Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| cualquiera lo solicita ~ ~ por dinero; en conclusión ~ ~ todo El amparo de los hombres Acto
2 1| me acobarde,~ ~ pues sin dinero y favor~ ~ no habrá quien 3 1| tan poco~ ~ granjear tanto dinero,~ ~ gasta como caballero. ~ ~ 4 2| No preguntéis al que dinero tiene~ ~ si es sangre de 5 2| momento,~ ~ llevaron el dinero acreedores.~ ~FABRICIO: 6 2| JULIA: Necia, ¿quiero yo al dinero~ ~ o al hombre?~ ~LAURA: 7 2| vencer,~ ~ aunque he de darle dinero,~ ~ porque mi amor no sospeche.~ ~ 8 2| Carlos. ¡Ce!~ ~ Mas con el dinero haré~ ~ que vuelva a verme. 9 2| que no hay son como el dinero~ ~ para despertar dormidos,~ ~ 10 3| grosero~ ~ por la deshonra dinero,~ ~ no se matara Lucrecia).~ ~ 11 3| deseo~ ~ con la vida y con dinero.~ ~LAURA: No es mal invite 12 3| juicio.~ ~JORGE: Ya perdió el dinero,~ ~ que es lo mismo que 13 3| carbón,~ ~ hasta no qué dinero ~ ~ que me dio aquel caballero~ ~ El caballero sin nombre Acto
14 1| interés~ ~ de su hacienda y su dinero. ~ ~ Y como no estimo aqueso,~ ~ 15 1| así quiero~ ~ proveerle de dinero.~ ~ Ven, don Sancho, la 16 1| RICOTE: Mientras no falta el dinero,~ ~ no habrá, señor, que 17 1| iguale;~ ~ que lo que el dinero vale~ ~ eso vale un caballero; ~ ~ 18 1| señor,~ ~ como no falte el dinero.~ ~ Pero, escúchate, que 19 3| hacienda por el mar, dinero en fuego,~ ~ palabra griega, 20 3| Desde hoy, con tanto dinero,~ ~ ricos los Ricotes quedan.~ ~ ¡ Los carboneros de Francia Acto
21 2| ésta~ ~ que he comprado del dinero ~ ~ del carbón. ¡Hombre, 22 2| BLANCAFLOR: Yo le acepto, y a dinero~ ~ te le pretendo pagar.~ ~ 23 2| No vas~ ~ a cobrar aquel dinero~ ~ del carbón. Baja por 24 2| cobrar para comer,~ ~ el dinero del carbón.~ ~ZUMAQUE: Espada 25 2| no;~ ~ que compré con el dinero~ ~ un famosísimo halcón.~ ~ ¡ La casa del tahur Acto
26 1| servíos, Alejandro, del dinero.~ ~MADRE: Rapaza, no seas 27 1| gaitero desdichado.~ ~ No hay dinero de contado. ~ ~GÓMEZ: Pues, 28 1| y te había~ ~ sortija y dinero ya ~ ~ prevenido, y todo 29 2| no?~ ~ISABELA: Pues que dinero,~ ~ vestido, joya ni plata~ ~ 30 2| an]do ROQUE y juntando el dinero que se vea bien~ ~ ~ ~ ~ 31 2| tanta brevedad~ ~ tenga dinero Isabela~ ~ si guardó alguna Cuatro milagros de Amor Acto
32 1| codicioso~ ~ que idolatre en su dinero.~ ~ANA: Pues, si algo no Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
33 2| pudieras~ ~ para llevar más dinero;~ ~ pero agora, sabe Dios, ~ ~ 34 3| nombre~ ~ donde se contó el dinero ~ ~ para redimir al hombre~ ~ El esclavo del demonio Acto
35 2| asombro~ ~ dará el guardado dinero.~ ~ Fuertes murallas haremos~ ~ 36 2| prenderme? ¿No basta que el dinero~ ~ me quites? ¿Y la ropa?~ ~ La fénix de Salamanca Acto
37 1| huésped es conocido~ ~ y el dinero poderoso,~ ~ y un hombre, 38 1| esta cadena.~ ~SOLANO: Del dinero, ¿qué has de hacer?~ ~GARCERÁN: 39 1| prendado;~ ~ que caballos y dinero~ ~ tendréis a vuestro servicio.~ ~ 40 3| HORACIO: Gracia has tenido. Dinero~ ~ no os ha de faltar. Vestid~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
41 2| amanecen~ ~ cuerdos de una vez. Dinero~ ~ es el punto y es el centro~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
42 2| a nadie~ ~ sino coger su dinero.~ ~ ~ ~Descúbrese y conócele El mártir de Madrid Acto
