IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] revuelta 3 revuelto 2 revueltos 1 rey 3159 reyertas 1 reyes 124 rezaban 1 | Frecuencia [« »] 3421 las 3216 pues 3172 del 3159 rey 3114 ya 2936 más 2897 le | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias rey |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
(...) El conde Alarcos Acto
1001 3| señor? ¿Corresponde ~ ~ a rey cristiano, a rey justo?~ ~ 1002 3| Corresponde ~ ~ a rey cristiano, a rey justo?~ ~REY: ¿Nunca sabéis 1003 3| cristiano, a rey justo?~ ~REY: ¿Nunca sabéis darme gusto?~ ~ 1004 3| pesar.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~REY: Su amante me ha parecido.~ ~ 1005 3| dirá si celos han sido.~ ~REY: Conde, prometo a los cielos~ ~ 1006 3| BLANCA por las espaldas del REY sin que la vean~ ~el MARQUÉS 1007 3| vean~ ~el MARQUÉS ni el REY~ ~ ~ ~ ~BLANCA: (Al conde 1008 3| toda el alma es corazón!)~ ~REY: ¿Cómo impides sin temor~ ~ 1009 3| Aparte~ ~ Blanca es viva).~ ~REY: ¿Fueron celos?~ ~CONDE: 1010 3| No... Sí... mas yo...~ ~REY: Esto es amor.~ ~BLANCA: ( 1011 3| Ay, si es ella!) Aparte~ ~REY: ¡Qué bien toco,~ ~ que 1012 3| debió de ser de mi pena.~ ~REY: Tus celos fueron extraños.~ ~ 1013 3| dulcísimos engaños!) Aparte~ ~REY: Tu mismo amor te condena, ~ ~ 1014 3| fue,~ ~ quizá nacido...~ ~REY: ¿De qué?~ ~CONDE: De estimarte 1015 3| tus católicas acciones.~ ~REY: Cuando vuelto en sí se 1016 3| CONDE: ¡Gran señor!~ ~REY: ¡Calla!~ ~ Marqués, sabedme 1017 3| mata el conde~ ~ porque el rey se lo mandara."~ ~ ~ ~CONDE: ¡ 1018 3| GIL: "El conde temiera al rey.~ ~ Pusiérala en una barca. ~ ~ 1019 3| mata el conde,~ ~ porque el rey se lo mandara..."~ ~ ~CONDE: ¡ 1020 3| conde Alarcos,~ ~ y del rey y de su hermana,~ ~ y de 1021 3| campo. ~ ~ ...porque el rey se lo mandara".~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 1022 3| partes,~ ~cantando "porque el Rey se lo mandara"~ ~ ~ ~GIL: ¡ 1023 3| Ah, crüel!~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~BLANCA: ¡Téngala, 1024 3| ella esta pobre villana.~ ~REY: ¿Qué es aquesto?~ ~BLANCA: 1025 3| BLANCA: ¡Ténganla, tíos!~ ~REY: Promete~ ~ esto tu mucha 1026 3| villana~ ~ que no la siga.~ ~REY: Yo aguardo~ ~ saber quién 1027 3| soy un pobre labrador.~ ~REY: ¡Vive Dios, que eres Ricardo!~ ~ 1028 3| RICARDO: Sí, lo soy.~ ~REY: Pues di verdad:~ ~ ¿quién 1029 3| los brazos, Blancaflor. ~ ~REY: ¿Detente! ~ ~ A tu reina 1030 3| la invicta mano de mi rey adoro.~ ~CONDE: Yo vuelvo 1031 3| pretendo haceros daño.~ ~ Rey, yo fingí aquél engaño. ~ ~ La confusión de Hungría Acto
