La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| de esta manera~ ~ grandes reyes sus enojos. ~ ~SEGUNDO: ¿ 2 2| Sentimientos y cuidados~ ~ de los reyes son sagrados,~ ~ de tal 3 2| pardas~ ~ y leones, por ser reyes~ ~ de los brutos. Y aun 4 2| basiliscos, animales ~ ~ que reyes pequeños llaman,~ ~ porque 5 2| porque traen una corona~ ~ de reyes, verdes y blancas.~ ~ Si 6 2| privado? ~ ~ En príncipes y reyes~ ~ cuantos al mundo dieron 7 2| siempre han casado~ ~ a los reyes, no el amor,~ ~ no el gusto, 8 3| Los que priváis con los reyes,~ ~ notad bien la historia 9 3| del reo! No firmaron~ ~ reyes con tanto temor.~ ~ ~ ~Toma 10 3| de Dios! ¿Qué tiranos reyes ~ ~ a este trance no temblaron?~ ~ 11 3| Arrepentido estoy ya.~ ~ Reyes de este siglo, nunca~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
12 1| apellido~ ~ se conoce que sus reyes ~ ~ dan a su casa principio,~ ~ 13 3| tristeza te condena? ~ ~ En los reyes no hay delito. ~ ~ Quítaselos; El arpa de David Jornada
14 2| tiempo~ ~ la voluntad de los reyes,~ ~ mira que es David humilde,~ ~ 15 2| tu recta línea~ ~ catorce reyes, después ~ ~ catorce duques 16 2| me avisas como a los reyes ~ ~ jamás la muerte perdona.~ ~ ~ ~ 17 3| estrella,~ ~ le adoran tres reyes ricos.~ ~ Como a Dios, hombre 18 3| que adoraron~ ~ los tres reyes peregrinos,~ ~ con temor 19 3| grande es tu fe.~ ~DAVID: Los reyes vendrán de ti;~ ~ la sucesión El caballero sin nombre Acto
20 1| Por madre vienes de reyes,~ ~ tu padre fue rey supremo,~ ~ 21 2| su valor liberal~ ~ los reyes como tu alteza~ ~ el día Los carboneros de Francia Acto
22 1| natural apetito~ ~ de los reyes, he tratado~ ~ --¡Oh, cuán 23 2| y la majestad ~ ~ de los reyes. ¡Oh, misterios~ ~ de Dios, 24 3| en vuestras manos.~ ~ Ni reyes mostráis ser ni ser cristianos.~ ~ ¿ La casa del tahur Acto
25 2| ALEJANDRO: ¡Oh, hijos del Amor, reyes tiranos!~ ~ Envidia, confusión, Cautela contra cautela Acto
26 3| gracia se mantienen~ ~ de sus reyes y no tienen~ ~ firmas de 27 3| y no tienen~ ~ firmas de reyes ajenos.~ ~ ~ ~Vase ELENA~ ~ ~ ~ ~ 28 3| cuantos vasallos~ ~ humanos reyes adoran.~ ~ Él trata de dar El clavo de Jael Acto
29 1| infinito~ ~ de los idólatros reyes! ~ ~ ¡Ah, vosotros que pasasteis~ ~ 30 2| nadie entender;~ ~ y así los reyes debían ~ ~ honrar al que El conde Alarcos Acto
31 2| pequeño? Que dioses~ ~ son los reyes que de rayos ~ ~ quiere La confusión de Hungría Acto
32 2| en la palabra, ~ ~ en los reyes la nobleza.~ ~ Es noble 33 2| traidor homicida~ ~ de reyes, antiguo oficio;~ ~ y quien 34 3| humilles tanto~ ~ sangre que de reyes es.~ ~LEONORA: Harto, Ausonio, 35 3| las palabras de los reyes~ ~ y así he de cumplir la Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
36 1| envestidura,~ ~ como a los pasados reyes;~ ~ pero de guardar las 37 1| ni has visto como otros reyes~ ~ hablar los perros y bueyes~ ~ 38 1| viven en el mundo ~ ~ los reyes idolatrados,~ ~ que apenas 39 1| que también pueden los reyes~ ~ ser a veces deshonrados; ~ ~ 40 1| elefante gallardo;~ ~ así los reyes del mundo, ~ ~ aunque ricos, 41 1| paño,~ ~ suele caer en los reyes,~ ~ aunque son oro acendrado,~ ~ 42 2| si sabré imitar los reyes,~ ~ ya en León me considero,~ ~ 43 2| tiempo ~ ~ para que a los reyes honren,~ ~ Mauregato es 44 2| bueyes~ ~ en las casas de los reyes~ ~ no es bien que ese escrito 45 3| para sacarme del nido.~ ~ Reyes venzas, oro pises,~ ~ tiemblen El ejemplo mayor de la desdicha Acto
