IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] alegres 23 alégrese 2 alégreste 1 alegría 89 alegrías 10 alegro 11 alegró 1 | Frecuencia [« »] 90 según 90 traído 90 venir 89 alegría 89 cuánto 89 cuidados 89 datán | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias alegría |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| espera, ~ ~ y hoy miramos alegría~ ~ en el semblante severo~ ~ 2 2| pesar,~ ~ y no sabrá la alegría).~ ~ÁLVARO: Ésa mi reina Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| bellas~ ~ ostentando su alegría, ~ ~ se muestran, cual a El amparo de los hombres Acto
4 1| estás. ~ ~ ¿No causa extraña alegría~ ~ después de varias tristezas,~ ~ 5 3| día,~ ~ que ya con vuestra alegría ~ ~ una boda celebráis.~ ~ El arpa de David Jornada
6 1| aliento,~ ~ de no pensada alegría.~ ~ ¡Oh poderosa armonía!~ ~ ¡ 7 2| ganados~ ~ reciben esta alegría,~ ~ ¡Qué gloria habrá en 8 3| quiero: ~ ~ yo bajé con alegría~ ~ y, en un instante ligero,~ ~ 9 3| presencia.~ ~ Vuélveme a dar la alegría~ ~ del Cristo que el mundo Los carboneros de Francia Acto
10 3| decía~ ~ con honra y con alegría;~ ~ pero ya en caso tan La casa del tahur Acto
11 1| hermosura.~ ~ Ha durado la alegría~ ~ en tu casa, en quien 12 1| llenos ~ ~ vuestra dichosa alegría.~ ~ Tanta os dé vuestra 13 1| la vi,~ ~ nueva suerte de alegría).~ ~ISABELA: Por parecer 14 1| en casa del tahur el alegría."~ ~ ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ ~ 15 2| traído, ~ ~ cielo de luz y alegría).~ ~ Perdonad si aquí me 16 2| en fin,~ ~ ha durado la alegría!~ ~ ~ Vase [MARCELO]~ ~ ~ ~ 17 3| poco duró en ti nuestra alegría!~ ~ ~ Sale ISABELA~ ~ ~ ~ Cautela contra cautela Acto
18 2| podía~ ~ darme nuevas de alegría ~ ~ que no fuese vueselencia?~ ~ El clavo de Jael Acto
19 3| parabién.~ ~ Bailad todas de alegría;~ ~ pues que ya Tamar es El conde Alarcos Acto
20 1| te den!~ ~ Cara tienes de alegría;~ ~ ya, como si fueras mía,~ ~ 21 1| cuidado!~ ~CONDE: Poco duró mi alegría. ~ ~ ¿Pero qué mucho? Era 22 2| mía,~ ~ para templar la alegría,~ ~ para moderar las penas. ~ ~ 23 3| melancolía;~ ~ porque sólo a la alegría~ ~ mi veneno he de decir.~ ~ La confusión de Hungría Acto
24 3| Aparte~ ~FENISA: (¡Nueva alegría! Aparte~ ~REY: (¡Venturoso Cuatro milagros de Amor Acto
25 3| El aplauso común y la alegría~ ~ deidad oculta de las Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
26 1| sombra,~ ~ y el disgusto al alegría. ~ ~ Y como tal pensamiento~ ~ 27 1| ALFONSO: (Trocar quiero en alegría Aparte~ ~ esa tristeza importuna).~ ~ 28 1| pasión,~ ~ a tus padres alegría,~ ~ a tu lecho compañía, ~ ~ 29 3| ocasión~ ~ de que me falte alegría~ ~ sácame de esta prisión; ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
30 2| BELISARIO: Alma, sentid alegría;~ ~ y procúreme la muerte~ ~ 31 3| los ojos~ ~ te dejan, ten alegría.~ ~ Mendiguemos por el mundo,~ ~ Examinarse de rey Acto
32 2| INFANTE: Símbolo fue de alegría~ ~ y amatista lo quisiera ~ ~ 33 3| veneno,~ ~ turbación en la alegría, ~ ~ cortaron el dulce cuello,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
34 1| SOLANO: ¡Necedad! Toma alegría.~ ~ Mira este famoso Prado,~ ~ 35 3| lleno~ ~ de contento y de alegría.~ ~HORACIO: ¿No pensáis Galán, valiente y discreto Acto
36 1| fantasía,~ ~ pudo causarme alegría~ ~ este bien, aunque soñado.~ ~ 37 2| Flores que fueron pompa y alegría, ~ ~ despertando el albor 38 2| español!~ ~FADRIQUE: ¡Oh, qué alegría!~ ~ Vueseñoría, ¿qué manda?~ ~ Hero y Leandro Acto
39 1| sol.~ ~ ¿Quién eclipsa tu alegría,~ ~ turbando luces serenas ~ ~ La hija de Carlos V Acto
40 1| sentimiento.~ ~EMPERADOR: ¿Mi alegría ~ ~ ~ con llanto celebran? 41 2| plega a Dios que él alegría~ ~ de vuestros imperios 42 3| puertas.~ ~ ¡Válgame Dios, qué alegría~ ~ tuve de ver la princesa~ ~ 43 3| sayal~ ~ en que fundo mi alegría.~ ~ISABEL: Estos dos hábitos Las lises de Francia Acto