1032 Per| hablan en ella:~ ~TREBACIO, rey de Tracia~ ~REY de Hungría~ ~ 1033 Per| TREBACIO, rey de Tracia~ ~REY de Hungría~ ~BERTILO, conde~ ~ 1034 Per| FENISA, infanta, hermana del Rey de Hungría~ ~LEONORA, dama, 1035 1| tener?~ ~AUSONIO: Pedirla al rey por mujer.~ ~BERTILO: ¡Por 1036 1| mi mal sosiego,~ ~ y al rey, su hermano, mis cartas~ ~ 1037 1| Hungría~ ~ para darla al rey por mí. ~ ~ Yo de Tracia 1038 1| Vanse y salen el REY de Hungría y FENISA,~ ~Infanta, 1039 1| será el amor perfeto.~ ~REY: Ya de mí lo entiende y 1040 1| Leonora se precia~ ~ que a un rey como tú desprecia!~ ~REY: 1041 1| rey como tú desprecia!~ ~REY: No se precia de interés~ ~ 1042 1| obras tendrá de fiera. ~ ~REY: Y tanto en serlo descansa~ ~ 1043 1| ley,~ ~ ni me teme por ser rey~ ~ ni por ser primo me ama. ~ ~ 1044 1| haré muy mala tercera. ~ ~REY: Mas antes tengo entendido~ ~ 1045 1| Burlando...) Digo que sí. ~ ~REY: A buen tiempo el sí me 1046 1| Apártase a un lado el REY y salen FLORISEO y~ ~LEONORA 1047 1| a otro lado sin ver al~ ~REY~ ~ ~ ~ ¡Oh, mi Fenisa!~ ~ 1048 1| cumplir Aparte~ ~ el sí que al rey tengo dado.~ ~ Ahora tengo 1049 1| no lo pienso decir). ~ ~REY: (Esta vez, a lo que entiendo, 1050 1| cualquiera vez que le veo.~ ~REY: (Por mí lo dice el deseo. 1051 1| mujer?~ ~ Amor, Amor, que el rey viene;~ ~ de ti me pienso 1052 1| pienso valer. ~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Cómo, Fenisa, 1053 1| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Cómo, Fenisa, podré~ ~ 1054 1| escritas en el aire." ~ ~REY: Si el aire son los suspiros~ ~ 1055 1| el papel FENISA~ ~ ~ ~ ~REY: De mi amor [le diré] en 1056 1| Ves aquí todo recado.~ ~REY: Cumplir mi palabra es ley,~ ~ 1057 1| firmado en blanco "Yo el Rey," ~ ~ le tengo su amor pagado. ~ ~ 1058 1| embajador~ ~ para hablarte.~ ~REY: Dile que entre,~ ~ porque 1059 1| venido,~ ~ que en nombre del rey con ésta~ ~ pienso pedir 1060 1| carta envía.~ ~ ~ ~Lee el REY la carta~ ~ ~ ~ ~REY: "La 1061 1| el REY la carta~ ~ ~ ~ ~REY: "La mucha obligación que 1062 1| tus pasados,~ ~ supremo rey, los míos han tenido, ~ ~ 1063 1| papel de~ ~la mano~ ~ ~ ~ ~REY: Pues, tanto en ello se 1064 1| pasado.~ ~RICARDO: (¡Oh, rey, qué mal te he pagado Aparte~ ~ 1065 1| porque así me detendré. ~ ~REY: Alto, pues, que se aperciba ~ ~ 1066 1| Harélo, señor, así. ~ ~REY: Vamos a cumplir mi intento.~ ~ 1067 1| recibirme a mí.~ ~ ~ ~Vanse el REY y FENISA~ ~ ~ ~ ~RICARDO: 1068 1| tiene la firma.~ ~ "Yo el Rey" dice. ¡Oh, cielo franco! ~ ~ 1069 1| en el blanco~ ~ pues el rey en blanco firma.~ ~ Sobre 1070 1| está en él~ ~ la firma del rey.~ ~FLORISEO: Y firme~ ~ 1071 1| un engaño!~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Después que 1072 1| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Después que estampó el 1073 1| mayor belleza.~ ~LEONORA: Rey, quisiera responderte,~ ~ 1074 1| siento~ ~ que por tener de rey nombre, ~ ~ tuviste ese 1075 1| deslumbrado y ciego estás.~ ~REY: ¡Que niegues que me has 1076 1| No me espanto que el rey diga ~ ~ el amor y que me 1077 1| liviandad ha hallado~ ~ el rey en mi autoridad ~ ~ que 1078 1| lo fingiré.~ ~LEONORA: El rey viene.~ ~ ~ ~Salen el REY 1079 1| rey viene.~ ~ ~ ~Salen el REY y LISARTE~ ~ ~ ~ ~REY: Haz 1080 1| el REY y LISARTE~ ~ ~ ~ ~REY: Haz que el alarde se ordene ~ ~ 1081 1| Luego voy a concertallo.~ ~REY: A la brevedad te [brega]~ ~ 1082 1| dame mi alma primero.~ ~REY: Luego, ¿yo la tengo?