IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] mayord 1 mayordomo 7 mayordomos 2 mayores 91 mayorías 3 mayormente 5 mayos 2 | Frecuencia [« »] 91 jardín 91 lástima 91 mala 91 mayores 91 muere 91 saca 90 acaba | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias mayores |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| lisonjas no os pido;~ ~ mayores puestos espero~ ~ que habéis 2 2| señores ~ ~ se conozcan los mayores.~ ~ÁLVARO: ¿No bastaba " Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| temer abrasada~ ~ el alma en mayores celos,~ ~ aumentará mis 4 2| príncipe crían, ~ ~ las mayores sospechas te desvían, ~ ~ El amparo de los hombres Acto
5 1| El alma tengo turbada.~ ~ Mayores desdichas creo;~ ~ pues 6 1| brazos, y espera ~ ~ de mí mayores favores.~ ~FEDERICO: Ya 7 3| pecho~ ~ obras que fueran mayores. ~ ~ A vos vuelvo sin dejaros.~ ~ El arpa de David Jornada
8 3| y cuando en su idea ~ ~ mayores máquina hace,~ ~ más le Cautela contra cautela Acto
9 2| favores;~ ~ que son las penas mayores ~ ~ que están en el alma El clavo de Jael Acto
10 1| acrecientan en mí fuerzas mayores.~ ~ Tú, viva emulación de 11 2| atropellando por ti ~ ~ mayores dificultades.~ ~ Levanta, El conde Alarcos Acto
12 1| trofeos ~ ~ los timbres de tus mayores.~ ~BLANCA: (Aquí logro mis 13 2| Aparte~ ~ y mis dudas son mayores.~ ~ ¿Teniendo el conde favores~ ~ 14 2| yo,~ ~ nos das tormentos mayores,~ ~ pues Blanca, viendo 15 3| mis desprecios han de ser mayores ~ ~ que estérilmente fui 16 3| villana Aparte~ ~ me da mayores sospechas ~ ~ y cuidado. Cuatro milagros de Amor Acto
17 1| flores,~ ~ y dicen que son mayores~ ~ que la tierra. Dos amantes~ ~ 18 3| discreto~ ~ nace de causas mayores. ~ ~ Y así merezco, y es Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
19 1| ALFONSO: Si los vasallos mayores ~ ~ que tienen cargo y honores~ ~ 20 2| rey vuestro y de los mayores~ ~ que han dado temor al El ejemplo mayor de la desdicha Acto
21 3| cóncavos senos~ ~ salió con mayores bríos,~ ~ tropezó vuestro Examinarse de rey Acto
22 3| INFANTE: ¿La que méritos mayores,~ ~ la de partes superiores?~ ~ 23 3| DOMINGO: ¿Y cuántos habrá mayores?~ ~ Miren, ¿qué es ser regidores?~ ~ ¿ La fénix de Salamanca Acto
24 1| segundos de sus padres~ ~ y los mayores la hacienda,~ ~ mientras 25 2| deslustrar pretende ~ ~ de sus mayores la gloria.~ ~ Es la campana 26 2| errores,~ ~ son mis delitos mayores~ ~ que el más horrendo pecado. ~ ~ ¿ 27 2| desvaríos~ ~ y por ventura mayores.~ ~ Sabed que ha desafïado~ ~ 28 2| sentimientos, ~ ~ son éstos, si son mayores~ ~ los del conde que los 29 2| Aparte~ ~ ya son mis celos mayores,~ ~ y mis temores más ciertos; ~ ~ 30 3| suelen, don Juan, ser mayores.~ ~JUAN: Terrible sois.~ ~ 31 3| Y de gastar! Di:~ ~ y de mayores empeños; ~ ~ que estos administradores~ ~ 32 3| palabras,~ ~ que inconvenientes mayores~ ~ quien tiene amor desbarata.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
33 1| Duquesa, esos son errores~ ~ mayores que mi locura.~ ~ ¿Soy yo 34 2| y aun otros premios mayores~ ~ si respuesta Roque tray.~ ~ Hero y Leandro Acto
35 2| llanto ~ ~ entre los gustos mayores,~ ~ como el áspid en las La hija de Carlos V Acto
36 3| certifico ~ ~ que es de los mayores gustos~ ~ que darme pudo La judía de Toledo Acto
37 1| que pudiera oprimir~ ~ mayores fuerzas, el yugo ~ ~ supo 38 3| vida y de los tiempos~ ~ mayores disculpas tiene,~ ~ y consigue Las lises de Francia Acto
39 1| conserva en ellas ~ ~ para mayores peligros.~ ~ A su rey me 40 3| justos te llaman~ ~ otros mayores sucesos.~ ~ De decirle tu Lo que no es casarse a gusto Acto
41 3| acredita.~ ~ A mayor golpe, a mayores~ ~ injurias que el hado Lo que puede el oír misa Acto
42 1| que hacen las cosas mayores ~ ~ los antojos del temor,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
