Cuatro milagros de Amor
   Acto
1 Per| FERNANDO de Moncada~ ~Capitán ALVARADO~ ~GÓMEZ, escudero~ ~doña 2 1| todas.~ ~ ~ ~Vanse. Salen ALVARADO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: 3 1| ALVARADO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: El Capitán Alvarado~ ~ 4 1| ALVARADO: El Capitán Alvarado~ ~ soy, y de las Indias 5 1| gusto,~ ~ ¿qué puede ser?~ ~ALVARADO: Pues, no os halle~ ~ más 6 1| Locura será, no brío.~ ~ALVARADO: Pues, al campo.~ ~SANCHO: ¿ 7 1| Capitán,~ ~ que hacemos mal.~ ~ALVARADO: Pues, ¿qué medio~ ~ ha 8 1| Lucrecia habéis visto?~ ~ALVARADO: En el Prado como vos.~ ~ 9 1| dando paz a los amantes.~ ~ALVARADO: A las comunes mujeres~ ~ 10 1| verá a quién favorece.~ ~ALVARADO: (Éste es cobarde y hacerle 11 1| descubrir su falta.) ~ ~ALVARADO: Si habemos de entrar, ¿ 12 1| descubran lo que pasa.~ ~ALVARADO: Esto, ¿qué misterio tiene? ~ ~ ~ ~ 13 1| Caballeros, ¿qué mandáis?~ ~ALVARADO: A la señora Lucrecia~ ~ 14 1| Ramírez, no se lo dije?~ ~ALVARADO: ¡Más belleza tiene agora!~ ~ ¡ 15 1| mandáis, me podéis dar.~ ~ALVARADO: Eso imagino, primero.~ ~ 16 1| la mando mil escudos.~ ~ALVARADO: (¡Qué extraña proporción! 17 1| Fineza es ser liberales.~ ~ALVARADO: Mejor será que riñamos.~ ~ 18 1| se le sigue del reñir?~ ~ALVARADO: Verá el acero lucir.~ ~ 19 1| Darémosle y es mejor.~ ~ALVARADO: Animo y cólera ardiente~ ~ 20 1| da, como al valiente.~ ~ALVARADO: Marte no ha tenido igual.~ ~ 21 1| Y Alejandro liberal.~ ~ALVARADO: ¿Qué no pudieron amagos?~ ~ 22 1| Qué no penetraron joyas?~ ~ALVARADO: Valientes abrasan Troyas.~ ~ 23 1| Pródigos vencen Cartagos. ~ ~ALVARADO: Franco es un prado y un 24 1| LUCRECIA: Gómez, calle.~ ~ALVARADO: Dadme, señora, licencia ~ ~ 25 1| Vase SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Señora doña Lucrecia,~ ~ 26 1| quedo bien advertida.~ ~ALVARADO: Pues, Gómez tome a su cargo~ ~ 27 1| nada quiere en su vida? ~ ~ALVARADO: No faltará algún socorro~ ~ 28 1| Ya sale el preso!)~ ~ALVARADO: Reciba, ~ ~ buen Gómez, 29 1| Eres el gran Tamorlán?~ ~ALVARADO: ¡Qué beldad tan peregrina!~ ~ ~ ~ 30 1| tan peregrina!~ ~ ~ ~Vase ALVARADO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Gracias a 31 2| GÓMEZ y sale el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Señor 32 2| Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Señor Alberto, siguiendo~ ~ 33 2| Por qué causa lo decís?~ ~ALVARADO: Mis intentos propondré.~ ~ 34 2| faltan pretendientes. ~ ~ALVARADO: Todo el Amor lo atropella.~ ~ 35 2| aquí está con mi sobrina.~ ~ALVARADO: En buen hora amor tan justo~ ~ 36 2| Vase el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: ¿Quién 37 2| tenía?~ ~ ~ ~Sale el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: ¿Qué tenemos?~ ~ 38 2| Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: ¿Qué tenemos?~ ~ALBERTO: 39 2| la boda esta noche.~ ~ALVARADO: Vea ~ ~ esa vejez a quien 40 2| bien.