~ ~ 1083 1| tengo?~ ~LEONORA: Sí.~ ~REY: Salió con tal falsedad~ ~ 1084 1| novicio amador!~ ~ Cese, rey, tanto rigor. ~ ~ Basta 1085 1| en la prueba se acabó.~ ~REY: Publique el cielo esta 1086 1| duque afuera ha salido.~ ~REY: Voyme, pues no me ha sentido.~ ~ ~ ~ 1087 1| pecho desea.~ ~LEONORA: El rey viene.~ ~FENISA: No nos 1088 1| Tocan cajas y sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¡De esa suerte, 1089 1| cajas y sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¡De esa suerte, duque, 1090 1| Luego, desposado la has?~ ~REY: ¿Agora lo dudas?~ ~FLORISEO: 1091 1| de Fenisa ni de ti.~ ~REY: Pues, sal luego.~ ~FLORISEO: 1092 1| Ay, de mí!) Aparte~ ~REY: ¿Por qué suspiras?~ ~FLORISEO: 1093 1| y sólo yo no me caso.~ ~REY: ¡Por Dios, que es terrible 1094 1| grande suspiro!~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~FLORISEO: ¿Qué es 1095 1| gente de~ ~dos en dos y el REY de Hungría y el conde BERTILO 1096 1| la vida. ~ ~LEONORA: El rey viene y a su lado~ ~ quien [ 1097 2| desierto~ ~ tu reino de ley y rey,~ ~ y andará con desconcierto.~ ~ 1098 2| AUSONIO: Más vale que esté sin rey~ ~ que no tener un rey muerto.~ ~ 1099 2| sin rey~ ~ que no tener un rey muerto.~ ~RICARDO: Determinado 1100 2| Vase. Salen FENISA y el REY de Hungría~ ~ ~ ~ ~REY: 1101 2| el REY de Hungría~ ~ ~ ~ ~REY: Está, Fenisa, segura~ ~ 1102 2| FENISA: Sí, mi señor.~ ~REY: ¿Por qué me ensalzaste, 1103 2| otra se va~ ~FENISA~ ~ ~ ~ ~REY: No sospechas, rey, que 1104 2| REY: No sospechas, rey, que basta~ ~ ser rey para 1105 2| sospechas, rey, que basta~ ~ ser rey para usar la ley~ ~ que 1106 2| ley~ ~ que al orden de un rey contrasta;~ ~ que si eres 1107 2| contrasta;~ ~ que si eres rey, lo has con rey, ~ ~ y rey 1108 2| si eres rey, lo has con rey, ~ ~ y rey de tu propia 1109 2| rey, lo has con rey, ~ ~ y rey de tu propia casta.~ ~ Es 1110 2| mujer has olvidado,~ ~ y rey no merece ser~ ~ quien su 1111 2| asombre~ ~ que el hombre, rey, y mudable~ ~ no es noble, 1112 2| mudable~ ~ no es noble, ni es rey, ni es hombre.~ ~ La humana 1113 2| firme quien ha cumplido.~ ~ ¡Rey noble, firme en su ley!~ ~ 1114 2| Luego, no será buen rey ~ ~ quien aquesto no ha 1115 2| por tan buen consejo.~ ~REY: ¿Para qué es tanta humildad?~ ~ 1116 2| se ve la verdad.~ ~ Está, rey, de mí seguro,~ ~ pues por 1117 2| sus palabras procuro.~ ~REY: Humilde es tu prudencia.~ ~ 1118 2| LISARTE: Sólo, supremo rey, saber deseo~ ~ de los señores 1119 2| señores príncipes mañana...~ ~REY: ¿Por qué los dices?~ ~LISARTE: 1120 2| lugar para perderme).~ ~REY: Confieso que es verdad; 1121 2| mi esperanza). Aparte~ ~REY: (El marqués con mi gusto 1122 2| sido aquésta!) Aparte~ ~REY: Antes de conocer el triste 1123 2| AUSONIO: Dile al rey, tu señor, que está en su 1124 2| AUSONIO: Tu persona, rey, y estado~ ~ guarden los 1125 2| las otras.~ ~ Su sepulcro, rey, me muestra,~ ~ cuyo cuerpo 1126 2| licor de Etïopia.~ ~ Dime, rey, si esto permites,~ ~ verás 1127 2| vida, fama y honra.