La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| al bienhechor, y a sus plantas~ ~ se postró, siendo muda:~ ~ " Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| saber si Amor, que a las plantas, ~ ~ a las aves y animales~ ~ 3 2| nunca pies humanos~ ~ osadas plantas pusieron?~ ~ ¿Quién eres El amparo de los hombres Acto
4 1| castillo, ~ ~ besar sus plantas reales.~ ~ Llegado el amargo 5 1| losas~ ~ adonde tocan tus plantas; ~ ~ que tras de tormentas El arpa de David Jornada
6 1| las sombras de esas verdes plantas,~ ~ de pacer olvidados ~ ~ El caballero sin nombre Acto
7 1| huya, ha de quedar~ ~ a tus plantas su cabeza. ~ ~ Tras él iré 8 3| ella estés ~ ~ mira que tus plantas besa~ ~ doña Blanca, hermana Los carboneros de Francia Acto
9 3| vencida~ ~ postrada besa tus plantas.~ ~RICARDO: ¿Qué novedades El clavo de Jael Acto
10 1| ofendiera,~ ~ ya puesto a tus plantas bellas,~ ~ amante y enternecido, ~ ~ 11 1| afrentan su candor, dame tus plantas.~ ~SOFONISA: Con la humildad 12 1| sobre ellas puse mis altivas plantas.~ ~ Rubén, que un monte 13 1| veréis~ ~ puestos a sus plantas bellas~ ~ para que se honre 14 2| corazón está animoso,~ ~ las plantas muestran miedo?~ ~ ¡Raro 15 3| agotadas se miran; de sus plantas~ ~ huyen al monte las feroces 16 3| teñidos de sangre;~ ~ plantas que heridas~ ~ del viento 17 3| se engasten;~ ~ flores, plantas, fuentes,~ ~ divertid mis 18 3| ablande,~ ~ espín de las plantas~ ~ estémonos graves;~ ~ 19 3| FINEO: Deja que bese tus plantas. ~ ~SIMANEO: Yo soy el que El conde Alarcos Acto
20 3| celestiales?~ ~ Arenas, flores, plantas, animales,~ ~ comparados Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 2| me han visto coronar,~ ~ plantas que quitáis enojos,~ ~ haced 22 2| me nombras ~ ~ en estas plantas y riscos~ ~ que a tu casa El ejemplo mayor de la desdicha Acto
23 3| fama. Señor,~ ~ a vuestras plantas me inclino.~ ~ Mirad que 24 3| cielos, hombres, fieras, plantas,~ ~ de mi inocencia, y a El esclavo del demonio Acto
25 1| caer?~ ~ Bajen tus altivas plantas~ ~ movidas de torpe amor, ~ ~ 26 2| extrañas señales,~ ~ en las plantas, animales~ ~ y celestes 27 3| el monte pisan sus plantas,~ ~ con quien están compitiendo~ ~ Examinarse de rey Acto
28 1| INFANTE: Sí, y a sus plantas divinas~ ~ postrar quisiera 29 2| campo derriba~ ~ todo a mis plantas se pone ~ ~ sin que en el La fénix de Salamanca Acto
30 3| Y vos, don Tello, esas plantas,~ ~ por la merced que recibo~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
31 1| jardín ameno~ ~ de flores, plantas y de frutas lleno,~ ~ los 32 3| deseos~ ~ servirán a tus plantas de trofeos. ~ ~ ~ ~SERAFINA: 33 3| FADRIQUE: que puse aquí las plantas~ ~ para no volver atrás. ~ ~ La hija de Carlos V Acto
34 1| recibe,~ ~ y ella a sus plantas se postra, ~ ~ quedando 35 2| de brinquiño ~ ~ y en sus plantas de tapiz.~ ~ Sierpe de que La judía de Toledo Acto
36 1| ardid;~ ~ después que a sus plantas nobles~ ~ rindió la altiva 37 1| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~RAQUEL: A tus plantas, gran señor... ~ ~REY: (¡ 38 2| y así, señor, a tus plantas ~ ~ hoy, que agradecida 39 2| No fui yo la que a tus plantas~ ~ rendida me vi al pretexto ~ ~ 40 2| REY: (Casi, cobarde, las plantas Aparte~ ~ mover no acierto; 41 3| brutos, aves,~ ~ peces, plantas, montes, selvas,~ ~ sed Las lises de Francia Acto
42 2| ligero vuelo ~ ~ de tus plantas y seré~ ~ otro segundo Josué~ ~ 43 3| temor les prestó veloces plantas.~ ~CLODOBEO: Cerco pondremos, Lo que puede el oír misa Acto
