Amor, Ingenio y mujer
    Acto
1 2| amenos,~ ~ en competencia del alba,~ ~ vidrios y aljófares El amparo de los hombres Acto
2 1| los puertos guía,~ ~ y el alba clara del día, ~ ~ del sol 3 1| retrato hermoso vea.~ ~ Ya el alba divida el día ~ ~ de la 4 3| vos por la riqueza?~ ~ ¡Alba clara del día,~ ~ incorruptible 5 3| amparo de los hombres, alba hermosa!~ ~ ~ ~Vase CARLOS 6 3| venir,~ ~ señora, aunque al alba sea.~ ~JULIA: Pues quien El arpa de David Jornada
7 2| a nuestros campos~ ~ el alba presta su risa.~ ~ Reconociendo 8 2| Abuela será de Dios,~ ~ alba rosada y divina,~ ~ madre 9 2| precursor será de Cristo,~ ~ alba y lucero del día,~ ~ primo 10 2| aqueste rocío~ ~ que soy alba que amanece.~ ~SOLDADO 2: 11 2| Maldígaos Dios! El rocío~ ~ del alba cándida frío ~ ~ nunca en 12 3| Decir podré que vi ya~ ~ el alba en el paraíso. ~ ~ Bella 13 3| divina sale~ ~ que no hay alba que la iguale,~ ~ ni sol 14 3| PASCASIO: Basta, que el alba ha llegado,~ ~ riéndose 15 3| No es tan hermosa el alba ~ ~ que anda de grana y Los carboneros de Francia Acto
16 1| los rizos~ ~ cabellos del alba hermosa,~ ~ hasta el sepulcro La casa del tahur Acto
17 2| serena el llanto.~ ~ El alba es la que llora,~ ~ que 18 3| al enfermo agrada~ ~ el alba alegre y luz resplandeciente~ ~ Cautela contra cautela Acto
19 2| otro negro~ ~ que a los del alba parecen].~ ~ Huyamos los 20 2| enjugarán ~ ~ perlas que del alba salen.~ ~ Toma, prima.~ ~ 21 2| llorado~ ~ sus perlas el alba fría~ ~ e importa que no 22 3| concha~ ~ engendre perlas el alba~ ~ y cuando el sol se trasmonta~ ~ El clavo de Jael Acto
23 2| rubio~ ~ daba resplandor al alba, ~ ~ sólo con bostezos suyos, ~ ~ 24 2| que de lágrimas del alba~ ~ cuajan aljófar oculto, ~ ~ 25 2| el oriente,~ ~ a quien el alba le sirvió de cuna,~ ~ salió 26 2| estrellas circundida,~ ~ alba su rostro si del sol vestida.~ ~ 27 3| aquella boca en que el alba~ ~ puede aprender a reír,~ ~ El conde Alarcos Acto
28 1| su arrebol ~ ~ cuando del alba ha nacido.~ ~ Lindo pelo, 29 1| pueden sufrir.~ ~CONDE: Al alba he visto reír,~ ~ llorando La confusión de Hungría Acto
30 3| Su aljófar derrama el alba Aparte~ ~ celebrando mi Cuatro milagros de Amor Acto
31 1| entrado.~ ~GÓMEZ: Mucho el alba ha madrugado.~ ~LUCRECIA: ¿ 32 1| Lucrecia pareces~ ~ que eres alba que amaneces;~ ~ mas, ¡ay, 33 3| como el sol que del alba ha renacido,~ ~ y por campañas 34 3| Viste una fuente donde el alba bebe~ ~ escondida en celajes Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
35 1| como con sus favores~ ~ el alba perlas vertía, ~ ~ era yo 36 1| hielo quema el jardín,~ ~ el alba aljófar no ofrece,~ ~ la El esclavo del demonio Acto
37 3| a ser de estos montes alba,~ ~ mensajera de ti misma~ ~ La fénix de Salamanca Acto
38 1| perlas hermosas~ ~ que el alba vierte en las flores, ~ ~ 39 3| LEONOR: Tú te los sabes; el alba~ ~ pareces cuando despierta ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
