IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] brindis 4 brindo 2 brinquiño 1 brío 93 bríos 37 brïosa 2 brïoso 11 | Frecuencia [« »] 94 males 94 plata 94 veneno 93 brío 93 engaños 93 fortún 93 furia | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias brío |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| quitando a éstos el brío! ~ ~ Mas no es agora igual 2 2| real,~ ~ cuyo rostro, cuyo brío~ ~ ha trasladado el pincel~ ~ 3 2| castellanos~ ~ con el aliento den brío.~ ~JUANA: ¿Francesa reina Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| REY: Mira si estimo tu brío,~ ~ pues que sirvas a las 5 2| mujer discreta y bella~ ~ brío robusto procura,~ ~ que El amparo de los hombres Acto
6 2| cuerpo italïano~ ~ mostraba brío español.~ ~ Volvió a mirar El arpa de David Jornada
7 1| un pastor de talle y brío~ ~ que se ofrece al desafío~ ~ Los carboneros de Francia Acto
8 1| belleza,~ ~ poca edad y airoso brío.~ ~ Y cuando ellos te negasen~ ~ 9 1| pendiente,~ ~ si bien el heroico brío ~ ~ de mi juventud lozana~ ~ 10 1| con más calor, con más brío.~ ~ Y no siempre la consorte~ ~ 11 3| Dénos igual edad un mismo brío.~ ~ALMIRANTE: La villana, 12 3| CARLOS: El que supiere mi brío.~ ~ ~ ~Salen RICARDO, SOLDADOS, La casa del tahur Acto
13 2| mío. ~ ~ Pare con mucho brío.~ ~ROQUE: Correr y pararse El clavo de Jael Acto
14 2| Pon fuerza, aliento y brío,~ ~ Dios de Abrahán, en 15 2| dolorosas?~ ~ Tu valor y tu brío ~ ~ no se alteran [ya] por El conde Alarcos Acto
16 1| ausencia~ ~ tuviese valor y brío.~ ~ A esta isla que hace Cuatro milagros de Amor Acto
17 1| enamorados?~ ~ Locura será, no brío.~ ~ALVARADO: Pues, al campo.~ ~ 18 2| mío~ ~ hombre sin valor ni brío~ ~ y aun sin honra decir Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
19 Baile| arrepentiréis.~ ~ Amansad un poco el brío~ ~ en tirar a los amantes;~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
20 1| las lluvias le causaron brío;~ ~ si viste fiero incendio El esclavo del demonio Acto
21 2| mirar~ ~ si tengo valor y brío, ~ ~ désela a aqueste judío~ ~ 22 2| mostrar~ ~ segunda vez ese brío.~ ~SANCHO: Tengo reverencia Examinarse de rey Acto
23 2| ni has de refrenar mi brío. ~ ~ Hágase este desafío.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
24 1| aunque cano y viejo,~ ~ es su brío y su despejo ~ ~ de un valiente 25 2| que la cara, talle y brío~ ~ no lo han de echar a 26 2| de esas espadas~ ~ y al brío de aquesos pechos.~ ~BELTRÁN: ¿ Galán, valiente y discreto Acto
27 2| tiene~ ~ buena cara, hermoso brío.~ ~FADRIQUE: La Porcia que Hero y Leandro Acto
28 2| singular. ~ ~ ¡Préstame valor y brío!~ ~ Hero viene. Engaño embiste~ ~ Las lises de Francia Acto
29 1| que aunque Roma mostró brío, ~ ~ en majestad y en blasón,~ ~ 30 2| CROTILDA]: El mismo Amor es tu brío.~ ~CLODOBEO: Porque tu imaginación ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
31 1| de dormir, con mucho brío~ ~ le respondió, sin mostrar~ ~ 32 1| Muestre valor, finja brío~ ~ mi desdicha. Y puede 33 1| templó el enojo y el brío~ ~ cuando a sus fuerzas 34 2| que, ostentándonos un brío~ ~ inimitable, nos dice~ ~ 35 3| discreción, belleza y brío, ~ ~ esperanza, amor y miedo.~ ~ ~ ~[ Lo que puede una sospecha Acto
36 1| importa que el agrado~ ~ y brío me haya rendido~ ~ si mi 37 1| razón me ofendo,~ ~ con brío me he de vengar. ~ ~ Pues 38 1| mohina.~ ~ ¡Qu&eacut;e tenga brío el bribón ~ ~ para que celos 39 1| que se acabó ~ ~ en él el brío y entró~ ~ en su lugar lo 40 2| INÉS: (Lo alentado de su brío Aparte~ ~ que salga a plaza 41 3| río~ ~ cuando al valeroso brío~ ~ haga de su luz empeño,~ ~ 42 3| pues de don Íñigo el brío~ ~ dará fin al desafío ~ ~ 43 3| cadáver helado,~ ~ yo con brío y movimiento?~ ~ ¿Yo con El mártir de Madrid Acto
