IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] inicua 1 inicuo 1 iñigo 3 íñigo 119 inimitable 2 initio 1 injerto 2 | Frecuencia [« »] 120 tienen 120 trae 119 hacienda 119 íñigo 119 micol 119 mortero 119 pantoja | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias íñigo |
Lo que puede una sospecha Acto
1 Per| CARLOS de Portugal~ ~Don ÍÑIGO de Melo~ ~Don ALONSO Ataide~ ~ 2 1| perder.~ ~ ~ ~Salen don ÍÑIGO y don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: 3 1| ÍÑIGO y don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: El resto de la hermosura~ ~ 4 1| rendir mi amor procura.~ ~ÍÑIGO: ¿Tenéis ya nuevo cuidado?~ ~ 5 1| mas me trata con rigor. ~ ~ÍÑIGO: Muy al tiempo estáis templado.~ ~ 6 1| templado.~ ~ALONSO: ¿Cómo?~ ~ÍÑIGO: Porque cada día~ ~ elección 7 1| el norte que me guía. ~ ~ÍÑIGO: (¿Si será doña Inés? ¡Cielos! 8 1| ALONSO: La más hermosa.~ ~ÍÑIGO: ¡Por Dios!~ ~ ¡Que me habéis 9 1| de a man derecha es. ~ ~ÍÑIGO: Ya me habéis desahogado,~ ~ 10 1| me sacara yo los ojos.~ ~ÍÑIGO: De vuestra amistad lo creo.~ ~ 11 1| tributo nuestro deseo.~ ~ÍÑIGO: Lleguemos. Tras del aurora~ ~ 12 1| Habla aparte INÉS con don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~INÉS: Por estar 13 1| Por estar acompañada,~ ~ Íñigo, hablarte no puedo. ~ ~[ 14 1| hablarte no puedo. ~ ~[ÍÑIGO]: Parece que tenéis miedo,~ ~ 15 1| sobrado rigor mostráis.~ ~ÍÑIGO: Mirad, que celos me dais ~ ~ 16 1| en vos le estoy viendo.~ ~ÍÑIGO: Mira, que tu amor se queja ~ ~ 17 1| cuidado deis~ ~ en la calle.~ ~ÍÑIGO: No replico.~ ~ Obedezco 18 1| mal día. ~ ~INÉS: Vamos.~ ~ÍÑIGO: ¿Siguiéndolas vais?~ ~ISABEL: 19 1| con los dos han tenido. ~ ~ÍÑIGO: Parece que ha anochecido.~ ~ 20 1| la noche ha de venir.~ ~ÍÑIGO: ¿Pensáis rondar o dormir? ~ ~ 21 1| don DIEGO, y sale don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De don Alonso 22 1| sale don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De don Alonso el cuidado~ ~ 23 1| Quién me llama?~ ~ ¿Es don Íñigo?~ ~ÍÑIGO: Yo soy;~ ~ que 24 1| llama?~ ~ ¿Es don Íñigo?~ ~ÍÑIGO: Yo soy;~ ~ que acompañándoos 25 1| y vive Isabel en mí.~ ~ÍÑIGO: Hipólita es principal~ ~ 26 1| de su amor.~ ~ALONSO: Don Íñigo, estoy mortal.~ ~ Dichoso 27 1| ocasión, amigo, es buena.~ ~ÍÑIGO: No puede haberla mejor.~ ~ 28 1| don ALONSO a la ventana. ÍÑIGO~ ~se aparta a un lado~ ~ ~ ~ ~ 29 1| un disfraz! ~ ~ ~ ~Mira a ÍÑIGO~ ~ ~ ~ Llegaré a hablarle 30 1| que nadie me espanta!~ ~ÍÑIGO: ¿Quién será que hablando 31 1| al valor la mitad. ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¿Quién va?~ ~CARDILLO: 32 1| la otra mitad se huyó.~ ~ÍÑIGO: ¿Quién va? ¿No responde?~ ~ 33 1| ir. ¿Si estoy parado?~ ~ÍÑIGO: ¡Ah, don Alonso, cuidado!~ ~ 34 1| Quién es? ¿No respondéis?~ ~ÍÑIGO: Amigo.~ ~CARDILLO: Bien 35 1| nombre diga. ¿No habla?~ ~ÍÑIGO: (A mucho empeño me obligo. 36 1| CARDILLO: Su nombre pido.~ ~ÍÑIGO: De don Alonso crïado~ ~ 37 1| un cierto paloteado.