Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| que me amáis,~ ~ sino en señal que me dais~ ~ licencia 2 1| enfermo.~ ~MÉDICO 2: No hay señal ~ ~ de fiebre.~ ~CASTAÑO: El animal profeta Acto
3 1| quiere,~ ~ no es ésta mala señal,...~ --Señora, si huelo 4 1| que estampe~ ~ mi boca en señal del bien ~ ~ que el amor 5 2| inmenso.~ ~ Traspié. ¡Bellaca señal!~ ~ ¿Quién me rempuja? Caí.~ ~ ¡ El arpa de David Jornada
6 2| ramo lleva de oliva,~ ~ señal de paz y victoria~ ~ es 7 3| Si esta trompeta es señal ~ ~ del jüicio temeroso,~ ~ El caballero sin nombre Acto
8 2| ganancia. ~ ~ Allí pueden dar señal~ ~ de su inquieto natural~ ~ 9 2| el verle en mi poder ~ ~ señal que le pueda ser~ ~ jamás 10 2| retrato.~ ~ Y fue sin duda señal~ ~ que quien colgaba el 11 3| doy por partido~ ~ y en señal de estar rendido~ ~ a mis 12 3| Ricardo, espera;~ ~ que en señal de paz, el moro ~ ~ un blanco Los carboneros de Francia Acto
13 2| señor?~ ~CARLOS: Toma en señal de mi amor ~ ~ este famoso 14 3| Carlos, fía~ ~ que esta señal no pisará la mía.~ ~ ~ ~ La casa del tahur Acto
15 1| quien libre estaba,~ ~ y en señal de ser tu esclava, ~ ~ comprar 16 1| ganar en ello, ~ ~ pues la señal será mía.~ ~ÁNGELA: Yo la Cautela contra cautela Acto
17 1| trueno~ ~ que un amago y señal es~ ~ de los rayos ira breve, ~ ~ 18 1| un relámpago que fue~ ~ señal de rayos y truenos ~ ~ y 19 1| columnas de mi dicha.~ ~ Hizo señal de romper~ ~ sus hielos 20 3| del dueño mío que fue~ ~ señal de amor y de fe. ~ ~REY: ¿ El clavo de Jael Acto
21 2| pálido color ~ ~ cierto señal de temor,~ ~ sino de enojo 22 2| iracundo,~ ~ daré evidente señal~ ~ que es poco abrasar el 23 2| ponerle en tus sienes~ ~ señal es de laurel que te previenes.~ ~ El conde Alarcos Acto
24 1| no sentir. ~ ~ Si la mano señal es~ ~ que al alma se corresponde,~ ~ La confusión de Hungría Acto
25 1| criado~ ~ ~ ~ ~AUSONIO: Por señal y por ejemplo~ ~ del milagro 26 1| por ser de Ausonio señal~ ~ o si ya en menos os tenga~ ~ 27 1| puedo olvidar.~ ~ Aquí en señal de victoria~ ~ me dio Fenisa 28 1| lo verde del arrayán,~ ~ señal de esperanza viva?~ ~FLORISEO: 29 1| algún hombre pierde~ ~ es señal que ha poseído.~ ~ Da a 30 1| por su pasión.~ ~ Si la señal de su mal~ ~ en el triste 31 1| querido~ ~ si me faltó esta señal?~ ~FENISA: Si en las damas 32 2| mostrará su arco rubio ~ ~ en señal de paz el cielo.~ ~ Tu bella 33 3| loco me vas llegando.~ ~ Señal que me precipitas.~ ~ Quiero 34 3| Ricardo, podrás?~ ~RICARDO: En señal de que es muy llano~ ~ te 35 3| que vierten despojos,~ ~ señal que mis ojos vido,~ ~ ojos 36 3| el loco del alma mía,~ ~ señal que con sus enojos ~ ~ no Cuatro milagros de Amor Acto
37 3| el pecho no os veo~ ~ una señal que deseo?~ ~ALVARADO: ( 38 3| cielo,~ ~ esta banda, esta señal~ ~ que por tuyo me pusiste~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
39 1| ponerle espada y corona~ ~ en señal de posesión. ~ ~ De Pelayo 40 2| corona no ofrece,~ ~ es señal que no apetece~ ~ el imperio 41 3| diluvio el arco~ ~ que en señal de paz me dieron. ~ ~ Libróme 42 3| aquí os dejaron ~ ~ por señal que mis desgracias~ ~ con El ejemplo mayor de la desdicha Acto
43 2| Dame ese papel, que así~ ~ señal y escarmiento doy~ ~ de 44 2| Mandar debes algo~ ~ en señal de posesión,~ ~ que aun El esclavo del demonio Acto
45 3| Éste es don Gil?~ ~RODRIGO: Señal da.~ ~PRÍNCIPE: ¡Qué extraño Examinarse de rey Acto
