IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] musa 1 musas 3 musica 6 música 95 músicas 12 musico 2 músico 36 | Frecuencia [« »] 95 haces 95 industria 95 mercedes 95 música 95 servir 95 sísara 95 tío | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias música |
El amparo de los hombres Acto
1 3| bailando. Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Señora mía de la Candelaria, ~ ~ 2 3| prado.~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "A la vela va la niña~ ~ 3 3| infernales legiones.~ ~ ~ ~Suena música dentro, y vuelve la IMAGEN 4 3| como antes,~ ~con mucha música, y cúbrese la cortina~ ~ ~ ~ ~ 5 3| antes. Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Con el sol hermoso,~ ~ El arpa de David Jornada
6 1| agradable armonía ~ ~ de la música te agrada,~ ~ medicina está 7 1| Sí, porque es tal~ ~ la música y armonía~ ~ de su arpa 8 1| pues, porque suena~ ~ su música dulcemente. ~ ~ ~ ~Cantan 9 1| en alegres días~ ~ con tu música podías~ ~ hacer andar el 10 2| rey, considera~ ~ que su música detiene~ ~ tu grave mal, 11 2| de una tosca lira~ ~ la música, a cuyas voces~ ~ Velanio 12 3| lleno de flores süaves,~ ~ música le dan las aves,~ ~ porque 13 3| tremendo tribunal,~ ~ si esta música es figura~ ~ de aquella 14 3| camarín del rey ~ ~ tan dulce música suena,~ ~ ~ ~Tañen dentro 15 3| puede él mismo.~ ~ Y ya la música suena;~ ~ a buen tiempo Los carboneros de Francia Acto
16 Per| BLANCAFLOR~ ~SOLDADOS~ ~MÚSICA~ ~ ~ ~ La casa del tahur Acto
17 1| veáis.~ ~ALEJANDRO: Mala música tengáis. ~ ~ ¡Que sí tendréis 18 3| señor, si ha de haber~ ~ música alguna en la boda,~ ~ trae El clavo de Jael Acto
19 1| esposa querida ~ ~ darle música concierto;~ ~ que en cuidado La confusión de Hungría Acto
20 3| más.~ ~ ~ ~Vase y suena música. Salen a poner sillas y~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
21 2| por el un lado el arpa~ ~ música y sonoras cuerdas,~ ~ y 22 2| gorgoritas de Orfeo.~ ~GÓMEZ: Música quiere decir.~ ~SANCHO: (¿ 23 2| quiere decir.~ ~SANCHO: (¿Música ha de haber? Yo quiero Aparte~ ~ 24 2| GÓMEZ Darnos quiere~ ~ una música.~ ~JUAN: Lo mesmo ~ ~ pienso 25 2| para consejero.~ ~ Mejor música será~ ~ andar con gala y 26 2| esta noche~ ~ daré esta música.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~ 27 2| acá esta noche,~ ~ porque música tenemos~ ~ de don Juan y 28 2| LUCRECIA: Estoy temiendo~ ~ una música importuna~ ~ y así os suplico 29 2| reconociendo~ ~ para dar música.~ ~COMENDADOR: Amigo,~ ~ 30 2| LUCRECIA: Sola la música os ruego~ ~ que estorbéis.~ ~ 31 2| Gentilhombre, a su pesar~ ~ una música traemos.~ ~SANCHO: Esta 32 3| noche que quisisteis~ ~ dar música y no os dejé. ~ ~ ~ ~Sale 33 3| quien mandaste impedir~ ~ la música y quien te dio ~ ~ una parte Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
34 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Suena música y salen al tablado [tres]~ ~ 35 1| será mejor. ~ ~ ~ ~Tocan la música y llegan de dos en dos al~ ~ 36 1| rey~ ~detrás, tocando la MÚSICA. Salen doña~ ~JIMENA, con 37 3| será esta luz?~ ~ ~ ~Suena música, aparece en el aire una 38 3| rodillas~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Música gloriosa siento.~ ~ Imagen El esclavo del demonio Acto
39 2| forasteros atentos~ ~ a la música han estado.~ ~LEONOR: Y 40 3| triunfando al son de la música,~ ~con un papel~ ~ ~ ~ ~ 41 3| Descúbrese LISARDA con música, muerta, de rodillas con ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
42 2| diciendo, "yo amo",~ ~ si a la música y reclamo~ ~ que de su consorte 43 3| SERAFINA: Porcia, ¿música sin mí?~ ~PORCIA: ¿Qué no 44 3| llegado?~ ~ELISA: ¿Quién mi música oyó?~ ~FLORES: Yo.~ ~ELISA: ¿ Hero y Leandro Acto
45 2| en las flores~ ~ y en la música el encanto. ~ ~ Por no mostrarles 46 2| mire yo ~ ~ leño en que música han dado,~ ~ porque un barco 47 2| ELIANO~ ~ ~ ~ ~ELIANO: La música habrás oído,~ ~ Hero, pues La hija de Carlos V Acto
48 1| Interrumpir lo peor~ ~ a vuestra música ha sido,~ ~ Conde, con tan La judía de Toledo Acto