46 1| reinos del aurora, ~ ~ si los reyes del oriente~ ~ pongo a sus 47 1| conquista reinos,~ ~ hombre que reyes cautiva~ ~ para darte a 48 2| varón vive,~ ~ vengan los reyes extraños~ ~ al imperio, 49 2| tiempos de Trajano.~ ~ Doce reyes ha vencido,~ ~ quince veces 50 2| se le atreva!~ ~ cuatro reyes, admirados ~ ~ de su fama, 51 3| lo que tú decías.~ ~ Los reyes por privilegio~ ~ dioses 52 3| traiciones han hecho reyes.~ ~ Si es fácil la voluntad~ ~ Examinarse de rey Acto
53 3| No eres rey, mona de reyes.~ ~PRÍNCIPE: Para que compres 54 3| muchos príncipes y reyes ~ ~ mi voluntad solicitan.~ ~ La hija de Carlos V Acto
55 1| Castilla~ ~ el amor de sus reyes tan notable!~ ~DIEGO: Su 56 1| línea de plata que los reyes parte,~ ~ tálamos ha de 57 1| CONDESTABLE: ¡La carroza de los reyes!~ ~DIEGO: ¡La litera de 58 2| JAIME: Dote es, que pudieran reyes ~ ~ estimarle, porque iguala~ ~ 59 2| engrandeciera,~ ~ que toda aspira a reyes~ ~ ha sido voz de castellanas 60 2| excedió a sí.~ ~ Madre es de reyes y reinas, ~ ~ pues se ennoblece 61 2| que la han ilustrado,~ ~ reyes que la han defendido.~ ~ 62 3| no sabéis que son ~ ~ los reyes del beneficio~ ~ del pueblo La judía de Toledo Acto
63 2| CALVO: ...porque los reyes tal vez~ ~ tienen gana de 64 2| REY: Sobre el gusto de los reyes~ ~ mejor no cumplir sería.~ ~ 65 3| eterno~ ~ simulacro de los reyes~ ~ que en el siglo venidero~ ~ 66 3| que conozcas~ ~ que los reyes los da el cielo,~ ~ y se Las lises de Francia Acto
67 1| TEODATO: Tú que vences a los reyes~ ~ y el ribaldo cuello cortas,~ ~ 68 1| cuerpo a cuerpo~ ~ los dos reyes, al fin rindióse Sagrio. ~ ~ 69 1| pues el que rinde a los reyes ~ ~ te ofrece su majestad.~ ~ 70 2| en las cortes de los reyes~ ~ donde interpretan las 71 3| en la unión de estos dos reyes,~ ~ perpetua a pesar del 72 3| se ha quedado~ ~ para los reyes de Francia.~ ~ Mandó pregonar Lo que puede el oír misa Acto
73 1| Príncipes, monarcas, reyes, ~ ~ deshaced este rigor!~ ~ 74 2| maravillosas~ ~ las acciones de los reyes;~ ~ siempre el vulgo las 75 3| honra y por merced~ ~ de los reyes de León~ ~ con ellos emparentaron.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
76 2| destello.~ ~ ~ ~Vanse los reyes y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 77 2| dobles, aviso~ ~ dar a los reyes opuestos. ~ ~ ¿Queréis engañarme, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
78 2| favores espera~ ~ de los reyes y monarcas.~ ~ Que esperanzas Nardo Antonio, bandolero Acto
79 1| que en servicio de los reyes~ ~ sin ningún premio se El negro del mejor amo Acto
80 1| Madrid, ~ ~ al primado de los reyes,~ ~ de tu valor informado,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
