El amparo de los hombres
    Acto
1 1| nobles,~ ~ donde el sol pudo mirarse. ~ ~ Apenas del 2 1| abona!~ ~MARÍN: El viejo no pudo ser. ~ ~FEDERICO: Deja las 3 2| no.~ ~JULIA: Pues, ¿qué pudo ver allí?~ ~LAURA: Tú lo 4 3| adonde sin quebrarse~ ~ pudo Dios nueve meses retratarse?~ ~ 5 3| tras de tanto bien~ ~ que pudo aquéste eclipsar,~ ~ no El animal profeta Acto
6 1| y dos frailes.~ ~ Y así pudo Laura hacer. ~ ~JULIÁN: ¿ 7 3| que sujetar y rendir ~ ~ pudo a mi valor, conviene~ ~ 8 3| del hombre, cuyo amor pudo~ ~ desterrarme de los cielos~ ~ El arpa de David Jornada
9 1| estoy muriendo.~ ~ ¿Quién pudo jamás oír~ ~ alabanzas tan 10 3| pues que decirse no pudo, ~ ~ sordo el remedio. ¿ El caballero sin nombre Acto
11 1| de juramento; ~ ~ mas no pudo el rey Alfonso~ ~ cumplir 12 2| gloria mayor ~ ~ que me pudo dar amor.~ ~RICOTE: ¡Ofreceos Los carboneros de Francia Acto
13 1| marchando la muerte.~ ~ No pudo el tiempo acabar~ ~ mi vida 14 1| Qué causa turbaros pudo?~ ~ Mas, ¿qué pregunto? ¿ 15 2| parió;~ ~ que el padre no pudo ser~ ~ porque no le he conocido. ~ ~ 16 2| murió en la mar~ ~ y que se pudo llamar~ ~ la flor de la 17 3| creo;~ ~ que tanta dicha no pudo~ ~ caber en hombre despierto!~ ~ La casa del tahur Acto
18 1| agua ha caído, ~ ~ donde se pudo ahogar~ ~ porque no sabe 19 3| resplandeciente~ ~ de sus ojos, vivir pudo~ ~ Amor, que como desnudo~ ~ Cautela contra cautela Acto
20 1| tres~ ~ heridas salir no pudo.~ ~ En duda se han de tener~ ~ 21 1| y sólo la turbación~ ~ pudo detener el llanto.~ ~ Dos 22 2| menos~ ~ parecer ambición pudo~ ~ lo que era amor. Pero 23 3| contra ti~ ~ encubrir no pudo. Otorga~ ~ el ser general El clavo de Jael Acto
24 1| Sólo que el parecerlo~ ~ pudo mis penas causar. ~ ~ Muertos 25 2| furor~ ~ nunca asegurarle pudo~ ~ entre el temer ni el 26 2| cándido vestido~ ~ al nardo pudo dar sacros olores,~ ~ tan 27 3| infeliz.~ ~ ¡Cielos, que pudo ofenderme~ ~ un humano serafín! ~ ~ El conde Alarcos Acto
28 1| del pecho.~ ~INFANTA: No pudo ser tan pequeño.~ ~BLANCA: 29 3| INFANTA: Ya se ha visto. Y pudo ser ~ ~ que alguna de amores 30 3| pienso ver.~ ~ ¿Qué loco pudo creer~ ~ que esté viva una La confusión de Hungría Acto
31 2| deshonrarme procura.~ ~ ¿A tal se pudo atrever~ ~ el que tu esposo Cuatro milagros de Amor Acto
32 1| imán~ ~ de esa voz atraerme pudo. ~ ~ (Rendida a doña Ana 33 1| LUCRECIA: (¡Malos años! Aun no pudo~ ~ disimular su avaricia.) ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
34 2| atrás.~ ~GONZALO: Pues, ¿qué pudo el honor mío?~ ~ Torna tú; 35 3| que a pesar de Venus pudo~ ~ ver a Adonis muerto y El ejemplo mayor de la desdicha Acto
36 2| convierte en ira~ ~ lo que pudo ser temor.~ ~ ¿Tan flaco 37 3| sentimiento del pecho, ~ ~ mas no pudo y se retira~ ~ hasta que El esclavo del demonio Acto
38 1| Marcelo es árbol que pudo~ ~ dar el fruto que tú amas, ~ ~ Examinarse de rey Acto
39 1| ni acción ni derecho ~ ~ pudo tener un bastardo~ ~ tan 40 2| mires?~ ~ ¡Que el rey lo pudo mandar!~ ~INFANTE: Pongan La fénix de Salamanca Acto
