La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| deseaba~ ~ tal amigo! ¿Cómo vienes?~ ~ÁLVARO: Alegre, como 2 2| que de ese modo~ ~ ingrato vienes a ser. ~ ~ El te casó con Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| REY: Hijo Carlos, ¿cómo vienes~ ~ de tanto gusto tan triste?~ ~ 4 2| Tan importuna ~ ~ conmigo vienes a estar~ ~ que no se puede 5 2| cuando de España te vienes ~ ~ a reinos que extraños 6 3| pues a tal ocasión vienes.~ ~ Conoce que amigos tienes,~ ~ El amparo de los hombres Acto
7 3| escucha.~ ~ A ver al demonio vienes.~ ~ ¿Qué temes? ¿Qué dificultas? ~ ~ 8 3| de fingir.~ ~HORACIO: ¿No vienes?~ ~LAURA: No hay que aguardar.~ ~ El arpa de David Jornada
9 2| revés.~ ~REY: ¿De dónde vienes?~ ~DAVID: De dónde~ ~ vengo, 10 3| DAVID: Si con tales armas vienes,~ ~ Amor, vencido me tienes;~ ~ El caballero sin nombre Acto
11 1| tu suceso.~ ~ Por madre vienes de reyes,~ ~ tu padre fue Los carboneros de Francia Acto
12 1| coronar la frente~ ~ cuando vienes del oriente~ ~ a las provincias 13 1| no es justo. Mira que vienes~ ~ a hacer una unión gentil~ ~ 14 1| debo? ~ ~ Abrázame. ¿Cómo vienes?~ ~CONDE: Vasallo tuyo, 15 1| suerte, del caballo~ ~ mal me vienes a decir.~ ~CONDE: Pluguiera La casa del tahur Acto
16 1| pensativo estás,~ ~ de adonde vienes, dirás: ~ ~ "De jugar y 17 1| avisar no mandarás? ~ ~ ¿Cómo vienes? ¿Cómo estás?~ ~ ¿Qué tristeza 18 2| FABIÁN~ ~ ~ ~ ~ROQUE: ¿No vienes a comer?~ ~ALEJANDRO: Ya 19 3| ofendí? ¿Quién eres?~ ~ O, ¿vienes de seso falto?~ ~ALEJANDRO: Cautela contra cautela Acto
20 2| escondido en ella.~ ~ENRIQUE: Vienes~ ~ a asegurar en tus sienes~ ~ 21 2| la corona merecida.~ ~ Vienes a darme la vida.~ ~REY: 22 3| averiguar~ ~ que en gracia vienes a estar~ ~ del Rey. Pero, ¿ El clavo de Jael Acto
23 1| extremo mayor.~ ~ Pobre vienes y cansada.~ ~ Aquí si mi 24 2| Abdías, amigo,~ ~ ¿de dónde vienes?~ ~ ~ ~Sale ABDÍAS~ ~ ~ ~ ~ 25 2| este alboroto...~ ~SÍSARA: ¿Vienes ciego?~ ~ ¿Vióse temor tan 26 2| que soy bobo...~ ~TAMAR: Vienes ciego.~ ~JAEL: Fineo, más El conde Alarcos Acto
27 1| conde y señor, ~ ~ ¿cómo vienes?~ ~CONDE: Blanca mía,~ ~ 28 1| rey,~ ~ que me enoje si no vienes.~ ~BLANCA: Por excusar tus 29 2| guardo;~ ~ seguro estás, pues vienes ~ ~ temiendo esos enojos 30 3| Oh, [Diana], a qué tiempo vienes!~ ~ Sin tu alegre compañía~ ~ La confusión de Hungría Acto
31 1| Oh, Leonora!~ ~ ¿De dónde vienes agora?~ ~LEONORA: De mi 32 1| quién tu vida y fe das? ~ ~ ¿Vienes loco? ¿Vienes ciego?~ ~ 33 1| das? ~ ~ ¿Vienes loco? ¿Vienes ciego?~ ~ A ocasión de tanto 34 3| LEONORA: ¡Oh, Fenisa, a tiempo vienes!~ ~FENISA: ¿Para qué?~ ~ 35 3| RICARDO: Al fin, ¿que vienes de Tracia?~ ~LICIO: Sí.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
