Nardo Antonio, bandolero
   Acto
1 Per| VALERIO~ ~LISARDO, cortesano~ ~MORÓN, gracioso~ ~MONTILLA, bandolero~ ~ 2 1| llama, entrad. ~ ~ ~ ~Sale MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: [(Llego a 3 1| Sale MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: [(Llego a vuestros pies 4 1| Vase LISARDO~ ~ ~ ~ ~MORÓN: (A mí Aparte~ ~ me manda 5 1| CONDE: ¿De dónde sois?~ ~MORÓN: De un lugar~ ~ que está 6 1| CONDE: ¿Sois español?~ ~MORÓN: ¿No lo ve~ ~ vueselencia 7 1| De qué tierra sois?~ ~MORÓN: Manchego. ~ ~CONDE: ¿Y 8 1| CONDE: ¿Y cómo os llamáis?~ ~MORÓN: Morón.~ ~CONDE: ¿Valiente?~ ~ 9 1| cómo os llamáis?~ ~MORÓN: Morón.~ ~CONDE: ¿Valiente?~ ~MORÓN: 10 1| Morón.~ ~CONDE: ¿Valiente?~ ~MORÓN: Soy un Nerón~ ~ si de cólera 11 1| manos.~ ~CONDE: ¿Y servís?~ ~MORÓN: A Nardo Antonio.~ ~CONDE: ¿ 12 1| CONDE: ¿Es valiente?~ ~MORÓN: ¡Pesia [a] tal!~ ~ Es un 13 1| CONDE: ¿Le ayudáis?~ ~MORÓN: No, mi señor,~ ~ para contarlas 14 1| mejor hallarse en ellas?~ ~MORÓN: Ni tan bueno. Yo, señor,~ ~ 15 1| CONDE: ¡Gran valor!~ ~MORÓN: Soy peregrino~ ~ si bien 16 1| quién es Nardo Antonio.~ ~MORÓN: Ninguno sabe su historia,~ ~ 17 1| CONDE: ¿Tanto los quiere? ~ ~MORÓN: Por esta nación se muere.~ ~ 18 1| entre. Afuera espera.~ ~MORÓN: No me doy por despedido. ~ ~ ~ ~ 19 1| al valiente.~ ~ ~ ~Salen MORÓN y JULIA, criada~ ~ ~ ~ ~ 20 1| Qué te pudiste atrever! ~ ~MORÓN: Aunque el mismo infierno 21 1| poder.~ ~LEONARDA: ¿Qué hay, Morón?~ ~MORÓN: ¿Qué puede haber?~ ~ 22 1| LEONARDA: ¿Qué hay, Morón?~ ~MORÓN: ¿Qué puede haber?~ ~ Celos, 23 1| Confusa el papel me tiene.~ ~MORÓN: Aquesa luz soberana~ ~ 24 1| profana.~ ~LEONARDA: ¿Cómo? ~ ~MORÓN: El papel lo dirá. ~ ~ Abre 25 1| Con temor rompo la nema.~ ~MORÓN: ¡Ea, pues, qué linda flema!~ ~ 26 1| Mayor daño recelaba. ~ ~MORÓN: ¿Cómo puede ser mayor?~ ~ 27 1| Esto en efecto dirás.~ ~MORÓN: ¿Queda más?~ ~LEONARDA: 28 1| LEONARDA: No queda más.~ ~MORÓN: Pues, adiós.~ ~JULIA: Tente, 29 1| adiós.~ ~JULIA: Tente, Morón.~ ~MORÓN: ¿Qué hay de nuevo?~ ~ 30 1| JULIA: Tente, Morón.~ ~MORÓN: ¿Qué hay de nuevo?~ ~JULIA: ¡ 31 1| JULIA: ¡Mi señor! ~ ~MORÓN: ¿Y quién más?~ ~JULIA: 32 1| Esconderte te conviene.~ ~MORÓN: No estoy en mí, de temor.~ ~ 33 1| JULIA: Ven. ~ ~ Ten ánimo.~ ~MORÓN: Está muy bien.~ ~ Cuélgame 34 1| sucio, está estrecho.~ ~MORÓN: Hoy no quedo de provecho,~ ~ 35 1| sujeto de amar.~ ~ ~ ~Dentro MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: ¡Abrid aquí!~ ~ 36 1| Dentro MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: ¡Abrid aquí!~ ~NARDO: ¿ 37 1| NARDO: ¿Si han llamado?~ ~MORÓN: ¡Abrid!~ ~NARDO: ¿Quién 38 1| Abrid!~ ~NARDO: ¿Quién es?~ ~MORÓN: La justicia.~ ~NARDO: ¿ 39 1| temáis. Mostrad valor.~ ~MORÓN: ¡Abrid, pues!~ ~BATISTELA: 40 1| que os he de matar.~ ~MORÓN: ¡Abrid!~ ~NARDO: Si escaparos 41 1| lo que dijere decid.~ ~MORÓN: ¿Cómo en abrir os tardáis?~ ~ 42 1| Entre! ¿Quién es?~ ~ ~ ~Sale MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Soy Morón.~ ~ ¡ 43 1| Sale MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Soy Morón.