43 1| compiten.~ ~ Puesto más dinero, aprueban~ ~ aquéllos; pues 44 1| tu principal intento.~ ~ Dinero me puedes dar,~ ~ que cartas 45 1| Cuánto has menester?~ ~PEDRO: Dinero.~ ~ÁLVARO: ¿Qué tanto?~ ~ 46 1| ÁLVARO: ¿Qué tanto?~ ~PEDRO: Dinero.~ ~ÁLVARO: ¿Cuánto?,~ ~ 47 1| pregunto.~ ~PEDRO: Dinero quiero.~ ~TRIGUEROS: Tú 48 1| costumbres ya,~ ~ que el dinero mal gastado.~ ~ Entra, que 49 1| pienso que quería~ ~ darme el dinero en sermones.~ ~TRIGUEROS: El más feliz cautiverio Acto
50 2| costales de trigo ~ ~ el dinero que ha costado~ ~ hallamos, 51 2| Canaán tornemos.~ ~JOSÉ: El dinero que dijisteis,~ ~ aquí menos 52 2| El trigo dales;~ ~ y el dinero en los costales,~ ~ sin 53 3| sacos se encontró~ ~ el dinero, sin que dentro ~ ~ quien 54 3| entonces ~ ~ escondieron el dinero~ ~ en los sacos; que en La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
55 3| Ofrecer ~ ~ a costa de mi dinero~ ~ lo que tengo de yantar,~ ~ 56 3| pide de parte mía~ ~ el dinero que convenga.~ ~PANTOJA: Nardo Antonio, bandolero Acto
57 2| primero~ ~ y me quite el dinero; ~ ~ que yo por su persona 58 2| huían.~ ~NARDO: ¿Qué dinero te valió~ ~ esta muerte?~ ~ 59 3| te dejo la mitad~ ~ del dinero?~ ~RUFINO: Pues, señor,~ ~ ¿ 60 3| pregonado,~ ~ no me dan ningún dinero. ~ ~NARDO: ¿Y aquesta espada?~ ~ 61 3| don Nardo ~ ~ que yo el dinero daré.~ ~LEONARDA: Yo a Gerardo El negro del mejor amo Acto
62 2| aquí ~ ~ y contado [este] dinero~ ~ en oro, tomadlo [todo]~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
63 2| no se me fue a mí con el dinero?~ ~ Y el salario de un año No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
64 1| de dos,~ ~ excepto moza y dinero.~ ~CARRASCO: Al cobrar nuestro 65 2| Espada, capa, sombrero,~ ~ mi dinero y su dinero?~ ~ ¡Ah, Carrasco! 66 2| sombrero,~ ~ mi dinero y su dinero?~ ~ ¡Ah, Carrasco! Él se El palacio confuso Acto
67 2| menester los tercios~ ~ ni el dinero del senado.~ ~OCTAVIO: Sabio La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
68 3| desea. ~ ~ Caballos, joyas, dinero,~ ~ te he de dar, y mostrar 69 3| porque es pobre, algún dinero,~ ~ pues sabéis que es caballero~ ~ 70 3| motilón ~ ~ pues no me tocó dinero~ ~ de mano de aquel ladrón.~ ~ . - El rico avariento Acto
71 1| es hombre de bien ~ ~ en dinero de contado.~ ~NABAL: Nada 72 1| restituírme ordena~ ~ éste algún dinero a mí; ~ ~ que los más de 73 1| Qué presto que olió el dinero!~ ~ Ni me da gusto, ni quiero.~ ~ 74 1| a su padre Eliázar este dinero,~ ~ y tú se la has de dar.~ ~ 75 1| LÁZARO]~ ~ ~ ~NABAL: Mi dinero, ¡dicha ha sido ~ ~ que 76 1| quiero. ~ ~ Anda, cobra aquel dinero.~ ~JORDÁN: No vi mayor ambición.~ ~ ~ ~ 77 2| cautiverio eterno~ ~ todo el dinero aprisionas~ ~ sin que rescatarle 78 2| JORDÁN: Mucho quieres el dinero.~ ~ (En los infiernos lo 79 2| Infiero~ ~ que es infierno del dinero ~ ~ pues de él ninguno ha 80 2| excusado.~ ~JOSÉ: ¿Tanto dinero tenía ~ ~ que campo y vacas 81 3| saliendo allá fuera algún dinero.~ ~LÁZARO: Tú, rico sin La rueda de la fortuna Acto
82 2| se puede estado~ ~ sino dinero prestado~ ~ que es de otro 83 3| cómo, si he quedado~ ~ sin dinero ni vestidos,~ ~ que todo La tercera de sí misma Jornada
84 1| LISARDO: A mí me cuesta~ ~ dinero.~ ~FISBERTO: ¿Qué tierra 85 2| la engendró Aparte~ ~ el dinero que me dio.)~ ~CONDE: ¿Tal 86 3| hubiere de dar,~ ~ déselo en dinero, tío.~ ~LISARDO: La verdad La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
87 2| tribunales~ ~ dejando aparte el dinero~ ~ de uno en otro consejero~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License