La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| sin querer venga el olvido.~ ~ ~ ~Sale el REY con un Amor, Ingenio y mujer Acto
2 3| conviene~ ~ para que ponga en olvido~ ~ Carlos este pensamiento,~ ~ 3 3| agradecimiento.~ ~ Jamás he puesto en olvido~ ~ lo que me tiene afligido. ~ ~ ¿ El amparo de los hombres Acto
4 1| juicio pierdo y de mi ser me olvido.~ ~MARÍN: ¿Es acaso bonita 5 2| ten;~ ~ mira que temo tu olvido~ ~ y recelo tu desdén. ~ ~ 6 2| quien por la hacienda~ ~ en olvido pone a Dios.~ ~ Ya la cadena 7 3| Por mí habrá puesto en olvido~ ~ tan antigua devoción.~ ~ El animal profeta Acto
8 3| que en mis porfías ~ ~ olvido desdichas mías~ ~ por curar El arpa de David Jornada
9 1| comido,~ ~ que de mí mismo me olvido ~ ~ y hasta la noche no 10 2| edad, Manasés~ ~ que el olvido significa, ~ ~ mancebo será 11 2| en sueño~ ~ es imagen del olvido.~ ~ Es amor desordenado~ ~ 12 2| que, como suele causar~ ~ olvido la ausencia impía,~ ~ si 13 3| memoria~ ~ borrar no podrá el olvido).~ ~ ~ ~Éntrase DAVID por Los carboneros de Francia Acto
14 1| aunque viejo, no me olvido~ ~ de ser galán, y bien La casa del tahur Acto
15 2| llora celos,~ ~ desdén, olvido, engaños,~ ~ en el abril 16 2| estoy de cólera llena!~ ~ No olvido la sinrazón ~ ~ de don Diego.~ ~ 17 3| neciamente en tanto olvido.~ ~ÁNGELA: ¿Qué me dices, 18 3| aquel paterno amor pone en olvido!~ ~ ¡Dichoso el que se deja~ ~ 19 3| ROQUE: (¿El juego da al olvido~ ~ con dineros? ¡A fe que El clavo de Jael Acto
20 1| Falte el sol, vendrá su olvido; ~ ~ que la Fortuna crüel~ ~ 21 2| victorias~ ~ porque al pesar del olvido~ ~ duren en sacras historias.~ ~ 22 3| podido~ ~ dar descanso, sino olvido ~ ~ a mi cuidadoso amor.~ ~ El conde Alarcos Acto
23 2| sus hechos ~ ~ no habrá olvido que los borre.~ ~ Yo en 24 3| mí haya sido mayor~ ~ el olvido que el amor;~ ~ porque es, 25 3| muerte del amor no es el olvido~ ~ pues yo siento por ti...~ ~ La confusión de Hungría Acto
26 1| mujer,~ ~ mujer le paga en olvido.~ ~ Sola mi fe me engañó~ ~ 27 1| lindo tanta parte ~ ~ que el olvido todo ha sido,~ ~ y así no 28 1| olvidarte~ ~ por no querer al olvido.~ ~ Agradaste en ver que 29 3| te casa.~ ~FENISA: ¿Yo te olvido?~ ~FLORISEO: Sí. ~ ~FENISA: ¿ Cuatro milagros de Amor Acto
30 3| sido~ ~ muerte de amor el olvido,~ ~ mal vivirá el olvidado.~ ~ 31 3| conocido,~ ~ ¿me recibes con olvido?~ ~LUCRECIA: No has imaginado Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
32 1| ligera~ ~ y es mala la de un olvido. ~ ~ Ya lo sabrá, y en su El ejemplo mayor de la desdicha Acto
33 2| ANTONIA: ¿Yo te olvido, ingrato? ¿Cuándo?~ ~BELISARIO: 34 3| su contrario.~ ~ Ya del olvido al amor~ ~ anda el alma 35 3| Aparte~ ~ con el amor y el olvido.~ ~ ¡Ayer tanto aborrecer~ ~ 36 3| deshacer,~ ~ con el borrón del olvido,~ ~ hechura que os sirvió 37 3| Asia.~ ~EMPERADOR: No me olvido. ~ ~ Una villa he dado a El esclavo del demonio Acto
38 1| LISARDA: Angel soy, y así no olvido~ ~ lo que una vez aprehendo. ~ ~ 39 2| MÚSICO: "Con menosprecio y olvido~ ~ es justa razón que paguen~ ~ La fénix de Salamanca Acto
40 3| Tras tantos meses de olvido,~ ~ crüel fugitivo Eneas, ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
41 2| que sus alas son su olvido.~ ~FLORES: Luego, ¿lo errará 42 2| traigo.~ ~FERRARA: Fue mi olvido.~ ~FLORES: Al español se Hero y Leandro Acto
43 2| caiga en sombras de tu olvido~ ~ -- que es el tormento La hija de Carlos V Acto
44 1| Quién pondrá en tan triste olvido,~ ~ consuelo a tan tristes La judía de Toledo Acto
45 3| ardimiento~ ~ parece mal tanto olvido,~ ~ y que al varonil es Lo que no es casarse a gusto Acto