41 3| CORREO: Detenello~ ~ pudo cierta viuda hermosa, ~ ~ 42 3| tu carta Dido;~ ~ que no pudo la crueldad~ ~ de tu rigurosa Galán, valiente y discreto Acto
43 1| conocemos."~ ~ Y esto que pudo templar~ ~ su amor, le pudo 44 1| pudo templar~ ~ su amor, le pudo aumentar~ ~ con singulares 45 1| objeto tan alto~ ~ reducir pudo a medida ~ ~ y proporción 46 1| en mi altiva fantasía,~ ~ pudo causarme alegría~ ~ este 47 2| dificultades venció, ~ ~ pudo más que el agua y viento;~ ~ Hero y Leandro Acto
48 1| LEANDRO: Nicanor, ¿pudo ser Venus~ ~ entre las flores 49 1| Himeto tan hermosa?~ ~ ¿Pudo nacer de la espuma ~ ~ tan 50 1| desdicha! ¡Qué dolor!~ ~ ¿Amor pudo trastornar~ ~ su jüicio?~ ~ La hija de Carlos V Acto
51 1| gloriosa."~ ~GANDIA: Bien pudo en ansia tanta~ ~ esas ideas 52 2| Isabel de la Paz que pudo hacella;~ ~ con Felipe la 53 3| Todo lo demás hundillo~ ~ pudo.~ ~EMPERADOR: No me da cuidado,~ ~ 54 3| mayores gustos~ ~ que darme pudo otro aviso,~ ~ fuera de La judía de Toledo Acto
55 1| hace pensar que Raquel~ ~ pudo...~ ~REY: ¿De qué estás 56 1| Pues, ¿cómo tan presto pudo ~ ~ rendirte?~ ~REY: Porque 57 3| este engaño, mi razón ~ ~ pudo airada amenazarte, ~ ~ hoy, Las lises de Francia Acto
58 3| visto~ ~ que hasta aquí no pudo ser~ ~ que nos diese fruto 59 3| Y de esta vuestra que pudo~ ~ ver vuestras obras perfetas~ ~ 60 3| tuvo la guerra~ ~ que no pudo un ejército copioso~ ~ vencer 61 3| veces. ~ ~ ¿Quién tan feliz pudo ser?~ ~AMALASUNTA: Lo mismo Lo que no es casarse a gusto Acto
62 1| advierte~ ~ es quien me la pudo dar.~ ~ Por la puerta del 63 2| maldad confiesa.~ ~ El rey no pudo forzarte,~ ~ que no hay 64 2| ayer no lo eras,~ ~ que pudo el alma olvidarse,~ ~ y 65 2| la hierba;~ ~ ya en ella pudo verse ~ ~ retozar el corderillo 66 2| ENRIQUE: Mas bien pudo.~ ~ Sí, pudo ser. No lo 67 2| ENRIQUE: Mas bien pudo.~ ~ Sí, pudo ser. No lo dudo~ ~ viendo Lo que puede el oír misa Acto
68 1| toca a que el miedo ~ ~ pudo en mí poner antojos,~ ~ 69 1| dice Fortún.~ ~VIOLANTE: Pudo~ ~ no sentirlo así y lo 70 1| espada del contrario.~ ~ Pudo darme, cosa es clara,~ ~ 71 1| capitán~ ~ valiente y honrado pudo~ ~ quedar bien sin aceptar~ ~ 72 1| qué ha de hacer? No pudo más.~ ~SANCHO: (¡Ay, cielos! 73 2| que te dije yo mismo~ ~ pudo decir? ¡Vive Dios!~ ~MIRABEL: Lo que puede una sospecha Acto
74 1| ella a su fuego~ ~ aún no pudo resistir. ~ ~ Era la estación 75 1| trocara,~ ~ ¿qué atención pudo advertir?~ ~ Que lo estuviera 76 1| en las rejas~ ~ quien le pudo hacer dichoso. ~ ~ Cuando 77 3| como muerto le lloraba~ ~ pudo el dolor del verle de repente~ ~ El mártir de Madrid Acto
78 1| perdonéis os digo;~ ~ que me pudo divertir~ ~ un pensamiento.~ ~ 79 1| quieres decir ~ ~ quién pudo ser tu ofensor,~ ~ te daré 80 2| fuego que el temor no pudo.~ ~ Salió de emboscada un 81 3| era valiente soldado ~ ~ y pudo ser frenesí.~ ~CELAURA: 82 3| bella mujer, ~ ~ que si ayer pudo vencer,~ ~ hoy pudo vencerme 83 3| ayer pudo vencer,~ ~ hoy pudo vencerme a mí.~ ~ Dale, Nardo Antonio, bandolero Acto