36 2| atrevo.~ ~ANA: Pienso que vienes huyendo ~ ~ de algún pretendiente Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
37 1| Y en tanto, señor, que vienes~ ~ a estos pomposos trofeos,~ ~ 38 1| has vuelto?~ ~ ¿O acaso vienes resuelto ~ ~ a que tu sangre 39 2| falsas destierra ~ ~ cuando vienes de esa sierra~ ~ que a pasos 40 2| y en tanto, amigo, que vienes ~ ~ en estas sierras aguardo.~ ~ ~ ~ 41 3| favores.~ ~ELVIRA: Otro vienes este día.~ ~ Grande mudanza El esclavo del demonio Acto
42 1| alborotado~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: ¿Vienes, señor? ¡Por Dios que me 43 3| nacarados.~ ~ESCLAVO 1: ¿Vienes cansado?~ ~GIL: Me cansan~ ~ 44 3| cara.~ ~ Parece que triste vienes~ ~ a ser de estos montes La fénix de Salamanca Acto
45 2| semejante~ ~ a ser propiamente vienes.~ ~ Y así, instrumentos 46 2| Alejandra, ingrata? ~ ~ ¿Vienes a darme veneno~ ~ con tu Hero y Leandro Acto
47 1| MITILENE: Apenas de Sesto vienes,~ ~ cuando triste y divertido~ ~ 48 2| Papel y banda.~ ~FLORO: ¿Vienes loco?~ ~LEANDRO: ¿Tú estás, La hija de Carlos V Acto
49 2| ANA: Bizarra y hermosa vienes. ~ ~ISABEL: Vengo, doña 50 3| y tú a darme ejemplo vienes.~ ~ ¿Qué es la ocasión del Las lises de Francia Acto
51 2| muerte.~ ~CROTILDA: ¿Qué vienes buscando?~ ~CLODOMIRA: Nada.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
52 1| justa confïanza~ ~ a tener vienes el lugar primero,~ ~ de 53 3| por qué con tal secreto vienes?~ ~ ¿Por qué, señor, previenes~ ~ 54 3| MAYOR: ¡Qué desdichada a ser vienes!~ ~ENRIQUE: Gonzalo, oye.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
55 1| Ah, Mendo! ¿Cómo no vienes?~ ~ ¿Cómo, amigo, te detienes~ ~ 56 2| VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: ¿Vienes sano?~ ~SANCHO: Sí, señora.~ ~ 57 3| Ricardo, tu papel.~ ~ Que vienes, dices en él.~ ~ ¡Oh, cómo Lo que puede una sospecha Acto
58 2| INÉS: Turbada~ ~ estoy. ¿No vienes?~ ~CARLOS: Ya voy.~ ~INÉS: El mártir de Madrid Acto
59 2| tienes~ ~ hüir, a engañarte vienes~ ~ por más que las plantas 60 2| tienes ~ ~ si tú a confesarme vienes~ ~ que la vengo a merecer;~ ~ 61 2| pues que a ofenderme vienes, ~ ~ porque el amor que La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
62 3| cuando en venturas tales~ ~ vienes a ser ocaso de mis males.~ ~ 63 3| por sacros juicios ~ ~ tú vienes a ser parte,~ ~ que pretenda 64 3| que entre cristales~ ~ vienes a ser remedio de mis males!~ ~ 65 3| la furia con que al monte vienes,~ ~ que aunque mi esposo Nardo Antonio, bandolero Acto
66 2| NARDO: ¡Por Dios, que vienes gallarda! ~ ~MORÓN: Esténse 67 3| grande hazaña.~ ~ ¿De adónde vienes?~ ~RUFINO: A España~ ~ habrá El negro del mejor amo Acto
