IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] muérase 2 muerda 2 muerde 5 muere 91 mueren 15 mueres 7 muérgano 1 | Frecuencia [« »] 91 lástima 91 mala 91 mayores 91 muere 91 saca 90 acaba 90 casamiento | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias muere |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| Vivas más que el que no muere,~ ~ Fénix raro; mas no es 2 3| si era otro él el que muere.~ ~REY: Quien dice que es 3 3| baja a la casa de Toro~ ~ y muere en la del León.~ ~ ~ ~Sale 4 3| a sepulcro va el que muere.~ ~ La cuna es bien y es Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| que vemos que Amor se muere~ ~ en su mismo alojamiento.~ ~ 6 2| trato, y do nace el sol~ ~ y muere, lo notifique?~ ~ ¿Por ventura 7 3| cuando mi esperanza muere ~ ~ y no hay remedio que 8 3| autoridad espera,~ ~ si muere Enrique...~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ El amparo de los hombres Acto
9 1| ha de ser desdichado~ ~ muere en el día que nace.~ ~ Fue El arpa de David Jornada
10 1| El más bruto, amando, muere.~ ~ Ama el pez, la fiera, El caballero sin nombre Acto
11 2| Darte castigo es mejor;~ ~ muere, amigo, y ten paciencia,~ ~ 12 3| del mismo sol gozar?~ ~ ¡Muere, perro!~ ~BENZORAIQUE: ¿ Los carboneros de Francia Acto
13 2| tu mentirosa lengua.~ ~ Muere, infame.~ ~ ~ ~Al echarle 14 3| traidor, ~ ~ tu mentira o muere aquí.~ ~CONDE: ¿Hablas de La casa del tahur Acto
15 3| ÁNGELA: Si para mí Carlos muere,~ ~ viuda quiero ser una Cautela contra cautela Acto
16 2| cierzo~ ~ vive triste y muere alegre.~ ~ Así yo, cuando El clavo de Jael Acto
17 3| también que las más veces muere.~ ~ Mirad las prevenciones El conde Alarcos Acto
18 2| volved por Blanca, que muere~ ~ injustamente a las manos ~ ~ 19 3| yo seré la primera~ ~ que muere de aborrecer.~ ~ Y por no 20 3| veneno se cría,~ ~ nunca muere de veneno,~ ~ mal podrá, 21 3| son celos sino tema. ~ ~ ¡Muere, villana!~ ~CONDE: ¡Ah, Cuatro milagros de Amor Acto
22 1| que el que más le agrada muere,~ ~ ¿cómo ha de quedar el 23 3| ha faltado~ ~ al que ya muere, y si ha sido~ ~ muerte Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
24 2| ANCELINO: Y tan fïel ~ ~ que muere de amores de él.~ ~MAUREGATO: ¿ 25 3| mala vida ha hecho ~ ~ y muere sin penitencia.~ ~ El corazón 26 3| El que mal vive, mal muere,~ ~ y quien como bruto vive,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
27 1| Mucho pierdo en él si muere.~ ~ Cuando matarme quería~ ~ 28 2| amigo;~ ~ vida le damos si muere~ ~ el que quitársela quiere.~ ~ 29 2| A TEODORA~ ~ ~ ~ Muere de envidia, crüel. ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
30 2| anegué a la ribera).~ ~ ¡Muere, traidor!~ ~ ~ ~Apunta a Examinarse de rey Acto
31 1| conocerle deseo, ~ ~ y ya muere por salir~ ~ el reprimido 32 3| atreverte conmigo. ~ ~ ¡Muere, villano!~ ~MARQUÉS: ¡Señor!~ ~ ¡ Galán, valiente y discreto Acto
33 2| PORCIA: Yo sé que por mí se muere~ ~ aunque tú le estés negando. ~ ~ Hero y Leandro Acto
34 1| templo a Venus violaste,~ ~ muere en esa espuma cana.~ ~ ¡ 35 2| la desdicha fatal~ ~ bien muere quien bien pelea.~ ~ Morir 36 3| con la porfía~ ~ con que muere y con que nace~ ~ al fin, 37 3| a algún can; verás que muere. ~ ~MITILENE: Si eso es 38 3| no podrá señora, verte~ ~ muere más cuidadoso~ ~ que de La hija de Carlos V Acto
39 3| desengaño~ ~ al cisne cuando se muere,~ ~ porque siempre estoy Las lises de Francia Acto
40 1| que el que así se atreve muere.~ ~CLODOBEO: ¿Qué es esto?~ ~ 41 2| por tus manos~ ~ la que muere por tus ojos.~ ~ De este 42 2| este campo florido~ ~ que muere por tus amores~ ~ desde 43 2| comienza;~ ~ que en mujer muere la honra~ ~ cuando enferma Lo que no es casarse a gusto Acto
