IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] fortaleza 37 forte 1 fortificado 1 fortún 93 fortuna 388 fortunas 6 fortunilla 3 | Frecuencia [« »] 94 veneno 93 brío 93 engaños 93 fortún 93 furia 92 alto 92 bárbaro | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias fortún |
Lo que puede el oír misa Acto
1 Per| su hija~ ~BLANCA, dama~ ~FORTÚN, su hermano~ ~SANCHO Osorio~ ~ 2 1| salen el CONDE, INFANTE,~ ~FORTÚN y MENDO~ ~ ~ ~ ~CONDE: No 3 1| gloriosos,~ ~ alegre vivirá.~ ~FORTÚN: A verte ha venido~ ~ la 4 1| cajas y vanse, quedándose~ ~FORTÚN y BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: 5 1| FORTÚN y BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Oye, doña Blanca.~ ~BLANCA: 6 1| estás? ¿Cómo has venido?~ ~FORTÚN: Del conde favorecido, ~ ~ 7 1| Conquistarla será en vano. ~ ~FORTÚN: ¿A quién presumes que estima?~ ~ 8 1| da lugar en su pecho.~ ~FORTÚN: Eso no me desanima.~ ~ 9 1| no lo podrás conseguir.~ ~FORTÚN: Todo el ingenio lo alcanza; ~ ~ 10 1| Burgos no pienso entrar.~ ~FORTÚN: No serán tantos, señor,~ ~ 11 1| los ojos,~ ~ no es así.~ ~FORTÚN: (Agraviado quedo). Aparte~ ~ 12 1| de moros ni de judíos.~ ~FORTÚN: (Entre malicias me ha puesto). 13 1| tuve miedo ~ ~ como dice Fortún.~ ~VIOLANTE: Pudo~ ~ no 14 1| Vase don SANCHO. Salen FORTÚN y MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿ 15 1| MENDO: ¿Qué dudas, Fortún? ¿No sabes,~ ~ de heroico 16 1| pues vas en mi compañía. ~ ~FORTÚN: El furor me tiene ciego;~ ~ 17 1| con valor no le ofendes?~ ~FORTÚN: El suyo es tan conocido ~ ~ 18 1| para cobrar la opinión.~ ~FORTÚN: Mira que se acerca ya.~ ~ 19 1| hay una misa, no más.~ ~FORTÚN: No sé el intento a que 20 1| como tú por buen soldado.~ ~FORTÚN: Si la devoción pospone~ ~ 21 1| le daré una cuchillada.~ ~FORTÚN: De ese modo no hay traición~ ~ 22 1| contrario dio muerte.~ ~FORTÚN: Traza de tu ingenio ha 23 1| en hábito español~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: (¡Quien pudiera Aparte~ ~ 24 1| seguro el campo tenéis. ~ ~FORTÚN: Menos blasonara Marte,~ ~ 25 1| cielos? ¿A mí~ ~ se atreve Fortún? No quiero, ~ ~ pues sé 26 1| de las armas y lugar.~ ~FORTÚN: Pues me dejas señalar, ~ ~ 27 1| queda.~ ~ ¿Y el sitio?~ ~FORTÚN: El cristal de Arlanza~ ~ 28 1| Con miedo voy).~ ~ ~ ~Vase FORTÚN~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Y Mendo?~ ~ 29 1| SANCHO y MIRABEL]. Sale FORTÚN con~ ~espada y rodela~ ~ ~ ~ ~ 30 1| espada y rodela~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Bella margen amena,~ ~ 31 1| Sancho, ¿dónde estás? ¡Fortún te llama!~ ~ Yo aseguro 32 1| salgo al puesto).~ ~ Ya, Fortún, aquí me tienes,~ ~ defendiendo 33 1| defendiendo mi verdad. ~ ~FORTÚN: (Ella fue temeridad. Aparte~ ~ ¡ 34 1| Mendo no ha de venir. ~ ~FORTÚN: (¡Vive Dios, que me ha 35 1| ÁNGEL: ¡Saca la espada!~ ~FORTÚN: Quisiera~ ~ con cualquier 36 1| que salí a tu desafío.~ ~FORTÚN: (Defenderme es ya forzoso, 37 1| y riñan un poco~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: (Los pensamientos me tiene 38 1| Vase el ÁNGEL~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: En accidente tan vario,~ ~ 39 1| MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Ya, Fortún, el plazo puesto ~ ~ de 40 1| que su sangre le valga.~ ~FORTÚN: ¿Qué enemistad ni qué agravio ~ ~ 41 1| ver cumplido el plazo?~ ~FORTÚN: ¡Gran cuidado! ¡Mendo, 42 1| pegar~ ~ primero a mí.~ ~FORTÚN: ¡Bueno es eso~ ~ en mi 43 1| que al campo salió?~ ~FORTÚN: Salió,~ ~ y estas heridas 44 1| Dios, que no ha salido!~ ~FORTÚN: ¡Vive Dios!, que no es 45 1| que pierda el jüicio?