43 1| menester venir~ ~ donde mayores incendios~ ~ me abrasaran 44 1| CARLOS: ¿Quién sufrió mayores penas? ~ ~ ~ ¡Oh, qué aprisa 45 3| vengo~ ~ los dos agravios mayores~ ~ de la opinión y del gusto!~ ~ 46 3| ISABEL: ¿Hubo desdichas mayores?~ ~DIEGO: Como eso fuera 47 3| merecerla gano~ ~ los intereses mayores.~ ~INÉS: Yo agradezco a El mártir de Madrid Acto
48 1| fue mi culpa~ ~ digna de mayores penas.~ ~PEDRO: Ya sé que 49 3| esperamos de rendirnos~ ~ sino mayores infamias ~ ~ cuando es hermoso 50 3| derramas,~ ~ que para empresas mayores~ ~ por fuerza ha de hacerte 51 3| en mi pecho.~ ~COSARIO: Mayores daños sospecho~ ~ si el La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
52 1| disparates,~ ~ cuando yo a mayores cosas~ ~ me dispongo! Si 53 1| más resistencia ~ ~ hace mayores destrozos --~ ~ que consideres 54 3| tal que puede vencer ~ ~ mayores dificultades;~ ~ y para 55 3| lecciones ~ ~ poniéndome en mayores confusiones.~ ~LUCRECIA: 56 3| atropellaré brïoso~ ~ mayores dificultades.~ ~MARÍA: Vamos, Nardo Antonio, bandolero Acto
57 1| tantos años, ~ ~ aunque son mayores daños~ ~ para quien sabe 58 1| desdichas mías~ ~ para tu daño mayores.~ ~ Verás cubrir de temores~ ~ 59 1| en breves días ~ ~ de los mayores monarcas.~ ~ No penséis, 60 2| que admirado nombro,~ ~ mayores los previene~ ~ porque si 61 2| premiado~ ~ con ventajas mayores.~ ~ Los que sirven al rey 62 2| deseo ~ ~ desabrimientos mayores.~ ~ No hay risa en arrojo 63 2| a su remedio inmortal~ ~ mayores finezas debe.~ ~ Vive amor 64 2| pero ya vuelvo de ti~ ~ con mayores lazos preso.~ ~ No te parezca 65 2| participen ellas~ ~ mis mayores alegrías.~ ~CELIA: Será 66 2| feroces?~ ~ Siempre en mis mayores gustos~ ~ como tú en soberbia 67 3| den. ~ ~RUFINO: ¿Quién vio mayores leones?~ ~MORÓN: Presto El negro del mejor amo Acto
68 3| de tu valor me la dan~ ~ mayores obligaciones ~ ~ granjeadas No hay burlas con las mujeres Acto
69 1| yo de tal modo~ ~ que si mayores prendas encontrara,~ ~ que 70 1| nevado~ ~ tienes de tus mayores heredado.~ ~ ¡Vive Dios, 71 1| atrevimientos!~ ~ARMINDA: (A mayores desdichas Aparte~ ~ sin 72 3| descubrir los halagos,~ ~ mayores violencias toco~ ~ y en No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
73 3| amores~ ~ las horas tristes mayores.~ ~BRIANDA: Ansí dice una Obligar contra su sangre Acto
74 2| ánimo más fuerte~ ~ riesgos mayores vengo atropellando,~ ~ y 75 2| hechos que heredé de mis mayores,~ ~ he de poner a lágrimas El palacio confuso Acto
76 1| ignoran policía.~ ~CONDE: Tus mayores la observaron~ ~ y razones 77 1| la culpa tengo.~ ~ Otras mayores prevengo,~ ~ que un rey Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
78 2| guardado te tiene~ ~ para mayores empresas.~ ~MOISÉN: Pues 79 2| solo, porque te aguardan~ ~ mayores cosas, Moisén.~ ~ Sabrás 80 3| importan,~ ~ vengan más mayores. Vengan~ ~ que no estimo 81 3| quitan y el sustento~ ~ con mayores tareas.~ ~MOISÉN: Está atento.~ ~ 82 3| nos juzgamos, ~ ~ otros mayores daños comenzamos. ~ ~MOISÉN: La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
83 1| reinando, te asegura~ ~ mayores honras mi pecho,~ ~ como La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
84 1| dicha~ ~ guardada en cosas mayores.~ ~ De mí os podré asegurar. ~ ~ 85 1| intentos,~ ~ los edificios mayores ~ ~ hieren los rayos violentos.~ ~ 86 2| licencia~ ~ de hacer cosas mayores.~ ~ ~ ~Salen don BERNARDO 87 3| Noble sangre le dieron sus mayores;~ ~ naturaleza, partes personales;~ ~ La rueda de la fortuna Acto
88 1| amores~ ~ me enseñaron mis mayores;~ ~ de una pica me enamoro,~ ~ 89 3| juntos ~ ~ los extremos mayores de este mundo? ~ ~ ¡Ah, La tercera de sí misma Jornada
90 3| me veo~ ~ metida en otros mayores.~ ~ ¡El duque puesto a los La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
91 2| y en la religión~ ~ mis mayores galas son~ ~ dos túnicas