~ ~ ~ ~REY: Dolor me ha dado, Fenisa. ~ ~ 1128 2| trato~ ~ me has conocido, rey, mal.~ ~FENISA: (¿No es 1129 2| por tenerlo perdido).~ ~REY: Fenisa, su mal advierte. ~ ~ ¿ 1130 2| pensamiento.~ ~ Advierto, rey, que te engañas~ ~ y ése 1131 2| casi a este loco adoro.~ ~REY: ¿No tendrá, príncipe, cura ~ ~ 1132 2| mas vi la firma del rey~ ~ y obligóme a que creyera.~ ~ 1133 2| los villanos por rigor. ~ ~REY: Fenisa, amansar procura ~ ~ 1134 2| Llegan a prenderlo~ ~ ~ ~ ~REY: Porque contemple el jardín,~ ~ 1135 2| Tratallo...~ ~AUSONIO: Ningún rey de su vasallo ~ ~ hacer 1136 2| que aquí hablan~ ~ ~ ~ ~REY: No le mostréis aspereza ~ ~ 1137 3| quien su muerte~ ~ [dio] al rey de los Asirios.~ ~ Mi amor 1138 3| escriba;~ ~ que, pues el rey le ha encerrado, ~ ~ furioso 1139 3| la carta firmada~ ~ del rey donde le decía~ ~ de su 1140 3| me son los cielos,~ ~ el rey tiene de mí celos,~ ~ y 1141 3| dilación ~ ~ no sepa el rey la traición~ ~ y de mí se 1142 3| des más pesadumbre!~ ~ El rey te quiere y adora. ~ ~ Advierte, 1143 3| me aborrecieres.~ ~ ~ ~El REY está escuchando la plática~ ~ ~ ~ ~ 1144 3| escuchando la plática~ ~ ~ ~ ~REY: (¡Oh, simulacro gallardo! 1145 3| que tardo).~ ~ ~[Sale el REY]~ ~ ~ Honra de Tracia y 1146 3| no se aflige;~ ~ mas el rey, como esto advierte,~ ~ 1147 3| señora? ~ ~ Ya yo sé que el rey ordena~ ~ que os llaméis 1148 3| sintiera poco!~ ~ Tiéneme el rey encerrado ~ ~ cual otro 1149 3| escribía.~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Fenisa hermosa, 1150 3| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Fenisa hermosa, prevente;~ ~ 1151 3| ciñe la del más valiente.~ ~REY: ¿Por qué dilatarlo quieres?~ ~ 1152 3| que el alma me hieres.~ ~REY: Ya pedís, y ya rogáis, ~ ~ 1153 3| Prevente.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~FENISA: De buena 1154 3| podré al que adoro.~ ~ ¡Oh, rey crüel! Tú no traes~ ~ todo 1155 3| Aquesto le digo al rey,~ ~ esto le doy por respuesta.)~ ~ 1156 3| dicen por la casa~ ~ que el rey mañana te casa.~ ~FENISA: ¿ 1157 3| extraño estilo.~ ~ Bertilo al rey ha engañado.~ ~ En laberinto 1158 3| tiene preso?~ ~MOZO 3: ¡El rey!~ ~BERTILO: ¿El rey? ¡Que 1159 3| El rey!~ ~BERTILO: ¿El rey? ¡Que sabía mi engaño!~ ~ 1160 3| BERTILO: ¿Si encuentro al rey?~ ~MOZO 3: ¡Mal encuentro!~ ~ 1161 3| luego manda ahorcarme el rey~ ~ si sabe qué callo yo.~ ~ 1162 3| disculpa me es:~ ~ como el rey se ha levantado ~ ~ arrojaréme 1163 3| LISARTE: ¿Tanto el rey ha madrugado?~ ~PAJE: Un 1164 3| LISARTE: No digas más que el rey veo.~ ~ ~ ~Salen el REY 1165 3| rey veo.~ ~ ~ ~Salen el REY y FLORISEO, y BERTILO al 1166 3| BERTILO al balcón~ ~ ~ ~ ~REY: Casaránse en este día.~ ~ 1167 3| que no está delante.~ ~ Al rey y a su gente miro~ ~ con 1168 3| el enojo es común~ ~ y el rey también lo tuviera.~ ~ Pero 1169 3| podré saberlo).~ ~ Haz, rey, que la puerta se abra.~ ~ 1170 3| estoy sin merecello. ~ ~REY: Yo te empeño mi palabra~ ~ 1171 3| ventura!) Aparte~ ~ . -ura].