La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| yo! ¿Por qué,~ ~ si a los moros no he vencido? ~ ~REY: Esa El caballero sin nombre Acto
2 1| la guerra ~ ~ [contra los moros alhajas~ ~ si ya de aquí 3 1| vete a conquistar los moros]~ ~ pues no quiés vivir 4 2| importancia.~ ~ Haciendo a los moros guerra~ ~ hallan en ella 5 2| vales.~ ~RICOTE: Somos los moros leales.~ ~ (¡Mamóla su majestad!) 6 3| soldado cristiano y~ ~otros moros~ ~ ~ ~ ~BAABDALÍ: Hanse 7 3| el puño cerrado~ ~ mata moros Orellana.~ ~BAABDALÍ: ¡Llevad 8 3| BENZORAIQUE y~ ~FATIMÁN, moros~ ~ ~ ~ ~BAABDALÍ: ¡Por Mahoma! ¡ 9 3| que ya es cumplido!~ ~ Moros, dadme a mi esposo o esa 10 3| GONZALO: Dormíme, Amor, y tus moros,~ ~ cuando me dormí, llegaron~ ~ 11 3| fiero trance;~ ~ que los moros han venido,~ ~ y tras mi 12 3| que traen flechas~ ~ los moros que me han atado.~ ~ ¡Huye, 13 3| Estás en ti? ~ ~ ¿Qué moros o flechas? Di.~ ~ ¿Eres 14 3| RICOTE y don GONZALO, de moros, y~ ~BAABDALÍ y otros MOROS~ ~ ~ ~ ~ 15 3| moros, y~ ~BAABDALÍ y otros MOROS~ ~ ~ ~ ~BAABDALÍ: ¿Cuánto 16 3| Pues, ¿no hay San Jorges moros?~ ~BAABDALÍ: ¿Quién dices 17 3| loco, cristiano! ¡Ayudad, moros!~ ~FATIMÁN: ¿Quién eres, 18 3| BENZORAIQUE: [¡Ayudad],~ ~ moros, ayudad! Que un infierno 19 3| guisan~ ~ con el cuzcuz los moros y me comen.~ ~ ¡Ay, pobre 20 3| tu hermano.~ ~RICOTE: Los moros que don Gonzalo ~ ~ muertos 21 3| morisca refriega.~ ~ Los moros desbaratados~ ~ porque las 22 3| fortaleza~ ~ venció los moros que estaban~ ~ para guardar 23 3| lugar que de sangre o moros~ ~ no esté la tierra cubierta.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
24 Per| El CAPITÁN Muza, moro~ ~MOROS, de acompañamiento~ ~Dos 25 1| de hoy más~ ~ para los moros un rayo~ ~ que abrase, y 26 1| franceses comía~ ~ y a los moros daba espanto.~ ~ Sospecho 27 1| lleve la fama velos~ ~ a los moros de Toledo,~ ~ de Córdoba 28 2| Asturias me sigan,~ ~ y que los moros sin fe~ ~ al rey Alfonso 29 2| faltaren cristianos,~ ~ los moros te ayudarán.~ ~MAUREGATO: 30 2| pido.~ ~ Si verme entre moros puedo, ~ ~ la espada te 31 2| alfanjes traeré~ ~ de los moros de Toledo.~ ~ De Córdoba, 32 2| ANCELINO, RAMIRO y algunos~ ~moros. Saquen una caja sin tocarla 33 2| vuestro gran valor, alarbes moros~ ~ y la justicia que en 34 2| hechos. ~ ~ Contigo tienes moros valerosos~ ~ que a pesar 35 2| miran,~ ~ de ofrecer a los moros largos pechos. ~ ~ Cien 36 2| desconoce.~ ~ Ni sabemos si son moros,~ ~ ni franceses ni españoles;~ ~ 37 2| de León huyendo de los MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: El que quisiere 38 2| una lanza al hombro y dos moros a los lados con dos~ ~hachas 39 2| CAPITÁN moro, otros dos [moros] y~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN: 40 2| justicia.~ ~ ~ ~Huyen los moros~ ~ ~ ~ Cobardes, ¿por qué 41 3| en León~ ~ donde ya los moros son~ ~ el regimiento y gobierno, ~ ~ 42 3| Mauregato~ ~ y a diez mil moros trajeron~ ~ a los muros 43 3| honrados pensamientos.~ ~ A los moros sus amigos~ ~ de Badajoz 44 3| dieron. ~ ~ Libróme de muchos moros~ ~ con aquel nudoso fresno ~ ~ 45 3| se han de entregar a los moros~ ~ cuando faltaren doncellas.~ ~ 46 3| villano la quitó~ ~ a los moros con quien viva.~ ~ ~ ~Los 47 3| librada por Bernardo de los moros,~ ~ enriqueciendo mi pobreza El esclavo del demonio Acto
