Amor, Ingenio y mujer
    Acto
1 3| de la mar;~ ~ y pues, le toca a tu oficio ~ ~ dar, a lo El amparo de los hombres Acto
2 3| alteza~ ~ al trono de Dios toca, ~ ~ antes el alma salga 3 3| Francisco, y la aldaba~ ~ toca con tanto rumor~ ~ que, El animal profeta Acto
4 1| aquesta piedra preciosa ~ ~ toca, la hace amorosa.~ ~ Le 5 2| mientras estuviese,~ ~ aunque toca en tiranía,~ ~ él aguardando, 6 3| gallarda viste,~ ~ y una toca en color triste~ ~ que nube 7 3| pregunta, en el alma~ ~ os toca de amor el fuego~ ~ de su 8 3| Mejor quedo pues me toca~ ~ también por maldad que El arpa de David Jornada
9 1| Ya estoy bueno; al arma toca,~ ~ [¡Cierra el hueste de 10 2| vida parecida, ~ ~ porque toca de esta suerte~ ~ la cabeza, Los carboneros de Francia Acto
11 3| tus honras pretendo.~ ~ Toca al arma contra Francia;~ ~ 12 3| El ejército enemigo~ ~ toca al arma.~ ~CARLOS: Ni con 13 3| CARLOS: Ni mío.~ ~RICARDO: ¡Toca al arma!~ ~CARLOS: ¡Toca 14 3| Toca al arma!~ ~CARLOS: ¡Toca y cierra!~ ~ ~ ~Vanse. Éntranse 15 3| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Toca a recoger y acaba ~ ~ la La casa del tahur Acto
16 1| y cuando a las tripas toca, ~ ~ qué fuerte y bravo 17 3| vieja~ ~ acortar queréis la toca?~ ~MARCELO: ¡Que haya creído 18 3| FABIAN: Esta historia~ ~ me toca a mí.~ ~DIEGO: ¿Qué alguacil?~ ~ ¡ 19 3| ALEJANDRO: Esto, don Diego, me toca. ~ ~ La cadena tengo yo;~ ~ Cautela contra cautela Acto
20 1| como es salud que me toca, ~ ~ hasta veros no me quieto~ ~ 21 1| así?~ ~PORCIA: Amaros me toca a mí; ~ ~ no me toca averiguar~ ~ 22 1| me toca a mí; ~ ~ no me toca averiguar~ ~ si soy amada 23 1| montante. ~ ~ Julio, pues te toca aquél,~ ~ mátale con osadía~ ~ 24 1| Chirimía~ ~ éste que le toca a él.~ ~LUDOVICO: Chirimía 25 2| soy~ ~ solamente y no me toca~ ~ agora otra cortesía.~ ~ El clavo de Jael Acto
26 2| por la parte que me toca~ ~ de la merced que le has El conde Alarcos Acto
27 1| espejo da vuelta, el cristal toca.~ ~ Un niño pareció que 28 2| si mi propia furia os toca?~ ~ Encerrada estoy por 29 2| no en las manos. No me toca~ ~ resistir esta violencia.~ ~ La confusión de Hungría Acto
30 2| que los mismos cielos toca,~ ~ nunca pude resistir~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
31 Loa| el agravio~ ~ y en lo que toca a ser Eva,~ ~ causa de nuestro 32 Baile| hacienda,~ ~ luego más parte me toca".~ ~ Quiso Interés replicar ~ ~ 33 Baile| hecho ~ ~ y su gran cadena toca~ ~ mostrando preseas y anillos~ ~ 34 Baile| E Interés dice, "Aquí os toca~ ~ que hagáis lo que yo 35 2| BERNARDO: Pues mire que si le toca~ ~ que ha de ladrar como El ejemplo mayor de la desdicha Acto
36 2| que hablarte una vez me toca,~ ~ porque me helaba en 37 3| señora, le vi;~ ~ pero no me toca a mí~ ~ levantar prendas 38 3| majestad; y así,~ ~ como no me toca a mí~ ~ levantarlo, te llamó.~ ~ El esclavo del demonio Acto
39 1| El temor es infinito.~ ~ Toca el arma el apetito~ ~ y 40 1| parado,~ ~ y el Norte ya no toca su bocina, ~ ~ y no sale 41 2| que si subes~ ~ verás que toca en las nubes~ ~ con sus 42 2| imagines~ ~ que en lo que toca a saber~ ~ me pueden a mí 43 2| una banda, cinta o toca~ ~ que siendo vuestra, ¡ Examinarse de rey Acto
44 1| Caja y canta~ ~ ~ "Toca Francia a Montesinos,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
45 2| me espanto;~ ~ ¿quieres toca?~ ~MENCÍA: No, que el manto~ ~ 46 2| manto~ ~ me podrá servir de toca.~ ~ ¿Puede alguno, por ventura,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
47 1| Consonantes hay a boca: ~ ~ toca, loca, enboca, choca.~ ~ 48 3| para el curso la trompeta toca.~ ~ ya sacamos las lanzas 49 3| de una crïada,~ ~ y no te toca el tenerla?~ ~ Y si ha ofrecido Hero y Leandro Acto
50 1| el agua es pez,~ ~ lo que toca el aire es ave.~ ~ Rompiendo La hija de Carlos V Acto
51 1| bizarría; ~ ~ y así el gusto me toca y el cuidado~ ~ del rey 52 1| postrero,~ ~ que por prelado le toca.~ ~ Con real grandeza entró 53 2| ANDRES: Corónica es que me toca;~ ~ a que prevenga la cena~ ~ 54 3| cuanto al aposento toca,~ ~ esté advertido el palacio~ ~ La judía de Toledo Acto