46 2| estimo su privanza~ ~ ni su olvido me desvela.~ ~ Sin mirarle, 47 2| disculpo a Enrique. Olvido mi desprecio. ~ ~ Ya es Lo que puede el oír misa Acto
48 2| den~ ~ una amores y otra olvido.~ ~ ~ ~Vase el CONDE y déjale 49 2| crueldad?~ ~VIOLANTE: (¿Tanto olvido?) Aparte~ ~SANCHO: ¿No me 50 2| nacido~ ~ en mi pecho amor y olvido!)~ ~ ¡Sancho!~ ~SANCHO: ¿ Lo que puede una sospecha Acto
51 2| si te he querido, ya te olvido~ ~ que eres muy fácilEl mártir de Madrid Acto
52 1| puerto.~ ~ Condéname a eterno olvido~ ~ si no te he dicho verdad.~ ~ ~ ~ 53 2| hallo como la otra olvido,~ ~ que es invencible dolor.~ ~ 54 2| que él podrá culpar tu olvido~ ~ y a mí me basta por gloria ~ ~ 55 3| ni en las ausencias olvido.~ ~ Robáronle los cristianos,~ ~ El más feliz cautiverio Acto
56 1| Aparte~ ~ tuviese a José en olvido!) ~ ~ Si me creéis...~ ~ 57 1| libráis?~ ~PUTIFAR: Fue en mí olvido.~ ~ (¡Ah, infiel esposa! 58 2| contigo, como ves,~ ~ no le olvido, y al través ~ ~ da el juicio 59 2| contra el tiempo y el olvido...~ ~ ~Canten TODOS y la La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
60 3| convierte en odio, ~ ~ y en olvido el bien querer.~ ~ Y así 61 3| Señor, se entregue al olvido,~ ~ sino que todos me llamen,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
62 1| poniendo en tronco noble eterno olvido.~ ~ Dióme el cielo una hija 63 1| Mi padre y mi honor olvido.~ ~ Hecha está la prevención. ~ ~ 64 1| pero el valor que es olvido~ ~ con mi vejez encubría.~ ~ 65 2| en mis rigores firme ~ ~ olvido mi voluntad.~ ~GERARDO: El negro del mejor amo Acto
66 3| obligaciones~ ~ y nunca me olvido dellas.~ ~CATALINA: Ni de No hay burlas con las mujeres Acto
67 2| pedazos. ~ ~ Si importare a tu olvido,~ ~ en trozos salga el corazón No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
68 1| seremos a pesar de humano olvido.~ ~ Vuestra sombra seré, 69 2| donde hubo amor, hay olvido.~ ~LEONOR: ¡Que lenguaje 70 3| amor de los amado,~ ~ ser olvido del olvido,~ ~ ser el ser 71 3| amado,~ ~ ser olvido del olvido,~ ~ ser el ser que firme No hay reinar como el vivir Acto
72 2| ardiente~ ~ con lástima el olvido.~ ~ Sirena al contrario Obligar contra su sangre Acto
73 1| darme~ ~ bastante ocasión mi olvido, ~ ~ no digo para quitarme~ ~ 74 2| a ser, viendo tu tirano olvido,~ ~ sombra de lo que soy 75 3| logren;~ ~ en la piedra del olvido, ~ ~ sepúltense los rencores.~ ~ El palacio confuso Acto
76 2| FLORO: No finjas, señor, olvido,~ ~ que solamente fingido~ ~ 77 2| El cielo me da este olvido,~ ~ porque he sido rey soberano,~ ~ 78 2| aquí.~ ~ELENA: ¡Qué extraño olvido!~ ~DUQUE: Ya es tiempo~ ~ 79 3| agradecido, ~ ~ poned un rato en olvido~ ~ lo que amáis.~ ~DUQUE: 80 3| ya~ ~ mi rigor y vuestro olvido.~ ~DUQUE: Otra vez he conocido~ ~ 81 3| que si la adoré, la olvido.~ ~ Cuerdo estoy y agradecido.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
82 2| hablando paso). ~ ~LEONORA: A olvido Amor me condene,~ ~ si más El rico avariento Acto
83 1| querido.~ ~ Pagué a todas con olvido,~ ~ a ti sola con cuidado. ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
84 1| sido ~ ~ hace treguas el olvido,~ ~ y paces no sabe hacer.~ ~ 85 2| altiva. ~ ~ Mi propio interés olvido;~ ~ mis desdichas he querido.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
86 1| caiga en el mar del olvido~ ~ donde anegue la paciencia.~ ~ 87 2| me haya entregado al olvido~ ~ quien fue de mí tan querido! ~ ~ ~ ~ 88 3| mi memoria ~ ~ a pesar de olvido y muerte.~ ~ ~ ~Sale TABACO~ ~ ~ ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License