84 1| cautela, señor,~ ~ Ricardo pudo dos años~ ~ engañarme, estos 85 1| valiente del suelo.~ ~ No pudo al temor desuelo~ ~ jamás 86 1| jamás en él, ni admirar ~ ~ pudo un imposible amar,~ ~ antes 87 2| ocasión más gallarda~ ~ pudo, Gerardo, obligarme.~ ~ El negro del mejor amo Acto
88 2| cómo un mármol frío~ ~ pudo moverse y hablarme,~ ~ pudo 89 2| pudo moverse y hablarme,~ ~ pudo asombrarme?~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
90 1| tan honesto cuidado~ ~ no pudo ser culpa en mí,~ ~ ni a 91 1| lance más apretado~ ~ que se pudo imaginar.~ ~LUCÍA: Entra, 92 2| ha hecho a mercaderes~ ~ pudo llenar de trampas las mujeres,~ ~ 93 2| tarde y en vano ~ ~ que pudo errarse su hermano~ ~ en 94 2| se ha de decir~ ~ que se pudo preferir~ ~ a mi crédito 95 2| volví a buscar~ ~ ninguno la pudo hallar.~ ~JACINTO: Pues, 96 3| rodillas~ ~ ~ ~ ~LOPE: Esa voz pudo sola a mi esperanza~ ~ dar 97 3| loco atrevimiento~ ~ te pudo dar aliento~ ~ a entrar, 98 3| término te pedí,~ ~ que pudo desengañarme ~ ~ e informarte No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
99 2| tú y callar~ ~ por favor pudo bastar.~ ~ Pero amor, quejas 100 2| letra disimuló.~ ~PORCELLOS: Pudo ser. (Vuelva mi pena [Aparte]~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
101 1| accidente, qué tristeza~ ~ pudo turbar mi sosiego? ~ ~ ¡ 102 2| con tanto exceso ~ ~ que pudo manchar el seso.~ ~ ¿Qué 103 2| Qué escollo, qué monte pudo~ ~ resistir en esa playa~ ~ 104 3| quiso hablar,~ ~ pero no pudo, y apenas~ ~ pude entenderla, Obligar contra su sangre Acto
105 1| debe~ ~ presumir que ser no pudo.~ ~ Basta que sepas, Laín, ~ ~ El palacio confuso Acto
106 2| confesar~ ~ que el reino se pudo dar~ ~ y no que yo te le 107 3| concedió.~ ~REINA: Darlos no pudo~ ~ sin mi consentimiento.~ ~ 108 3| es mucha;~ ~ que no se pudo engañar~ ~ un padre tan 109 3| Quién, hermosa reina, pudo~ ~ levantarse sin tu mano?~ ~ 110 3| este reino.~ ~CARLOS: Sólo pudo ~ ~ Matilde ser su señora.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
111 2| el temerario ~ ~ que me pudo a mí envïar ~ ~ tal papel?~ ~ 112 3| quién tal vio?~ ~ÁLVARO: ¿Pudo tener mal intento~ ~ quien La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
113 1| están, ~ ~ alegre mirarse pudo~ ~ el medio cuerpo galán~ ~ 114 2| mas don Lope, que dar pudo~ ~ honra y gloria a nuestro El rico avariento Acto
115 3| dudo.~ ~ La muerte quitarme pudo~ ~ un tesoro no pequeño. ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
116 Baile| quien a sí guardar no pudo"? ~ ~ "Con sólo saber callar".~ ~ " 117 1| MITILENE: Venirme más bien no pudo,~ ~ porque allí las piernas 118 3| el palacio imperïal ~ ~ pudo entrar y con un lazo~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
119 3| amor tanta prueba?~ ~ No pudo venirme nueva~ ~ que más 120 3| recogidas tengo ~ ~ que no pudo ser menos.~ ~VISEO: Justo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License