~ ~ ~ ~Vase el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Loco está 41 2| Adentro el Capitán ALVARADO y ALBERTO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: 42 2| ALVARADO y ALBERTO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Abran aquí al desposado.~ ~ 43 2| ocupe~ ~ este asiento.~ ~ALVARADO: ¡Qué belleza!~ ~ Aunque 44 2| manos,~ ~ ¿qué aguardan?~ ~ALVARADO: Esa licencia.~ ~FERNANDO: 45 2| Levántanla los dos~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Dame, señora, la mano.~ ~ 46 2| aquélla~ ~ la desposada?~ ~ALVARADO: Otra es. ~ ~ Es mi dueño 47 2| Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Yo adoraba esa belleza.~ ~ ¿ 48 2| alabardera tudesca. ~ ~ALVARADO: Así tomaré venganza.~ ~ 49 2| GÓMEZ: ¿La del negro?~ ~ALVARADO: Los confites. ~ ~GÓMEZ: 50 2| seas;~ ~ que te perderás.~ ~ALVARADO: Amor~ ~ suele hacer magnificencias.~ ~ ~ ~ 51 2| magnificencias.~ ~ ~ ~Vase el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ANA: Vuélvete, Aldonza, 52 2| puerta don JUAN y el Capitán ALVARADO con músicos~ ~ ~ ~ ~JUAN: 53 2| defendiendo~ ~ la calle.~ ~ALVARADO: ¿Qué importa? Así~ ~ desocuparla 54 3| Salen el Capitán ALVARADO y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: 55 3| ALVARADO y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Gómez, aunque no te obligo, ~ ~ 56 3| enterrarse un serón. ~ ~ALVARADO: En efecto, estás de humor.~ ~ 57 3| Vase GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Bien ha dicho; que peleo ~ ~ 58 3| fin dar voces es dar.~ ~ALVARADO: Desmentiré la opinión~ ~ 59 3| GÓMEZ: Ésta, ¿qué vale?~ ~ALVARADO: El que ha llamado avariento~ ~ 60 3| Ésta es bronce o latón?~ ~ALVARADO: Siempre sospechosas son~ ~ 61 3| Gómez, mi señora llama.~ ~ALVARADO: Aldonza, goce también~ ~ 62 3| me prisa ni aflija.~ ~ALVARADO: Toma, Inés, esta sortija~ ~ 63 3| Cómo ha de ser si no así?~ ~ALVARADO: La primera vez que he dado~ ~ 64 3| ésta en su nombre agora.~ ~ALVARADO: Aunque de tu mano viene,~ ~ 65 3| das.~ ~ ~ ~Vase el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: No lo creo 66 3| males.~ ~ ~ ~Sale el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Fuerza 67 3| Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Fuerza es adorar si vi. ~ ~ 68 3| para entraros hasta aquí?~ ~ALVARADO: Esta banda; que aunque 69 3| una señal que deseo?~ ~ALVARADO: (Por el hábito lo dice.) 70 3| el arte cuando la miro.~ ~ALVARADO: (La sortija vio de Inés.) 71 3| Mañana podréis tornar. ~ ~ALVARADO: A ésta pienso regalar~ ~ 72 3| mí~ ~ ~ ~Vase el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Luz de 73 3| por mí y por ella.~ ~ALVARADO: No es justo~ ~ que esa 74 3| enmendó a Naturaleza.~ ~ALVARADO: No tuvo Alejandro igual~ ~ 75 3| llamaron dios. ~ ~ El Capitán Alvarado~ ~ en lo primero que dio,~ ~ ¿ 76 3| traigo por ser tu color.~ ~ALVARADO: Y yo he de estimar aquésta~ ~ 77 3| al Capitán una hermana.~ ~ALVARADO: No quiero casarme yo. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License