~ ~ÍÑIGO: Pues, vos ¿de quién los 38 1| que a Fenisa habláis.~ ~ÍÑIGO: Gracioso lance.~ ~CARDILLO: ¿ 39 1| hablaréis~ ~ con ella más?~ ~ÍÑIGO: (Como puedo Aparte~ ~ quietarle 40 1| pediré a vuestro miedo. ~ ~ÍÑIGO: (¿Hay quimera más donosa? 41 1| dos leguas y media...~ ~ÍÑIGO: ¿Para qué es tanto alejarse~ ~ 42 1| repente acuchillarse.~ ~ÍÑIGO: Oíd.~ ~CARDILLO: No concedo 43 1| CARDILLO: No concedo treguas.~ ~ÍÑIGO: Pues aquí luego ha de ser.~ ~ 44 1| hasta andar tres leguas. ~ ~ÍÑIGO: (Si éste da voces aquí, 45 1| buscar primero mulas.~ ~ÍÑIGO: ¿Para qué?~ ~CARDILLO: ¡ 46 1| Quién os desea?~ ~ ¡Don Íñigo y don Alonso!~ ~ ¡No, no 47 2| que en la calle don Íñigo de Melo ~ ~ esperaba.~ ~ 48 2| recelo?) Aparte~ ~CARLOS: Don Íñigo de Melo.~ ~INÉS: (Y él sería; 49 2| novio con recelo ~ ~ y a don Íñigo de Melo~ ~ por su padrino 50 2| salen doña ISABEL y don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De vuestro 51 2| ISABEL y don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De vuestro padre un recado~ ~ 52 2| siempre padrinos sobraron.~ ~ÍÑIGO: Si entristecer entendiera,~ ~ 53 2| ha llegado a ofender.~ ~ÍÑIGO: Este agrado llega a ver~ ~ 54 2| suplico que aguardéis.~ ~ÍÑIGO: Pienso que será serviros;~ ~ 55 2| aquí y viene a verte.~ ~ÍÑIGO: (Para hacer mayor mi suerte). 56 2| hacer mayor mal). Aparte~ ~ÍÑIGO: A recibirla saldré~ ~ en 57 2| solas con ella está?)~ ~ÍÑIGO: Mil rendimientos le da~ ~ 58 2| de ser amante infïel.~ ~ÍÑIGO: ¿Tú conmigo tan crüel?~ ~ 59 2| qué no, si tú lo estás?~ ~ÍÑIGO: ¿Quién causa tu sinrazón?~ ~ 60 2| INÉS: Tu ingratitud.~ ~ÍÑIGO: De mi fe~ ~ clara la verdad 61 2| Secretas son mis pasiones.~ ~ÍÑIGO: (A mí sus ojos airados 62 2| ISABEL: Vos la tenéis.~ ~ÍÑIGO: (Alma, desde aquí podréis 63 2| con desdén Aparte~ ~ don Íñigo, no está bien~ ~ decirle 64 2| privilegio me valió de esquiva.~ ~ÍÑIGO: (¡Oh, tirana aleve! Aparte~ ~ ¿ 65 2| olvida y tu favor procura.~ ~ÍÑIGO: (¿Qué es lo que escucho, 66 2| creo lo negara. ~ ~ Luego a Íñigo adora~ ~ siendo sin culpa 67 2| Esto es cierto que aguardo. Íñigo espera~ ~ en la sala de 68 2| volcán el pecho abrasa. ~ ~ÍÑIGO: (Pues sola ha quedado, 69 2| fácil tú para querido.~ ~ÍÑIGO: ¿Quieres a don Alonso?~ ~ 70 2| Anímate a lo crüel. ~ ~ÍÑIGO: Tu confesión te atropella.~ ~ 71 2| que no estabas con ella.~ ~ÍÑIGO: Di que no hablasteis de 72 2| disculparte no trat[a]s.~ ~ÍÑIGO: Ya de mi amor no le esperes. ~ ~ 73 2| déjame. ¿Qué me quieres?~ ~ÍÑIGO: Olvidarte, pues me matas.~ ~ ~ ~ 74 2| me matas.~ ~ ~ ~Vase [don ÍÑIGO]. Sale ISABEL~ ~ ~ ~ ~ISABEL: ¿ 75 2| DIEGO, don ALONSO, y don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: Al punto 76 2| ALONSO, y don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: Al punto que recibí,~ ~ 77 2| Correspondéis mi afición.~ ~ÍÑIGO: Pero vos no mi amistad. ~ ~ 78 2| qué os ofende mi pecho?~ ~ÍÑIGO: Dirélo en otro lugar.~ ~ 79 2| dicha semejante?) Aparte~ ~ÍÑIGO: (Rayos formó por suspiros). 