La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| dueño ~ ~ y a tales ansias obliga.~ ~ Sólo don Álvaro puede~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| informado~ ~ de vuestro valor me obliga~ ~ a que de mi pecho os 3 2| amor confieso,~ ~ más me obliga esta lealtad.~ ~ Hoy Carlos 4 3| por ser tú leal me obliga~ ~ a que me digas cuál es.~ ~ 5 3| con tal fuerza, que me obliga~ ~ a buscarla yo al dolor).~ ~ 6 3| privanza~ ~ que a tanto pesar obliga! ~ ~ ¿Quién mal de mí dicho El amparo de los hombres Acto
7 1| inflüencia~ ~ de estrella que nos obliga~ ~ a servirle, y nos apremia. ~ ~ El caballero sin nombre Acto
8 1| pues a tal rigor le obliga~ ~ quien la estatua me castiga~ ~ Los carboneros de Francia Acto
9 2| nombre~ ~ a responder no me obliga.~ ~CARLOS: ¿Cómo quieres 10 2| REINA: A ser descortés me obliga,~ ~ ¿piensa que no somos La casa del tahur Acto
11 3| ALEJANDRO: No es amor el que me obliga~ ~ venir aquí satisfecho, ~ ~ La confusión de Hungría Acto
12 2| nobleza de tu nombre,~ ~ me obliga[n] que aquesto hable.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
13 1| que a no estimarle me obliga.~ ~ ¿A qué mujer de buen 14 1| muchos nudos~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Obliga~ ~ tan generoso animazo~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
15 1| Su majestad Aparte~ ~ me obliga a no obedecello.~ ~ ¡No, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
16 2| EMPERADOR: El negarlo me obliga~ ~ a que saberlo quiera ~ ~ 17 2| sino fuerza, desear~ ~ y no obliga a padecer.~ ~ANTONIA: Píramo, La fénix de Salamanca Acto
18 1| aventurar lo que valgo~ ~ obliga vuestra presencia. ~ ~GARCERÁN: 19 2| de la una el llanto obliga~ ~ como de la otra el ruego. ~ ~ 20 3| oro,~ ~ si mi tormento te obliga,~ ~ dime qué mujer, qué 21 3| que es la causa que mi obliga~ ~ a que despacio te diga~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
22 3| adviertas~ ~ que la cólera me obliga~ ~ a contallo sin modestia.~ ~ Hero y Leandro Acto
23 1| manera~ ~ que al mismo sol obliga que recele, ~ ~ que pueda 24 1| falte la esperanza,~ ~ nunca obliga a suspirar.~ ~ Si tuya tengo 25 2| enemiga?~ ~ La fe que le di me obliga; ~ ~ darle la muerte no 26 3| Ah, traidor!~ ~ ¿No te obliga tanto amor? ~ ~LEANDRO: La judía de Toledo Acto
27 1| resistencia~ ~ a esta victoria se obliga, ~ ~ no sufra que nadie 28 1| La humildad con que obliga~ ~ más un vasallo, tu rigor 29 2| RAQUEL: (Mucho su afecto me obliga, Aparte~ ~ cuando está viendo 30 2| Aparte~ ~ amor a callar me obliga). ~ ~GARCI: ...que con Raquel...~ ~ Las lises de Francia Acto
31 2| me aborrece, ~ ~ más me obliga a que la quiera.~ ~CLODOMIRA: 32 2| palabra.~ ~CLODOBEO: No me obliga.~ ~AMALASUNTA: ¿Por qué?~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
33 1| fatiga ~ ~ el bien común obliga.~ ~ ~ ~Siéntase el REY y 34 1| Quién duda que ya la obliga ~ ~ tu mudable condición?~ ~ 35 2| Qué es esto?~ ~ ¿Quién me obliga a este rigor?~ ~ "Temed 36 2| Aparte~ ~MAYOR: ¿Qué te obliga? Escucha, advierte...~ ~ 37 3| pesar~ ~ y esta diligencia obliga~ ~ al que agora recibís.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
38 1| MIRABEL: Aquí~ ~ ninguno me obliga a mí~ ~ a decir todas las 39 2| con la aurora.~ ~ A mucho obliga.~ ~SANCHO: ¿Qué mandas?~ ~ 40 3| nación? ~ ~ Pues quedarme les obliga~ ~ a decir, como otra vez,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
41 1| agravio de un hombre~ ~ obliga a los que lo sean, ~ ~ y El mártir de Madrid Acto
42 1| castiga,~ ~ ¿qué loca furia te obliga?~ ~PEDRO: Es la que mi honor 43 1| de los celos quien te obliga;~ ~ ofenderle es alaballe.~ ~ 44 1| son~ ~ jumentos, el nombre obliga.~ ~PEDRO: ¿Es Trigueros?~ ~ El más feliz cautiverio Acto
45 1| el coro a José.~ ~ASENET: Obliga ~ ~ tu ley a que tal consiga.~ ~ 46 2| SIMEÓN: Pues si tal hambre me obliga~ ~ que parece en mi barriga~ ~ 47 3| verdad.~ ~BENJAMÍN: Así es; y obliga~ ~ a asegurarlo, ver que La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
