza ~ ~ te puso naturaleza~ ~ en dientes, manos y pies,~ ~ 46 2| Quién eres,~ ~ monstruo de naturaleza?~ ~BERNARDO: Defensor de El ejemplo mayor de la desdicha Acto
47 1| tiene mudanza~ ~ su fácil naturaleza, ~ ~ y sólo tiene firmeza~ ~ 48 3| dos oídos~ ~ que le dio Naturaleza,~ ~ que me deis uno os suplico.~ ~ ¡ El esclavo del demonio Acto
49 1| silencio. Fabio, muero.~ ~ Naturaleza inclinada~ ~ tanto en vos, 50 2| porque soy~ ~ de mejor naturaleza.~ ~ ~ ~Meten a don GIL los Examinarse de rey Acto
51 1| asiste a Margarita.~ ~ A naturaleza imita~ ~ porque es cifra 52 2| la hermosura~ ~ que pinta naturaleza?~ ~ Acertarle no es destreza;~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
53 1| alteza;~ ~ que al pintar naturaleza~ ~ sus divinos resplandores~ ~ 54 1| esa belleza;~ ~ Pero amor, naturaleza~ ~ segunda, mi inclinación~ ~ 55 2| sería?~ ~URBINO: Si le da naturaleza~ ~ ilustre sangre y nobleza, ~ ~ Hero y Leandro Acto
56 1| hasta los cielos, ~ ~ con naturaleza oculta~ ~ reconoce cuál 57 1| una belleza~ ~ que pasmó Naturaleza?~ ~POLIDORO: ¡Ah, sacrílego 58 3| rara belleza ~ ~ que copió Naturaleza~ ~ de su original hermoso).~ ~ Las lises de Francia Acto
59 1| jardinera ha sido~ ~ la misma naturaleza.~ ~ Por él su cristal dilata~ ~ 60 2| encarnado~ ~ si no es que naturaleza ~ ~ con la lengua se ha Lo que no es casarse a gusto Acto
61 2| pues su grandeza~ ~ no muda naturaleza,~ ~ y los vasallos tan buenos~ ~ 62 2| casándose, de ser, ~ ~ y mudan naturaleza,~ ~ incapaces, indiscretos,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
63 2| peregrino~ ~ que imitó a naturaleza~ ~ con soberano artificio,~ ~ 64 2| ellos escribe~ ~ su poder naturaleza,~ ~ ¿qué hombre cuerdo ha 65 2| soberbio aspira, ~ ~ segunda naturaleza, ~ ~ y aun ella puede copiar~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
66 1| ingenio y belleza~ ~ que de la naturaleza.~ ~ Con razón vivo enojada~ ~ El mártir de Madrid Acto
67 1| peñasco de estos ~ ~ trocara Naturaleza~ ~ imitando a los gigantes~ ~ 68 2| de tu belleza~ ~ excede a Naturaleza,~ ~ la fama lo ha descubierto. ~ ~ ¡ 69 3| femenil belleza~ ~ le ha dado naturaleza~ ~ para aumentar mi pasión.~ ~ ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
70 2| enseñando al hombre~ ~ que naturaleza humana ~ ~ sólo para su El negro del mejor amo Acto
71 2| para rendirlo~ ~ alma en la naturaleza~ ~ ni imperio en el albedrío! ~ ~ ¿ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
72 1| perpetua unidad.~ ~ Al hombre, naturaleza ~ ~ los brazos ha dividido,~ ~ 73 1| afectos que nos dio naturaleza~ ~ con que las almas hablan 74 1| legítimo ha sido~ ~ por naturaleza y ley.~ ~ Y es cierto que 75 1| PORCELLOS: Cuando la naturaleza~ ~ da los reinos eminentes, ~ ~ 76 1| la grandeza~ ~ que da la naturaleza ~ ~ a la que da la Fortuna.~ ~ 77 2| espaldas. ¡Oh, bastarda~ ~ naturaleza de amor! ~ ~ Quiérole bien, ¿ 78 2| candados de marfil~ ~ encerró naturaleza~ ~ como a fiero animal. 79 3| lleva tras sí~ ~ tu misma naturaleza?~ ~ ¿Desta suerte? ¿Desta 80 3| dolor pierde~ ~ que infundió naturaleza~ ~ en su viudez, y ansí 81 3| Ejemplos tenemos raros,~ ~ Naturaleza y Fortuna~ ~ usan efectos No hay reinar como el vivir Acto
82 1| caza, son ~ ~ pasmos de Naturaleza.~ ~ No me mandes emprender~ ~ 83 1| bien, pues de una suerte~ ~ naturaleza convida~ ~ a amar nuestra 84 1| belleza,~ ~ pues que aquí naturaleza ~ ~ esto en las flores hacía.~ ~ 85 1| la fortuna, ~ ~ segunda naturaleza,~ ~ ha de poner tu belleza ~ ~ 86 2| y beldad.~ ~ Pues viendo naturaleza ~ ~ tan singular perfección,~ ~ 87 2| del celestial~ ~ blasón de naturaleza.~ ~ ¡Cese, cese tu rigor!~ ~ ¡ Obligar contra su sangre Acto