44 1| partes de valor,~ ~ tanto brío, tanta fuerza, ~ ~ que cuando 45 2| dueño.~ ~CELAURA: Ilustre brío~ ~ de español muy valeroso~ ~ 46 3| Perdió la esperanza y brío, ~ ~ pues entre asombros El más feliz cautiverio Acto
47 1| cuya lealtad, grandeza y brío ~ ~ doy el honor de gran 48 1| presencia!~ ~REINA: ¡Buen brío!~ ~JOSÉ: (¿Hasta dónde crüel 49 2| Aparte~ ~ a disimular más brío.~ ~ A limpiarme me desvío,~ ~ 50 3| tengo aliento y ánimo y brío~ ~ a dejar esta tierra prometida~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
51 1| y sigue el pleito con brío,~ ~ que podrá ser que mi 52 1| reverdecer vuelve el joven brío~ ~ si es bastante a moverte 53 2| viendo tal caso,~ ~ cobrando brío, aligerando el paso,~ ~ 54 2| carne pierda un poco el brío,~ ~ que está muy licenciosa. ~ ~ 55 3| ALEJANDRO: Huésped con tanto brío,~ ~ éste sin duda fue Abrahán 56 3| hiciera~ ~ con tan alentado brío,~ ~ que echara por tierra 57 3| mejillas,~ ~ lo alentado de su brío,~ ~ lo airoso de sus acciones,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
58 2| le abrasas, ~ ~ alienta brío tu talle.~ ~ Porque juzgando 59 3| ofende,~ ~ es porque valiente brío~ ~ para el casamiento mío~ ~ 60 3| GERARDO: Fáltate el aire y el brío.~ ~CELIA: Pues agrádate El negro del mejor amo Acto
61 1| años~ ~ de la razón y el brío tan extraños,~ ~ tan rudos 62 1| mostrado~ ~ en la pendencia tu brío!~ ~PEDRO: Por tu valor, 63 1| temporal.~ ~ Rosambuco tiene brío~ ~ y engañará a cualquier 64 1| que he de desquitar con brío ~ ~ lo que perdí en el asombro!~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
65 3| gusto~ ~ porque vieses mi brío y desenfado;~ ~ que me tiene 66 3| que resuelto yo, tu brío~ ~ se asusta y no se alboroza?~ ~ 67 3| descubrir!~ ~PEDRO: Del brío me maravillo ~ ~ con que 68 3| son~ ~ una ofensa de mi brío,~ ~ al pecho, con la edad No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
69 1| PORCELLOS: ¡Oh, vasallo de gran brío! ~ ~VELA: ¡Oh, valor de 70 1| cerviz española con tal brío~ ~ que parece que Júpiter No hay reinar como el vivir Acto
71 1| imposibles.~ ~CONRADO: ¿Ése es brío~ ~ de varón que es hijo 72 2| sea~ ~ lástima nuestra tu brío.~ ~MARGARITA: ¡Lo que mi 73 2| Vos me habláis con ese brío? ~ ~ ¡Temed! ¡Ya Sicilia 74 2| tío,~ ~ con un colérico brío~ ~ muestra un furioso desdén.~ ~ 75 3| espada;~ ~ que tengo valor y brío~ ~ para salir a campaña.~ ~ ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
76 1| tengo fuerzas, no me falta brío. ~ ~ ~NUÑO: ¿Qué pretendéis?~ ~ 77 1| NUÑO: ¡Ay de mí! ¡Loco brío!~ ~ ¡Ciego y precipitado!~ ~ 78 3| pierdo~ ~ para restaurarle el brío~ ~ a quien valiente obedezco.~ ~ El palacio confuso Acto
79 1| podrá ser que muestren brío. ~ ~BARLOVENTO: ¿Qué responde, 80 2| con heroico aliento y brío,~ ~ del pueblo lo[s] recibí. ~ ~ 81 3| vario! ~ ~ Al ánimo y al brío~ ~ faltan las fuerzas; el 82 3| Detén~ ~ el mayor ánimo y brío, ~ ~ que en efecto es dueño Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
83 2| ganado,~ ~ viendo mi airoso brío,~ ~ primero beberá el ganado 84 3| tendrá el pueblo gitano tanto brío? ~ ~ Señor, cesen los daños,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
85 2| nuevo~ ~ dijo con gallardo brío,~ ~ "Mira si de ti me fío; ~ ~ 86 2| aún no he perdido yo el brío~ ~ de galán y de soldado;~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
87 1| desvarío.~ ~ Digo que no tiene brío~ ~ y es algo necio también.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
88 Baile| dando con destreza y brío ~ ~ los cinco golpes de 89 2| dónde llega Aparte ~ ~ el brío de esta mujer).~ ~MITILENE: La tercera de sí misma Jornada
90 1| GILA: ¿Qué yegua de edad y brío~ ~ la amante clin no espeluzna?~ ~ 91 1| el traje de hombre con brío~ ~ extraño a mujer. No fío~ ~ 92 2| GILA: ¿Qué lobo tiene más brío~ ~ si se emperra una mujer?~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
93 1| dejas ~ ~ este talle y este brío?~ ~ Por dicha, ¿en la plaza