IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] condestable 138 condestables 1 condi 1 condición 102 condiciones 6 condido 1 condoleos 1 | Frecuencia [« »] 103 muestra 103 vaya 102 acero 102 condición 102 consejo 102 padres 102 simaneo | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias condición |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| tal traición ~ ~ no hay condición recatada,~ ~ no hay prudencia, 2 2| materias más dudosas?~ ~ ¡Oh, condición humana! ¡Oh, rigurosas~ ~ 3 2| ojos.~ ~JUANA: ¡Qué fácil condición tiene quien ama!~ ~ Al mar 4 2| Soy discreto.~ ~ÁLVARO: Su condición me entretiene. ~ ~ ¡Ah, Amor, Ingenio y mujer Acto
5 3| que mi gracia te doy.~ ~ Condición tienes avara, ~ ~ pues a El amparo de los hombres Acto
6 1| venga.~ ~FEDERICO: Buena condición tenéis.~ ~DEMONIO: ¿Sois, 7 2| muerte;~ ~ demás que la condición~ ~ de Julia no es de manera ~ ~ 8 2| OCTAVIO: Noble y leal condición.~ ~CARLOS: (¡Oh, cuál viene El arpa de David Jornada
9 1| puede ser~ ~ el vencer tu condición,~ ~ que el hombre vence El caballero sin nombre Acto
10 1| ocasión ~ ~ sufrieras la condición~ ~ por su causa de tu hermano.~ ~ 11 3| concedido~ ~ la propuesta condición~ ~ y salen.~ ~BAABDALÍ: Los carboneros de Francia Acto
12 1| si bien me quiso ~ ~ tu condición inconstante,~ ~ agora, agora La casa del tahur Acto
13 1| de cuando en cuando~ ~ la condición zahareña,~ ~ con esto no 14 2| con otros me veo.~ ~ Mi condición es sencilla ~ ~ y, pues, 15 2| apocado,~ ~ muchacho en la condición,~ ~ que con vana presunción~ ~ 16 2| también me lo diste.~ ~ Mi condición rigurosa ~ ~ mal ha tratado 17 3| nuestras vidas,~ ~ pero con tal condición ~ ~ que visitaros no tiene~ ~ Cautela contra cautela Acto
18 2| honor Aparte~ ~ hace mudar condición).~ ~CHIRIMÍA: (¡En crïados El conde Alarcos Acto
19 1| amor no son ~ ~ de distinta condición?~ ~PORCIA: Di, ¿cómo?~ ~ 20 2| traición.~ ~INFANTA: (Tengo condición tan fiera Aparte~ ~ que 21 2| prudente varón~ ~ que sabe la condición~ ~ de la Fortuna. Quien 22 2| casaste? ~ ~GIL: Ayer. ~ ~ La condición de Bartola~ ~ ha de hacer 23 2| o huya.~ ~RICARDO: ¿Qué condición es la suya?~ ~GIL: Gusta 24 3| pura,~ ~ tengo el hombre y condición; ~ ~ esquivos mis ojos son.~ ~ 25 3| No me perdone tu fiera~ ~ condición.~ ~CONDE: ¡Oyeme, escucha!~ ~ La confusión de Hungría Acto
26 1| beldad divina,~ ~ humana la condición. ~ ~LICIO: Sufre, señor, 27 1| condenes~ ~ de afligida condición. ~ ~ De él estoy enamorada.~ ~ 28 2| amansar procura ~ ~ su furiosa condición~ ~ pues nació de tu hermosura,~ ~ 29 3| hermosura soberana, ~ ~ condición menos que humana~ ~ de mi Cuatro milagros de Amor Acto
30 1| costumbre~ ~ y otras de la condición. ~ ~ Y aquéstas sin aspereza~ ~ 31 2| Libia son~ ~ su cara y la condición!~ ~ Honrado serás marido.) ~ ~ 32 3| intercesión.~ ~GÓMEZ: En tu misma condición~ ~ tienes un grande enemigo.~ ~ ¿ 33 3| virtudes son~ ~ que están en la condición, ~ ~ en el gusto o en el Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
