La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| al rey, mi señor, mi ausencia,~ ~ no es más agria esta 2 1| alma llego ~ ~ a sentir tu ausencia yo,~ ~ aquél que honrado 3 1| filósofo moral;~ ~ vuestra ausencia llevo mal,~ ~ tristeza al 4 1| desagradecido vive.~ ~REY: Tu ausencia dará lugar~ ~ a que pueda 5 1| ya siento de manera~ ~ su ausencia, que le dijera ~ ~ lo que 6 2| que ha sentido ~ ~ más tu ausencia que la muerte~ ~ de la reina.~ ~ 7 2| sombra de la muerte~ ~ en su ausencia. En las bizarras~ ~ manchas Amor, Ingenio y mujer Acto
8 2| No entendí que era la ausencia Aparte~ ~ aun más crüel El animal profeta Acto
9 1| lo que he sentido esta ausencia, ~ ~ si ausencia puede llamarse~ ~ 10 1| sentido esta ausencia, ~ ~ si ausencia puede llamarse~ ~ estar 11 1| ROSAMIRA: ¡Ay, hijo, que con tu ausencia ~ ~ has de matar a tus padres!~ ~ 12 1| puñaladas crüeles, ~ ~ pues su ausencia ha de matarme.~ ~ ~ ~FIN 13 3| vuesa merced, de mi ausencia.~ ~JULIÁN: ¿Quién es ése?~ ~ 14 3| padres ~ ~ hace aquesta ausencia larga,~ ~ porque un ciervo El arpa de David Jornada
15 1| balidos~ ~ sin duda por tu ausencia dan gemidos.~ ~ Las aves 16 2| comunican!~ ~LISARDO: Con la ausencia de David,~ ~ en tristes 17 2| regazo,~ ~ que no morir en tu ausencia.~ ~ Si es muerte la ausencia 18 2| ausencia.~ ~ Si es muerte la ausencia mía,~ ~ muera yo en tu compañía~ ~ 19 2| suele causar~ ~ olvido la ausencia impía,~ ~ si tu alma quiere 20 2| DAVID: Mayor.~ ~MICOL: ¿Y la ausencia?~ ~DAVID: No es ausencia~ ~ 21 2| ausencia?~ ~DAVID: No es ausencia~ ~ si hay amor.~ ~MICOL: ¿ El caballero sin nombre Acto
22 3| qué galeras?~ ~GONZALO: De ausencia~ ~ donde tema la esperanza.~ ~ ~ ~ 23 3| extremo~ ~ en esta ocasión su ausencia, ~ ~ que de albricias de Cautela contra cautela Acto
24 1| vida.~ ~ELENA: Luego si en ausencia mía~ ~ muerto como dices 25 1| obligación y ley,~ ~ en tu ausencia y en tu gloria,~ ~ pero 26 1| amor no consiente~ ~ breve ausencia sin temer,~ ~ la amistad 27 2| Naturaleza los da~ ~ para ausencia de los días.~ ~CHIRIMÍA: 28 2| sin mí,~ ~ sin ti en esta ausencia corta;~ ~ mas si mi ausencia 29 2| ausencia corta;~ ~ mas si mi ausencia te importa~ ~ y te dejo El clavo de Jael Acto
30 1| la cobre, aunque en tu ausencia me faltara? ~ ~SOFONISA: 31 2| BARAC: ¡Que ya celebran tu ausencia~ ~ las corrientes de mi 32 2| ella te muestre mi fe~ ~ en ausencia tan temida.~ ~REY: Ven, 33 3| dolencia;~ ~ mas la rigurosa ausencia ~ ~ crisol ha sido de amor.~ ~ 34 3| estéis regalado allí.~ ~ Esta ausencia de mi esposo ~ ~ no importa".~ ~ El conde Alarcos Acto
35 1| Harto ha sido que en tu ausencia~ ~ tuviese valor y brío.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
36 1| Muera a manos de tu ausencia ~ ~ para ser más desdichado.~ ~ 37 2| hermosa~ ~ y perdóneme su ausencia.)~ ~ Brazos, aquí es menester~ ~ 38 3| de ir a Arabia~ ~ en tu ausencia moriré.~ ~ELVIRA: Yo para El ejemplo mayor de la desdicha Acto
39 1| ANTONIA: Agora temo tu ausencia.~ ~BELISARIO: Sólo de mi 40 1| BELISARIO: Sólo de mi ausencia trato~ ~ porque, ausente, 41 1| llanto~ ~ mis ojos en tanta ausencia!~ ~BELISARIO: Y yo ruego 42 2| Sin Belisario, en su ausencia,~ ~ no deben tener licencia~ ~ El esclavo del demonio Acto
43 3| te espera;~ ~ que ya tu ausencia ha sabido~ ~ y a buscarte Examinarse de rey Acto
44 2| razón de estado ~ ~ y así mi ausencia no siente.~ ~ Mas si bárbaros 45 2| si me voy siente tu ausencia.~ ~ Muero si estoy quedo La fénix de Salamanca Acto
46 1| fueron flores,~ ~ que su ausencia marchitó.~ ~ Y aquella extraña 47 1| morir~ ~ a las manos de la ausencia,~ ~ que no a ofender el 48 1| momento ~ ~ de vuestros ojos ausencia.~ ~ ~ ~Sale RIBERA, huésped~ ~ ~ ~ ~ 49 3| la ocasión de vuestra ausencia, ~ ~ hallaréis sin resistencia~ ~ 50 3| crueldad~ ~ de tu rigurosa ausencia~ ~ descomponer la asistencia ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
51 2| encubrió~ ~ ya con las nubes de ausencia?~ ~PORCIA: No os doy para La hija de Carlos V Acto