40 1| de tu dueño;~ ~ porque el alba con el ceño~ ~ de ver su 41 1| bellas.~ ~ Sois el sol, alba son ellas,~ ~ y alba la 42 1| sol, alba son ellas,~ ~ y alba la que mi alma adora.~ ~ 43 2| beberle el rocío~ ~ del alba, menudo aljófar ~ ~ en aquel Hero y Leandro Acto
44 1| silencio.~ ~ Y cuando el alba madruga, ~ ~ las aves de 45 1| vuele~ ~ cuando huye del alba lisonjera,~ ~ y a ser yegua, 46 2| Desmayo deja, y temores.~ ~ Alba tal vez me has llamado;~ ~ 47 2| Deseo~ ~ los rayos del alba ya~ ~ para admirarlo.~ ~ 48 2| que ha venido~ ~ con el alba, porque ha sido~ ~ como 49 3| dadme alegre parabién.~ ~ Alba hermosa que saliste~ ~ con 50 3| Leandro el infelice?~ ~ Alba hermosa, alba risueña~ ~ 51 3| infelice?~ ~ Alba hermosa, alba risueña~ ~ coronada de jazmines,~ ~ 52 3| tiñen~ ~ de la púrpura del alba.~ ~ ¡Ay, Amor, no me lastime ~ ~ La hija de Carlos V Acto
53 Per| los Cobos~ ~El duque de ALBA~ ~MAXIMILIANO~ ~ARNESTO~ ~ 54 1| CONDESTABLE: Ya el duque de Alba ~ ~ madura edad en juventud 55 1| vuestro sol, de Italia es alba.~ ~ Los espera la armada 56 1| Breve nube de aquel Alba,~ ~ era de aquel sol carroza,~ ~ 57 1| diablo~ ~ al César y al de Alba..."~ ~ANDRES: Es cierto.~ ~ ~ ~ 58 3| desembarcar, y salen el duque de ALBA y soldados~ ~ ~ ~ ~ALBA: 59 3| ALBA y soldados~ ~ ~ ~ ~ALBA: Hoy el mayor soldado~ ~ 60 3| Ya las naos se divisan.~ ~ALBA: Garza en los vientos son, 61 3| sean los sacros pájaros del Alba~ ~ y el rosicler abone~ ~ 62 3| labio en tierra pone.~ ~ALBA: Así sus afectos la virtud 63 3| fatigas se vengaran.~ ~ ~ ~ALBA: Vuestra majestad me ~ ~ 64 3| Duque, por vuestro valor.~ ~ALBA: ¿Yo los brazos, gran señor?~ ~ 65 3| ver.~ ~ ¿Cómo estáis?~ ~ALBA: Con nuevo ser,~ ~ después 66 3| árbol roto ~ ~ se anega.~ ~ALBA: ¡Cielo divino!~ ~ Si estuviérades 67 3| Hundiéronse muchos?~ ~ALBA: Todos~ ~ a las aguas se 68 3| tiempo que de ellas uso.~ ~ALBA: ¿Cómo, si ya se alborota~ ~ 69 3| con achaques de la gota.~ ~ALBA: Sólo, señor, has de dar~ ~ 70 3| me importa el caminar.~ ~ALBA: ¡Notable humildad! ~ ~ANDRES: ¡ La judía de Toledo Acto
71 1| ceremonias y extremos~ ~ al alba nos recogemos~ ~ y a las 72 2| tálamo esperado; ~ ~ el alba, que vestilla~ ~ pensaste, Lo que no es casarse a gusto Acto
73 2| hablas de ello.~ ~ Pero ya el alba despierta ~ ~ y yo imagino Lo que puede el oír misa Acto
74 1| llegan al real el sol y el alba.~ ~ ~ ~Tócanse las cajas 75 2| risa de aquesta boca,~ ~ alba entre cándidos lirios,~ ~ 76 3| de perlas,~ ~ ya que el alba hermosa y fría ~ ~ se ausentó El mártir de Madrid Acto
77 1| su carro al oriente~ ~ el alba y del sol ausente,~ ~ ¿nuevos 78 1| quisiera~ ~ despertar el alba fría~ ~ fuera del curso 79 1| de marfil,~ ~ parece el alba gentil~ ~ vestida de nieve 80 3| cría,~ ~ perlas que del alba fría~ ~ en nácares orientales,~ ~ ¿ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
