IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] rayo 118 rayos 215 razón 502 razones 118 razones- 1 re 1 real 105 | Frecuencia [« »] 118 estáis 118 matar 118 rayo 118 razones 118 tirano 117 arminda 117 cual | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias razones |
El amparo de los hombres Acto
1 1| que él, advirtiendo~ ~ sus razones arrogantes,~ ~ halló conceptos 2 1| agora, Laura mía,~ ~ sus razones escuchaba~ ~ [y conceptos 3 3| dilatar~ ~ el bien con largas razones, ~ ~ pues en tales ocasiones~ ~ El animal profeta Acto
4 1| hermosa~ ~ y escucharla sus razones ~ ~ mansamente, si querrá,~ ~ 5 2| puesto,~ ~ oyendo estas razones,~ ~ en piélago de varias El arpa de David Jornada
6 2| mi polo.~ ~JONATÁS: Deja razones sutiles. ~ ~ ~ ~Vase JONATÁS~ ~ ~ ~ ~ La casa del tahur Acto
7 2| ellas. ~ ~ Las bárbaras razones~ ~ que te dijo, remedio 8 2| Imaginaciones,~ ~ no añadáis nuevas razones~ ~ a mi mal. Otra vez mira.~ ~ 9 3| que no entiendo tus razones!~ ~ALEJANDRO: Cenizas son 10 3| nombra,~ ~ y en aparentes razones ~ ~ mezcla quejas rigurosas.~ ~ 11 3| que sabemos~ ~ que con las razones propias ~ ~ que me sacó Cautela contra cautela Acto
12 1| en él ~ ~ y dudo por dos razones:~ ~ la primera porque aquél~ ~ 13 3| ELENA: La letra sí, las razones~ ~ son de Porcia.~ ~ENRIQUE: La confusión de Hungría Acto
14 1| suyas,~ ~ a lo cual dan mil razones~ ~ semejantes a las tuyas~ ~ 15 1| AUSONIO: No con tus razones muevo~ ~ mi pecho, noble 16 1| la vista primera~ ~ tales razones me diga.~ ~ ~ ~Sale FENISA~ ~ ~ ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
17 2| escuadrones~ ~ dan ánimo las razones~ ~ del capitán que los guía.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
18 Baile| propone el caso~ ~ y con razones exhorta~ ~ a que sentencien 19 1| estatua remendado.~ ~ De estas razones, mi Elvira, ~ ~ podrás colegir El ejemplo mayor de la desdicha Acto
20 2| Hablaréla de esta suerte ~ ~ con razones lisonjeras.~ ~ Píramo amará 21 2| Reprimamos,~ ~ cólera, tales razones,~ ~ que soy príncipe cristiano, ~ ~ 22 3| temblando está a sus razones.~ ~ Mujer, mi sepulcro labras.~ ~ 23 3| Bien se ve que estas razones~ ~ sólo son para Teodora.~ ~ El esclavo del demonio Acto
24 2| digas ~ ~ blandas y dulces razones~ ~ y cual padre me bendigas.~ ~ 25 2| gloria."~ ~GIL: (Las últimas razones de mi vida Aparte~ ~ aquéllas 26 2| fin son de don Gil esas razones.~ ~DOMINGO: Desátame, señor, Examinarse de rey Acto
27 2| pretende ser rey ~ ~ sepa razones de estado.~ ~ Cuantas finezas 28 3| propones~ ~ con equívocas razones ~ ~ y palabras halagüeñas.~ ~ 29 3| servirte.~ ~ Carlos, en breves razones,~ ~ ¿tendrás ánimo de ser~ ~ La fénix de Salamanca Acto
30 1| escribiera. ~ ~ Di crédito a sus razones;~ ~ que si se muda en presencia~ ~ 31 2| Aragón, a las dos, donde si razones no ~ ~ satisfacieren mi 32 2| excelentes~ ~ vuestras discretas razones,~ ~ muchas mis obligaciones, ~ ~ 33 3| Letras.~ ~ Y juntas harán razones~ ~ y las razones dirán ~ ~ 34 3| juntas harán razones~ ~ y las razones dirán ~ ~ que pide don Garcerán~ ~ 35 3| HORACIO: ¿Qué más redes que razones~ ~ dichas con labios süaves?~ ~ ¿ Galán, valiente y discreto Acto
