La confusión de Hungría
    Acto
1 1| piedra alguna?~ ~LEONORA: Un jacinto.~ ~FENISA: A ser constante~ ~ La fénix de Salamanca Acto
2 2| como precioso,~ ~ y el San Jacinto extremado.~ ~VILLENA: Aquestas No hay burlas con las mujeres Acto
3 Per| que hablan en ella:~ ~Don JACINTO, galán~ ~Don DIEGO, galán~ ~ 4 1| Salen don LOPE y Don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Ni a mi amor 5 1| suspira.~ ~ ¿Tienes amor?~ ~JACINTO: No es amor~ ~ esta congoja 6 1| LOPE: Pues, ¿qué tienes?~ ~JACINTO: Un tormento ~ ~ que me 7 1| esté negando tu labio.~ ~JACINTO: Tanto, don Lope, me aprieta~ ~ 8 1| Si acaso Aparte~ ~ don Jacinto entiende o sabe ~ ~ que 9 1| pecho siempre constante?) ~ ~JACINTO: En sus dos ojos leía ~ ~ 10 1| LOPE: ¿Qué dices?~ ~JACINTO: Que don García~ ~ de Meneses 11 1| alcaide. ~ ~ ~ ~Vase don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¿Qué es esto 12 1| del bufete y entra don~ ~JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¡Qué turbadas 13 1| entra don~ ~JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¡Qué turbadas están y qué 14 1| ARMINDA: Hermano, don Jacinto, señor... era...~ ~JACINTO: 15 1| Jacinto, señor... era...~ ~JACINTO: Acaba de decirlo.~ ~LUCÍA: (¿ 16 1| que no se aclara luego?)~ ~JACINTO: Enseña este papel.~ ~ ~ ~ 17 1| ARMINDA: Oye, te ruego.~ ~JACINTO: Dámele o, ¡vive el cielo!...~ ~ 18 1| principio don García).~ ~JACINTO: ¿Tú papeles? Infame, ¿Tú 19 1| ARMINDA: Ya no es tiempo, don Jacinto, ~ ~ que al escuchar mi 20 1| los decoros de la honra.~ ~JACINTO: Ni a tus razones me rindo,~ ~ 21 1| tan loca. ~ ~ ~ ~Vase don JACINTO~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Lucía, 22 1| que yo quiero~ ~ con don Jacinto quedar~ ~ antes que ir allá 23 1| Señor y dueño mío: Don~ ~ Jacinto. mi hermano, no sin duda 24 1| a su duelo señaló~ ~ don Jacinto de Peralta,~ ~ receloso 25 1| quiero ver si es don Jacinto... ~ ~ mas parece que son 26 1| en aqueste sitio~ ~ a don Jacinto espero ~ ~ que viene por 27 1| tormentos.~ ~ ~ ~Sale don JACINTO, de noche~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿ 28 1| JACINTO, de noche~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Es acaso don García? ~ ~ 29 1| esperándote he estado.~ ~JACINTO: ¿Pero cómo acompañado~ ~ 30 1| faltar a la bizarría. ~ ~JACINTO: Este partido no admito; ~ ~ 31 1| la amaba a su pesar. ~ ~JACINTO: Las bodas se han de tratar~ ~ 32 1| informen las espadas.~ ~JACINTO: Presto verás mi razón.~ ~ ~ ~ 33 1| retirando hasta la puerta Don JACINTO a Don~ ~GARCÍA y allí dice~ ~ ~ ~ ~ 34 1| quebrado~ ~ y estoy herido.~ ~JACINTO: Pues, quiero~ ~ más perdonar 35 1| así voy~ ~ a mi casa.~ ~JACINTO: Bien servida,~ ~ señora, 36 1| si no está en casa~ ~ don Jacinto y han llegado~ ~ tantos 37 1| llana.~ ~ ~ ~Entran don JACINTO y ARMINDA, cubierta con 38 1| cubierta con el~ ~manto~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Lucía.~ ~LUCÍA: Habías 39 1| de apear~ ~ los novios.~ ~JACINTO: Pues, a mi hermana~ ~ lleva 40 1| obligación.