48 1| locura en que has dado~ ~ obliga a que se haga tonta ~ ~ 49 1| acongoja.~ ~ Esto, Pantoja, me obliga ~ ~ a no aguardar a las 50 1| vez u otra. ~ ~ Esto me obliga a ausentarme,~ ~ esto me 51 1| caso.~ ~ALEJANDRO: Si te obliga~ ~ con mostrarse los míos 52 1| paciencia.~ ~ Aquesto sólo me obliga~ ~ a poner en medio tierra ~ ~ 53 2| otra peña,~ ~ el camino que obliga me despeñe?~ ~ ¡Hola, pastores, 54 2| tierno de tus razones~ ~ me obliga a que me suspenda,~ ~ y 55 2| fuerza~ ~ me combate, que me obliga~ ~ que huyendo de su potencia~ ~ 56 2| serlo ~ ~ a ser ingrato obliga,~ ~ porque es en todos ellos~ ~ 57 3| duda me conoce, ~ ~ pues le obliga mi vista se alboroce.~ ~ ¿ 58 3| marido.~ ~MARÍA: ¿Qué te obliga a persuadirme~ ~ con tal Nardo Antonio, bandolero Acto
59 3| CAPITÁN: ¡Por Dios, que me obliga a llanto!~ ~NARDO: Castigo El negro del mejor amo Acto
60 1| qué mortal delirio~ ~ me obliga a este rendimiento?~ ~ ¿ 61 3| NIÑO: Benito, tu amor me obliga~ ~ que en este puesto te No hay burlas con las mujeres Acto
62 1| que me agasaja y que me obliga amante,~ ~ que es discreto 63 1| inclina,~ ~ y por más que me obliga y que me ruega,~ ~ a sus No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
64 1| que es amor el que te obliga.~ ~VIOLANTE: No, siendo 65 2| señor, la amistad~ ~ me obliga a ser porfïado. ~ ~ ~ Vase No hay reinar como el vivir Acto
66 2| Si verme a gusto os obliga,~ ~ y no verme os atormenta,~ ~ 67 2| y tal vez el tiempo obliga ~ ~ a no creer lo que vemos,~ ~ 68 3| interés~ ~ a estar con ella os obliga? ~ ~ ¿Ya no estáis desengañado?~ ~ ¿ Obligar contra su sangre Acto
69 2| rigor y con poder~ ~ me obliga a que me retire ~ ~ de una 70 2| nuevas~ ~ y tan heroicas me obliga~ ~ a que mi error encarezca,~ ~ 71 3| pues lo que a esta voz obliga, ~ ~ para que más satisfaga,~ ~ El palacio confuso Acto
72 3| hombre con desdenes~ ~ se obliga a querer bien; si amor le 73 3| daño. ~ ~REINA: Cuando me obliga el ardor~ ~ con que dices 74 3| misma razón~ ~ a amar te obliga?~ ~CARLOS: Eso fuera, ~ ~ 75 3| que a tal desdicha me obliga!~ ~DUQUE: Aunque más "Porcia" 76 3| Caballeros,~ ~ aquí os obliga la ley~ ~ a que en presencia Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
77 1| El militar alboroto~ ~ me obliga, amigo Eliacer,~ ~ a preguntar 78 1| su notable valor,~ ~ que obliga a tenerle amor ~ ~ aun el 79 1| estoy fuera de mí,~ ~ me obliga a que sea traidor.~ ~ Esta 80 1| respeto, pero el caso~ ~ obliga que al rey se pierda~ ~ 81 2| dame la mano.~ ~ ¿No te obliga el ser quien soy?~ ~MARÍA: 82 2| enarbolada en mi corazón, me obliga,~ ~ bella hebrea -- esclava 83 2| yo soy el esclavo -- me obliga a decir,~ ~ vuelvo, que 84 3| que el miedo a esto me obliga;~ ~ mas, ¿qué no intenta 85 3| podrá~ ~ que el amor le obliga a hacerlos,~ ~ es cuando 86 3| quiere llegar.~ ~ Ya me obliga a sospechar~ ~ que entre 87 3| publicas poderoso~ ~ me obliga que con todos sea piadoso.~ ~ 88 3| gitano. ~ ~MARÍA: ¿Qué os obliga, hebreos,~ ~ a hacer hechos La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
89 1| León. ~ ~LÁZARO: ¿Qué os obliga a que se deje~ ~ la patria 90 2| discreción~ ~ a no encubrirte me obliga ~ ~ lo que pasa. Al Rey 91 2| tu alteza afición,~ ~ me obliga esta inclinación~ ~ a que El rico avariento Acto
92 3| pobreza es tanta que me obliga~ ~ a que con hambre pierda ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
93 2| bajado vacío.~ ~ Hoy me obliga a que te pida~ ~ limosna. La tercera de sí misma Jornada
94 1| marido~ ~ con el buen término obliga.~ ~ ¿Cuándo fue necio un 95 2| lealtad~ ~ y honrado término obliga.~ ~ Guárdate del duque, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
96 2| pues la ocasión nos obliga.~ ~TERESA: De que a la calle 97 3| Sino que a lástima obliga Aparte~ ~ el verla en tanta
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License