~ ~ ¡Notable 44 1| MORÓN~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Soy Morón.~ ~ ¡Notable susto les di!~ ~ 45 1| has hecho? ¿Estás en ti?~ ~MORÓN: ¿Hay blandura en los calzones? ~ ~ ¡ 46 1| temiendo trance más fuerte.~ ~MORÓN: La ocasión imaginé~ ~ en 47 1| albricias no me dais~ ~ pues en Morón me torné?~ ~ ¡Por Dios que 48 1| que hay de Leonarda? Di.~ ~MORÓN: Dila tu papel.~ ~NARDO: ¿ 49 1| papel.~ ~NARDO: ¿Lloró?~ ~MORÓN: Más valor que tú mostró,~ ~ 50 1| alto. Vamos de aquí. ~ ~MORÓN: Ya te sigo.~ ~NARDO: Ven 51 2| bizarra, de corto vestido, y~ ~MORÓN, y sacan presos a MARTÍN, 52 2| BELTRÁN, labradores~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Anden, pues, ¡cuerpo de 53 2| merced tenga clemencia! ~ ~MORÓN: Hoy te traigo a tu presencia~ ~ 54 2| que vienes gallarda! ~ ~MORÓN: Esténse quedos aquí,~ ~ 55 2| en hábito corto vengo.~ ~MORÓN: Así pareces mejor. ~ ~ 56 2| El alma llevas tras ti.~ ~MORÓN: No se me aparten de aquí~ ~ 57 2| Quién son aquéstos?~ ~MORÓN: Los más ricos del lugar. ~ ~ 58 2| mercé mos quiere honrar.~ ~MORÓN: Solamente pueden éstos~ ~ 59 2| espero~ ~ ser comadre.~ ~MORÓN: ¡Oficio fuerte!~ ~BELTRÁN: 60 2| la tiene?~ ~MARTÍN: Sí.~ ~MORÓN: Sí, señor, de cuando en 61 2| cuando.~ ~NARDO: Déjalos.~ ~MORÓN: ¿Estás hablando ~ ~ con 62 2| habéis de darme también.~ ~MORÓN: ¡Miren que añejo los den!~ ~ 63 2| los demás lugares míos. ~ ~MORÓN: Muéstrale al lugar tus 64 2| amparen seis aldeas.~ ~[MORÓN]: Que rey del mundo te veas ~ ~ 65 2| por acrecentar su honor.~ ~MORÓN: Siempre en todos conocí~ ~ 66 2| procurado.~ ~NARDO: ¿Eso pasa?~ ~MORÓN: Esto he pensado,~ ~ y aun 67 2| No es éste que viene? ~ ~MORÓN: Sí; ~ ~ ten silencio.~ ~ 68 3| Nardo Antonio.~ ~ ~ ~Sale MORÓN, con RUFINO, mercader,~ ~ 69 3| mercader,~ ~atado~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Ande el villano. Camine.~ ~ 70 3| NARDO: ¿Que es eso, amigo Morón? ~ ~MORÓN: Italiano socarrón,~ ~ 71 3| es eso, amigo Morón? ~ ~MORÓN: Italiano socarrón,~ ~ que 72 3| mío a la luz del sol.~ ~MORÓN: Eche abajo los calzones,~ ~ 73 3| también. ~ ~RUFINO: ¿Señor?~ ~MORÓN: Luego, me los den. ~ ~RUFINO: ¿ 74 3| Quién vio mayores leones?~ ~MORÓN: Presto pues, que se resfría~ ~ 75 3| RUFINO: Muerto soy.~ ~MORÓN: Tome, camarada mía, ~ ~ 76 3| SOLDADO: Dios le guarde.~ ~MORÓN: Soy español. ¿No lo ve?~ ~ 77 3| Luego en ello reparé.~ ~MORÓN: No sería en lo cobarde.~ ~ 78 3| son de muy poco valor.~ ~MORÓN: Mas que los tiene escondidos.~ ~ 79 3| Allí los dineros van. ~ ~MORÓN: Si ellos en la mula están,~ ~ 80 3| RUFINO: Pues, ¿no veis...~ ~MORÓN: No replique.~ ~RUFINO: ¿ 81 3| señor,~ ~ ¿y la mula?~ ~MORÓN: ¡Qué hablador!~ ~NARDO: 82 3| quedaste,~ ~ no te quejes.~ ~MORÓN: Dos pellejos~ ~ he menester 83 3| SOLDADO: ¡Gran exceso!~ ~MORÓN: Anda, pues.~ ~RUFINO: Estoy 84 3| en el suelo.~ ~ ~ ~Sale MORÓN con una carta~ ~ ~ ~ ~MORÓN: 85 3| MORÓN con una carta~ ~ ~ ~ ~MORÓN: La espía de Batistela~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License