~ ~REY: Admírome con razón ~ ~ 1172 3| échase a los pies del~ ~REY~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Sacro rey, 1173 3| REY~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Sacro rey, dame perdón;~ ~ que nunca 1174 3| pecho de su traición. ~ ~REY: No sé lo que aquéste dice.~ ~ ¿ 1175 3| está preso~ ~ es Ausonio.~ ~REY: ¡Acaba, dilo!~ ~RICARDO: 1176 3| las personas más graves.~ ~REY: Pague el traidor sus errores.~ ~ 1177 3| BERTILO: Tan burlado, rey, he sido ~ ~ que he estado 1178 3| conde loco se ha ido.~ ~REY: Traidor, el cielo permite~ ~ 1179 3| haber más confusión?)~ ~REY: No habrá quién tu muerte 1180 3| me prenderán).~ ~ Señor rey, mas que no sabe~ ~ él ni 1181 3| que cogió primero Adán?~ ~REY: ¡Tantas novedades son~ ~ 1182 3| me queje).~ ~ ¿Has visto, rey, si te engaño?~ ~ Ves si 1183 3| honor has hecho daño.~ ~REY: Digo que tienes razón.~ ~ 1184 3| conde loco preso. ~ ~ Mira, rey, lo que confieso.~ ~REY: 1185 3| rey, lo que confieso.~ ~REY: Digo que dices verdad.~ ~ 1186 3| Bastante disculpa das.~ ~REY: No haya en esto dilación~ ~ 1187 3| más confusión?~ ~LICIO: Al rey tu padre escribí~ ~ después 1188 3| alborotar. ~ ~ Prenderáte el rey por loco ~ ~ y al fin te 1189 3| palacio está~ ~ en persona el rey Trebacio. ~ ~REY: ¿Tanto 1190 3| persona el rey Trebacio. ~ ~REY: ¿Tanto bien en mi palacio?~ ~ 1191 3| Nueva alegría! Aparte~ ~REY: (¡Venturoso rey de Hungría!) 1192 3| Aparte~ ~REY: (¡Venturoso rey de Hungría!) Aparte~ ~BERTILO: (¡ 1193 3| atrevimiento!) Aparte~ ~ ~ ~Sale el rey TREBACIO~ ~ ~ ~ ~TREBACIO: 1194 3| Disculpa es la brevedad.~ ~REY: Yo he de ser el perdonado.~ ~ 1195 3| están dando muestras).~ ~REY: Tu majestad ha venido~ ~ 1196 3| ser levanta.~ ~ Aquéste, rey, es mi hijo.~ ~ Cese tu 1197 3| es un conde traidor. ~ ~REY: En pesadumbre y dolor~ ~ 1198 3| de todo a tu majestad.~ ~REY: Mía ha sido aquesta afrenta~ ~ 1199 3| hecho.~ ~BERTILO: Confieso, rey, mi pecado. ~ ~ A tus pies 1200 3| juez que es tan soberano.~ ~REY: Bien, Fenisa, te acomodas~ ~ 1201 3| tienen de ser todas. ~ ~REY: En pago de esta verdad~ ~ 1202 3| volví a negarlo de nuevo. ~ ~REY: Dices bien, yo lo concedo.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
1203 2| Baltasar el Primero~ ~ hace el Rey?~ ~LUCRECIA: Tu gusto quiero.~ ~ 1204 3| inanimadas~ ~ defendiendo a su Rey están armadas. ~ ~ Teniendo, 1205 3| clarines suena~ ~ cuando el Rey asomó de grana y nieve;~ ~ 1206 3| han tirado.~ ~ Cuando el Rey de la adarga se encubría,~ ~ 1207 3| gentes~ ~ que aun respetan al Rey los accidentes.~ ~ Atendían, Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
1208 | Las desgracias del rey don Alfonso El Casto~ ~ 1209 Per| que hablan en ella:~ ~El rey don ALFONSO el Casto~ ~Don 1210 Per| Doña JIMENA, hermana del rey~ ~Doña ELVIRA, dama~ ~RAMIRO~ ~ 1211 Loa| La primera a Teseo, ~ ~ rey de Atenas a quien Castor~ ~ 1212 Loa| aquéste la hurtó~ ~ a otro rey, que es Menelao.