La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| fiera, si agravias ~ ~ con villana ingratitud~ ~ la naturaleza 2 3| con quietud.~ ~REY: (¡Ah, villana ingratitud; Aparte~ ~ que Los carboneros de Francia Acto
3 2| manera?~ ~ ¿Muerte quiere dar villana~ ~ a quien las leyes respetan ~ ~ 4 2| proverbio.~ ~BLANCAFLOR: (¡Ah, villana! Aparte~ ~ Mal te haga Dios).~ ~ 5 3| mismo brío.~ ~ALMIRANTE: La villana, señor, está vestida~ ~ 6 3| Cuando mire Ricardo esa villana, ~ ~ que es de Sevilla imagen 7 3| presto, presto;~ ~ que a ser villana me voy~ ~ pues al rey enojos 8 3| mala cuenta da de sí.~ ~ Es villana y yo nací~ ~ humildemente. 9 3| y la conoció,~ ~ como a villana la habló~ ~ y ella se defiende 10 3| publicando que es Sevilla ~ ~ la villana, aunque con esto~ ~ más 11 3| tienessangre mía,~ ~ villana, pues me has negado. ~ ~ 12 3| desengaño empiece). ~ ~ Ricardo, villana soy.~ ~ Más mi pergeño no 13 3| quisieres.~ ~CONDE: (¿Esta villana ha de ser Aparte~ ~ causa 14 3| señas te aseguran~ ~ que fui villana fingida~ ~ pero no fingida Cautela contra cautela Acto
15 3| lisonjero valiente! ~ ~ ¡Oh, villana adulación!)~ ~ Y vos que El conde Alarcos Acto
16 Per| PORCIA, dama~ ~BARTOLA, villana graciosa~ ~PASCUALA~ ~MÚSICOS~ ~ ~ ~ 17 1| sinrazones ~ ~ de una mujer tan villana~ ~ que da a beber sangre 18 3| tienes principal ~ ~ si no es villana malicia.~ ~BLANCA: Escucha, 19 3| paran.~ ~ Seguir quiero la villana~ ~ que mi Blanca parecía. ~ ~ 20 3| despierta!~ ~INFANTA: ¡Villana, morir mereces! ~ ~BLANCA: 21 3| peligro en este aviso).~ ~ Villana, mientes. Si yo~ ~ amo y 22 3| de matar? ~ ~INFANTA: (La villana Aparte~ ~ me da mayores 23 3| Cuáles eran?~ ~BLANCA: "¡Villana, mientes! Que yo~ ~ amor 24 3| celos sino tema. ~ ~ ¡Muere, villana!~ ~CONDE: ¡Ah, crüel!~ ~ ~ ~ 25 3| tiembla~ ~ de ella esta pobre villana.~ ~REY: ¿Qué es aquesto?~ ~ 26 3| verdad.~ ~INFANTA: ¡Ah, villana!~ ~BLANCA: ¡Ah, matasiete!~ ~ ~ ~ 27 3| prendo,~ ~ no hay en la selva villana~ ~ que no la siga.~ ~REY: Cuatro milagros de Amor Acto
28 3| pasar del extremo~ ~ de villana cobardía~ ~ a la valiente Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
29 2| CAPITÁN: ¡Oh, qué pregunta villana! ~ ~ No; llevámosla nosotros.~ ~ El esclavo del demonio Acto
30 3| BEATRIZ: Ya viene la villana compañía.~ ~ ~ ~Suenan cajas, Examinarse de rey Acto
31 2| en descortesía~ ~ y una villana osadía~ ~ piden un grande Galán, valiente y discreto Acto
32 3| grana ~ ~ de mi rostro, y si villana~ ~ tu mano parecería,~ ~ La judía de Toledo Acto
33 2| pundonor que no el tuyo.~ ~ ¿Villana acción en real pecho? ~ ~ 34 2| con Raquel...~ ~REY: (¡Qué villana Aparte~ ~ malicia! ¡Qué La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
35 3| soy flor ajada~ ~ de tu villana mano,~ ~ defenderte es en Nardo Antonio, bandolero Acto