49 Per| Un CRIADO~ ~SOLDADOS~ ~MÚSICA~ ~ ~ ~ 50 1| empieza a~ ~vestirse, y suena música~ ~ ~ ~ ~RAQUEL: No mal mi 51 3| acompañamiento. Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "La hermosura de Raquel~ ~ Las lises de Francia Acto
52 1| y PRESOS. Canten~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Bien merece Clodobeo~ ~ 53 3| CLODOBEO: Con tal música me alegro,~ ~ los soldados 54 3| puerta~ ~detiénese a oír la música, y vase AURELIANO,~ ~y como Lo que no es casarse a gusto Acto
55 1| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Mil años se gocen~ ~ los Lo que puede el oír misa Acto
56 2| el viento süave~ ~ a ser música sonora ~ ~ de mis oídos; El más feliz cautiverio Acto
57 Per| MERCADERES~ ~PASTORES~ ~MÚSICA~ ~ ~ ~ 58 1| sacerdotisas, cantando~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Reciban del templo~ ~ 59 1| forma de humano~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Serapis, dios sagrado,~ ~ 60 1| Cantan todos~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Al Salvador de Egipto ~ ~ 61 2| siguen~ ~sirviendo]~ ~ ~ ~MÚSICA: "Aplauda la Fama~ ~ con 62 2| armonía.~ ~ ~ ~Canten~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Aplauda la Fama~ ~ con 63 2| Canten TODOS y la MÚSICA~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Aplauda 64 2| TODOS y la MÚSICA~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Aplauda la Fama~ ~ con 65 3| JOSÉ, y PUTIFAR~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Dediquen aplausos,~ ~ 66 3| y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Dediquen aplausos~ ~ consagren La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
67 2| abstinencia tanta.~ ~ ~ ~Suena música~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: Parece 68 3| corona,~ ~y prosigue la MÚSICA~ ~ ~ "De aquesta manera Nardo Antonio, bandolero Acto
69 1| PRIMER ACTO~ ~ ~ ~Suena música y salen BATISTELA, LEONELO,~ ~[ No hay burlas con las mujeres Acto
70 2| atento~ ~ era en el árbol música del viento~ ~ y tiorba del No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
71 3| viudez, y ansí empieza~ ~ su música accidental;~ ~ y siendo 72 3| REINA: Crece~ ~ mi mal si música das;~ ~ que al alegre, alegra Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
73 3| ha de ser a costa mía.~ ~ Música la viene a dar,~ ~ y no 74 3| ARÓN y escucha~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Oye cautiva hermosa,~ ~ 75 3| que cayeron). Aparte~ ~ ~ ~MÚSICA: "Bizarra, y hermosa hebrea, ~ ~ 76 3| deseo.~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Salga el sol de tu hermosura,~ ~ 77 3| y] canten dentro~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "La víspera del placer~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
78 2| ocupar a mí ~ ~ el puesto. Música suena.~ ~ ~ ~Canta INÉS~ ~ ~ ~ ~ 79 2| INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Música dan y sin mí?~ ~INÉS: Su 80 2| mamá o taita.~ ~INÉS: ¿Qué música fue más buena ~ ~ para vos?~ ~ 81 2| Qué rigor!~ ~REY: Bien la música asegura~ ~ que vuestra alteza La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
82 3| mercedes tantas.~ ~ ~ ~Haya música y vanse, y quedan ROBERTO,~ ~ El rico avariento Acto
83 2| duda el mortero~ ~ y a su música han bailado.~ ~ANA: A su 84 3| los oídos~ ~ regalados con música süave,~ ~ salen tristes 85 3| durmiendo]~ ~ ~ ~JORDÁN: La música y comida~ ~ sus ojos sepultó 86 3| mío.~ ~CUSTODIO: Allí la música suena~ ~ que a tu comida La rueda de la fortuna Acto
87 2| HERACLIO: Con la música y rüido~ ~ del agua blanda, 88 2| LEONCIO: Puede la música tanto,~ ~ que como unicornio 89 3| esta margen es,~ ~ que da música a la muerte.~ ~TEODOSIO: 90 3| tocan dentro flautas o la música que hubiere~ ~ ~ ~ ~HERACLIO: ¡ La tercera de sí misma Jornada
91 2| tres me ganaron.~ ~ Pues mi música no eleva ~ ~ oyendo mi melodía,~ ~ 92 2| alguna roca. ~ ~ Con la música se alegra.~ ~ Diviértele 93 3| un rabel~ ~ ~ ~COSME: Una música he de dalle.~ ~ Aquí se La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
94 2| alcázar.~ ~ ~ ~Vanse, tocando música de chirimías o~ ~clarines 95 2| artillería.~ ~ ~ ~Disparan. Tocan música y vanse~ ~ ~ ~ ~TERESA: