IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vas 132 vasalla 1 vasallaje 1 vasallo 98 vasallos 50 vase 958 váseme 1 | Frecuencia [« »] 98 fueron 98 podrás 98 tenía 98 vasallo 97 acá 97 ausencia 97 mongana | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias vasallo |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| importa más un reino que un vasallo;~ ~ y cuando tal importe,~ ~ 2 3| opuesto no, ~ ~ primo no, vasallo sí.~ ~REY: Yo lo creo.~ ~ 3 3| ISABEL: Sed, maestre, buen vasallo,~ ~ y eso volverá por vos.~ ~ ~ ~ 4 3| lealtad,~ ~ más de amigo que vasallo.~ ~ La libertad que hoy Amor, Ingenio y mujer Acto
5 3| niega se case~ ~ con su vasallo, el amor ~ ~ que te tienen 6 3| priva severa~ ~ casar con vasallo, fuera~ ~ felicidad de mi El amparo de los hombres Acto
7 3| CARLOS: Seré su esclavo y vasallo.~ ~FEDERICO: En el campo El animal profeta Acto
8 2| imitan, pues la casa~ ~ del vasallo más soberbio,~ ~ del potentado 9 3| Soberano Monarca, ~ ~ cuando un vasallo le ofende,~ ~ cuando un Los carboneros de Francia Acto
10 1| Cómo vienes?~ ~CONDE: Vasallo tuyo, señor.~ ~CARLOS: Y 11 1| sólo a morir~ ~ fidelísimo vasallo.~ ~CARLOS: De esa suerte, 12 2| altos merecimientos~ ~ de un vasallo?~ ~CONDE: ¿Cómo intenta ~ ~ Cautela contra cautela Acto
13 1| su juramento ~ ~ ni ser vasallo infïel~ ~ de esta manera 14 2| ENRIQUE: Eso sí.~ ~REY: Eres vasallo leal. ~ ~ENRIQUE: Ese nombre 15 2| lealtad y fe ~ ~ ningún vasallo ha igualado.~ ~ Recibe, 16 2| quien se debe vengar~ ~ el vasallo, porque el Rey ~ ~ es un La confusión de Hungría Acto
17 1| hallo~ ~ en mi estado otro vasallo~ ~ sabio como tú y discreto,~ ~ 18 1| tiene.~ ~ No quede ningún vasallo,~ ~ como de palacio sea, ~ ~ 19 2| peligro y costa mía.~ ~ Vasallo noble he de ser~ ~ y una 20 2| Bertilo, el conde, tu vasallo caro,~ ~ por su bien, por 21 2| AUSONIO: Ningún rey de su vasallo ~ ~ hacer un amigo intente.~ ~ ~ ~ 22 3| Licio, como digo~ ~ de mi vasallo y amigo,~ ~ es príncipe Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
23 1| muerte inhumana~ ~ a un vasallo que hoy hallé~ ~ abrazado 24 1| hermano a ti~ ~ y como a vasallo a mí,~ ~ honrado de su señor.~ ~ 25 2| mí.~ ~ Esta vez tengo un vasallo.~ ~ ¿Quién eres? ¿Adónde 26 2| soberbio edificio.~ ~ Para vasallo te prevengo, ~ ~ y si en 27 2| este conde, ~ ~ porque el vasallo leal~ ~ siempre ha de vivir 28 2| queda por traidor retado.~ ~ Vasallo soy de don Suero~ ~ de quien 29 3| consientes que un noble, tu vasallo,~ ~ cobre el honor perdido El ejemplo mayor de la desdicha Acto
30 1| hallo~ ~ que en llamarme tu vasallo~ ~ me honras más que en 31 1| no ha podido.~ ~ Por buen vasallo le tengo;~ ~ y por eso a 32 1| esto~ ~ se descubre en un vasallo~ ~ la grandeza de su dueño.~ ~ 33 1| amistad son iguales~ ~ el vasallo y el señor,~ ~ y es la riqueza 34 2| amor~ ~ ningún rey a su vasallo.~ ~ En un memorial de tres~ ~ 35 2| anteponga Justiniano~ ~ un vasallo a su mujer!~ ~ ¡Más me ha 36 2| crüel ciudadano,~ ~ y tú vasallo cristiano ~ ~ más dichoso 37 2| nacido rey~ ~ como naciste vasallo.~ ~ Causándome estás respeto; ~ ~ 38 2| homicidas has buscado,~ ~ tu vasallo soy leal; ~ ~ no cometí 39 2| EMPERADOR: ¿Quién tuvo tan buen vasallo?~ ~TEODORA: ¿Quién no venció 40 3| sin atender a la ley~ ~ de vasallo, hacerte rey?~ ~FILIPO: 41 3| hallo~ ~ en ser yo el mayor vasallo~ ~ que no ser un rey pequeño.~ ~ ~ ~ 42 3| hacía~ ~ favores como a vasallo.~ ~TEODORA: Y tú, entonces, 43 3| rey~ ~ se ha de mirar el vasallo.~ ~ ~ ~Vase FILIPO y sale 44 3| que os sirvió tanto,~ ~ vasallo que tanto os quiso?~ ~ Pasando 45 3| hijo,~ ~ yo sí que he sido vasallo~ ~ el más fiel, el más digno ~ ~ 46 3| dicha~ ~ no llegó ningún vasallo.~ ~ Con el César competía~ ~ 47 3| viéndose aborrecida~ ~ de tu vasallo leal~ ~ convirtió su amor Examinarse de rey Acto
48 3| conquistallo;~ ~ pero quien nació vasallo~ ~ cuando calla obedece.~ ~ La hija de Carlos V Acto