48 1| En qué alcázares de moros~ ~ estás subiendo primero?~ ~ La judía de Toledo Acto
49 3| todo el poder de los moros,~ ~ esmaltando el noble Lo que no es casarse a gusto Acto
50 3| La tercer falta de estos moros viles~ ~ es comer cabra Lo que puede el oír misa Acto
51 1| espacio~ ~ sin vencer a los moros; aquí sea ~ ~ mi habitación 52 1| tanto~ ~ que venzas a los moros con espanto.~ ~ No digan 53 1| ciega~ ~ con diluvios de moros nos anega.~ ~ Para socorro 54 1| serán tantos, señor,~ ~ los moros, ni sus rigores;~ ~ que 55 1| quedo). Aparte~ ~ A tantos moros, don Sancho,~ ~ fuerza fue 56 1| recibir temor no pueden ~ ~ de moros ni de judíos.~ ~FORTÚN: ( 57 1| sido rayo fatal~ ~ de los moros, y pues gusta~ ~ que yo 58 3| conde famoso, que los moros vienen,~ ~ talando campos 59 3| compañía,~ ~ acometiendo a los moros~ ~ que a España nos tiranizan.~ ~ 60 3| al arma. Salen peleando moros y cristianos,~ ~y pasan; 61 3| el ÁNGEL, entre todos los moros, y el~ ~INFANTE detrás~ ~ ~ ~ ~ 62 3| famoso don Sancho!~ ~ Los moros van de vencida.~ ~ Con tu 63 3| sirva~ ~ mi espada. Los moros huyen,~ ~ los nuestros regocijan.~ ~ El mártir de Madrid Acto
64 Per| Clemencia~ ~ALGUACIL~ ~CRIADO~ ~MOROS~ ~ ~ ~ 65 1| Sale un COSARIO moro y sus MOROS~ ~ ~ ~ ~COSARIO: Si este 66 1| Vanse [el COSARIO y los MOROS. Salen] don PEDRO y CLEMENCIA~ ~ 67 1| CLEMENCIA~ ~al entrarse los MOROS~ ~ ~ ~ ~CLEMENCIA: Señor, 68 1| ensalmo!~ ~ ~ ~Salen COSARIO y MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: ¡No se nos 69 1| Poco importa,~ ~ si tantos moros le cercan.~ ~TRIGUEROS: ¡ 70 2| supo granjear!)~ ~ÁLVARO: ¡Moros, dejadme llegar!~ ~PEDRO: 71 3| parece el bergantín de los moros~ ~y PEDRO de moro con rodela 72 3| qué hijo me llamas?~ ~ ¡Moros, rompedle aquel pecho~ ~ 73 3| Matadle!~ ~TRIGUEROS: Moros, ad corintos, digo~ ~ aunque 74 3| sola es la perfeta.~ ~ ¡Moros, dejad vuestra seta!~ ~ ~ ~ 75 3| la] infanta [CELAURA] y moros~ ~ ~ ~REY: ¿Qué es esto 76 3| su deidad,~ ~ dulce Amor. Moros, dejad~ ~ la infame ley 77 3| Sale el COSARIO con moros y TRIGUEROS~ ~ ~ ~COSARIO: 78 3| chorizos al humo,~ ~ y de los moros presumo~ ~ que no los comen No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
79 1| CARRASCO: Estando llena de moros~ ~ España, ¿no es gran desdicha~ ~ 80 1| deseos,~ ~ y desterrad los moros de Castilla, ~ ~ si con 81 2| dan nuevo cuidado~ ~ los moros de Andalucía.~ ~PORCELLOS: Obligar contra su sangre Acto
82 1| hebrea quien~ ~ rindió tantos moros reyes;~ ~ por parecerlos La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
83 1| en las lides~ ~ con los moros, pobre estaba,~ ~ pero no 84 1| que las armas de los moros".~ ~ Sentencia de rey sublime.~ ~ 85 2| temblando~ ~ quien ejércitos de moros ~ ~ venció en andaluces La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
86 2| Nuflo!~ ~ Pasémonos a los moros,~ ~ tornémonos dos malucos. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License