~ ~ ~ ~Vase don JACINTO y descúbrese ARMINDA~ ~quitando 41 2| SEGUNDA~ ~ ~ ~Salen don JACINTO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: 42 2| JACINTO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Perdonad la cortedad,~ ~ 43 2| sólo es corta mi ventura.~ ~JACINTO: Quien logra tanta hermosura~ ~ 44 2| razón.~ ~DIEGO: ¡Ay, don Jacinto! Querría~ ~ descubrirte 45 2| y la vida si no bebo.~ ~JACINTO: Pues, ¿qué te congoja?~ ~ 46 2| referirte~ ~ generoso don Jacinto,~ ~ por ceñirme a lo que 47 2| padezco te he dicho.~ ~ ~ ~JACINTO: Grande es tu pena, don 48 2| gustosa.~ ~ ni tan contenta.~ ~JACINTO: ¡Por Dios!,~ ~ Laura, que 49 2| lo imaginé ~ ~ porque don Jacinto era ~ ~ el que en Zaragoza 50 2| bien más para estimado).~ ~JACINTO: Verás la corte y el Retiro~ ~ 51 2| en el camino primero?~ ~JACINTO: Que os halléis muy bien 52 2| a una señora tapada. ~ ~JACINTO: Es verdad. Di, ¿quién sería?~ ~ 53 2| un relojillo francés.~ ~JACINTO: ¿Y dijo quién se la dio?~ ~ 54 2| de sacar. ~ ~ ¿Te picó?~ ~JACINTO: Sí, confesallo~ ~ tengo, 55 2| Parece que tierno estás.~ ~JACINTO: Y Laura, ¿no me dirás~ ~ 56 2| este susto sin querer.~ ~JACINTO: (¡Válgate Dios por mujer! 57 2| fuera poca decencia. ~ ~JACINTO: Arminda, a aquella tapada~ ~ 58 2| ARMINDA y LAURA~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Qué te parece, don Diego, ~ ~ 59 2| este fuego que me abrasa.~ ~JACINTO: Vámonos a recoger~ ~ que 60 2| sacar de la posada.~ ~ Don Jacinto es un ángel, sin engaños;~ ~ 61 2| el tino. ~ ~ Servir a don Jacinto determino~ ~ y esta noche 62 2| callado?~ ~ ~ ~Sale don JACINTO por el otro lado del tablado, 63 2| tablado, de~ ~noche~ ~ ~ ~ ~JACINTO: No si es curiosidad~ ~ 64 2| o siento pasos aquí. ~ ~JACINTO: Quiero arrojarme brïoso~ ~ 65 2| LAURA: Yo me levanto.~ ~JACINTO: ¡Señora!~ ~LAURA: ¿Quién 66 2| LAURA: ¿Quién me llama? ~ ~JACINTO: Quien curioso~ ~ te busca 67 2| cuidado.~ ~LAURA: ¿Es don Jacinto?~ ~JACINTO: Yo soy.~ ~LAURA: 68 2| LAURA: ¿Es don Jacinto?~ ~JACINTO: Yo soy.~ ~LAURA: Sin duda 69 2| determinaste a entrar?~ ~JACINTO: A vuestro recato fiel~ ~ 70 2| atención.~ ~ Yo soy, señor don Jacinto,~ ~ doña Laura de Moncada,~ ~ 71 2| Aytona florida rama.~ ~ ~ ~JACINTO: (¡Cielos! ¿Qué es esto 72 2| Atento quiero escuchar).~ ~JACINTO: No podrás, Laura, pensar ~ ~ 73 2| es morir y reventar). ~ ~JACINTO: Mi bien, mal podéis culpar~ ~ 74 2| luces los crïados!~ ~ ¡Don Jacinto, Arminda!~ ~LAURA: ¡Ay, 75 2| Esto faltó a mis recelos.~ ~JACINTO: Esto sobró a mis cuidados.~ ~ 76 2| cuidados.~ ~DIEGO: ¡Don Jacinto, señor, mira ~ ~ que andan 77 2| LAURA: ¿Qué haremos? ~ ~JACINTO: ¿Qué salida buscaremos~ ~ 78 2| persiguió.~ ~DIEGO: ¡Don Jacinto!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿ 79 2| Jacinto!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Quién me llama?~ ~DIEGO: ¡ 80 2| Qué andan ladrones!~ ~JACINTO: ¿Adónde?~ ~DIEGO: En este 81 2| Éntrase por una puerta don JACINTO, con una~ ~luz. Sale por 82 2| LAURA a un lado~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Qué es esto?~ ~DIEGO: 83 2| verás.~ ~ Dame esta luz.~ ~JACINTO: Toma.~ ~LAURA: Dormida~ ~ 84 2| pena. ~ ~ ¿Y esta puerta?