44 1| hojas~ ~ de las hermosas plantas,~ ~ como esmeraldas son 45 3| SANCHO~ ~ ~ ~ ~ARGENTINA: Las plantas que a sus cristales~ ~ sirven 46 3| discurrí~ ~ montes, selvas, plantas, ramos.~ ~ Y en la manga El mártir de Madrid Acto
47 1| importante~ ~ porque a sus plantas la ofrezca~ ~ en vez de 48 2| soberanos~ ~ rindo a vuestras plantas bellas,~ ~ si puede quien 49 2| PEDRO: El mundo a tus plantas veas.~ ~TRIGUEROS: Yo le 50 2| vienes~ ~ por más que las plantas muevas.~ ~ Pues, va el alma 51 2| ÁLVARO: Señor, a tus plantas llega~ ~ quien golfos de 52 2| determino.~ ~ÁLVARO: Beso tus plantas, señor.~ ~CELAURA: Manda 53 3| que besa humilde tus plantas.~ ~ Acerca más el bajel;~ ~ El más feliz cautiverio Acto
54 1| con luna y sol a mis plantas ~ ~ se postraban adorando~ ~ 55 1| RUBÉN: ¿Ni cómo besar tus plantas ~ ~ la familia de Jacob?~ ~ 56 1| dejad que os bese las plantas.~ ~JUDÁ: Éste es.~ ~MERCADER 57 1| duélaos verme a vuestras plantas~ ~ con lágrimas y sollozos~ ~ 58 1| deseo~ ~ se encumbra a tus plantas reales.~ ~FARAÓN: Pues, 59 3| suelo... ~ ~JUDÁ: Y a tus plantas suspirando...~ ~LEVÍ: Y 60 3| mis canas ~ ~ de vuestras plantas el riego~ ~ que les prestan La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
61 1| que nunca brotan~ ~ las plantas con el verano,~ ~ y que 62 2| mi triste vida~ ~ a tus plantas las exequias; ~ ~ porque 63 3| y mi casa~ ~ a vuestras plantas tenéis. ~ ~ALEJANDRO: A 64 3| guerra ~ ~ a las peregrinas plantas.~ ~ Y el que está al izquierdo Nardo Antonio, bandolero Acto
65 1| NARDO: Mil veces tus plantas beso.~ ~ Que ha habido engaño 66 1| amigos, ~ ~ ha de tener a sus plantas~ ~ a los que nacimos pobres.~ ~ ¡ 67 1| corrientes~ ~ en las lisonjeras plantas~ ~ que al apacible verano~ ~ 68 3| español.~ ~SOLDADO: Tus plantas beso. ~ ~NARDO: Vete con 69 3| señor,~ ~ hoy a vuestras plantas llega~ ~ un hombre honrado, El negro del mejor amo Acto
70 1| informado,~ ~ dichoso las plantas beses~ ~ y en dilatar sus 71 3| ni las arenas de sus plantas marque, ~ ~ prometiéndose No hay reinar como el vivir Acto
72 3| mas ya, rendido a tus plantas,~ ~ sólo servirte desea. ~ ~ 73 3| MARGARITA: Mi reino postro a tus plantas.~ ~ Napolitanos, prended ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
74 2| será despojo humilde de tus plantas.~ ~GARCÍA: (¡Oh, qué desdicha! ¡ 75 3| y al imperio de tus plantas~ ~ soberbios rayos se postren; ~ ~ El palacio confuso Acto
76 2| platea;~ ~ cuanto en las plantas destroza~ ~ arrugando las Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
77 1| sujeta y rinde a mis plantas.~ ~ Y aunque era ocasión 78 2| No acierto a mover las plantas.~ ~ÁNGEL: Yo soy el que La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
79 3| sol renace~ ~ el que a tus plantas generosas yace.~ ~ ~ ~ALFONSO: El rico avariento Acto
80 1| animales~ ~ y vegetativas plantas.~ ~ Todos en su estado viven~ ~ 81 1| dar belleza suma~ ~ a las plantas y a las flores;~ ~ pues 82 2| tantas~ ~ para ofrecer a tus plantas,~ ~ pues mi amor te lo merece. ~ ~ ~ ~ 83 2| en los ramos de las plantas~ ~ tan fecundas y copiosas~ ~ 84 2| fertilidad, ~ ~ por cuyas plantas y flores,~ ~ cuando el agua La rueda de la fortuna Acto
85 2| ladrando. ~ ~ ¡Montes, aves, plantas, fieras!~ ~ ¡Tened en esta La tercera de sí misma Jornada
86 1| verde alfombra,~ ~ y las plantas te dan sombra ~ ~ porque 87 2| despida~ ~ la que da estas plantas vida, ~ ~ la que es alba La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
88 1| pues veis~ ~ a vuestras plantas mis canas.~ ~DIEGO: (Vive 89 1| casas pasea,~ ~ y a las plantas con sus rayos~ ~ las vivifica 90 1| lo pusiera a vuestras plantas~ ~ por más insigne trofeo,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License