~ ~ Ningún 1213 Loa| reinando ~ ~ con su marido, el rey Nino,~ ~ le pidió por solo 1214 1| aparece en un tribunal~ ~el rey don ALFONSO, armado el pecho, 1215 1| que el hombre que en rey se encierra~ ~ entre las 1216 1| corona y sube a coronar el REY~ ~ ~ ~ La corona te asegura~ ~ 1217 1| Ponen la espada junto al rey [ALFONSO] y llegan~ ~todos 1218 1| Betis y Dauro. ~ ~SANCHO: Rey eres de las montañas.~ ~ 1219 1| llegan de dos en dos al~ ~rey humillándose. Luego hacen 1220 1| suben a besar la mano al rey.~ ~Levántese el rey a tomar 1221 1| mano al rey.~ ~Levántese el rey a tomar el pendón [y]~ ~ 1222 1| SANCHO: Eso no;~ ~ que a caso rey se cayó.~ ~ ~ ~Vuélvesela 1223 1| haya sido. ~ ~ ~ ~Toma el rey el pendón y tres veces le~ ~ 1224 1| el suelo, quedándose el rey con el~ ~pedazo de él~ ~ ~ ~ ~ 1225 1| monarquías~ ~ de cualquiera rey o reina~ ~ son las olas 1226 1| reina por días. ~ ~ Ningún rey seguro viva,~ ~ que el imperio 1227 1| pendón don SANCHO y dale al rey~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Esos agüeros 1228 1| ANCELINO: Ya León su rey te ha hecho, ~ ~ acaba esta 1229 1| orden de dos en dos, y el rey~ ~detrás, tocando la MÚSICA. 1230 1| hidalgos~ ~ quebraron lanzas al rey,~ ~ y entre ellas su honor 1231 1| Apartad.~ ~ ~ ~Entre el rey, JIMENA, RAMIRO, primo de 1232 1| divertido don SUERO y llega el rey y~ ~tírale del brazo~ ~ ~ ~ ~ 1233 1| A esto me ha llamado el rey?)~ ~SUERO: Que obedezco 1234 1| casado?~ ~RAMIRO: Agora el rey la casó,~ ~ porque aplacar 1235 1| quitar la mujer. ~ ~ Pues al rey se la he pedido~ ~ y habiéndomela 1236 1| Suero se la ha dado.~ ~ El rey me tiene ofendido.~ ~ Ya 1237 1| cólera, que estoy loco.~ ~ El rey me ha tenido en poco~ ~ 1238 1| con quitar al reino a un rey~ ~ que me quitó la que adoro. ~ ~ 1239 1| escribiré~ ~ cosas que al rey den temor.~ ~RAMIRO: Ciego 1240 1| Mientras puede averiguar ~ ~ el rey aquesta mentira,~ ~ por 1241 1| Mauregato ~ ~ y hacerle rey de León.~ ~ANCELINO: Hoy 1242 1| del balcón~ ~ ~ ~ donde el rey la puede ver,~ ~ y el que 1243 1| y honores~ ~ pierden al rey el temor,~ ~ o en él ven 1244 1| prometo;~ ~ que quien al rey su señor~ ~ pierde una vez 1245 1| entos].~ ~ ~ ~Lee el REY la carta~ ~ ~ ~ "A los criados 1246 1| luego.~ ~ ~ ~Toma el vaso el REY y vase TIBALDO a la puerta~ ~ ~ ~ 1247 1| decía.~ ~SANCHO: (Pues, el rey, siendo agraviado Aparte~ ~ 1248 1| no guarda~ ~ de Dios, del rey y su fe.~ ~ Porque, siendo 1249 1| de hacerte el más rico rey~ ~ del más poderoso reino. ~ ~ 1250 1| Tú, ¿no eres hijo de rey~ ~ gallardo, sabio y discreto?~ ~ 1251 2| Mira la corona~ ~ ~ ~ ¿Qué rey dejó estos despojos? ~ ~ ¿ 1252 2| que agora soy su dueño,~ ~ rey de un mundo he de ser hoy,~ ~ 1253 2| mundo he de ser hoy,~ ~ pues rey de mí mismo soy;~ ~ que 1254 2| sienes vengo,~ ~ pero soy un rey pintado~ ~ pues que de rey 1255 2| rey pintado~ ~ pues que de rey sólo tengo~ ~ estar cual 1256 2| sólo tengo~ ~ estar cual rey coronado.~ ~ Mas, ya al 1257 2| bastardo~ ~ de Alfonso, rey de León.~ ~ ~ ~Toma la lanza 1258 2| estas aguas le veo,~ ~ al rey que he visto me postro,~ ~ 1259 2| quien reinar.