46 3| efectos del corazón~ ~ o señal de sus enojos. ~ ~ ~ ~Sale La fénix de Salamanca Acto
47 1| cuartillo~ ~ al huésped di de señal,~ ~ mas por falta de orinal, ~ ~ 48 2| mías~ ~ en piedras harán señal.~ ~LEONOR: El nuevo huésped 49 2| descuido tan presto,~ ~ señal es de poco amor;~ ~ que Galán, valiente y discreto Acto
50 1| celestial, ~ ~ y recíbalo en señal~ ~ de que su amante me llamo;~ ~ Hero y Leandro Acto
51 3| ven~ ~ cuando mires la señal~ ~ en la torre.~ ~LEANDRO: La hija de Carlos V Acto
52 2| aunque a Setúbal le pesa,~ ~ señal de Tubalcaín.~ ~ La riqueza La judía de Toledo Acto
53 1| mira que ruido siento,~ ~ señal de que ya te esperan.~ ~ Las lises de Francia Acto
54 3| soy si lo merezco~ ~ y en señal de esto os ofrezco~ ~ al Lo que puede el oír misa Acto
55 2| Agora recelas? ¡Propia~ ~ señal de haber olvidado!~ ~ El Lo que puede una sospecha Acto
56 3| mi nombre me llamaba, ~ ~ señal que no me ofendía.~ ~ Y El mártir de Madrid Acto
57 3| haga~ ~ en la puerta una señal ~ ~ de aquella [cruz] inmortal~ ~ 58 3| Arco de paz verdadera,~ ~ señal de serenidad,~ ~ muera yo El más feliz cautiverio Acto
59 2| pecho y rostro.~ ~JOSÉ: Señal que no huyó; lo creo.~ ~ 60 3| sin que diera~ ~ menor señal o indicio de quién era;~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
61 2| troncos de roble ~ ~ estaba, señal forzosa~ ~ que habita en El negro del mejor amo Acto
62 3| alguna despensa~ ~ por la señal de la Santa ~ ~ Cruz.~ ~ ~ ~ 63 3| MORTERO: ¡Eso no, por la señal ~ ~ de la Santa Cruz!~ ~ 64 3| MORTERO: ¡Tenga!~ ~ ¡Por la señal de la Cruz ~ ~ Santa!~ ~ 65 3| echar en galeras,~ ~ ¡por la señal de la Santa~ ~ Cruz!~ ~CATALINA: ¡ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
66 3| PORCELLOS: ¿Cómo he de irme sin señal~ ~ de tan verdadero amor? ~ ~ ¿ No hay reinar como el vivir Acto
67 2| esos escrúpulos son~ ~ señal de que obedeciste;~ ~ y 68 3| no de tanto amor~ ~ pero señal de venganza. ~ ~ ~ ~Quítale 69 3| con una bandera blanca,~ ~ señal de paz.~ ~OCTAVIO: (Llega El palacio confuso Acto
70 3| derecha.~ ~ Mirar quiero esta señal.~ ~ El de la pluma es mi 71 3| en el pecho tuyo~ ~ una señal?~ ~CARLOS: Sí.~ ~CONDE: ¿ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
72 1| mal,~ ~ y este atambor es señal ~ ~ de que vuelven victoriosos.~ ~ 73 1| real que le ceñía~ ~ en señal de amistad y por grandeza,~ ~ 74 1| ELIACER: En piedra hace amor señal.~ ~SOLOMÍ: No si resiste 75 3| testimonio que ha dado~ ~ es señal que verdad es.~ ~AVIRÓN: ¿ 76 3| trompetas~ ~ de la guerra hagan señal.~ ~ Diga el sonoro clarín~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
77 1| estado a la pared~ ~ en señal honrosa y bella,~ ~ que La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
78 2| vimos un arroyo turbio,~ ~ señal que gente rompía~ ~ su cristal 79 3| se tremolaban.~ ~ Dieron señal las trompetas ~ ~ para empezar El rico avariento Acto
80 1| generosa,~ ~ aunque no en señal de esposa,~ ~ al que probare La rueda de la fortuna Acto
81 3| estriben mis pies ~ ~ en señal de que ésta es~ ~ la rueda La tercera de sí misma Jornada
82 1| alegra y se entristece.~ ~ Señal es de que enloquece.~ ~PORCIA: ¿ 83 1| que ha torcido la boca!~ ~ Señal que no le contenta.~ ~CONDE: 84 3| de amores.~ ~ Si el sol señal ha de ser ~ ~ de su amor La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
85 2| criaturas! Las llagas~ ~ nos dan señal conocida~ ~ que al hermano
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License