La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| agora.~ ~LINTERNA: Es muy dichosa esta hora, ~ ~ que está 2 2| por su interés,~ ~ esta dichosa venida~ ~ con que a mí el 3 2| casado~ ~ o el de la vuelta dichosa.~ ~ (No siente mucho pesar 4 2| gozaré libertad y paz dichosa.~ ~ Y pues que la Fortuna Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| un siglo.~ ~DUQUESA: Dichosa fui~ ~ en ver lograda mi El arpa de David Jornada
6 1| ofreces,~ ~ y en la puerta dichosa~ ~ de tu choza verás, como 7 1| márgenes y flores~ ~ con tan dichosa planta,~ ~ que es tuyo cuanto 8 1| igual, yo me prometo~ ~ uno, dichosa esperanza. ~ ~ Dame tus 9 2| uno?~ ~MICOL: No soy tan dichosa yo.~ ~ANA: Una hija ha prometido~ ~ 10 2| tiemble.~ ~ ¿Si seré yo la dichosa?~ ~ ¿Si será mi hermana?~ ~ 11 2| hace mucho en mi favor.~ ~ ¡Dichosa, si así sucede!)~ ~SAÚL: ( 12 2| en esta guerra,~ ~ en tu dichosa tierra sepultada~ ~ se verá El caballero sin nombre Acto
13 3| vida confío;~ ~ que a tan dichosa ocasión~ ~ mi ventura me Los carboneros de Francia Acto
14 1| BLANCAFLOR: No soy~ ~ tan dichosa yo.~ ~ALMIRANTE: En los 15 1| compitiendo con un siglo~ ~ su dichosa edad. Pudiera,~ ~ aplicando 16 1| estamos~ ~ en ocasión tan dichosa? ~ ~ ¡Pardiobre, que la 17 1| CARLOS: ¡Oh, vejez poco dichosa!~ ~CONDE: Mal se disimula 18 2| segunda Dïana,~ ~ ya que dichosa y que bella~ ~ ha merecido La casa del tahur Acto
19 1| tiene llenos ~ ~ vuestra dichosa alegría.~ ~ Tanta os 20 1| que en la memoria conservé dichosa, ~ ~ y a la luz de su cara~ ~ 21 2| cortesanos amantes!~ ~ ¡Dichosa yo que hallé~ ~ riqueza, 22 3| case~ ~ mi padre! ¡Suerte dichosa ~ ~ en razón de su hermosura!~ ~ Cautela contra cautela Acto
23 1| Aparte~ ~ en vano el alma dichosa,~ ~ Porcia, como necia hermosa,~ ~ 24 1| unida ~ ~ a tu presencia dichosa~ ~ ver no quisiera otra 25 2| lisonjeros. ~ ~ENRIQUE: Dichosa mi adversidad,~ ~ pues es 26 3| REY: Hágate el cielo dichosa~ ~ como noble, bella y leal.~ ~ 27 3| Rey~ ~ que en tu presencia dichosa~ ~ me dio el Príncipe de El clavo de Jael Acto
28 1| para decir verdad,~ ~ por dichosa me tuviera~ ~ si nuestra El conde Alarcos Acto
29 1| PORCIA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Qué dichosa hubiera sido,~ ~ Amor, si 30 1| Que soy tuya y soy dichosa!~ ~ ¿El color has demudado?~ ~ ¿ 31 1| tan gallardo.~ ~ En hora dichosa vengas,~ ~ pues, como César, 32 2| Parca inexorable~ ~ la vida dichosa y noble ~ ~ de un ángel 33 3| han hecho los cielos~ ~ dichosa después de muerta!)~ ~INFANTA: La confusión de Hungría Acto
34 2| cuerpo se quede vivo?~ ~ Dichosa infanta, bien ~ ~ que 35 3| AUSONIO: Con esta dichosa suerte~ ~ gloria y vida Cuatro milagros de Amor Acto
36 2| loco de agradecido.~ ~ ¡Qué dichosa Aldonza ha sido!~ ~ ¡Oh, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
37 1| rascacaballos~ ~ tiene suerte más dichosa!~ ~FLORO: Sois, Fabricio, 38 1| cielos ~ ~ y por la vida dichosa~ ~ -- atiende a este juramento --~ ~ 39 3| Sí, haré, ~ ~ pues tan dichosa he venido.~ ~ ~ ~Dale un El esclavo del demonio Acto
