La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 Per| Portugal~ ~SECRETARIO~ ~ALCALDE de Trujillo~ ~NUÑO~ ~CATALINA, 2 2| espanta?~ ~ ~ ~Salen un ALCALDE en lo alto y un SOLDADO~ ~ ~ ~ ~ 3 2| alto y un SOLDADO~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: Sepa, señor, vuestra alteza, ~ ~ 4 2| con el ejército...~ ~ALCALDE: Creo,~ ~ según dicen las 5 2| fuerzas son desiguales,~ ~ alcalde, ¿qué me aconsejas?~ ~ALCALDE: 6 2| alcalde, ¿qué me aconsejas?~ ~ALCALDE: Señor, si la villa dejas,~ ~ 7 2| desmantelado a Trujillo.~ ~ALCALDE: Moriré, señor, por vos.~ ~ 8 2| INFANTE: ¿Sois leal?~ ~ALCALDE: Tuyo seré.~ ~INFANTE: Freno 9 2| a Castilla. Adiós.~ ~ALCALDE: Adiós.~ ~INFANTE: Marche 10 2| vase el INFANTE~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: La gente que el rey previno~ ~ 11 2| las banderas de Aragón.~ ~ALCALDE: Grandes los han alentado.~ ~ 12 2| Quizá envidiosos están.~ ~ALCALDE: Sin duda es el capitán~ ~ 13 2| don Álvaro el general.~ ~ALCALDE: Al ánimo y la fortuna~ ~ 14 2| Ah, del castillo!~ ~ALCALDE: ¿Quién llama?~ ~ÁLVARO: 15 2| llama?~ ~ÁLVARO: Llama, alcalde, quien pretende~ ~ vuestro 16 2| entreguéis su castillo.~ ~ALCALDE: No se gana de esa suerte~ ~ 17 2| Juan~ ~ tener castillos?~ ~ALCALDE: Quien suele~ ~ darle guerreras 18 2| salvaguardia el castillo.~ ~ALCALDE: Sube, pues, que ya le tienes.~ ~ 19 2| ÁLVARO: Yo, ~ ~ señor alcalde, fui siempre~ ~ vuestro 20 2| castillo se guarnece.~ ~ALCALDE: Señor condestable, hablemos, ~ ~ 21 2| resiste y se defiende ~ ~ un alcalde?~ ~ALCALDE: Porque he sido~ ~ 22 2| defiende ~ ~ un alcalde?~ ~ALCALDE: Porque he sido~ ~ noble 23 2| hay constancias aleves.~ ~ALCALDE: Entregad a Enrique vos ~ ~ 24 2| ni puedo~ ~ me pedís.~ ~ALCALDE: Mi dicho es ése.~ ~ÁLVARO: 25 2| sois leal,~ ~ entregarlo.~ ~ALCALDE: ¿Quién me excede ~ ~ en 26 2| él y ruedan abajo~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: ¡Socorredme,~ ~ los del 27 2| entreguen,~ ~ o morirás. ~ ~ALCALDE: Veslo aquí.~ ~ÁLVARO: Suban El esclavo del demonio Acto
28 1| aldea se llevó,~ ~ y hecho alcalde me dejó~ ~ de estas suyas.~ ~ Examinarse de rey Acto
29 3| contino.~ ~ Cegajoso está el alcalde ~ ~ que como tiene de balde~ ~ La fénix de Salamanca Acto
30 1| duelo o clemencia,~ ~ un alcalde nos sentencia~ ~ a hilar Lo que puede el oír misa Acto
31 Per| francesa~ ~Su PADRE~ ~Un ALCALDE~ ~RICARDO~ ~MANUEL~ ~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ ~ 32 2| INFANTE,~ ~BLANCA, y un ALCALDE~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Escucha, 33 2| tu fe jamás.~ ~INFANTE: Alcalde.~ ~ALCAIDE: ¿Qué mandas?~ ~ 34 2| no es tirana violencia.~ ~ALCALDE: Homenaje y obediencia ~ ~ 35 2| no escape con la vida.~ ~ALCALDE: Mal podrá, si no es neblí~ ~ 36 2| del viento. ~ ~ ~ ~Vase el ALCALDE~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Con esto, 37 2| de ese río, y di a su alcalde~ ~ que en debido efecto 38 2| al momento le corta~ ~ el alcalde la cabeza~ ~ con industria 39 2| castillo!~ ~ ~ ~Salen el ALCALDE y gente~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: ¿ 40 2| ALCALDE y gente~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: ¿Quién es?