34 2| repudïado;~ ~ que para su condición~ ~ su esposa es vivo león~ ~ 35 3| MAUREGATO: ¿No sabéis mi condición? ~ ~ Que con mi brazo robusto~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
36 2| deuda y tiene~ ~ apacible condición.~ ~ Ya me esfuerzo a hacer 37 2| pecho tan ingrato, ~ ~ tu condición tan terrible,~ ~ tu humor 38 3| LEONCIO: Mudable es la condición.~ ~ No es monte la voluntad.~ ~ 39 3| fuese mudando~ ~ su terrible condición!)~ ~TEODORA: (El Amor y 40 3| segundo César.~ ~ ¡Tal es la condición de la Fortuna!~ ~ ~ ~Lee El esclavo del demonio Acto
41 1| vence si porfía~ ~ y la condición más fría~ ~ en amor se trueca 42 1| ordena.~ ~ Mas es con tal condición ~ ~ que en mi casa no ha 43 3| la que queda;~ ~ que tu condición tirana~ ~ por mi mal he 44 3| una liberal palabra,~ ~ condición de la escritura~ ~ en tu Examinarse de rey Acto
45 2| entereza ~ ~ de su esquiva condición.~ ~ Ya supe su valentía~ ~ 46 2| INFANTE: ¡Dura ley, condición dura!~ ~PRÍNCIPE: Retrato, La fénix de Salamanca Acto
47 1| MENCÍA: Pues con esa condición~ ~ la aceptaré.~ ~LEONOR: ¿ 48 2| BELTRÁN: Pues con esa condición ~ ~ ser vuestro amigo prometo;~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
49 1| hasta agora no se vio~ ~ condición como la mía.~ ~ El que inclinarme 50 2| SERAFINA: ¡Qué mujeril condición!~ ~ Mira, Porcia, yo quisiera ~ ~ 51 3| No cuentan~ ~ semejante condición~ ~ de mujer ninguna.~ ~FLORES: Hero y Leandro Acto
52 2| sabré su nombre.~ ~FLORO: La condición por lo menos~ ~ importaba. La hija de Carlos V Acto
53 2| obedezca~ ~ mas con una condición,~ ~ que me ha de tratar Lo que no es casarse a gusto Acto
54 1| amparo te ofrezca,~ ~ pues su condición terrible~ ~ sabes que aun 55 1| la obliga ~ ~ tu mudable condición?~ ~ENRIQUE: (¡Ah, rigor! 56 2| riñóte mucho?~ ~ ¿Mostró condición muy fiera?~ ~ ¿Dúrala, Enrique, 57 2| BIMARANO: ¡Fuerte condición!~ ~ ~ ~Vase BIMARANO~ ~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
58 2| que mi hijo~ ~ es fácil de condición,~ ~ mudable y antojadizo,~ ~ -- 59 2| empieza a ser mi amante~ ~ la condición del Infante~ ~ que mudable Lo que puede una sospecha Acto
60 2| constante,~ ~ que a mi severa condición altiva~ ~ el privilegio La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
61 3| amores. ~ ~MARDONIO: No vi condición igual,~ ~ ni sé qué pueda Nardo Antonio, bandolero Acto
62 2| si algún desleal~ ~ de mi condición se queja. ~ ~ Ya sabes que 63 2| Siempre en todos conocí~ ~ una condición leal, ~ ~ mas, si no sospecho El negro del mejor amo Acto
64 1| GUARDIÁN: Yo me voy con condición~ ~ de que cumpláis la palabra.~ ~ ~ ~ 65 2| determinado.~ ~MORTERO: Fue~ ~ condición supitaña.~ ~ Llamóme Dios No hay burlas con las mujeres Acto