40 1| süaves~ ~ si pretendes paz dichosa,~ ~ y sobre bases de agravio~ ~ 41 3| vida, ya mata,~ ~ en hora dichosa vengas,~ ~ huésped de nuestras 42 3| buena.~ ~ Hija obediente y dichosa,~ ~ dale la mano a su alteza.~ ~ 43 3| bien que tengas ~ ~ otra dichosa.~ ~ ~ ~Dale la mano LEONOR 44 3| te trueca,~ ~ maldición dichosa ha sido.~ ~ Viva don Diego Examinarse de rey Acto
45 2| acciones~ ~ de la juventud dichosa.~ ~ El papel abro curiosa. ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
46 1| Ésta es Porcia, y no dichosa,~ ~ pobre, mas dama perfeta~ ~ 47 3| señora mía!~ ~ En hora dichosa y buena~ ~ te veo donde 48 3| vos divertida~ ~ goza con dichosa suerte,~ ~ vida que parece 49 3| abonen.~ ~SERAFINA: Yo la dichosa fui. ~ ~FLORES: La comedia Hero y Leandro Acto
50 3| esposa,~ ~ de una enemiga dichosa~ ~ y de un amante crüel.~ ~ ¡ La hija de Carlos V Acto
51 1| su señor.~ ~ Dios le haga dichosa en él,~ ~ siendo el alarbe 52 2| mi señor~ ~ don Juan fui dichosa prenda,~ ~ desdichada en 53 2| princesa~ ~ de Portugal, tan dichosa~ ~ Castilla, aunque con 54 2| firme establezca su dichosa silla,~ ~ que entre los La judía de Toledo Acto
55 2| RAQUEL: No ;~ ~ que tan dichosa me ha hecho ~ ~ en tu favor Lo que no es casarse a gusto Acto
56 2| causa por quien ~ ~ es menos dichosa que ella.~ ~ La verdad: ¿ Lo que puede el oír misa Acto
57 2| de León.~ ~VIOLANTE: (Más dichosa Aparte~ ~ en querer a quien 58 2| hermosa. ~ ~ Yo en amor no soy dichosa.~ ~ ¡Todo va perdido!)~ ~ 59 2| regocijo ~ ~ de la venganza dichosa.~ ~ A ese castillo va Osorio,~ ~ 60 2| SANCHO: Fuera mi muerte dichosa.~ ~VIOLANTE: Más vale, Sancho, Lo que puede una sospecha Acto
61 1| que es victoria poco [dichosa],~ ~ no peligrar al vencer.~ ~ 62 2| ISABEL: ¿Cuál es, señor, la dichosa?~ ~DIEGO: ¿En ti duda puede 63 3| liviandad provoca~ ~ que dichosa de amor loca~ ~ le entraste. El mártir de Madrid Acto
64 2| Llévalo~ ~ ~ ~PEDRO: Dichosa~ ~ mi extraña fortuna ha 65 2| él esté.~ ~CLEMENCIA: (¡Dichosa en mis males soy!) Aparte~ ~ 66 3| Eternamente.~ ~CELAURA: (¡Dichosa yo si lo siente!) Aparte~ ~ 67 3| de Madrid ~ ~ da fin la dichosa historia.~ ~ ~ ~FIN DE LA El más feliz cautiverio Acto
68 3| gozamos.~ ~ASENET: Por él dichosa me veo.~ ~RUBÉN: Por él Nardo Antonio, bandolero Acto
69 2| hermosa.~ ~ Llamarte puedes dichosa~ ~ cuando conoces mi fe.~ ~ 70 2| castiga. ~ ~ Soy desdichada y dichosa~ ~ y ya que no de tu esposa~ ~ El negro del mejor amo Acto
71 3| en el cielo~ ~ para tan dichosa empresa,~ ~ la libertad No hay burlas con las mujeres Acto
72 1| tantas esperanzas mías~ ~ su dichosa posesión.~ ~ Hoy te ha cogido 73 2| desgracia,~ ~ la muerte en vida dichosa,~ ~ la congoja en piedad 74 2| LUCÍA: ¿Hay más dichosa mujer?~ ~ ¿Estamos solas No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