52 2| Castilla, aunque con la ausencia~ ~ del príncipe lastimada,~ ~ 53 3| consolarme~ ~ y aflíjome ya en su ausencia.~ ~ANDRES: A pocos pasos, La judía de Toledo Acto
54 1| estado?~ ~FERNANDO: De mi ausencia~ ~ causa ha sido la obediencia ~ ~ Las lises de Francia Acto
55 1| tímida, mal nacida!~ ~ En ausencia, ¿eres leona ~ ~ y agora Lo que no es casarse a gusto Acto
56 1| preso?~ ~RAMIRO: En vuestra ausencia~ ~ usé de esta forzosa diligencia.~ ~ 57 2| MAYOR: A ser yo tú, que en ausencia ~ ~ de solos seis días no 58 2| ese divertimiento~ ~ de la ausencia? ¿Es sentimiento ~ ~ de 59 3| estoy dispuesta.~ ~ En esta ausencia suya, Bimarano~ ~ el infante, Lo que puede el oír misa Acto
60 2| FORTÚN: Apela, Blanca, a su ausencia.~ ~ ~ ~Vase FORTÚN~ ~ ~ ~ ~ 61 2| necios!~ ~ Quien fino en ausencia es,~ ~ mucho al grosero 62 2| Argentina.~ ~INFANTE: Ya su ausencia ~ ~ hará que sosiego pongas~ ~ 63 3| se encubrió Aparte~ ~ mi ausencia; el conde porfía~ ~ con El mártir de Madrid Acto
64 1| quién no ha de llorar la ausencia?~ ~ Para moverla a piedad,~ ~ ¿ 65 1| que la ha causado tu ausencia.~ ~FERNANDO: Mal haya la 66 1| PEDRO: Mucho he de sentir su ausencia.~ ~CLEMENCIA: Mañana, señor, 67 1| de su padre un día de ausencia ~ ~ --que él verá vuelto El más feliz cautiverio Acto
68 2| JACOB: Sí, que vuestra ausencia crüel ~ ~ menos sentiré 69 3| prolijos,~ ~ muertes me la ausencia de mis hijos.~ ~ ¡Ay de La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
70 1| que haya estorbos~ ~ de ausencia o de poco trato,~ ~ romperle 71 1| porque es el mal del ausencia~ ~ más terrible que el de 72 2| de azabache, con su ausencia,~ ~ entre sirtes y entre 73 3| sentencia,~ ~ determiné hacer ausencia ~ ~ olvidado de mi amor.~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
74 2| sabores,~ ~ cuando en tu ausencia me veo,~ ~ pasa amor en El negro del mejor amo Acto
75 2| reverencia~ ~ ha hecho del siglo ausencia~ ~ que estar trocado podrá.~ ~ 76 3| estará~ ~ este mastín en su ausencia~ ~ echando alquitrán y azufre.~ ~ ¡ No hay burlas con las mujeres Acto
77 1| quiero salir~ ~ sin que mi ausencia se advierta;~ ~ que después 78 3| tardado? Di,~ ~ que con tu ausencia y mi pena~ ~ ya me empezaba No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
79 2| que es un siglo en vuestra ausencia.~ ~REY: Huelgo, señora, 80 3| siente más del Rey la ausencia ~ ~ que la afrenta del repudio.~ ~ 81 3| porque ha temido la ausencia~ ~ de aquel piadoso troyano.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
82 1| retiro. ~ ~ Vase, y mátame su ausencia.~ ~ Pues, cielos, ¿por qué Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
83 3| cielo, hija mía,~ ~ como tu ausencia sentía.~ ~SÉFORA: Harto 84 3| siente el corazón ~ ~ su ausencia, aunque en esta ausencia~ ~ 85 3| ausencia, aunque en esta ausencia~ ~ me consuela -- y es forzoso --~ ~ 86 3| señora, un querido hijo~ ~ en ausencia de Moisén.~ ~ Y porque vendrás La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
87 3| ni me veas?~ ~ Si con la ausencia me aflijo ~ ~ de mis hijos, ¿ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
88 3| me tiene?~ ~ ¿Si está en ausencia trocada?~ ~ ¿Si ha entendido 89 3| como es el fin de una ausencia?~ ~LOPE: Me admira la diferencia~ ~ La rueda de la fortuna Acto
90 2| calidad;~ ~ así, Filipo, la ausencia~ ~ es la muerte del amor.~ ~ La tercera de sí misma Jornada
91 1| libertad ~ ~ que con tu ausencia perdí."~ ~ Estas palabras 92 3| dispárame el arcabuz~ ~ y tu ausencia no me mate.~ ~ Si la caza La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
93 1| María,~ ~ te pierdo por esta ausencia,~ ~ pues la forzosa obediencia ~ ~ 94 1| beldad,~ ~ y es forzoso hacer ausencia.~ ~ Si queréis venir conmigo, ~ ~ 95 2| convento.~ ~ En dos años que de ausencia~ ~ has hecho de esta ciudad, ~ ~ 96 2| dejado el siglo ~ ~ por la ausencia de esa vista.~ ~TABACO: ¿ 97 3| tanto~ ~ como de la luz la ausencia,~ ~ que en efecto es compañía. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License