66 1| García,~ ~ esto con tan condición~ ~ que acuerdes a tu afición~ ~ 67 2| pecho quedó rendido~ ~ y mi condición trocada. ~ ~ ¿No has visto 68 3| decía.~ ~ARMINDA: ¡Infame condición!~ ~LOPE: Moscón villano, 69 3| pretensiones están~ ~ de tan fácil condición ~ ~ que de mi buena elección~ ~ 70 3| ruin trato~ ~ y de baja condición;~ ~ porque en puntos del 71 3| en mi cuidado; ~ ~ que es condición importuna~ ~ de hombres No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
72 2| engaños son~ ~ de mi mala condición).~ ~LEONOR: Ingrato, esas El palacio confuso Acto
73 1| Temió la reina su esquiva~ ~ condición, y en otro cuarto~ ~ hizo 74 1| Aparte~ ~ que ha mudado condición!)~ ~CARLOS: Los populares 75 3| porque enmiende~ ~ la altiva condición con que pretende~ ~ el reino 76 3| favorecido?~ ~REINA: Si es condición del hombre,~ ~ favorecerle 77 3| desaciertos y errores~ ~ que mi condición opuso ~ ~ a tu grandeza. 78 3| temiendo el duro~ ~ rigor de su condición.~ ~ ~ ~Toma el CONDE los La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
79 2| respeto.~ ~RUY: Ya sé vuestra condición~ ~ soberbia y presuntüosa;~ ~ 80 2| inclinación vencerá;~ ~ que es mi condición, dirá,~ ~ muy fuerte. Yo La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
81 1| de Valencia~ ~ a aquesta condición.~ ~REY: Dificultosa~ ~ sospecho 82 1| merced, ~ ~ pero de tal condición~ ~ que me ha causado más 83 1| esquiva y grave.~ ~ Que esta condición tenemos~ ~ las mujeres. El rico avariento Acto
84 1| resolución!~ ~NABAL: Es éste mi condición,~ ~ y siendo ardiente un 85 1| pobreza~ ~ le da con la condición su aspereza.~ ~ Podrá ser 86 2| una vez manirota ~ ~ tu condición ya que siempre ~ ~ de avarísima 87 2| JORDÁN: ¿Cómo dar?~ ~ Bien su condición ignoras. ~ ~ De las mías La rueda de la fortuna Acto
88 1| siempre tiene~ ~ [mudable la condición;]~ ~ vueltas de ruedas veloces, ~ ~ 89 1| enciende, ~ ~ la temple mi condición.~ ~ Persiana soy.~ ~MAURICIO: 90 1| atención, ~ ~ no mudamos condición~ ~ cuando a la corte venimos.~ ~ 91 2| este nuevo estado~ ~ la condición ha trocado.~ ~ Mejor es 92 2| que sufre paciente ~ ~ mi condición rigurosa,~ ~ ruega a Dios, 93 3| no merece~ ~ tu perversa condición, ~ ~ pues cuando el hijo 94 3| llegado ~ ~ el tiempo a la condición;~ ~ que no pierdes y yo La tercera de sí misma Jornada
95 2| comparación;~ ~ mas mi agreste condición~ ~ fruto amargo y flores 96 2| inclinación.~ ~ Ya he dicho que es condición~ ~ de villanas dar rigores;~ ~ 97 2| con razón ~ ~ de su misma condición.~ ~ ¡Perdido soy! ¡Ay de 98 2| vuelva.~ ~DUQUE: Pues tu condición resuelva;~ ~ que he de amarte.~ ~ 99 2| con los días~ ~ se mude tu condición.~ ~PORCIA: Ya he dicho, 100 3| viviere.~ ~DUQUE: Con esa condición, sabe que Porcia ~ ~ favoreció La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
101 1| voacé, señora mía~ ~ ¿tiene condición tan dura?~ ~TERESA: ¡Óigale, 102 1| melindrosa así?~ ~ ¿No pondrá su condición ~ ~ algo de madurativo?~ ~