~ ~ Soy un rey sin posesión,~ ~ casi a 1260 2| que los moros sin fe~ ~ al rey Alfonso persigan~ ~ hasta 1261 2| MAUREGATO: A aquellos que rey me han hecho~ ~ este pecho 1262 2| deshonrado~ ~ de la corte el rey lo echó.~ ~ Si soy tu retrato 1263 2| Ancelino, un secretario ~ ~ del rey que soberbia y fama~ ~ le 1264 2| Fui tras de él.~ ~ Vino el rey y preguntó:~ ~ --¿Qué es 1265 2| hablar. Quedé confuso;~ ~ el rey en medio se puso~ ~ y con 1266 2| de quien eras; aunque el rey~ ~ la cabeza te cortara.~ ~ 1267 2| tiene agora en prisión~ ~ el rey; que fue mi contrario~ ~ 1268 2| día.~ ~ ~ ~Vanse. Salen el rey ALFONSO y TIBALDO~ ~ ~ ~ ~ 1269 2| conforme~ ~ con la voluntad del rey~ ~ si se ha de preciar de 1270 2| borre --.~ ~ALFONSO: No era rey ni yo sabía~ ~ su malicia 1271 2| culpa entonces,~ ~ siendo rey, cupe mi agravio.~ ~ Sufra 1272 2| Viva] Mauregato! ~ ~ ¡Rey ha de ser esta noche!~ ~ 1273 2| Sin duda no soy buen rey~ ~ pues Dios que lo reconoce~ ~ 1274 2| que quisiere la vida,~ ~ rey a Mauregato nombre.~ ~CIUDADANO 1275 2| en altas voces ~ ~ que es rey Alfonso.~ ~CIUDADANO 2: 1276 2| máquina de esta corte. ~ ~ Un rey tenéis valeroso~ ~ con pecho 1277 2| de Alfonso el magno,~ ~ rey vuestro y de los mayores~ ~ 1278 2| 2: Mauregato es nuestro rey.~ ~ Su cabeza se corone.~ ~ 1279 2| traidores?~ ~ Vuestro legítimo rey,~ ~ ¿es razón que se despoje~ ~ 1280 2| habla?~ ~ALFONSO: Vuestro rey.~ ~TIBALDO: Huye, Alfonso, 1281 2| Hacernos debe mercedes~ ~ el rey con pródiga mano.~ ~ORDOÑO: 1282 2| don Suero~ ~ de quien al rey le dijiste~ ~ que sólo le 1283 2| de León. ~ ~ANCELINO: El rey, ¿qué podrá querer~ ~ a 1284 2| Aparte~ ~ para echar al rey de aquí.~ ~ Amor, si vuelves 1285 2| Suero, y con recato~ ~ hice rey a Mauregato~ ~ del rey Alfonso 1286 2| hice rey a Mauregato~ ~ del rey Alfonso ofendido;~ ~ mas 1287 2| dejándome alguna gente~ ~ y al rey darás mi presente.~ ~ANCELINO: ( 1288 3| deshecho.~ ~ Después que el rey don Alfonso~ ~ tiene al 1289 3| silla de Alfonso;~ ~ que el rey es dios en el suelo. ~ ~ 1290 3| exclamaciones y gritos, ~ ~ y el rey más duro con esto~ ~ que 1291 3| mismo sol. ~ ~ Sólo tú, rey español,~ ~ eres digno agora 1292 3| Dios y la muerte ~ ~ el rey la cabeza inclina.~ ~ Pues 1293 3| me dan espanto.~ ~ Si el rey murió de repente,~ ~ ¿qué 1294 3| mundo ha de ver agora ~ ~ un rey muerto en un momento~ ~ 1295 3| en un momento~ ~ y otro rey que tiene intento~ ~ de 1296 3| ANCELINO hace que habla el REY con el dedo~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN: 1297 3| a Muza luego~ ~ manda el rey.~ ~CAPITÁN: Agora llego.~ ~ 1298 3| tiene Aparte~ ~ gozar como rey espero). ~ ~ ~Sale el CAMARERO~ ~ ~ ~ ~ 1299 3| pensamiento,~ ~ si como rey no me asiento~ ~ y si mercedes 1300 3| Allega otra silla junto al rey. Siéntase.~ ~Salen RAMIRO 1301 3| majestad fingida Aparte~ ~ rey soy de este reino incierto, ~ ~ 1302 3| y alma soy de este rey muerto~ ~ pues doy a su 1303 3| cuerpo vida.~ ~ En ambos el rey está,~ ~ él con su cuerpo 1304 3| son amigos ciertos~ ~ el rey, el mundo, y la muerte;~ ~ 1305 3| ejército] copioso!