68 1| de los lagos estigios~ ~ vienes a ser de la muerte ~ ~ un 69 3| fue mucho.~ ~CATALINA: ¿Vienes Benito? ¿Benito,~ ~ vienes?~ ~ 70 3| Vienes Benito? ¿Benito,~ ~ vienes?~ ~ROSAMBUCO: ¡Ah, cobarde! No hay burlas con las mujeres Acto
71 2| necio, valer,~ ~ ¿no me vienes a ofender?~ ~ ~ ~Riñen~ ~ ~ ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
72 2| VELA: ¿Cómo de esa suerte vienes?~ ~MONGANA: Vengo del modo 73 3| hablas, que a mi ver~ ~ vienes loco.~ ~VELA: Puede ser,~ ~ 74 3| Hombre o demonio, ¿a qué vienes?~ ~VELA: A ver tus muchos 75 3| cielo~ ~ que más apacible vienes!~ ~PORCELLOS: Razón de culparme No hay reinar como el vivir Acto
76 1| mirtos eminentes~ ~ sola vienes, y haces bien;~ ~ que eres 77 3| ha llegado!~ ~OCTAVIO: ¿Vienes loco?~ ~CARLOS: Vengo honrado.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
78 2| las penas;~ ~ mas ¿cómo vienes tan triste?~ ~NUÑO: No El palacio confuso Acto
79 1| satisfacción~ ~ de que no vienes a ser ~ ~ pretendiente de 80 3| vengo a favorecerte,~ ~ ¿vienes tibio de esta suerte?~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
81 1| gran favor.~ ~TERMUD: ¿Cómo vienes~ ~ de la jornada, Moisén?~ ~ 82 2| MARÍA: Si tan adelante vienes,~ ~ agora pretendo ser~ ~ 83 2| reposo.~ ~JETRO: ¿A qué vienes?~ ~SÉFORA: He venido~ ~ 84 3| en presencia.~ ~JETRO: Tú vienes a ser también, ~ ~ con notable 85 3| cautivo y preso~ ~ ¿cómo te vienes con tan poco seso?~ ~ Villano, ¿ 86 3| donde estoy. ~ ~ARÓN: Que vienes loco barrunto.~ ~MOISÉN: La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
87 3| don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~REY: Vienes a buena ocasión,~ ~ don El rico avariento Acto
88 1| lo peor.~ ~NABAL: Siempre vienes de este humor.~ ~JORDÁN: 89 2| dice el refrán. Necio vienes.~ ~JORDÁN: Haz que algunos 90 3| NABAL: Necio y enfadoso vienes.~ ~ ¡Qué buena traza advirtieron~ ~ La rueda de la fortuna Acto
91 Baile| Romerico, tú que vienes ~ ~ donde mi señora está,~ ~ 92 2| señor;~ ~ lleno de cólera vienes.~ ~MAURICIO: Este cabello 93 2| MAURICIO: Filipo, a buen tiempo vienes.~ ~ ¿Esas sombras no conoces?~ ~ 94 3| TEODOLINDA~ ~ ~ ~ ~FILIPO: ¿Vienes cansada?~ ~TEODOLINDA De 95 3| y tú, que en su amparo vienes, ~ ~ has de elegirla si La tercera de sí misma Jornada
96 1| frenesí. ~ ~PORCIA: Fisberto, ¿vienes en ti~ ~ ¿Así tu dueño se 97 2| cuando a ser su güésped vienes, ~ ~ de sí mismo desconfía.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
98 2| grandeza y majestad.~ ~ ¿Cómo vienes de salud?~ ~DIEGO: Gracias 99 2| papel~ ~ y con la respuesta vienes,~ ~ cincuenta ducados tienes.~ ~ 100 2| tienes?~ ~ Vuélvete por donde vienes~ ~ pues ves que esta prenda 101 3| Di, ¿con qué disgusto vienes?~ ~ Que los cielos son testigos~ ~ 102 3| tu salvación, pues que vienes~ ~ a ver que en las manos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License