44 3| la voz.~ ~GONZALO: ¿Quién muere?~ ~ ¿Quién pena? ¿Quién 45 3| que espera el alma.~ ~ ¡Muere desdichada Elvira! ~ ~ ~ ~ 46 3| dadme la muerte vos. ~ ~ ~ ~Muere. Sale ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~REY: ¡ Lo que puede el oír misa Acto
47 2| al que, ya cuando se muere,~ ~ viene a alcanzar lo 48 3| más los agraviados. ~ ~ ¡Muere, cobarde!~ ~RICARDO: ¡Ay 49 3| tras él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Muere, quienquiera que seas, ~ ~ El mártir de Madrid Acto
50 3| alcanza~ ~ quien desesperado muere~ ~ porque del vivir se agravia. ~ ~ 51 3| cobarde se cuenta~ ~ quien muere por excusarlas.~ ~ Y ya 52 3| desde la cruz donde muere,~ ~ te está ofreciendo guirnaldas,~ ~ 53 3| portento!~ ~ Mi hermano muere por Cristo~ ~ y para imitarlo Nardo Antonio, bandolero Acto
54 1| MORÓN: Por esta nación se muere.~ ~ En fin son rayos del 55 2| alcanza.~ ~ Si es noble, muere, si es humilde deja~ ~ lo El negro del mejor amo Acto
56 1| fineza te adora,~ ~ como se muere por ti~ ~ al verte tan empeñada, ~ ~ 57 2| 1: Dale muerte.~ ~CONDE: Muere, perro.~ ~ ~ ~Salen acuchillando No hay burlas con las mujeres Acto
58 1| desde que nace hasta que muere el día.~ ~ Y esta fuente 59 2| quieren casar,~ ~ y ella muere de pesar ~ ~ porque en otra 60 2| don Jacinto, he hallado! ¡Muere!~ ~ ¡Muere, cobarde!~ ~MOSCÓN: 61 2| he hallado! ¡Muere!~ ~ ¡Muere, cobarde!~ ~MOSCÓN: Señor, ~ ~ 62 2| con furor.~ ~DIEGO: Pues, muere.~ ~MOSCÓN: Cuando Dios quiere,~ ~ 63 2| en mi espada. ~ ~DIEGO: ¡Muere, infame!~ ~MOSCÓN: Mi razón~ ~ 64 3| que vive disimulado ~ ~ o muere en tu corazón.~ ~ Si ya 65 3| Pedro y don Diego.~ ~DIEGO: ¡Muere, infame, que mi honor~ ~ 66 3| y tan apresuradamente muere~ ~ que aún no permite su No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
67 3| buena la muerte.~ ~ Quien muere bien es dichoso;~ ~ quien 68 3| bien es dichoso;~ ~ quien muere mal desdichado.~ ~ Un astrólogo Obligar contra su sangre Acto
69 1| la boca de esa peña,~ ~ y muere en la tumba de hielo.~ ~ 70 1| COSTANZA: Aquella luz se muere.~ ~LAÍN: ¡Ay de mí, triste!~ ~ 71 2| huye de mis ojos,~ ~ que muere en sus enojos, ~ ~ que a El palacio confuso Acto
72 1| coral que nace verde,~ ~ muere rojo y vive blanco. ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
73 3| gusano, ave y ceniza,~ ~ muere, espira, vive y nace. ~ ~ 74 3| piedad~ ~ del cuitadillo que muere~ ~ con afrenta y pena tal; ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
75 1| que quien al Rey no sirve, muere pobre.~ ~ Hijo segundo soy, 76 1| cuarto.~ ~REY: (¿Quién no muere Aparte~ ~ contemplando gloria 77 1| porque de envidia~ ~ se muere porque sirvo a don Bernardo).~ ~ ~ ~ 78 1| amas~ ~ a quien por otro se muere,~ ~ y te ha mostrado aspereza~ ~ 79 2| BERNARDO: Porque aquél que muere~ ~ pierde el ser.~ ~VIOLANTE: ( 80 3| el primero que nace,~ ~ y muere en tiempo muy breve,~ ~ El rico avariento Acto
81 1| que nació pobre fuente~ ~ muere caudaloso mar.~ ~ Nace en 82 2| como el hombre nace y muere.~ ~ Ayer, amigo, podía ~ ~ 83 3| remedio ya de hambre se muere.~ ~ ¡Qué obstinación tan La rueda de la fortuna Acto
84 1| soberanos, Aparte~ ~ que si muere por mis ojos,~ ~ que ha 85 3| CAPITÁN 2: ¿Cómo Mauricio no muere?~ ~SOLDADO 1: Deja esa ropa, 86 3| lágrimas le des;~ ~ que quien muere de esta suerte, ~ ~ cisne 87 3| sus obsequias cantando~ ~ muere el cisne, yo hombre soy,~ ~ 88 3| hombre soy,~ ~ que nace y muere llorando. ~ ~ ~ ~Llévanle La tercera de sí misma Jornada
89 1| el retrato vida~ ~ pues, muere el original.~ ~ ¿Quién la La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
90 3| siglos mil que por su vista muere.~ ~ Aquí, ¿quién me acobarda?~ ~ 91 3| Señor, al que por vos muere,~ ~ vuestro amor, ¿qué bien