81 1| enfadase,~ ~ al despertar el alba, sin rüido,~ ~ porque nadie 82 1| derramaba perlas ~ ~ el alba, bordando montes~ ~ con 83 2| que cuando despierta el alba ~ ~ dice al mundo su venida~ ~ 84 2| señas~ ~ la belleza del alba tiene juntas ~ ~ cuando 85 2| hermosura,~ ~ que es al alba con ella noche oscura.~ ~ 86 2| de estos valles,~ ~ y el alba de aquestos sotos.~ ~ABRAHÁN: ( 87 3| cornerinas ~ ~ y las que el alba finas~ ~ congela varias 88 3| con la brillante luz del alba hermosa ~ ~ se retira y Nardo Antonio, bandolero Acto
89 1| que al abrir la puerta el alba~ ~ en el lugar señalado ~ ~ 90 2| divertía~ ~ viendo pacer el alba mi ganado,~ ~ cuando la 91 2| cuando perlas llora~ ~ el alba las aves bellas~ ~ para El negro del mejor amo Acto
92 1| nieve~ ~ en los candores del alba~ ~ se abrasa hermoso el No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
93 3| PORCELLOS: Vos, el alba soberana.~ ~ ¡Oh, banda, No hay reinar como el vivir Acto
94 1| haces bien;~ ~ que eres el alba de quien~ ~ aprenden Persales Obligar contra su sangre Acto
95 2| un lacayo feo~ ~ soy, con alba y sin narices,~ ~ barbado Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
96 2| cuando ven que viene el alba~ ~ en su albergue le hacen 97 2| hilos sirve adonde~ ~ el alba perlas ensarta, ~ ~ en tanto, 98 2| las perlas que vierte el alba,~ ~ vuestro poder publicado~ ~ 99 3| de cantar, sirviendo de alba.~ ~ Hasta que salga el sol La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
100 1| hermosura se pinta?~ ~ Ni el alba cuando en las flores~ ~ 101 2| rondé el terreno hasta el alba rubia~ ~ y vencido de amor, 102 3| grulla descansa ~ ~ desde el alba hasta la noche~ ~ y desde 103 3| noche~ ~ y desde la noche al alba.~ ~ El pícaro, el cocinero,~ ~ El rico avariento Acto
104 2| llamar el día~ ~ más bella el alba! ¡Qué agrado!~ ~ABIGAÍL: 105 2| del sol de Abigaíl~ ~ eres alba, eres estrella,~ ~ tú que 106 2| repartido.~ ~JORDÁN: El alba será esa boda~ ~ de mi gusto, La rueda de la fortuna Acto
107 Baile| dice,~ ~ al despedirlos el alba:~ ~ ~ "Mirad por mi fama, ~ ~ 108 2| sol que ha salido~ ~ al alba de mi vejez?~ ~ Dame, falsa, 109 2| de mi bello Ganimedes.~ ~ Alba serás del sol mío~ ~ que 110 2| salva,~ ~ Sed ruiseñores del alba,~ ~ que a mis ojos amanece.~ ~ ~ ~ 111 2| al suelo se abate, ~ ~ y alba que viene rïendo~ ~ su tardanza. 112 2| cantando~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: "El alba en las flores su aljófar 113 3| salió el alma con el alba, ~ ~ rióse el cielo, y con La tercera de sí misma Jornada
114 1| A la noche sigue el alba ~ ~ de clavel y de jazmín~ ~ 115 2| plantas vida, ~ ~ la que es alba soberana,~ ~ la que entre La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
116 1| enojo?~ ~JUAN: Apenas el alba enseña~ ~ por el oriente 117 1| arrebol,~ ~ pide la camisa al alba~ ~ para levantarse el sol. ~ ~ 118 3| quiere abrir~ ~ o quiere el alba reír~ ~ después de noche 119 3| elevación del sentido?~ ~ Pues alba, azucena, almendro,~ ~ no 120 3| pienso que declina~ ~ y el alba se avecina,~ ~ y de este
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License