IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] silbo 5 silbos 5 silena 48 silencio 87 silencios 2 silicios 2 silla 61 | Frecuencia [« »] 87 podéis 87 reinar 87 respuesta 87 silencio 87 soberbio 86 ansí 86 aureliano | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias silencio |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| nuestro intento.~ ~ÁLVARO: Silencio, amigos, y alerta~ ~ a mi 2 2| el tormento, ~ ~ que el silencio le daba, haya rompido.~ ~ ¡ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 2| de oro~ ~ con hermosura y silencio. ~ ~ ¿Qué mucho que un sol 4 3| admirado estoy~ ~ cuando en tu silencio veo~ ~ pagar tan mal el El amparo de los hombres Acto
5 3| en tales ocasiones~ ~ el silencio suele hablar.~ ~ El dulce El arpa de David Jornada
6 1| alma~ ~ me das amor con silencio...~ ~DAVID: Señor, que yo 7 3| dan las aves,~ ~ porque silencio les da.~ ~ Decir podré que 8 3| vuestra armonía,~ ~ y así, con silencio, el día~ ~ nos descubre El caballero sin nombre Acto
9 3| tropas advertí;~ ~ que con silencio prudente,~ ~ sin batir el Los carboneros de Francia Acto
10 1| dio a Blancaflor, mi silencio~ ~ es retórico artificio.~ ~ 11 1| ojos y mi cuidado.~ ~ De mi silencio supiste~ ~ que estar turbado, 12 1| nos oye ni ve,~ ~ y este silencio tendrán~ ~ cuantas cosas 13 1| que es de mi dama.~ ~ En silencio está todo, amigo.~ ~TEODORO: 14 1| la desdicha mía.~ ~ Del silencio y del sueño vi ocupados ~ ~ Cautela contra cautela Acto
15 2| CRIADO: Cuando~ ~ esté en silencio perfeto~ ~ la noche con 16 2| Aparte~ ~ No te atrevas al silencio. ~ ~ ~ ~Sale CHIRIMÍA~ ~ ~ ~ ~ 17 2| reverencio:~ ~ al secreto y al silencio~ ~ estemos juramentados].~ ~ 18 2| vasallos leales.~ ~REY: César, silencio.~ ~CÉSAR: He de ser~ ~ un 19 3| enojos.~ ~ENRIQUE: A tal silencio me obligas~ ~ que mudo seré El conde Alarcos Acto
20 1| que lo has sabido,~ ~ del silencio no te quejes.~ ~ Suplícote 21 1| dientes.)~ ~ ~ ~CONDE: (Este silencio es dudar. Aparte~ ~ esta 22 1| decir todo~ ~ es retórico el silencio.~ ~CONDE: Dénos vuestra 23 2| nombre,~ ~ pero tengamos silencio.~ ~ Callad, lengua, que Cuatro milagros de Amor Acto
24 1| fue; pero yo ~ ~ con el silencio y el manto~ ~ que hasta Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
25 Loa| con tal que me des silencio".~ ~ Concediólo. Yo me espanto~ ~ 26 Loa| diablos.~ ~ Yo salgo a pedir silencio, ~ ~ no a los hombres, porque 27 Loa| que demando, ~ ~ que es el silencio que dio~ ~ Dido a Eneas, 28 1| lenguas~ ~ mostrando grato silencio. ~ ~ Cuando las tres bellas 29 2| agora que la noche está en silencio~ ~ por vuestro gran valor, 30 2| caras~ ~ tenéis en tanto silencio; ~ ~ que os adoro y reverencio~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
31 1| noche~ ~ ~ ~ ~NARSÉS: Con el silencio y quietud~ ~ de la noche 32 3| aquellos labios~ ~ cuyo silencio deseo, ~ ~ como en un espejo El esclavo del demonio Acto
33 1| habrán confesado~ ~ con silencio. Fabio, muero.~ ~ Naturaleza Examinarse de rey Acto
34 1| MARQUÉS: Ala seré del silencio.~ ~REY: Oye un caso que 35 1| disfrazado,~ ~ encargándoos el silencio?~ ~ALBANO: Señor, no lo 36 2| le hace sospechoso~ ~ el silencio.~ ~PORCIA: Amor dichoso~ ~ 37 2| desdichado ~ ~ bien es que en silencio esté.~ ~MARGARITA: Desdichado 38 2| Callen Píramo y Leandro,~ ~ silencio la fama tenga~ ~ de Apolo 39 3| INFANTE: Marqués, todo está en silencio.~ ~MARQUÉS: No pretendo 40 3| será tuyo.~ ~MARQUÉS: Pues, silencio. Esto se calle.~ ~ ~ ~Vase Galán, valiente y discreto Acto
41 1| que murió tu hermano~ ~ el silencio y la tristeza~ ~ dan sombras Hero y Leandro Acto