36 1| aromas que respiran,~ ~ las razones que pronuncian~ ~ de elocuencia 37 2| Oh, qué equívocas razones!) ~ ~SERAFINA: ¿Cuál amante 38 3| Aparte~ ~ quien oyó tales razones!~ ~ "Al sí que me has dado La judía de Toledo Acto
39 1| persuadir~ ~ yo con ajenas razones,~ ~ pues si al rey mover 40 1| corazones, ~ ~ atiende a mis razones.~ ~ Enternézcante en tanto~ ~ 41 1| belleza persuada, y sus razones ~ ~ rémoras son de humanos Las lises de Francia Acto
42 1| ojos serán ríos, ~ ~ mis razones desvaríos,~ ~ mis bienes Lo que no es casarse a gusto Acto
43 1| Enrique...~ ~ENRIQUE: Nuño, razones~ ~ de nada sirven aquí.~ ~ 44 2| MAYOR: Pues, ¿fáltante a ti razones ~ ~ y palabras halagüeñas,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
45 2| se burla de mí~ ~ en las razones que dice,~ ~ y confuso, 46 3| MIRABEL: ¡Oh, si oyeras mis razones!~ ~ ¿Allá en Francia hay 47 3| esposo solamente~ ~ esas razones. Si inclina ~ ~ o si fuerza 48 3| voces le templaron.~ ~ Mis razones le incitaron;~ ~ mis consejos Lo que puede una sospecha Acto
49 3| día;~ ~ y él, sin esperar razones,~ ~ coléricamente embiste ~ ~ 50 3| congojas~ ~ me dejan formar razones;~ ~ pues no prevengo ningunas ~ ~ El mártir de Madrid Acto
51 1| PEDRO: Quise atajar de razones,~ ~ porque pienso que quería~ ~ 52 1| tiempo.~ ~TRIGUEROS: (Lindas razones Aparte~ ~ escucho si no 53 1| quiero~ ~ os diré en breves razones~ ~ si me seguís.~ ~JUAN: El más feliz cautiverio Acto
54 3| RUBÉN: Oíd en breves razones cuanto importa.~ ~ De Faraón La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
55 1| conmigo y no interpongas~ ~ razones disparatadas,~ ~ porque 56 1| MARÍA: Quisiera tener razones~ ~ para saber responder~ ~ 57 1| respondido~ ~ a lo que tus razones me han pedido;~ ~ que si 58 1| tocado a mis orejas~ ~ las razones de mi tío,~ ~ y quiero en 59 2| retiro. ~ ~LUCRECIA: De tus razones me admiro.~ ~ABRAHÁN: Y 60 2| MARÍA: Lo tierno de tus razones~ ~ me obliga a que me suspenda,~ ~ 61 3| María,~ ~ que te sobran razones, ~ ~ y el decirme baldones~ ~ El negro del mejor amo Acto
62 1| que no perdamos~ ~ en más razones el tiempo,~ ~ a mi negra No hay burlas con las mujeres Acto
63 1| sentido?~ ~ ¿Y cómo sus razones~ ~ podrán dejar un alma 64 1| ARMINDA: Antes de tus razones bien infiero~ ~ que no es 65 1| honra.~ ~JACINTO: Ni a tus razones me rindo,~ ~ ni a tu voz 66 1| mirar, al sentir, en las razones~ ~ tan muertas las acciones~ ~ 67 1| céfiro ligero.~ ~ Escucha mis razones~ ~ y retírate luego.~ ~GARCÍA: ( 68 2| pues colijo en tus razones~ ~ que evidentemente opones~ ~ 69 3| que en vano ~ ~ quejas y razones formo;~ ~ en vano te pido 70 3| escrupuloso,~ ~ y a tus razones rendida~ ~ con más fineza 71 3| que al escuchar las razones~ ~ con que contra mí informabas...~ ~ 72 3| intento,~ ~ cercenado de razones,~ ~ un casamiento en rincones~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
73 1| soldado ha venido~ ~ que con razones incita~ ~ a que nos ganen 74 2| Ilusiones ~ ~ son de equívocas razones.~ ~ Mienten mis ojos; no 75 2| PORCELLOS: Eran suyas las razones.~ ~REY: (Mis dudas averigüé.~ ~ " 76 2| Leonor,~ ~ de la Reina las razones.~ ~ ¿Qué quiero? ¿Más prevenciones?~ ~ 77 2| hay elocuencia).~ ~ Breves razones: señora,~ ~ a Navarra es 78 3| comprehendo tu llanto.~ ~ De tus razones me espanto;~ ~ no las penetro No hay reinar como el vivir Acto