49 2| cabeza ~ ~ mire que soy su vasallo.~ ~ANDRES: ¿No se enternecen La judía de Toledo Acto
50 1| con que obliga~ ~ más un vasallo, tu rigor castiga?~ ~ Vuelve, 51 1| advierte~ ~ que no es acción de vasallo ~ ~ piadoso la que pretendes,~ ~ 52 3| las vidas,~ ~ oprima al vasallo el cuello?~ ~ Si religioso Las lises de Francia Acto
53 1| un rey~ ~ el delito de un vasallo.~ ~ En los templos reservados~ ~ 54 1| hallo~ ~ en castigar al vasallo~ ~ que vencer al enemigo.~ ~ ~ ~ 55 3| imagino bautizarme; ~ ~ y si vasallo mío no me imita~ ~ salir Lo que puede el oír misa Acto
56 3| soberano señor~ ~ y que el vasallo es traidor~ ~ cuando al 57 3| natural soy de León, ~ ~ no vasallo de Castilla.~ ~ Si fui tan 58 3| perdóneme si soy ~ ~ buen vasallo y mal amante).~ ~ ~ ~Vanse El mártir de Madrid Acto
59 1| Filipo? ¡Y por él~ ~ debe el vasallo fïel~ ~ morir! Haz del pecho El más feliz cautiverio Acto
60 1| huérfano su reposo,~ ~ el vasallo su placer,~ ~ y tu imperio Nardo Antonio, bandolero Acto
61 3| amigo soy~ ~ pero soy leal vasallo.~ ~ Valiente es Antonio. No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
62 1| el mío!~ ~PORCELLOS: ¡Oh, vasallo de gran brío! ~ ~VELA: ¡ 63 1| VELA: ¡Oh, valor de gran vasallo!~ ~ ~ Riñen un poco~ ~ ~ ~ 64 1| Rey en tu mano,~ ~ la del vasallo a tus pies.~ ~REY: Levanta 65 1| tiranía. ~ ~PORCELLOS: Si el vasallo con malicia~ ~ se opone 66 3| un homicida crüel ~ ~ del vasallo más fïel.~ ~ No viva, no, No hay reinar como el vivir Acto
67 1| de sangre buena,~ ~ como vasallo leal,~ ~ deseo saber su 68 1| Aparte~ ~MARGARITA: ¡Qué vasallo más leal! ~ ~ ~ ~Vase [MARGARITA]~ ~ ~ ~ 69 2| sabrá perderse por ti.~ ~ Vasallo tuyo nací.~ ~ Permite que 70 2| Hacer un rey de un vasallo~ ~ no es política prudente;~ ~ 71 2| el rey ha de nacer.~ ~ Vasallo Octavio ha nacido.~ ~MARGARITA: 72 3| sepa ~ ~ que hay en Sicilia vasallo~ ~ que le retara y dijera~ ~ 73 3| por tu rey?~ ~FEDERICO: ¡Vasallo de buena ley~ ~ estos enojos Obligar contra su sangre Acto
74 1| que en el rey siento es de vasallo~ ~ tan leal, que no hallo~ ~ El palacio confuso Acto
75 1| sirve es mejor,~ ~ y el vasallo más leal~ ~ es sólo el más 76 1| llamas?~ ~ENRICO: Enrico.~ ~ Vasallo del conde soy.~ ~REINA: ¡ 77 1| tuyo soy.~ ~ENRICO: Soy tu vasallo. ~ ~REINA: Cierra y calla.~ ~ 78 2| esa luz inmensa,~ ~ como vasallo leal~ ~ viviré con alma 79 2| en su pecho, ~ ~ que el vasallo no es jüez~ ~ del acuerdo 80 3| su persona real~ ~ seré vasallo leal,~ ~ seré amante agradecido.~ ~ ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
81 1| esfuerzo en el alma~ ~ del vasallo. Finalmente~ ~ partí con 82 1| en acertar el partido,~ ~ vasallo era del monarca ~ ~ más 83 1| rey está receloso~ ~ de un vasallo, no es crueldad~ ~ -- hasta La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
84 1| por ser tú el mejor vasallo~ ~ que en todos mis reinos 85 1| hallo ~ ~ en el nombre de vasallo~ ~ más honor que en el de 86 1| y he pensado~ ~ que buen vasallo seréis.~ ~ÁLVARO: Felicidad 87 1| mayor~ ~ ningún rey a su vasallo.~ ~ ~ ~Vanse el REY y RUY 88 2| señor, como ayo no;~ ~ como vasallo y crïado~ ~ te busco, que 89 3| callo;~ ~ la elocuencia del vasallo~ ~ es callar y obedecer.~ ~ ~ ~ 90 3| claramos por leal y fidelísimo vasallo~ ~ del Rey, nuestro señor. La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
91 1| valeroso.~ ~BERNARDO: Tu vasallo menor.~ ~ROBERTO: Romadizadas~ ~ 92 2| Como mi amigo y no como vasallo~ ~ quiero abrazarte. Amor 93 2| oficio~ ~ de padrinos a un vasallo~ ~ que otro en tus reinos 94 2| subir te miran.~ ~ Buen vasallo eres del Rey,~ ~ no habrá 95 3| caballo?~ ~ Di, ¿qué rey tuvo vasallo~ ~ de más lealtad que hay La rueda de la fortuna Acto
96 1| AURELIANA: De la mujer ni el vasallo~ ~ no es decirle ni escuchallo.~ ~ 97 2| y alma racional ~ ~ del vasallo más leal~ ~ que ha tenido 98 3| esposo.~ ~AURELIANA: ¡Leal vasallo! ~ ~ Filipo, dale a la Infanta~ ~