55 1| juicio; ~ ~ que a muchos toca siento~ ~ mas no por eso 56 2| de nieve,~ ~ que apenas toca su belleza el tacto,~ ~ 57 3| marido.~ ~GARCI: A mí me toca, y en eso~ ~ informarte 58 3| reprehender al mayor ~ ~ sólo toca, sin que atento~ ~ profane Las lises de Francia Acto
59 3| TAMBOR: ¿[Toco]?~ ~AURELIANO: Toca a recoger.~ ~ ~ ~Tocan~ ~ ~ ~ ~ 60 3| victoria es verdadera!~ ~ ¡Toca, tambor, a marchar!~ ~ ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
61 1| sirven aquí.~ ~ Ir preso me toca a mí ~ ~ y a vos ponerme 62 1| bien de todos~ ~ a quien le toca por diversos modos~ ~ repartir 63 1| todo, el gobernarlo~ ~ os toca a vos y a mí el ejecutarlo.~ ~ 64 2| tratarlos mal,~ ~ pues sólo os toca prenderlos,~ ~ no afrentarlos 65 3| honor de Enrique ya~ ~ me toca, ¿vos de esta suerte~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
66 1| yo alabado.~ ~ En lo que toca a que el miedo ~ ~ pudo 67 1| puesto). Aparte~ ~ No me toca a mí ese nombre,~ ~ y quien 68 1| señalar el puesto). A ti~ ~ toca sólo la elección~ ~ de las 69 1| brazo. No vengar ~ ~ me toca este desafío).~ ~SANCHO: 70 2| tu palabra, aunque me toca~ ~ tanto en el alma.~ ~INFANTE: ¿ 71 3| el ser atrevido,~ ~ no le toca el ser dichoso, ~ ~ porque Lo que puede una sospecha Acto
72 2| Fía de mi cuidado, que me toca~ ~ la diligencia. (Voy de 73 3| tengo mi parte,~ ~ si me toca por lo menos~ ~ el llevarle, 74 3| Voy a dar el que me toca~ ~ y prevenir un Santelmo,~ ~ 75 3| CARDILLO: Sí, haré,~ ~ y pues toca al desafïado~ ~ señalar El más feliz cautiverio Acto
76 2| Judas.~ ~LEVÍ: Pues, me toca a mí.~ ~SIMEÓN: Eso no.~ ~ 77 2| y no ajeno,~ ~ que a mí toca por bueno ~ ~ el que ha 78 2| pequeño~ ~ que es el que toca al menor.~ ~CLEFO: Comprendo. La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
79 1| que el valle es monte, que toca~ ~ con sus empinadas puntas ~ ~ 80 1| que quien desenvuelto toca~ ~ en el honor de Lucrecia,~ ~ 81 1| mesana, trinquete y popa.~ ~ Toca el clarín amoroso, ~ ~ con 82 1| mil miserias.~ ~ En lo que toca a casarse~ ~ María, sea 83 3| Voy a hacer ~ ~ lo que toca a su regalo.~ ~ALEJANDRO: El negro del mejor amo Acto
84 2| hecho~ ~ el oficio que me toca ~ ~ a los impíreos asientos.~ ~ ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
85 1| Un tormento ~ ~ que me toca en el honor.~ ~ Por eso, 86 2| Cuanto encuentra, cuanto toca,~ ~ emponzoña. Cuanto mira,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
87 3| no creí.~ ~ Vivir bien me toca a mí;~ ~ lo demás le toca 88 3| toca a mí;~ ~ lo demás le toca a Dios.~ ~ Que como haya 89 3| Quién a nuestras rejas toca?~ ~PORCELLOS: (Ella respondió. 90 3| saberlo. Esperar ~ ~ me toca y obedecer.~ ~ Misterio 91 3| Tú eres Reina, a ti te toca~ ~ darme un ejemplar castigo.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
92 2| es materia, ésa, que os toca~ ~ cuando de prisión hablamos.~ ~ 93 2| tener;~ ~ más sentimiento me toca?)~ ~ Carlos, señora, no 94 2| extraña!~ ~CAMILO: Por vos se toca en España~ ~ la campana Obligar contra su sangre Acto
95 1| como el defenderme ~ ~ me toca en fin, y de bríos~ ~ sus 96 3| loca.~ ~ Términos villanos toca~ ~ en ti la razón ya ciega, ~ ~ 97 3| LAÍN: A mí solo entrar me toca, ~ ~ porque nací su crïado.~ ~ 98 3| Qué he de hacer? Callar me toca.~ ~ Si no, llegará mi fin.~ ~ ~ ~ 99 3| Siendo así, agora me toca~ ~ cobrar el honor que pierdo.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
100 1| Por muchas partes me toca~ ~ el estar con mucho gusto,~ ~ 101 2| gitano,~ ~ el ser gitana me toca.~ ~ Dame la mano, Masar. ~ ~ ~ ~ 102 3| la vara hace [MOISÉN] que toca al~ ~mar~ ~ ~ ~ ~MOISÉN: El rico avariento Acto
103 2| la parte que a mí me toca~ ~ te la ofrezco liberal.~ ~ 104 3| compases de~ ~guitarra. LÁZARO toca otros dos con las~ ~tablillas~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
105 2| suene y cante;~ ~ él le toca por delante ~ ~ y yo le La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
106 1| Teresa y Vallejo? ¡Celos!~ ~ ¡Toca al arma! ¡Guerra, guerra!~ ~ ~ ~ 107 3| si va a decir verdad~ ~ toca un punto en alcahuete.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License