42 1| confusas~ ~ la noche nos da silencio.~ ~ Y cuando el alba madruga, ~ ~ 43 2| de sombras vestida~ ~ de silencio y confusión,~ ~ madre del 44 2| no respiran~ ~ fueren del silencio santo~ ~ que tú aborreces La judía de Toledo Acto
45 1| no puede encubrir~ ~ el silencio tanto tiempo~ ~ la llama 46 1| muerte~ ~ mienta el trágico silencio,~ ~ y así el gentílico aplauso~ ~ 47 2| madura~ ~ la trïaca del silencio).~ ~ ¿Y sabes tú para qué~ ~ 48 2| su justo enojo~ ~ con el silencio pregona.~ ~ ¡Qué triste Lo que puede el oír misa Acto
49 1| olvidar.~ ~ Volveré por mí. Silencio, ~ ~ mi defensa no impidáis.~ ~ 50 1| sentimientos. Amor,~ ~ el silencio no rompáis ~ ~ debido a 51 2| Aparte~ ~SANCHO: Pues, silencio.~ ~MIRABEL: Callaré ~ ~ 52 2| mi voz suspendieron~ ~ el silencio y el retrato? ~ ~ ~ ~Mira 53 2| ponga~ ~ tanto cuidado y silencio~ ~ que aun el sol le ignore.~ ~ 54 3| crïados.~ ~INFANTE: Más silencio no consiente~ ~ mi temor; 55 3| de estos extremos,~ ~ al silencio oscuro y vano~ ~ de esta 56 3| despliegas,~ ~ ¿cómo el silencio no niegas? ~ ~ Infundir Lo que puede una sospecha Acto
57 3| cariacontecidos.~ ~ Ambos que con tal silencio~ ~ sus pesares disimulan;~ ~ El mártir de Madrid Acto
58 1| Imito en fortuna a César.~ ~ Silencio y cuidado, amigos.~ ~ ~ ~ 59 2| FERNANDO: A mi afrenta, ~ ~ silencio y vergüenza debo~ ~ por El más feliz cautiverio Acto
60 3| elocuente~ ~ explíquese mi silencio. ~ ~FARAÓN: ¡Oh, qué vano La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
61 2| que me alborote~ ~ tanto silencio. ¡Sobrina!~ ~PANTOJA: Sus 62 3| perderlos porque te ganes.~ ~ En silencio está la noche,~ ~ y así Nardo Antonio, bandolero Acto
63 2| viene? ~ ~MORÓN: Sí; ~ ~ ten silencio.~ ~NARDO: Si tendré,~ ~ El negro del mejor amo Acto
64 1| mis labios.~ ~PEDRO: Ya mi silencio lo aguarda.~ ~ ~ ~ROSAMBUCO: No hay burlas con las mujeres Acto
65 1| ardor que me alienta~ ~ el silencio que me ahoga.~ ~ Ya no es 66 1| señor?~ ~ Que de tu mudo silencio~ ~ triste y admirada estoy. ~ ~ 67 1| suspensión,~ ~ este debido silencio,~ ~ este advertido furor,~ ~ 68 1| corazón~ ~ mejor las dice el silencio~ ~ que las pronuncia la No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
69 2| obligaciones~ ~ responda por mí el silencio.~ ~ Tu esclavitud reverencio; ~ ~ 70 2| agora, proseguid~ ~ con el silencio y modestia.~ ~ Hija soy No hay reinar como el vivir Acto
71 1| con la quietud y el silencio~ ~ de la noche, ha vacilado~ ~ 72 1| villana esperanza?~ ~ ¿Un silencio a ser no alcanza? ~ ~ Si 73 2| perdóname si ofendo~ ~ tu silencio preguntando,~ ~ porque padezco 74 2| que no estoy...~ ~CARLOS: ¡Silencio, que viene Octavio!~ ~ ~ ~ 75 2| vergüenza.~ ~OCTAVIO: No haga tu silencio agravio~ ~ a mi lealtad Obligar contra su sangre Acto
76 1| más importante:~ ~ ¿Con el silencio nocturno ~ ~ rindióse Troya?~ ~ 77 2| puede el deseo~ ~ con el silencio alabaros,~ ~ no imperio 78 3| conmigo, Laín, ~ ~ y pon silencio en tu boca.~ ~LAÍN: ¿Qué El palacio confuso Acto
79 1| reverencio ~ ~ esta deidad; y en silencio~ ~ me suspendo, si la admiro,~ ~ 80 2| reverencio,~ ~ ¿cómo con tanto silencio~ ~ miráis a quien os adora? ~ ~ 81 3| es cobardía.~ ~ Aquí al silencio y reposo ~ ~ de la noche Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
82 3| cautivo~ ~ para tener tal silencio?~ ~ ¡Muera el rey! Mas, ¡ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
83 1| prisión al ave ligera ~ ~ y silencio a la mujer;~ ~ y con la La tercera de sí misma Jornada
84 1| de esta manera!~ ~ ¡Y mi silencio no fuera ~ ~ mi desdicha La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
85 1| lo pide. Impida~ ~ este silencio mi ruego,~ ~ que don Juan, 86 3| habéis de acudir~ ~ y con el silencio hallarme~ ~ es a la esquina 87 3| mis sentidos lleva ~ ~ el silencio me ayuda~ ~ ofreciendo saber