~ ~FORTÚN: ¿Harás tú que yo le pierda?~ ~ ~ ~ 46 1| yo le pierda?~ ~ ~ ~Vase FORTÚN~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Qué es esto? ¿ 47 1| Sin duda~ ~ que estará Fortún aquí.~ ~ ¿Qué quieres, bárbaro? 48 1| visto, Mendo, aquí~ ~ a Fortún Velázquez? ~ ~MENDO: Sí, ~ ~ 49 1| Medio día era por filo,~ ~ y Fortún no está en Arlanza.~ ~SANCHO: 50 1| plazo en un nivel.~ ~ Presto Fortún se cansó.~ ~ Si no es que 51 1| Osorio, no ha incurrido~ ~ Fortún en afrenta alguna,~ ~ si 52 1| MIRABEL: ¿Qué ha de impedir si Fortún ~ ~ estará como un atún~ ~ 53 1| darnos pesar?~ ~ Si veis que Fortún Velázquez ~ ~ es una viva 54 1| ha de llamar~ ~ herir a Fortún, y en él~ ~ herirme a mí? ¿ 55 1| Aparte~ ~ las heridas de Fortún ~ ~ en su brazo. No vengar ~ ~ 56 1| envidia y con pesar.~ ~ Si a Fortún ama su alteza, ~ ~ hace 57 1| mano liberal,~ ~ honre a Fortún norabuena.~ ~ Pero, si diciendo 58 1| le supiera dar,~ ~ no a Fortún, a Cipión,~ ~ a Alejandro 59 1| de crïados~ ~ heristeis a Fortún. ~ ~VIOLANTE: Estáis ~ ~ 60 1| Cobardía~ ~ fue herir a Fortún, que aun hay~ ~ arrogancia 61 2| pensamiento.~ ~ ~ ~Sale FORTÚN~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Tu enojo 62 2| amor ~ ~ que tengo. ¡Oh, Fortún amigo!~ ~ Ya a don Sancho 63 2| trazando estamos la muerte.~ ~FORTÚN: Tu esclavo soy. ~ ~INFANTE: 64 2| causar alteraciones. ~ ~FORTÚN: En tantas obligaciones~ ~ 65 2| alteza.~ ~INFANTE: Dala a Fortún.~ ~ ~ ~Danse las manos~ ~ ~ ~ ~ 66 2| hacerme merced mayor.~ ~ Fortún, tu amigo seré.~ ~FORTÚN: 67 2| Fortún, tu amigo seré.~ ~FORTÚN: Y yo tuyo.~ ~INFANTE: ( 68 2| en los ojos.~ ~ ~ ~Sale FORTÚN~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Con el conde 69 2| Sale FORTÚN~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Con el conde queda agora~ ~ 70 2| Mucho alabas la francesa.~ ~FORTÚN: Es en todo peregrina.~ ~ 71 2| Calla, bárbaro!) Aparte~ ~FORTÚN: Divina ~ ~ es su gracia.~ ~ ~ ~ 72 2| habla aparte a su hermano FORTÚN~ ~ ~ ~ ~BLANCA: (¡Con qué 73 2| despierta sus antojos!)~ ~FORTÚN: (Ya podrán decir tus ojos~ ~ 74 2| alabas mujer tan bella?) ~ ~FORTÚN: (No reparé en lo que hice).~ ~ ~ ~ 75 2| Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Apela, Blanca, a su ausencia.~ ~ ~ ~ 76 2| su ausencia.~ ~ ~ ~Vase FORTÚN~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Celos, 77 2| y vengarme.~ ~ ~ ~Sale FORTÚN~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Mucho importa ~ ~ 78 2| Sale FORTÚN~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Mucho importa ~ ~ que insistas, 79 2| de alborozo~ ~ me hallas, Fortún. Ya corona~ ~ mis ojos el 80 2| aun el sol le ignore.~ ~FORTÚN: Toma~ ~ este diamante en 81 2| Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: ¡Quién le viera revolcando~ ~ 82 2| ALCALDE: ¿Quién es?~ ~FORTÚN: Aquél que no ignora ~ ~ 83 2| del infante.~ ~ALCALDE: Fortún, vengas en buena hora.~ ~ ¿ 84 2| hora.~ ~ ¿Qué mandáis?~ ~FORTÚN: Dice su alteza,~ ~ señor 85 2| se hace al momento.~ ~FORTÚN: Aquí, Osorio,~ ~ tu muerte 86 2| será mi gloria. ~ ~ ~ ~Vase FORTÚN [y dice dentro]~ ~ ~ ¡Ay 87 2| importa!~ ~ No pensé que Fortún fuera, ~ ~ pero son maravillosas~ ~ 88 2| tu alma propia. ~ ~ Ya a Fortún mató el alcalde,~ ~ acción, 89 2| Que agora ~ ~ vi muerto a Fortún.~ ~BLANCA: ¡Ay, conde!~ ~ ¡ 90 3| común~ ~ de la muerte de Fortún, ~ ~ muerte que yo he de 91 3| entendido~ ~ que muerto Fortún ha sido~ ~ queriéndome a 92 3| inconstante, ~ ~ pues por ir Fortún delante~ ~ tropezó en mi 93 3| desterrado,~ ~ cuando muerto a Fortún vio,~ ~ satisfacciones nos