IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] báñate 1 banco 8 bancos 1 banda 74 bandas 5 bandera 14 banderas 24 | Frecuencia [« »] 75 tocan 75 veis 74 aviso 74 banda 74 comedia 74 dejado 74 extremos | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias banda |
El arpa de David Jornada
1 2| MICOL: (Darle quisiera esta banda Aparte~ ~ pero la razón 2 2| honesto...~ ~ ~Deja caer la banda~ ~ ~ ~ ~DAVID: Esta banda 3 2| banda~ ~ ~ ~ ~DAVID: Esta banda se os cayó.~ ~MICOL: Hablad 4 2| la dio). Aparte~ ~ Esta banda se os cay¢.~ ~MICOL: Y también 5 2| se fue,~ ~ favor es. La banda es mía.~ ~ Fortuna, el cielo, Cautela contra cautela Acto
6 2| esa mano?~ ~ ~ ~Tiene una banda~ ~ ~ ~ ~PORCIA: Diéronme Cuatro milagros de Amor Acto
7 2| esperanza.~ ~ ~ ~Dale una banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Gran amor 8 2| ya soy~ ~ Caballero de la Banda. ~ ~LUCRECIA: Pues, adiós.~ ~ 9 3| Es Caballero ~ ~ de la Banda.~ ~LUCRECIA: Él es, doña 10 3| me veáis~ ~ con vuestra banda?~ ~[LUCRECIA]: ¿Pues no?~ ~ ~ ~ 11 3| Sale GÓMEZ. Dale una banda como la que dio~ ~LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~ 12 3| JUAN muy galán y saca una banda del~ ~mismo color que las 13 3| Adonis tan galán.~ ~ ¿Qué banda es ésa? ¿Es favor?~ ~JUAN: 14 3| hoy he de ver con mi banda.~ ~ Pasa. que sepa quién 15 3| el color ~ ~ de aquesta banda he traído~ ~ padrino con 16 3| doña Ana.~ ~ ¡Que aquella banda es la mía! ~ ~ANA: Si éste 17 3| hasta aquí?~ ~ALVARADO: Esta banda; que aunque viene~ ~ en 18 3| claramente~ ~ que aquella banda es la mía.~ ~ANA: ¿Y el 19 3| Sale don SANCHO con la banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Hoy dije 20 3| dije que me vería~ ~ con su banda. Cumplirélo.~ ~LUCRECIA: (¡ 21 3| pedazo de cielo,~ ~ esta banda, esta señal~ ~ que por tuyo 22 3| LUCRECIA: Dices bien. La banda miente.~ ~ Vete ya.~ ~SANCHO: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
23 2| lanza y una adarga, con una banda escrita con letras y~ ~una 24 2| Esta letra está en la banda del adarga~ ~ ~ ~ Dice bien. El ejemplo mayor de la desdicha Acto
25 3| Cuando levante esta banda~ ~ pienso dejarle con ella).~ ~ ~ ~ 26 3| ella).~ ~ ~ ~Deja caer una banda~ ~ ~ ~ ~BELISARIO: Dame 27 3| qué intención Aparte~ ~ la banda dejó caer?~ ~ ¡Que pasase 28 3| guante Aparte~ ~ hará que la banda vea).~ ~ ~ ~Deja caer un 29 3| allá fuera ~ ~ que dé una banda y un guante~ ~ a su majestad?~ ~ 30 3| BELISARIO~ ~ ~ ~ ~ANTONIA: (¿Banda y guante por el suelo? Aparte~ ~ 31 3| recelo).~ ~ ~ ~Levanta la banda y el guante y dáselos~ ~ ~ ~ ~ 32 3| remedio ni esperanza? ~ ~ Banda, tomemos venganza,~ ~ que El esclavo del demonio Acto
