La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| pudiera no sentir~ ~ lo que miro y lo que escucho,~ ~ mas 2 2| cuando un lirio francés miro en su mano; ~ ~ un retrato Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| resuelto llego a veros,~ ~ que miro en vuestro rigor ~ ~ que 4 1| que en vos y en su rostro miro,~ ~ disculpo nuestro rigor. ~ ~ 5 1| pues tan diferente miro ~ ~ al príncipe.~ ~INFANTA: ¿ 6 2| aquél que en sus manos miro?~ ~ El príncipe es dueño 7 2| vista cosa alguna;~ ~ mas ya miro lo que espero.~ ~ El príncipe 8 3| confuso laberinto?~ ~ Pues ya miro mi cuidado,~ ~ de nuevas 9 3| que digo.~ ~ENRIQUE: Si miro a lo que me obligo...~ ~ 10 3| Aparte~ ~ cuanto escucho, miro y toco.~ ~ Con su vista El amparo de los hombres Acto
11 1| Mas, ¿por qué los cielos miro,~ ~ si está mi sol en la 12 1| mi sol en la tierra,~ ~ y miro en tan breve espacio ~ ~ El animal profeta Acto
13 2| Pero qué es esto que miro?~ ~ Cubiertos están de sangre.~ ~ ¿ El arpa de David Jornada
14 1| MICOL: (Alégrame, si lo miro, Aparte~ ~ tener miedo y 15 1| MICOL: (Crece, cuando te miro, mi locura).~ ~DAVID: (Prisión 16 1| inocencia ).~ ~SAÚL: ¿Qué miro? ¿No es tu garganta ~ ~ 17 2| estarme mal?~ ~JONATÁS: Miro en tu fisonomía, ~ ~ David, 18 2| crïado.~ ~JONATÁS: Si te miro, me suspendo,~ ~ y el alma 19 3| profundos misterios miro.~ ~ A Dios están suplicando~ ~ 20 3| espejo,~ ~ salir glorioso le miro~ ~ del sepulcro entre los El caballero sin nombre Acto
21 1| y, por aquesto, alto miro. ~ ~ Y así el valor me destierra~ ~ 22 1| alta~ ~ mi suerte y ventura miro; ~ ~ mas, dejando esto, ¿ 23 2| aqueso, no ~ ~ lo que miro en tu persona~ ~ que me 24 2| Mas, ¿qué es lo que miro yo?~ ~ ¿No es éste que está 25 2| No te asombre;~ ~ que yo miro por tu bien~ ~ y era grande 26 3| consejo,~ ~ que ya su provecho miro!~ ~ ¿Un hombre ha de dar Los carboneros de Francia Acto
27 1| galas no ordinarias miro, ~ ~ y no hay monsiur que 28 1| BLANCAFLOR: Turbada miro~ ~ la cesárea majestad~ ~ 29 1| agora,~ ~ cuando tanta nieve miro~ ~ en esta barba pendiente,~ ~ 30 1| pregunto? ¿Qué dudo ~ ~ cuando miro al conde aquí?~ ~CARLOS: 31 2| dado~ ~ aquellas canas que miro?~ ~ Ya lo comienza a tratar ~ ~ La casa del tahur Acto
32 2| no me provoque;~ ~ que ni miro a rey ni a roque ~ ~ si El clavo de Jael Acto
33 1| FINEO: Maravillas~ ~ miro en el cristal ligero.~ ~ 34 2| aunque así te humillas~ ~ miro, como Dios discreto,~ ~ 35 2| FINEO: ¿Cómo, si tus ojos miro~ ~ con que el alma me robaste,~ ~ El conde Alarcos Acto
36 1| cielos? Aparte~ ~ Cuidados miro y recelos~ ~ en el rostro 37 1| fortuna tan ingrata~ ~ que yo miro, escucho y hablo ~ ~ sin La confusión de Hungría Acto
38 1| Con tan blandos ojos miro?~ ~ ¿Tan a menudo suspiro?~ ~ ¿ 39 1| Suspiro~ ~ porque mil casados miro ~ ~ y sólo yo no me caso.~ ~ 40 3| Al rey y a su gente miro~ ~ con un alegre semblante~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
41 1| yo, ~ ~ sin obstáculos os miro,~ ~ digo que sois una dea~ ~ 42 1| ANA: A los dos confusos miro~ ~ y a los dos turbados 43 3| admiro~ ~ el arte cuando la miro.~ ~ALVARADO: (La sortija El ejemplo mayor de la desdicha Acto
