La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| ser mucho,~ ~ pues lo he sabido encubrir!)~ ~ÁLVARO: Este 2 3| conservar ~ ~ lo que ha sabido crïar.~ ~ Imita a Dios, Amor, Ingenio y mujer Acto
3 3| nuevas volaron;~ ~ todo lo he sabido ya. ~ ~ ¿Qué es esto, señor?~ ~ El amparo de los hombres Acto
4 2| Dios.~ ~MARÍN: Lo que he sabido~ ~ es que es famoso, o lo 5 3| en algo~ ~ sin haberlosabido.~ ~CARLOS: Di, ¿cómo no El animal profeta Acto
6 2| de estos sucesos.~ ~ He sabido desde hoy, ~ ~ y de crïados, 7 3| acompañan.~ ~ENRICO: ¿Y has sabido~ ~ si es alguno su marido?~ ~ El caballero sin nombre Acto
8 2| 1: El rey quien sois ha sabido,~ ~ Suleimán de Badajoz, ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
9 1| a mis manos, ya había~ ~ sabido su alevosía.~ ~CARLOS: ¡ 10 1| estaba con razón, pero sabido, ~ ~ valor haya en la pena La casa del tahur Acto
11 2| obedecido?"~ ~ En efecto ha sabido que he jugado~ ~ después 12 2| informado~ ~ de la virtud que he sabido~ ~ de esta casa, y ansí Cautela contra cautela Acto
13 3| SALERNO: [¿Y es que mi amor ha sabido~ ~ tu majestad?~ ~REY: Sí, 14 3| o que es error). ¿Has sabido~ ~ qué traes aquí?~ ~CÉSAR: El clavo de Jael Acto
15 1| Vuestros nombres no he sabido.~ ~DÉBORA: Débora y Barac El conde Alarcos Acto
16 1| Pero ya que lo has sabido,~ ~ del silencio no te quejes.~ ~ La confusión de Hungría Acto
17 1| Sí;~ ~ que nunca tal he sabido ~ ~ de Fenisa ni de ti.~ ~ 18 3| pues que de cierto he sabido~ ~ que es loco su proceder.~ ~ 19 3| Mi engaño al fin se ha sabido.~ ~ Voló la ocasión veloz.~ ~ 20 3| prisión~ ~ después de haberse sabido.~ ~ ~ ~Éntrase BERTILO en 21 3| verdad las derrite.~ ~ Ya he sabido tu traición;~ ~ que éste 22 3| RICARDO: (Luego no se había sabido. Aparte~ ~ ¿Puede haber Cuatro milagros de Amor Acto
23 1| quise en ellos y he sabido ~ ~ una falta en cada uno~ ~ 24 1| Fernando~ ~ de Moncada, y he sabido~ ~ que es muy necio y presumido ~ ~ 25 2| Sospecho que habéís sabido~ ~ quién soy y lo que pretendo~ ~ 26 2| Bien, don Fernando, he sabido~ ~ la ventura que gozáis,~ ~ 27 3| LUCRECIA: Sí.~ ~ANA: ¿Nunca has sabido su nombre?~ ~LUCRECIA: Rostro Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
28 1| RAMIRO: Sin duda lo habrá sabido.~ ~ORDOÑO: Holgara que lo 29 1| Sus intentos se sabrán~ ~ sabido lo que hay en él.~ ~ Conoceré 30 2| casto ha sido,~ ~ no la ha sabido agradar.~ ~ De esta dama 31 2| sepa ganar ~ ~ lo que ha sabido perder;~ ~ que hasta que El ejemplo mayor de la desdicha Acto
32 3| BELISARIO: Ya habréis sabido el trofeo~ ~ de Italia.~ ~ 33 3| verdadero este delito~ ~ y lo ha sabido fingir; ~ ~ por si es cierto, El esclavo del demonio Acto
34 2| adoro a doña Leonor~ ~ has sabido?~ ~ANGELIO: Y no imagines~ ~ 35 2| gritos y bocados~ ~ me he sabido defender. ~ ~ Con Dios no 36 3| en las aldeas?~ ~ Ya he sabido tus engaños.~ ~ Tus gracias 37 3| que ya tu ausencia ha sabido~ ~ y a buscarte agora entran ~ ~ Examinarse de rey Acto
38 2| MARQUÉS: ¿Y tú el secreto has sabido,~ ~ señor?~ ~REY: No, y 39 3| ellas~ ~ pero yo no le he sabido.~ ~ ¿Duermes? Mal podrás La fénix de Salamanca Acto
40 3| dificultad,~ ~ porque de Roma he sabido~ ~ que con ellos no ha querido~ ~ 41 3| tenido dos meses,~ ~ y no he sabido nada! ~ ~ Señor don Carlos, Galán, valiente y discreto Acto
42 1| SERAFINA: Cuando esto se haya sabido,~ ~ como dicen, ¿qué hay Hero y Leandro Acto
43 1| que era culpa no he sabido.~ ~POLIDORO: Sin duda que 44 1| sabiendo de mí, ~ ~ ¿no lo he sabido contar?~ ~ ¡Leandro es muerto, 45 1| LEONARDO: Ya lo tenemos sabido.~ ~ Desdicha y lástima fue.~ ~ ~ ~ La hija de Carlos V Acto
46 2| FELIPE: El parlamento ha sabido~ ~ que llegó de Ingalaterra~ ~ 47 3| no soy César ya no habrán sabido, ~ ~ que si lo imaginaran~ ~ 48 3| Carlos."~ ~ Pero sin duda has sabido~ ~ que el triunfo más bizarro ~ ~ La judía de Toledo Acto