75 3| que yo estoy llorando.~ ~ ¡Dichosa tú que tendrás, ~ ~ cuando 76 3| ser.~ ~LEONOR: ¡Oh, qué dichosa mujer!~ ~PORCELLOS: ¡Oh, No hay reinar como el vivir Acto
77 2| ser la mía~ ~ una desdicha dichosa,~ ~ una prisión libertada,~ ~ 78 3| deja~ ~ con achaques de dichosa;~ ~ pero una cinta, un cabello, ~ ~ 79 3| los tiranos;~ ~ y no es dichosa suerte~ ~ que se dilate Obligar contra su sangre Acto
80 1| miras~ ~ mi firme verdad dichosa,~ ~ mi voz escuchad piadosa, ~ ~ 81 2| son, que la corriente~ ~ dichosa anima de una y otra fuente,~ ~ 82 3| el hado ~ ~ de manera que dichosa~ ~ límite ponga a su agravio.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
83 2| vida~ ~ en que todos caen? ¡Dichosa~ ~ la que viendo que es 84 3| Oh, voz dulce! ¡Oh, voz dichosa!~ ~ No en vano a esa luz Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
85 2| Vamos, pues.~ ~SÉFORA: Dichosa suerte~ ~ tendré con ese La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
86 3| injustamente dejáis.~ ~RUY: Dichosa fue mi desdicha.~ ~ No es La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
87 1| ni jugué sin perder, [¡dichosa vida!]~ ~ [debió ser] mi 88 3| puerto Mayón~ ~ junta tu dichosa armada~ ~ de cincuenta y 89 3| tal valor.~ ~DOROTEA: ¡Dichosa yo~ ~ que espero ser su 90 3| casase con ella, Aparte~ ~ dichosa será la estrella~ ~ que El rico avariento Acto
91 1| hermosa.~ ~ ¡Oh, mil vecesdichosa!,~ ~ si es tan bella el 92 1| Cómo estás? ¡Suerte dichosa~ ~ es la mía! Di.~ ~NABAL: (¡ 93 2| perdiste.~ ~ Si en prosperidad dichosa~ ~ te dan modestia los cielos,~ ~ 94 2| LÁZARO: Dios os haga tan dichosa ~ ~ como mi amor lo desea.~ ~ ~ ~ 95 2| Sale JOSÉ~ ~ ~ ~ ~JOSÉ: Ana dichosa y más bella ~ ~ que los 96 2| trabajos que tuviste~ ~ pues yo dichosa, estoy triste~ ~ y tú tan 97 3| ABIGAÍL: Toma,~ ~ pues que tan dichosa fui,~ ~ y llévaselo a aquel La rueda de la fortuna Acto
98 1| esclavo.~ ~TEODOLINDA: Por tan dichosa venida~ ~ en albricias vuelvo 99 1| mar;~ ~ y estando en pompa dichosa,~ ~ las derriba y pone en 100 1| MITILENE: Soy muy dichosa, digo,~ ~ [si ese alivio 101 2| calurosa, ~ ~ bebiendo su agua dichosa,~ ~ le doy voces y le aviso~ ~ 102 2| Narciso~ ~ viendo su imagen dichosa.~ ~MÚSICO 1: Delante se 103 2| Nunca el Rey enamorado~ ~ tu dichosa madre viera,~ ~ nunca gozara La tercera de sí misma Jornada
104 1| se cumplirá mi deseo.~ ~ Dichosa yo, que me veo~ ~ sin tanta 105 2| los hombres adoran. ~ ~ Dichosa caza en que fui~ ~ yo la 106 2| esto.~ ~FISBERTO: (¡Suerte dichosa! Aparte~ ~ Vive Dios que 107 3| tú lo dices de veras~ ~ dichosa me he de llamar.~ ~DUQUE: 108 3| Todos mi sospecha animan.~ ~ Dichosa, Amor, habré sido~ ~ si La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
109 1| entendí, señora, fuera~ ~ tan dichosa mi fortuna. ~ ~MARÍA: Porque 110 1| PESCADOR 1: ¿Viose suerte más dichosa?~ ~PESCADOR 2: Turbado estoy 111 2| sido feliz dueño!~ ~JUANA: Dichosa he visto cuanto con Dios
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License