44 1| Aparte~ ~ que le mato si le miro,~ ~ y si no le miro muero. ~ ~ 45 1| si le miro,~ ~ y si no le miro muero. ~ ~ Con dos accidentes 46 3| No la temas.~ ~ANTONIA: Miro ejemplos.~ ~EMPERADOR: Y Examinarse de rey Acto
47 1| mía.~ ~ Allí en el aire miro~ ~ que andan las aves en 48 1| o de amor?~ ~PORCIA: Miro por ti.~ ~MARGARITA: Guárdente, 49 2| Locura~ ~ no piedad es la que miro.~ ~ Apártate, que le tiro.~ ~ ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
50 2| Tristeza en tu aspecto miro, ~ ~ ¿qué tienes? Di.~ ~ Hero y Leandro Acto
51 3| y Tisbe.~ ~HERO: Cuando miro las congojas ~ ~ de la muerte, La hija de Carlos V Acto
52 3| con cierto respeto os miro.~ ~ISABEL: Yo me detendré 53 3| aquel cobertor,~ ~ que si le miro de tela~ ~ sobre mí tendrá La judía de Toledo Acto
54 2| RAQUEL: (Mas el rey es el que miro). Aparte~ ~REY: (Mas Raquel 55 2| ALVAR: Dudando estoy lo que miro. ~ ~GARCI: Su resolución 56 3| arranque~ ~ el alma con que te miro.~ ~ ¡Ay, Raquel!~ ~RAQUEL: ¡ 57 3| aprehensión con que te miro,~ ~ es fuerza perder la Lo que no es casarse a gusto Acto
58 3| Envuelto en su sangre miro~ ~ al infante!~ ~REY: Enrique, Lo que puede el oír misa Acto
59 2| Aparte~ ~ el retrato si lo miro).~ ~SANCHO: Desprecios padece 60 2| Vive el cielo!, que si os miro ~ ~ enseñándole retratos,~ ~ 61 2| habéis dicho~ ~ que yo os miro algunas veces~ ~ con atención, 62 2| SANCHO: Señora,~ ~ ya le miro. (Pero agora Aparte~ ~ por 63 3| prometí. Desde este puesto~ ~ miro el altar y miro la campaña, ~ ~ 64 3| puesto~ ~ miro el altar y miro la campaña, ~ ~ donde se Lo que puede una sospecha Acto
65 1| Don Diego no es el que miro? Aparte~ ~ ¡Él es! Luego 66 3| No es don Íñigo el que miro;~ ~ pues ¿qué aguardan mis El mártir de Madrid Acto
67 1| cuidado?~ ~TRIGUEROS: ¿Qué miro?~ ~FERNANDO: En eso advertís...~ ~ 68 1| TRIGUEROS: Toma, cristiano, y no miro.~ ~PEDRO: Quise atajar de 69 1| la espada,~ ~ que si te miro con ella ~ ~ sin la vaina, 70 1| Cielos! ¿Qué es esto que miro? ~ ~FERNANDO: ¡Válgame Dios! ¿ 71 2| peligro claro?~ ~FERNANDO: Miro su riesgo presente.~ ~ No El más feliz cautiverio Acto
72 1| Luego otras siete salir miro~ ~ tan flacas y tan hambrientas~ ~ 73 2| quiero leer... mas, venir miro ~ ~ a Asenet, sus rayos 74 2| recatado?)~ ~CLEFO: (¿Qué miro? ¿Llanto José?) Aparte~ ~ 75 3| en mí, y en mi esposo miro...~ ~JOSÉ: ...en mí, y en La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
76 2| de pesares?~ ~ Porque si miro al cielo,~ ~ hallo que vibra 77 2| aguarda fuego eterno.~ ~ Si miro la ventana~ ~ por donde Nardo Antonio, bandolero Acto
78 1| para contarlas mejor~ ~ las miro desde un tejado. ~ ~CONDE: ¿ 79 1| le acompaña.~ ~ Por todos miro y por todos~ ~ hoy mi sangre 80 2| parezca loco,~ ~ cuando te miro en la tierra~ ~ en cualquier 81 3| NARDO: Gran pájaro es el que miro.~ ~FLORO: Algún jumento El negro del mejor amo Acto