88 2| que en sus ojos formó naturaleza, ~ ~ naciendo de aquel risco El palacio confuso Acto
89 1| cuya flaqueza ~ ~ tiene por naturaleza~ ~ ser honesta y vergonzosa,~ ~ 90 1| CONDE: Vesle aquí.~ ~REINA: (Naturaleza Aparte~ ~ puso un milagro 91 2| industria suele~ ~ vencer la naturaleza, ~ ~ y a cada paso miramos~ ~ 92 2| para un día ~ ~ prestada Naturaleza?~ ~ Quiero volver a leerte,~ ~ 93 2| repúblicas hace~ ~ segunda naturaleza. ~ ~ Las almas del cielo 94 2| alteza, ~ ~ que estoy a naturaleza~ ~ más agradecido agora,~ ~ 95 3| nobleza. ~ ~DUQUE: ¡O burló Naturaleza~ ~ o es el uno una ilusión~ ~ 96 3| vuestra alteza.~ ~ Pues hizo Naturaleza ~ ~ dos figuras, una de 97 3| mismos pinceles~ ~ los formó Naturaleza.~ ~REINA: (¡Ah, Carlos! La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
98 2| que entiendo,~ ~ la humana naturaleza~ ~ con un mote en la cabeza.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
99 1| a mí divina~ ~ la madre naturaleza.~ ~LEONORA: Dióte más obligación~ ~ 100 2| levantado. ~ ~BERNARDO: Pródiga Naturaleza~ ~ dio los pies al pavón 101 2| hechura, Conde. ~ ~ Hízome Naturaleza~ ~ noble, el cielo con valor;~ ~ 102 3| le dieron sus mayores;~ ~ naturaleza, partes personales;~ ~ su El rico avariento Acto
103 1| derivándose viene ~ ~ a nuestra naturaleza.~ ~ Es inmensa su grandeza~ ~ 104 2| con perfección y dejar~ ~ naturaleza ofendida?~ ~ Y, al fin, 105 2| quiso con él vencello~ ~ la naturaleza sabia. ~ ~ El africano marfil~ ~ La rueda de la fortuna Acto
106 1| lo he sido;~ ~ mi misma naturaleza ~ ~ la inclinación me ha 107 2| más tierno~ ~ que nos dio naturaleza.~ ~ ~ ~De rodillas~ ~ ~ ~ 108 2| uno.~ ~MITILENE: Extraña naturaleza:~ ~ dos hombres asido en 109 2| a la caza~ ~ me inclinó naturaleza.~ ~ Cazando el Príncipe 110 2| que nacen humildes~ ~ la naturaleza niega,~ ~ a los ejércitos 111 2| de darme~ ~ lo que a ti naturaleza,~ ~ si acaso querrás entonces~ ~ 112 3| con terneza,~ ~ tu extraña naturaleza~ ~ traté, bien puedes decillo;~ ~ 113 3| corazón hidalgo;~ ~ por propia naturaleza~ ~ al Imperio soy llamado. ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
114 1| DUQUE: Ser ~ ~ de altiva naturaleza~ ~ y varonil gentileza.~ ~ 115 2| el crïado,~ ~ Fortuna y Naturaleza!)~ ~DUQUE: No me despidas, 116 2| inmenso, Aparte~ ~ ¿por qué la Naturaleza~ ~ dio a Fisberto gentileza~ ~ 117 2| suertes trocara! ~ ~ ¡Ay, Naturaleza avara!~ ~ ¡Ay, qué pródiga 118 2| montes y rocas~ ~ sustente Naturaleza~ ~ operación tan hermosa.~ ~ ~ 119 2| DUQUE: Son las obras ~ ~ de Naturaleza raras.~ ~FISBERTO: Ellos 120 2| belleza~ ~ que admire a Naturaleza.~ ~RICARDO: (No es necia.) 121 2| por ejemplo~ ~ de su alta naturaleza~ ~ gran fénix de la belleza~ ~ 122 3| quisieron trocar las manos~ ~ Naturaleza y Amor.~ ~ ~ ~ Vase LUCRECIA. La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
123 1| Alemania más alta~ ~ soy, y mi naturaleza~ ~ es la más noble que hizo~ ~ 124 1| arrepentimiento~ ~ no es de mi naturaleza.~ ~ Y ver que con mi poder~ ~ 125 1| donde una deidad~ ~ asiste y naturaleza~ ~ puso con pródiga mano ~ ~ 126 1| espantándose de mí~ ~ la naturaleza propia;~ ~ porque entendió
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License