33 2| en esta jornada; ~ ~ una banda, cinta o toca~ ~ que siendo 34 2| Echadle al cuello esta banda~ ~ si gustáis.~ ~ ~ ~Quítase 35 2| gustáis.~ ~ ~ ~Quítase una banda y dásela~ ~al PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~ 36 2| PRÍNCIPE: Labrador, la banda es buena.~ ~SANCHO: Así 37 2| PRÍNCIPE: Mucho la banda te vale,~ ~ pues te doy 38 2| determinar.~ ~ Si pierdo la banda, pierdo~ ~ una prenda de 39 2| remediaré). ~ ~ Aunque yo la banda espero,~ ~ no he de reñir; 40 2| tengo del pecho~ ~ o la banda o vuestra vida.~ ~PRÍNCIPE: 41 2| Demonio es este aldeano;~ ~ la banda le dejo.~ ~SANCHO: Así~ ~ 42 2| mí.~ ~BEATRIZ: Ya trae la banda en la mano. ~ ~SANCHO: Así 43 3| quién era aquél con quien la banda~ ~ partiste?~ ~SANCHO: Es Galán, valiente y discreto Acto
44 2| Tomad. ¿quién tiene una banda?~ ~PARMA: No la traigo.~ ~ 45 2| Toma, pues.~ ~ ~ ~[Dale una banda]~ ~ ~ ~FLORES: Tómala vos.~ ~ ~ ~ 46 2| manos de Porcia veo ~ ~ banda que mi pecho tuvo.~ ~URBINO: 47 2| del día.~ ~FADRIQUE: Y la banda que fue mía,~ ~ pero ya 48 2| sido? ~ ~ Tomad vuestra banda vos.~ ~ Idos, duques, en 49 2| SERAFINA: Que no os pongáis esa banda,~ ~ proponiendo que fue 50 2| la flor que no quería.~ ~ Banda que fue luz del día~ ~ en 51 2| partirme ni morir. ~ ~ Esta banda ha de vivir~ ~ con virtud 52 3| ojos tienes,~ ~ y en la banda me desprecias,~ ~ ya la 53 3| ver olvidar~ ~ la media banda que os di. ~ ~SERAFINA: 54 3| para agradeceros~ ~ que esa banda no olvidéis.~ ~SERAFINA: Hero y Leandro Acto
55 2| velas al viento ~ ~ esta banda.~ ~LEANDRO: Tus favores~ ~ 56 2| Floro, guárdame esta banda.~ ~ ~ ~Dásela a POLIDORO~ ~ ~ ~ 57 2| embarcar.~ ~LEANDRO: Dame la banda y soneto.~ ~FLORO: ¿Soné... 58 2| qué?~ ~LEANDRO: Papel y banda.~ ~FLORO: ¿Vienes loco?~ ~ 59 2| LEANDRO: ¿No te di una banda?~ ~FLORO: ¿Has hecho~ ~ 60 2| No lo has mirado? Esta banda~ ~ que ayer fue tuya.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
61 1| día.~ ~ ~ ~Deja caer una banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Dulce amor, 62 1| favor ha merecido.~ ~ Esta banda se ha caído.~ ~VIOLANTE: ¿ 63 1| SANCHO: ¡Con la banda me dejó!~ ~ ¡Vive Dios, 64 2| mí se me ha caído~ ~ una banda y no la quise,~ ~ de que, 65 3| Sale SANCHO, con rodela y banda al rostro~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 66 3| señora,~ ~ que me ponga tu banda en la batalla?~ ~VIOLANTE: 67 3| Sale un ÁNGEL, con rodela y banda, como~ ~SANCHO~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
68 3| traer, Brïanda mía,~ ~ una banda de color.~ ~BRIANDA: Huelgo, 69 3| lo estoy,~ ~ pero por la banda voy, ~ ~ yo te lo diré después.~ ~ ~ 70 3| LEONOR: No os iréis. Dame esa banda~ ~ azul que el alma me alegra.~ ~ ¡ 71 3| el alba soberana.~ ~ ¡Oh, banda, lo que he estimado ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
72 3| Sale don ÁLVARO con banda~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Señor, a La tercera de sí misma Jornada
73 3| Salen LUCRECIA de hombre con banda y RICARDO~ ~ ~ ~LUCRECIA: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
74 2| alentado vaya,~ ~ écheme una banda o cifra.~ ~TERESA: Daréle