49 2| memoriales,~ ~ pero leerlos no he sabido.~ ~REY: (Él es simple de 50 2| aquí?~ ~RAQUEL: ¿De qué ha sabido~ ~ tan presto que aquí estoy?~ ~ 51 3| es cierto, amarla~ ~ ha sabido mejor que ella.~ ~ALVAR: Lo que no es casarse a gusto Acto
52 1| preso~ ~ a haber la causa sabido.~ ~MAYOR: Ramiro, haz que 53 2| estar servido~ ~ de haber sabido de ti, ~ ~ que te casaste 54 2| buscarle?~ ~BIMARANO: He sabido que tratáis~ ~ de envïar 55 3| hubiera~ ~ vuestra venida sabido,~ ~ antes hubiera venido~ ~ 56 3| REY: Basta, Enrique. Yo he sabido~ ~ lo que a Mayor has debido.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
57 1| para que sea~ ~ en Castilla sabido ~ ~ que al trance de las 58 2| Voto a Dios que no he sabido~ ~ hasta agora con qué dama~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
59 3| servido~ ~ don Carlos has sabido,~ ~ hasta que, más que amante El más feliz cautiverio Acto
60 3| quien lo puso hayan sabido,~ ~ ¿duplicado no lo han Nardo Antonio, bandolero Acto
61 2| abrasada, ~ ~ ya, señor, has sabido~ ~ que el escuadrón de amigos 62 2| penas mías.~ ~ Ya tú has sabido cuanto~ ~ aquella noche El negro del mejor amo Acto
63 1| ESTRELLA: Pues, mi Laura, yo he sabido~ ~ que está mi hermano resuelto~ ~ 64 3| Mortera,~ ~ como ya habremo sabido.~ ~MORTERO: Ya supe que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
65 3| sido!~ ~ Lindamente lo he sabido~ ~ y por lindos arcaduces.~ ~ ¡ 66 3| VELA: ¿Y cómo lo has sabido?~ ~MONGANA: Ella me lo dijo No hay reinar como el vivir Acto
67 1| No querrá; no lo ha sabido;~ ~ porque siempre el que 68 2| desconfïada~ ~ no habrá sabido entendello. ~ ~MARGARITA: ¡ Obligar contra su sangre Acto
69 3| que lo que tú no has sabido~ ~ lo sepa vengar mi mano.~ ~ ~ ~ 70 3| dudo yo. ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "He sabido que vos y vuestra hermana ~ ~ 71 3| ciervo.~ ~GARCÍA: Si no ha sabido, señores,~ ~ por su ignorancia, El palacio confuso Acto
72 1| Si soldado~ ~ me habéis sabido llamar,~ ~ ¿cómo, conde, 73 2| esfera de la luna ~ ~ me he sabido levantar,~ ~ la industria Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
74 1| de esta tierra,~ ~ no he sabido de esta guerra.~ ~ELIACER: ¿ 75 2| NACOR: Nada señor se ha sabido.~ ~FARAÓN: Por quien soy; La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
76 3| compasión.~ ~ Pésame de haber sabido~ ~ que el Condestable se La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
77 2| haga a tal hombre.~ ~ Ya he sabido que él te envía.~ ~ Quien 78 2| bien quería,~ ~ pero no he sabido a quién.~ ~VIOLANTE: (Aquí El rico avariento Acto
79 1| reprimido ~ ~ no quisiera ser sabido~ ~ ni ser pagado quisiera.~ ~ 80 1| amor por trofeo ~ ~ ser sabido y ser pagado.~ ~JOSÉ: ¿Amor, 81 1| NABAL: ...que así has sabido mi nombre?~ ~CUSTODIO: ... 82 2| NABAL: Ya mi riqueza has sabido.~ ~ Agora, señor, quisiera~ ~ ( 83 3| quisieron,~ ~ pero pocos han sabido.~ ~CUSTODIO: Podrá preguntar, ¿ La rueda de la fortuna Acto
84 2| cierta.~ ~ Pero después no ha sabido~ ~ de mí; que, si lo supiera, ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
85 1| Dime, Ricardo, ¿has sabido~ ~ si la condesa ha venido?~ ~ 86 1| CAMILO: Según eso, ¿ya ha sabido~ ~ su enfermedad y locura? ~ ~ 87 2| PORCIA: Aborrecer he sabido,~ ~ ser mudable, ser esquiva,~ ~ 88 2| Aparte~ ~ Vive Dios que no ha sabido~ ~ mis intentos hasta agora.~ ~ 89 3| perdidamente amó. De él lo he sabido.~ ~ Si el amor que le tienes 90 3| Duque, mi señor: Yo he sabido que la~ ~ duquesa de Amalfi La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
91 2| Cuanto ha pasado he sabido~ ~ desde que en mi busca 92 3| buscado ~ ~ pero pocos han sabido.~ ~ Pocos son, pues imaginan~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License