79 1| CONRADO: Pues atiende a mis razones, ~ ~ ya que gallardo y discreto~ ~ 80 1| ocasiones,~ ~ usar de breves razones~ ~ es la mayor elocuencia.~ ~ 81 2| venció~ ~ amor con estas razones.~ ~ Si remedio no interpones,~ ~ 82 2| MARGARITA: Atended a mis razones,~ ~ valeroso Federico,~ ~ 83 3| por locura~ ~ tuve estas razones mesmas, ~ ~ oyéndolas de Obligar contra su sangre Acto
84 1| Estrada, porque oído~ ~ a mis razones deis un rato atento;~ ~ 85 1| más parecen agravios que razones.~ ~LOPE: Fue el consejo 86 1| parte recelosa,~ ~ por las razones que ves,~ ~ quise admitirte 87 1| Agora bien entiendes mis razones;~ ~ mas no cuando te pido 88 1| pregunto? ¿No atiendes~ ~ a mis razones, hermano?~ ~NUÑO: El honor, 89 2| castigado. ~ ~ Y tan falto de razones~ ~ me deja tu proceder,~ ~ El palacio confuso Acto
90 1| mayores la observaron~ ~ y razones nos dejaron ~ ~ en su abono, 91 2| rey a Porcia; a mí~ ~ con razones me desprecia,~ ~ que mis 92 3| escucharte,~ ~ que algunas razones pierdo,~ ~ otro paso daré Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
93 1| culpes luego~ ~ oyendo mis razones,~ ~ -- si es culpa la que 94 1| en esto la mano.~ ~ Las razones que me obligan~ ~ a mostrarme 95 2| SÉFORA: Vamos, que tus razones~ ~ centellas son que abrasan 96 2| conversación,~ ~ su donaire y sus razones~ ~ al abárimo más fiero~ ~ 97 3| lengua,~ ~ no pronuncie razones en mi mengua;~ ~ que aunque 98 3| rey, estése quedo ~ ~ y en razones bien sucintas~ ~ le diré La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
99 2| tendré Aparte~ ~ con justas razones ira?~ ~ Sí, tendré; pero, ¿ 100 2| podía~ ~ quietar ya con más razones,~ ~ pues que son sus pretensiones~ ~ 101 3| acierto~ ~ a decir tales razones, ~ ~ y leyendo estos renglones~ ~ 102 3| con el veneno~ ~ de estas razones vivís? ~ ~ Mentís, Ruy López, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
103 2| noche regalase~ ~ con sus razones dulces mis oídos~ ~ desde 104 2| perdido?~ ~BERNARDO: ¿Por qué razones?~ ~LEONORA: Por tres:~ ~ La rueda de la fortuna Acto
105 Baile| su casa. ~ ~ Con amorosas razones~ ~ consiguen sus esperanzas,~ ~ 106 1| y no hay fuerza en las razones~ ~ que dé al cobarde valor. ~ ~ 107 1| posible que he oído Aparte~ ~ razones de hombre que viene~ ~ infamemente 108 2| te adora.~ ~ Por cuatro razones, debes~ ~ su respeto y reverencia.~ ~ 109 2| llevas el alma~ ~ a tus razones atenta.~ ~ Nunca el Rey La tercera de sí misma Jornada
110 1| Siempre adivina ~ ~ las razones de estado más ocultas.~ ~ 111 1| perlas lloradas~ ~ blandas razones así: ~ ~ "Ay, duque de Mantua 112 2| Aparte~ ~ con señas ni con razones.~ ~ Las amorosas pasiones ~ ~ 113 2| Lucrecia te oyera ~ ~ esas razones agora,~ ~ pienso que fuera 114 2| torna,~ ~ delirando en las razones?~ ~FLORO: Por sus mismos 115 3| me ha dejado en sus razones:~ ~ quejarse de sinrazones~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
116 1| un desdén Aparte ~ ~ en razones mal fundadas~ ~ parte ha 117 1| poéticas!~ ~DIEGO: Tus razones~ ~ sentido y vida me acaban. ~ ~ 118 1| si le han traído ~ ~ las razones del papel.~ ~MARÍA: Ya sé