IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] escuchemos 6 escuchen 3 escuches 4 escucho 75 escuchó 3 escuderete 1 escudero 40 | Frecuencia [« »] 76 venus 76 zara 75 débora 75 escucho 75 ése 75 ganado 75 hallé | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias escucho |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| lo que miro y lo que escucho,~ ~ mas no debe de ser mucho,~ ~ 2 3| agua me trae;~ ~ porque escucho con desmayo~ ~ esta sentencia, Amor, Ingenio y mujer Acto
3 3| ha sido Aparte~ ~ cuanto escucho, miro y toco.~ ~ Con su 4 3| almirante? ~ ~ENRIQUE: ¿Qué escucho?~ ~INFANTA: No está enojado~ ~ El arpa de David Jornada
5 2| JESÉ: Angel de Dios, yo te escucho.~ ~ÁNGEL: Al esperado Mesías~ ~ El caballero sin nombre Acto
6 3| famosa. ~ ~RAMIRO: Lo que te escucho me espanta.~ ~ Dad a mi Los carboneros de Francia Acto
7 1| REINA: Conde, cuando escucho tal,~ ~ estamos... --¿Quién 8 3| paz gozó esta tierra,~ ~ escucho el aparato de la guerra. ~ ~ La casa del tahur Acto
9 3| Ba."~ ~MADRE: (¿Esto escucho? ¡Y que me viese~ ~ el libro El clavo de Jael Acto
10 2| empieza. ~ ~TAMAR: Conténtate. Escucho, di.~ ~SIMANEO: Cuando para 11 3| FINEO: ¡Válgame Dios! ¿Tal escucho?~ ~ Con varias sospechas El conde Alarcos Acto
12 1| ingrata~ ~ que yo miro, escucho y hablo ~ ~ sin que atraviese 13 1| CONDE: (¿Qué es esto que escucho, cielos?) Aparte~ ~MARQUÉS: ( 14 3| sospechas ~ ~ y cuidado. Aquí la escucho).~ ~CONDE: No en la fuente, Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
15 2| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: ¿Tal escucho y no le sigo?~ ~RAMIRO: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
16 2| quiero ver si a Antonia escucho~ ~ hablar en la galería.~ ~ Examinarse de rey Acto
17 1| Cielos! ¿Qué es esto que escucho?~ ~ Fábula parece y sueño;~ ~ 18 1| hermosos~ ~ mi nombre, señora escucho. ~ ~PORCIA: (Ella se le Hero y Leandro Acto
19 1| desdichado!)~ ~MITILENE: ¿Sólo escucho de tus labios ~ ~ mal formado 20 3| mucho~ ~ lo que gano si os escucho, ~ ~ lo que pierdo si calláis.~ ~ 21 3| los labios;~ ~ que ya te escucho y te creo.~ ~LEANDRO: Agora La judía de Toledo Acto
22 1| REY: Con sentimiento os escucho.~ ~ ¿Cuánto mejor es tener~ ~ 23 2| REY: ...es el que escucho atento?~ ~RAQUEL: ...es 24 3| FERNANDO: Decidle; que ya os escucho. ~ ~ALVAR: Pues, has de 25 3| Válgame el cielo! ¿Qué escucho? ~ ~ Por mis venas se reparte~ ~ Las lises de Francia Acto
26 1| CLODOMIRA: Aunque esto escucho le quiero.~ ~ ¿Quien vio 27 1| A mí un gentilita escucho?~ ~ No está católico mucho~ ~ 28 3| Prosigue, pues, que te escucho.~ ~CROTILDA: Prosigo, mi Lo que no es casarse a gusto Acto
29 1| responderme? ~ ~ Pero si escucho a Mayor,~ ~ ¿qué desengaño 30 2| encubrieras~ ~ siquiera por lo que escucho~ ~ por no matarme siquiera?~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
31 2| mucho, ~ ~ si esa diferencia escucho,~ ~ que se está helando 32 3| SANCHO: Sólo lástimas escucho.~ ~ A los elementos da~ ~ 33 3| es risa, Aparte~ ~ cuanto escucho y cuanto veo.~ ~ ¡Perdí Lo que puede una sospecha Acto
34 2| mucho!~ ~ Cuando ejemplos escucho ~ ~ de la piedra que dura 35 2| ÍÑIGO: (¿Qué es lo que escucho, cielos? Aparte~ ~ Pues El mártir de Madrid Acto