81 1| lealtad.~ ~VELA: A nuestros reyes servimos ~ ~ y amigos somos. ¿ 82 1| camino~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Reyes famosos, ¿cuando a bodas 83 1| Están desviados los REYES y ellos en medio~ ~ ~ ~REY: 84 2| sangre ha heredado~ ~ de reyes que han coronado ~ ~ sus 85 2| necio desconfïado!~ ~ ¿Los reyes no favorecen?~ ~ De estos 86 2| famoso, ~ ~ de antiguos reyes soy nieta,~ ~ no desmerezca 87 2| deidad inmensa~ ~ de los reyes. (Ya me oyeron; [Aparte]~ ~ 88 3| que deben también los reyes~ ~ vengar ansí sus agravios?~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
89 1| Mas si con dioses los reyes,~ ~ que con alto privilegio~ ~ 90 1| puede hacer de vasallos~ ~ reyes famosos. ¿Qué ejemplos ~ ~ 91 1| FEDERICO: Federico, a quien los reyes~ ~ de Sicilia dieron sangre,~ ~ 92 2| CARLOS: Siempre entre los reyes fue~ ~ usado, claro se ve ~ ~ 93 2| conveniencia, el casar~ ~ con los reyes por el mar~ ~ o por la tierra Obligar contra su sangre Acto
94 1| oficios colocados~ ~ son como reyes casi venerados,~ ~ cuando 95 1| hombres como nosotros son los reyes.~ ~NUÑO: No niego esas verdades; ~ ~ 96 1| quien~ ~ rindió tantos moros reyes;~ ~ por parecerlos que estaba~ ~ 97 1| es más ingenio en los reyes.~ ~ Pártese a Burgos, por El palacio confuso Acto
98 1| Plebeyos han de ser reyes?~ ~FLORO: Loco estás si 99 2| hermosa competencia.~ ~ Dos reyes tendrá Sicilia, ~ ~ si dura 100 2| que el enojo de los reyes~ ~ aun fingido da temor.~ ~ 101 2| acuerdo superior~ ~ de los reyes. Lo que error~ ~ parece 102 2| justos y buenos ~ ~ los reyes de aquella tierra.~ ~CARLOS: 103 3| Carlos y Matilde, ~ ~ los reyes de Sicilia," digan sólo~ ~ " Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
104 2| fuera que miraras~ ~ que los reyes no consienten~ ~ privados 105 2| premiar~ ~ saben castigar los reyes.~ ~ Que te quitase la vida~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
106 1| es nuevo para mí~ ~ que reyes entren aquí;~ ~ su padre 107 1| deidad oculta~ ~ vive en los reyes).~ ~ÁLVARO: Señor, ~ ~ siempre 108 2| sólo, y los humanos ~ ~ reyes no los pueden ver,~ ~ sólo 109 3| vuelva ni use de ella.~ ~ Reyes se han sentado en ella,~ ~ 110 3| leyes;~ ~ a donde se sientan reyes,~ ~ siéntase la imagen suya. ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
111 1| seré,~ ~ porque palacios de reyes~ ~ políticos hombres hacen,~ ~ 112 2| en las gracias de los reyes;~ ~ que es frágil y antojadiza.~ ~ 113 3| y es bien que con los reyes prive tanto~ ~ un hombre, 114 3| famoso de Aragón,~ ~ los reyes que han alcanzado ~ ~ victorias, El rico avariento Acto
115 1| compitiendo con los reyes,~ ~ quieren dilatar su esfera.~ ~ 116 2| holgarán de verlas~ ~ los reyes de Girlinbay. ~ ~ Los bolos La rueda de la fortuna Acto
117 Loa| humilde, ~ ~ que es la que con reyes vale.~ ~ Perdonad al labrador,~ ~ 118 1| que aun en boca de los reyes~ ~ son necesarias lisonjas.~ ~ 119 1| presencia~ ~ que tantos reyes adoran. ~ ~ Solamente con 120 1| En las cortes de los reyes~ ~ no hay mancebo más bizarro;~ ~ 121 2| respetan.~ ~ La majestad de los reyes~ ~ es tan grande y tan severa,~ ~ 122 3| acometer. No son eternos~ ~ los reyes. Si no es Dios, nadie se 123 3| fuerte~ ~ no estamos los reyes faltos, ~ ~ que es como La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
124 2| generosa~ ~ y que a los reyes se arrima. ~ ~ Hable el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License