44 1| tristeza.~ ~REY: Trata con más alegría ~ ~ a los huéspedes.~ ~AURELIANO: 45 1| frescura~ ~ con el sol de tu alegría.~ ~ Que esas lágrimas que 46 2| repara,~ ~ que para darte alegría~ ~ me están rasgando la Lo que puede el oír misa Acto
47 3| ojos~ ~ gloria, favor y alegría.~ ~ Tuyo soy, libre no quedo~ ~ 48 3| prevenía~ ~ de regalos y alegría,~ ~ ella, a la sombra del 49 3| pierde~ ~ el ánimo y la alegría~ ~ de mi pecho. ¿Qué valor~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
50 2| entendiera,~ ~ señora, vuestra alegría,~ ~ aunque fuera gloria El mártir de Madrid Acto
51 2| tierno~ ~ en vez de humana alegría.~ ~ ¿Hay desdicha cual la 52 3| CELAURA: Templarás el alegría~ ~ viendo muerto a tu señor.~ ~ ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
53 3| regocijo! ~ ~BENJAMÍN: ¡Qué alegría!~ ~SIMEÓN: ¡Qué contento!~ ~ 54 3| ya conseguí veros! ¡Qué alegría! ~ ~ ¿Y Benjamín?~ ~BENJAMÍN: 55 3| ventura!~ ~FARAÓN: ¡Qué alegría!~ ~JACOB: Hijo, ¡no dirás La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
56 1| boga,~ ~ todo es placer y alegría.~ ~ Pero si el mar se alborota,~ ~ 57 1| Alejandría ~ ~ con gusto y con alegría~ ~ se ha casado.~ ~LEONATO: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
58 1| me dieran ~ ~ más ánimo y alegría~ ~ las lanzas de los romanos~ ~ 59 1| al otro he conocido en la alegría,~ ~ afectos que nos dio 60 2| lo decía~ ~ una secreta alegría~ ~ que antes de verle sentí.~ ~ ¡ 61 3| mía? ~ ~ ¿Cómo te va de alegría?~ ~ ¿Cómo te va de pesar?~ ~ 62 3| mía;~ ~ que ni entiendo tu alegría ~ ~ ni comprehendo tu llanto.~ ~ 63 3| alma mía.~ ~ Tomad toda mi alegría~ ~ y dadme una pasión.~ ~ 64 3| el día~ ~ de mi luz y mi alegría!~ ~ ~ ~ Vanse [LEONOR y 65 3| turbado~ ~ mi esperanza y mi alegría~ ~ que la noche es negra No hay reinar como el vivir Acto
66 2| obedece,~ ~ quien preso siente alegría,~ ~ quien de mí no desconfía,~ ~ 67 2| sé~ ~ que tendrá alguna alegría.~ ~PORCIA: Si Federico le Obligar contra su sangre Acto
68 2| fuerza ~ ~ que me mate la alegría.~ ~ Como a otros matan las El palacio confuso Acto
69 1| primavera~ ~ copiar en él su alegría.~ ~ Refiéreme, amigo Floro,~ ~ 70 1| parabién;~ ~ y es tan grande la alegría ~ ~ de que todos están llenos, ~ ~ 71 3| laurel, ~ ~ coronado de alegría.~ ~ ~ ~Salen el CONDE y Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
72 1| hacer fiesta al padre y alegría,~ ~ Termud se le llevó con La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
73 1| Aparte~ ~ la turbación y alegría. ~ ~ Si soy yo, ¡por vida 74 1| así, Aparte~ ~ mataráme el alegría.~ ~ Ven próspera poco a 75 2| retirado,~ ~ tendré perpetua alegría~ ~ mirando a vueseñoría~ ~ 76 3| dilata~ ~ tanto el Rey el alegría~ ~ de mis tristes esperanzas?~ ~ 77 3| DOROTEA: No vienen con alegría~ ~ a la mía semejante~ ~ 78 3| pasión. ~ ~REY: Que parará en alegría.~ ~ ¿Qué haces, Lisardo?~ ~ El rico avariento Acto
79 2| siendo mía~ ~ con honra y con alegría ~ ~ más que ninguna mujer.~ ~ 80 2| parabién ~ ~ en medio de esta alegría.~ ~ Vivan vuestras voluntades ~ ~ 81 2| alegrar~ ~ de mi gusto y mi alegría,~ ~ claro está que valen 82 2| antipatía~ ~ la pobreza y la alegría, ~ ~ el desdichado y dichoso.~ ~ 83 3| me debió~ ~ lo perdono de alegría.~ ~ Mas no le perdono yo~ ~ 84 3| primero soy yo.~ ~ANA: ¿De alegría no dijiste ~ ~ que lo perdonabas?~ ~ La tercera de sí misma Jornada
85 2| Aparte~ ~ qué era amor, y la alegría~ ~ que el alma siente de 86 2| sola,~ ~ ¿mostró pesar o alegría?~ ~FISBERTO: Tus palabras 87 3| armonía,~ ~ en las fuentes alegría,~ ~ en el cielo luz serena,~ ~ 88 3| estamos,~ ~ ¡Qué fortuna, qué alegría!~ ~ ¿Cuánto han tenido tal 89 3| PORCIA: Ya, Fisberto, en alegría ~ ~ se volvieron mis enojos~ ~