80 2| Qué desdicha!) Aparte~ ~ÍÑIGO: (¡Qué traidora!) Aparte~ ~ 81 2| el alma intenta~ ~ a don Íñigo avisar~ ~ que aquí me venga 82 2| obligada,~ ~ que entre don Íñigo a verla. ~ ~ He dispuesto 83 2| Vase y salen don ÍÑIGO y doña~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¿ 84 2| ÍÑIGO y doña~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¿Pensarás porque he venido ~ ~ 85 2| Vase [doña INÉS]~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¡Oh, qué mal puede un amante~ ~ 86 2| me libre de fantasmas.~ ~ÍÑIGO: (En peligro estoy aquí. 87 2| señores, esta embajada).~ ~ÍÑIGO: (Irme conviene). Aparte~ ~ ¡ 88 2| y aún traeré [luz].~ ~ÍÑIGO: Sólo quiero~ ~ libre el 89 2| no aguarda~ ~ de noche?~ ~ÍÑIGO: ¡Graciosa flema! ~ ~ Apártese.~ ~ 90 2| Ah, traidora!~ ~INÉS: ¿Íñigo, señor?~ ~CARLOS: ¡Ah, ingrata! ~ ~ 91 2| mi fama!~ ~ Si tú en don Íñigo esperas,~ ~ don Carlos es 92 3| pasiones~ ~ abriéndole a don Íñigo la puerta,~ ~ que para poderse 93 3| casa te quedaste~ ~ y a don Íñigo hablaste;~ ~ que tu liviandad 94 3| tan villano, Aparte~ ~ don Íñigo, que le diese~ ~ lugar para 95 3| matar sangriento~ ~ a don Íñigo, es forzoso ~ ~ que muera 96 3| los duelos ~ ~ a que don Íñigo llama,~ ~ obedecerá a su 97 3| papel al punto~ ~ a don Íñigo de Melo,~ ~ y mira cuando 98 3| celos. ~ ~ ~ ~Salen don ÍÑIGO y don ALONSO. Vase~ ~CARDILLO~ ~ ~ ~ ~ 99 3| poco el peligro sería.~ ~ÍÑIGO: No fue poca suerte mía~ ~ 100 3| difunto.~ ~ALONSO: Es así.~ ~ÍÑIGO: Y de haber conducido~ ~ 101 3| sin licencia no entraba.~ ~ÍÑIGO: Claro está que no entraría~ ~ 102 3| ya mi amorosa porfía.~ ~ÍÑIGO: Don Alonso, amigo, adiós;~ ~ 103 3| serviros.~ ~ ~ ~[Vase don ÍÑIGO]~ ~ ~ Mal reprimidos suspiros,~ ~ 104 3| su mohina~ ~ pues de don Íñigo el brío~ ~ dará fin al desafío ~ ~ 105 3| ISABEL: Escribe tú a don Íñigo y Fenisa~ ~ lleve el papel 106 3| que veo?]~ ~ ~ ~Sale don ÍÑIGO con espada desnuda, y~ ~ 107 3| desnuda, y~ ~broquel~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: Señora, si en pecho noble~ ~ 108 3| previniendo desdichas.~ ~ÍÑIGO: A avisarme que esta noche~ ~ 109 3| que tus dichas logres.~ ~ÍÑIGO: Sólo de tu hermosa mano~ ~ 110 3| Llega al paño~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: Piedades tan grandes ~ ~ 111 3| asombre.~ ~CARLOS: No es don Íñigo el que miro;~ ~ pues ¿qué 112 3| la opinión y del gusto!~ ~ÍÑIGO: El discurso desconoce~ ~ 113 3| Sacan las espadas~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¡Válgame el cielo!~ ~ ~ ~ 114 3| todos~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Íñigo y Carlos. Cobre~ ~ respiraciones 115 3| Ah, falsa amiga!~ ~ÍÑIGO: Si me oyes,~ ~ noble don 116 3| sujeto que es querido.~ ~ Don Íñigo me ha puesto en este estado.~ ~ 117 3| Decretos del cielo han sido. ~ ~ÍÑIGO: ¿A quién tal ha sucedido?~ ~ ¡ 118 3| mí).~ ~CARLOS: Señor don Íñigo, dad~ ~ a Inés la mano, 119 3| sea deuda y amistad. ~ ~ÍÑIGO: Y con merecerla gano~ ~