~ ~FORTÚN: Aquél 41 2| secretos del infante.~ ~ALCALDE: Fortún, vengas en buena 42 2| Dice su alteza,~ ~ señor alcalde, que importa~ ~ que hagáis 43 2| si no está hecho.~ ~ALCALDE: Ya sobran~ ~ las señas; 44 2| Por qué me matan?]~ ~ALCALDE: Enterradle en esa fosa~ ~ 45 2| acciones humanas).~ ~ ¡Señor alcalde!~ ~ALCALDE: ¿Qué cosas~ ~ 46 2| humanas).~ ~ ¡Señor alcalde!~ ~ALCALDE: ¿Qué cosas~ ~ os traen, 47 2| mandado ha su alteza.~ ~ALCALDE: Ya está hecho, y porque 48 2| Ya a Fortún mató el alcalde,~ ~ acción, señor, con que Nardo Antonio, bandolero Acto
49 2| quién eres?~ ~MARTÍN: El alcalde.~ ~NARDO: ¿El alcalde? Desatalde.~ ~ 50 2| El alcalde.~ ~NARDO: ¿El alcalde? Desatalde.~ ~MARTÍN: El El negro del mejor amo Acto
51 2| ejemplo.~ ~ESTRELLA: El alcalde viene aquí ~ ~ por el rancho No hay reinar como el vivir Acto
52 2| sabes el otro cuento?~ ~ Un alcalde de repente~ ~ mandó azotar La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
53 Per| criada~ ~PAJE~ ~CRIADOS~ ~ALCALDE~ ~ ~ ~ 54 3| CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde quiere ver~ ~ a tu majestad.~ ~ 55 3| majestad.~ ~PABLILLOS: ¿Alcalde?~ ~ No ha venido acá de 56 3| querrá prender.~ ~ ~ ~Sale un ALCALDE~ ~ ~ ~ ~REY: Entre y despejad.~ ~ 57 3| PABLILLOS: Despejo~ ~ y entre.~ ~ALCALDE: Como me mandaste,~ ~ tengo, 58 3| vez de letras un áspid!~ ~ALCALDE: (Piadoso se muestra el 59 3| Hay mayor traición? Alcalde...~ ~ALCALDE: ¿Señor?~ ~ 60 3| mayor traición? Alcalde...~ ~ALCALDE: ¿Señor?~ ~REY: Para hacer 61 3| ponedle guardas en ella.~ ~ALCALDE: ¿Y el correo?~ ~REY: ¿Ése? 62 3| culpa tiene?~ ~ ~ ~Vase el ALCALDE~ ~ ~ ~ ¿Ah, mudable~ ~ Ruy 63 3| CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde ha entrado en casa.~ ~RUY: 64 3| el cofrecillo y sale el~ ~ALCALDE~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: Dios guarde 65 3| sale el~ ~ALCALDE~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: Dios guarde a vueseñoría. ~ ~ 66 3| vueseñoría. ~ ~RUY: Señor Alcalde, en buen hora~ ~ a esta 67 3| y le ayuda la razón).~ ~ALCALDE: Dejadnos solos.~ ~GARCÍA: 68 3| Vase GARCÍA~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: Vueseñoría licencia~ ~ 69 3| Castilla.~ ~ ~ ~Quiere el ALCALDE sentarse en la silla del~ ~ 70 3| silla del~ ~REY~ ~ ~ ~ Señor Alcalde, esa silla~ ~ es una silla 71 3| aquí el señor licenciado.~ ~ALCALDE: (La vanidad española Aparte~ ~ 72 3| Aquí está ya un taburete.~ ~ALCALDE: Ministros y caballeros~ ~ 73 3| mando es hoy.~ ~ No soy Alcalde, Rey soy,~ ~ pues su poder 74 3| siéntase la imagen suya. ~ ~ALCALDE: La prudencia y cortesía~ ~ 75 3| antes su enemigo fue. ~ ~ALCALDE: No conocerla podría~ ~ 76 3| Una y otra es firma mía.~ ~ALCALDE: Reconozca bien.~ ~RUY: 77 3| ambas son mis firmas.~ ~ALCALDE: Lea.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ 78 3| vida y honra. ¡Ay de mí!~ ~ALCALDE: Cuando entraba, vi esconder~ ~ 79 3| deben de ser.~ ~ ~ ~Vase el ALCALDE~ ~ ~ ~ ~RUY: ¿Cuándo hallará
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License