82 1| Válgame el cielo! ¿Qué miro?~ ~ROSAMBUCO: Aquí el abreviar 83 1| No qué en su rostro miro Aparte~ ~ que apenas puedo 84 1| puedo ~ ~ que parece que le miro~ ~ mover contra mí, por 85 2| aquésta~ ~ que por tu corona miro~ ~ correr, árbol prodigioso~ ~ 86 2| Válgame el cielo! ¿Qué miro?~ ~ Que el madero fugitivo ~ ~ 87 2| voces da, y si mal no miro~ ~ el hermano Rosambuco~ ~ 88 2| mismo tiempo~ ~ a Cristo miro en Francisco~ ~ y a Francisco 89 3| Qué niño es éste que miro, ~ ~ Narciso de estos cristales,~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
90 1| cuando en tu semblante miro~ ~ indicios de novedad;~ ~ 91 2| que lo que en tu casa miro,~ ~ porque tu gala, tu agrado,~ ~ 92 2| si en la causa que no miro~ ~ estoy mirando el efeto. ~ ~ ¿ 93 2| tapada quiere esconder~ ~ miro). ¡El ladrón, el ladrón,~ ~ 94 3| despique de mi afrenta ~ ~ miro en Arminda, mi prima,~ ~ 95 3| Pero hacia aquel lado miro...~ ~LAURA: Parece que miro 96 3| miro...~ ~LAURA: Parece que miro allí~ ~ un hombre que se 97 3| retiro.~ ~ Yo que airada le miro, ~ ~ confusa del suceso,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
98 1| también? Yo prometo~ ~ que miro en ti una deidad~ ~ tan No hay reinar como el vivir Acto
99 1| felices sucesos.~ ~ Ya te miro coronado;~ ~ príncipe te 100 2| que fue de mi abuelo... Miro~ ~ si alguno puede escuchar.~ ~ 101 3| Y cuando a la reina miro~ ~ con ansias y con tristezas~ ~ Obligar contra su sangre Acto
102 1| SANCHA: Eso temo y eso miro.~ ~ ¿Sabes lo que obró inconstante?~ ~ 103 2| sueño o verdad lo que miro.~ ~ Verdad es pero la admiro~ ~ 104 2| mi hermana, callo;~ ~ si miro a Nuño, me aliento.~ ~ ¿ 105 2| suspenden las lágrimas que miro. ~ ~ No son lágrimas, no, 106 3| inconstante adorne, ~ ~ cuánto miro, cuánto veo,~ ~ cuánto en El palacio confuso Acto
107 1| iguale.~ ~ Con otros ojos la miro, ~ ~ con otra alma reverencio ~ ~ 108 2| atrevimiento~ ~ es el que miro?~ ~ ~ ~Sale OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 109 2| ocasión me das,~ ~ si te miro más hermosa. ~ ~ Muéstrate 110 2| tan singular,~ ~ ni yo las miro de espacio. ~ ~ ¿Qué amatista Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
111 2| de pesar~ ~ porque en ti miro mi hechura,~ ~ pero amparar 112 3| MOISÉN~ ~ ~ ~ Mas un bulto miro allí. ~ ~ ¿Qué será? ¡Válgame El rico avariento Acto
113 1| rabiando de envidia~ ~ si miro el ajeno bien.~ ~ ¡Qué en 114 1| tribunal de una fea.~ ~ Nada miro con desdén;~ ~ no hay en 115 1| de su belleza,~ ~ aunque miro su entereza,~ ~ aunque advierto La rueda de la fortuna Acto
116 Loa| hospedaje.~ ~ En cada cual miro un rey,~ ~ un César, un 117 1| saya~ ~ no me parece que miro,~ ~ en conchas del mar de 118 1| Aparte~ ~ el alma cuando la miro.)~ ~ ~ ~Vanse todos~ ~ ~ ~ ~ 119 2| infïel,~ ~ porque si [me] miro en él~ ~ de menos edad me 120 3| qué mudanza es la que miro?~ ~ ¿En una hora tanto mal?~ ~ ¡ 121 3| cuando a todas tres las miro.~ ~TEODOLINDA: Si en el La tercera de sí misma Jornada
122 3| y a mi dueño ingrato miro,~ ~ ayúdame, dulce Amor,~ ~ 123 3| alma te doy.~ ~DUQUE: ¡Esto miro y vivo estoy!~ ~FISBERTO: ¡ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
124 1| TERESA: Desesperada la miro.~ ~ Sin duda que aquestas 125 3| prevengo.~ ~ De turbada miro y callo.~ ~JUAN: Porque
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License