36 2| Dice que porque es villana,~ ~ no ha de casarse con 37 2| Salen GERARDO y CELIA, villana, FLORO y~ ~LISENO~ ~ ~ ~ ~ 38 3| Celia le casaste.~ ~ A una villana cumpliste ~ ~ la palabra 39 3| él? Responde.~ ~ Dímelo, villana. Acaba.~ ~NARDO: ¿Qué bulto 40 3| de mí!~ ~LEONARDA: Quita, villana.~ ~ Hoy beberé sangre humana~ ~ 41 3| ansias contentas.~ ~ Busca, villana, tu igual.~ ~ No te congojes 42 3| LEONARDA: Ve tú con ellos, villana.~ ~CELIA: Quiteos el cielo No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
43 2| vestido.~ ~MONGANA: Esta villana~ ~ Fortunilla me ha cansado.~ ~ ¡ 44 2| no ver~ ~ que es acción villana y fea,~ ~ que es sacrilegio, 45 3| he visto y tengo vida?~ ~ Villana falsa, homicida, ~ ~ tirana No hay reinar como el vivir Acto
46 1| quién amó de veras~ ~ sin la villana esperanza?~ ~ ¿Un silencio 47 3| Sale [FEDERICO]~ ~ ~ Esta villana traición~ ~ pide venganza El palacio confuso Acto
48 2| enojos, cuando empieza~ ~ una villana osadía~ ~ a descubrirse? ¿ La tercera de sí misma Jornada
49 2| aguas del mar?~ ~ Vuelve, villana, a cantar~ ~ y en estos 50 2| hermosa.~ ~ ¡Válgate Dios, la villana!~ ~ Si saben que el duque 51 2| la que entre sombra villana~ ~ un ángel pienso que sea;~ ~ 52 2| dame flores y diréte~ ~ villana en el porfïar .)~ ~PORCIA: ( 53 2| perfecta.~ ~DUQUE: Esta villana es discreta. ~ ~ Ya la vi; 54 2| aquélla Porcia? Sí,~ ~ de villana está y así~ ~ se ha vestido 55 2| me aflijo.)~ ~DUQUE: La villana me lo dijo~ ~ porque yo 56 2| estrellas,~ ~ y el sol es esta villana.~ ~ ~ ~ Vase. Salen RICARDO 57 2| efecto, amigo, vi~ ~ la villana más hermosa~ ~ que ha visto 58 2| Dios fuera sorda.~ ~CONDE: ¿Villana y tal hermosura?~ ~DUQUE: 59 2| sombra.~ ~RICARDO: ¿Qué villana ha de igualarte?~ ~ Procura 60 2| RICARDO: Sí, pero al fin es villana~ ~ y hablará rústicamente.~ ~ 61 2| DUQUE: Veréis la mejor villana~ ~ que cielos y montes ven. ~ ~ 62 2| aquí tienes.~ ~LISARDO: De villana anda, señor,~ ~ para mejor 63 2| CONDE: ¿Puede haber otra villana~ ~ más hermosa?~ ~DUQUE: 64 2| tiene y sentimiento~ ~ la villana, y se ha picado~ ~ de que 65 2| PORCIA: ¿Qué ha de hacer una villana~ ~ sino tales villanerías?~ ~ 66 2| villanerías?~ ~LUCRECIA: La villana sois.~ ~PORCIA: Mentís.~ ~ 67 3| despreciado mi honor~ ~ como villana traidor,~ ~ no soy villana, 68 3| villana traidor,~ ~ no soy villana, y pudieras,~ ~ si callar 69 3| honrarme ha querido~ ~ cuando villana la veo,~ ~ cosas son que 70 3| aquí?~ ~ ¿Es señora o es villana?~ ~COSME: Habrará para mañana.~ ~ ¿ 71 3| sentido?"~ ~LUCRECIA: De la villana han creído~ ~ que se volvió 72 3| no lo sea mi cuidado. ~ ~ Villana supe adorarte,~ ~ ¿qué he 73 3| soy mía.~ ~DUQUE: (Bien la villana decía; Aparte~ ~ que mal 74 3| desventura!~ ~ Que Nise no fue villana.)~ ~PORCIA: (Porque el duque
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License