36 1| Lindas razones Aparte~ ~ escucho si no me engañan~ ~ los 37 1| de mi esposa un hombre escucho~ ~ herido. ¡Temiendo lucho~ ~ 38 3| ocasión...~ ~PEDRO: (¿Esto escucho?) Aparte~ ~REY: ...yo te El más feliz cautiverio Acto
39 2| ruego.~ ~JACOB: ¡Qué esto escucho!~ ~DINA: ¿Por qué no repartes, 40 2| Ay, infeliz! ¡Qué esto escucho!~ ~JUDÁ: Con que, noticias 41 2| Señor, ¿qué decís? ¿Qué escucho?~ ~SIMEÓN: (¡Si no despachará 42 2| RUBÉN: ¡Ansias! ¿Qué escucho?~ ~JUDÁ: ¿Pues quién así 43 2| Ay, triste de mí! ¿Qué escucho?~ ~ ¿Ahora salimos con eso?~ ~ 44 3| RUBÉN: ¿Qué es lo que escucho? ¡Pesares!~ ~JUDÁ: ¡Desdichas! ¿ 45 3| en plata.~ ~DINA: Lo que escucho me admira.~ ~SIMEÓN: A fe La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
46 1| piedras~ ~ de mi propio nombre escucho ~ ~ los ecos; no sé quién Nardo Antonio, bandolero Acto
47 3| Aguarda.~ ~LEONARDA: No te escucho ni he de verte. ~ ~ No me El negro del mejor amo Acto
48 3| Voces parece que escucho ~ ~ de aquel vestigio crüel~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
49 1| mismo lo dice;~ ~ yo lo escucho, y él lo sabe.~ ~ ¿A dos 50 1| Arminda. Aparte ~ ~ ¿Qué escucho? ¡Santo cielo! ~ ~ ¿Qué 51 2| lo que escuchas a lo que escucho,~ ~ porque don Diego sentía~ ~ 52 2| Cielos! ¿Qué es esto que escucho? Aparte~ ~ Por encontrar 53 2| DIEGO: (Confusa la voz escucho Aparte~ ~ de un hombre).~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
54 1| acabo~ ~ la vida y llantos escucho. ~ ~CARRASCO: No te desconsueles 55 2| REY: ¿Qué es lo que escucho?~ ~REINA: "Y tú, amante~ ~ 56 2| me penetra.~ ~REY: (¿Qué escucho? Estoy sin sentido). [Aparte]~ ~ 57 3| don VELA~ ~ ~ ~VELA: ¿Esto escucho y vivo estoy?~ ~ ¿Esto he No hay reinar como el vivir Acto
58 2| sirvo;~ ~ dichoso yo que te escucho~ ~ que estás cuerda, dueño 59 3| vez con cuerdo estilo~ ~ escucho a la reina y doy~ ~ fe a 60 3| gracias~ ~ de que ya cuerda te escucho~ ~ sin el temor que ocupabas.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
61 1| mejor~ ~ el maridaje que escucho?~ ~ Andallo, eso sí. Habrá 62 2| qué dudoso me hallo!~ ~ Si escucho a mi hermana, callo;~ ~ 63 2| enemigo.~ ~GARCÍA: ¿Qué escucho, piadosos cielos?~ ~ Laín, 64 3| tuyos. ~ ~LAÍN: ¡Que esto escucho y no me torno~ ~ yermo! ¿ 65 3| de estorbo,~ ~ si no la escucho se enoja,~ ~ voces da si El palacio confuso Acto
66 3| ha lugar.~ ~CARLOS: ¿Esto escucho? ¿Qué tormento~ ~ reserva 67 3| visto.~ ~DUQUE: Y yo lo escucho.~ ~REINA: Levanta, Carlos, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
68 1| felice!~ ~ Acuérdome que le escucho ~ ~ muchas veces que repite~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
69 2| alegre.~ ~REY: (Apenas escucho Aparte~ ~ a don Bernardo, 70 2| que de todo el fin no escucho).~ ~BERNARDO: ...el reino, 71 3| doblones. Dorotea".~ ~ ¿Sueño, escucho, duermo o velo?~ ~ ¿Muero, La tercera de sí misma Jornada
72 1| Válgame Dios! ¿Qué escucho? Aparte~ ~ ¿Qué letargo 73 1| cuñada hermosa,~ ~ novedades escucho no pensadas.~ ~DUQUE: Gran 74 1| querer~ ~ aunque desprecios escucho ~ ~ que al fin, al fin, 75 3| como ésta?~ ~DUQUE: ¿Qué escucho? Cielos piadosos,~ ~ o quitadme