~ ~JACINTO: Es alacena~ ~ de la casa.~ ~ 85 2| gran laberinto estoy.~ ~JACINTO: Pues, ¿qué sentiste?~ ~ 86 2| honor.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~JACINTO: No habrá ventura en mi 87 2| no estoy desengañada?~ ~JACINTO: Mientras él la casa mira,~ ~ 88 2| Toma la luz don JACINTO, éntranse, y salen~ ~turbados 89 2| ladrón, el ladrón,~ ~ don Jacinto, he hallado! ¡Muere!~ ~ ¡ 90 2| Traidor!~ ~ ~ ~Sale don JACINTO, con la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ 91 2| la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Qué es esto?~ ~MOSCÓN: 92 2| que yo me quiera morir.~ ~JACINTO: Don Diego, ¿con un crïado~ ~ 93 2| que hablaba disimulado.~ ~JACINTO: Pero di, ¿qué haces aquí~ ~ 94 2| por serrana y por mujer.~ ~JACINTO: Señora, mucho he sentido~ ~ 95 2| obligación~ ~ de caballero.~ ~JACINTO: Querría~ ~ no estragar 96 2| momento.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Habéisos desengañado,~ ~ 97 2| señor, está ~ ~ aquí ya.~ ~JACINTO: Poco cuidado~ ~ tienes 98 2| ninguno la pudo hallar.~ ~JACINTO: Pues, descansad, dama hermosa,~ ~ 99 2| recoger.~ ~ ~ ~Vanse don JACINTO, don DIEGO, y MOSCÓN~ ~ ~ ~ ~ 100 2| queriendo reñir,~ ~ don Jacinto allí salió ~ ~ y cuando 101 3| TERCERA~ ~ ~ ~ ~Salen don JACINTO y LAURA~ ~ ~ ~ ~JACINTO: 102 3| JACINTO y LAURA~ ~ ~ ~ ~JACINTO: No tuve culpa ninguna,~ ~ 103 3| cautelando el oprobio.~ ~ Ve, don Jacinto, que en vano ~ ~ quejas 104 3| en un pecho generoso.~ ~JACINTO: Señora, si a esa mujer~ ~ 105 3| menester pensar,~ ~ don Jacinto, de qué modo~ ~ desbaratarse 106 3| este infeliz desposorio.~ ~JACINTO: Esta noche en el jardín~ ~ 107 3| adiós, ~ ~ mi señor.~ ~JACINTO: Adiós, mis ojos.~ ~ ~ ~ 108 3| para que en breve don Jacinto lea~ ~ mi amor, mi fe, en 109 3| LAURA: Sin duda que es don Jacinto.~ ~LOPE: Sin duda Arminda. ¡ 110 3| puerta del~ ~teatro don JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Venturosamente 111 3| teatro don JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Venturosamente abrí, ~ ~ 112 3| Vase~ ~ ~ ~ ~LAURA: Don Jacinto, dueño mío,~ ~ ¿cómo te 113 3| tienes, querido dueño?~ ~JACINTO: ¡Infame mujer y vil,~ ~ 114 3| disparar una pistola~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿Hay mayor desasosiego? ~ ~ 115 3| de don Pedro profanas! ~ ~JACINTO: ¿Hay penas más inhumanas,~ ~ 116 3| concede.~ ~LAURA: Pues, don Jacinto, ¿qué esperas~ ~ en un caso 117 3| un caso tan incierto?~ ~JACINTO: Pues que ya me has descubierto,~ ~ 118 3| lance quiero esperar. ~ ~JACINTO: Don Pedro, si de mi honor~ ~ 119 3| hablando aparte a mi hermano.~ ~JACINTO: Pues, ¿qué me quieres decir?~ ~ 120 3| caballero que entró~ ~ y a don Jacinto ha irritado~ ~ era de Arminda 121 3| ARMINDA: Escucha atento, don Jacinto, escucha,~ ~ aunque con 122 3| mío importa agora. ~ ~ ~ ~JACINTO: Da, Arminda, la mano luego~ ~ 123 3| Obediente estoy aquí.~ ~JACINTO: Don Diego, Arminda es tu 124 3| a mi suerte rigurosa.~ ~JACINTO: Ya de tu amor satisfecho~ ~ 125 3| rincón de casamiento.~ ~JACINTO: Pues, dale la mano. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License