~ ~ ¡Levanta, rey poderoso!~ ~ ¡Defiéndete! ¡ 1306 3| León!~ ~ ¡Libertad, que el rey es muerto!~ ~ ¡Libertad!~ ~ ~ ~ 1307 3| muerte desea~ ~ y a nuestro rey recibamos.~ ~ ~ ~Meten a 1308 3| Alfonso desterrado,~ ~ el rey mil injurias hoy padece,~ ~ 1309 3| esa prisión tan fiera~ ~ rey viniérades a ser ~ ~ aunque 1310 3| viniérades a ser ~ ~ aunque el rey otro yo fuera.~ ~ Yo soy 1311 3| corona~ ~ [a] León, que es el rey de las ciudades.~ ~ Gracias 1312 3| bandera.~ ~ Y si es del rey un brazo la justicia~ ~ 1313 3| licencia; ~ ~ rebelde fui a mi rey por Mauregato.~ ~ Conozco 1314 3| que eres casto Alfonso y rey cristiano.~ ~ La espada 1315 3| ofensa~ ~ porque a pesar del rey y de su corte~ ~ has de 1316 3| leales de tu corte? ~ ~ Rey, mira lo que haces; que 1317 3| a besar tus pies~ ~ como rey y señor mío.~ ~ Suplico 1318 3| porque es sobrino del rey.~ ~SANCHA: Dalo por aborrecido~ ~ 1319 3| vengado y vengo~ ~ huyendo del rey por verte; ~ ~ porque estando 1320 3| Reconozco un señor y un rey famoso.~ ~ALFONSO: Pide 1321 3| comedia de las desgracias del rey don ALFONSO el~ ~casto~ ~ ~ ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
1322 1| de mi hacienda.~ ~ La del rey para el soldado~ ~ solo 1323 1| Tigris baña;~ ~ Arsindo, rey de Armenia, viene preso,~ ~ 1324 1| ruegos. ~ ~MARCIA: De un rey se dice que tuvo~ ~ un contrario, 1325 1| antes de serlo;~ ~ y, siendo rey, sus privados~ ~ que le 1326 1| No es razón ~ ~ que un rey vengue agravios hechos~ ~ 1327 1| viento.~ ~ Dos generales y un rey~ ~ lleva delante, que, presos~ ~ 1328 1| como la majestad ~ ~ de un rey no ha comunicado~ ~ otro 1329 1| no ha comunicado~ ~ otro rey, en el privado~ ~ goza el 1330 2| tenido tanto amor~ ~ ningún rey a su vasallo.~ ~ En un memorial 1331 2| eternidad,~ ~ del mayor rey el renombre...~ ~EMPERADOR: ( 1332 2| pondré~ ~ otra más: que al rey prendí.~ ~EMPERADOR: Siendo 1333 2| milagro~ ~ si hubieras nacido rey~ ~ como naciste vasallo.~ ~ 1334 2| Breve rasgo~ ~ es de Dios el rey, y así~ ~ humildes valles 1335 2| imperio. César eres.~ ~ Rey eres ya de romanos. ~ ~ 1336 3| ley~ ~ de vasallo, hacerte rey?~ ~FILIPO: Según aquella 1337 3| Belisario, mal hiciste;~ ~ Rey de Italia ser pudiste.~ ~ 1338 3| voluntad~ ~ del hombre, aunque rey se llama,~ ~ no se ha de 1339 3| vasallo~ ~ que no ser un rey pequeño.~ ~ ~ ~Pónense a 1340 3| es infinita,~ ~ ¡oh, mi rey y emperador!,~ ~ mal te 1341 3| BELISARIO: Mi señor, mi rey, mi dueño,~ ~ ¿vos sin hablarme 1342 3| que en el semblante del rey~ ~ se ha de mirar el vasallo.~ ~ ~ ~ 1343 3| la humana suerte!~ ~ El rey es como la muerte:~ ~ despacio 1344 3| Monarca de dos imperios,~ ~ rey del orbe, dueño mía,~ ~ 1345 3| ha menester el que es rey~ ~ usar de los dos oídos~ ~ 1346 3| el sol~ ~ vemos engaños, rey mío, ~ ~ ¡en las lenguas 1347 3| vuestro castigo.~ ~ Si es el rey un casi Dios, ~ ~ advertid 1348 3| limosna a quien podía~ ~ ser rey del mundo, y se ve ~ ~ derribado 1349 3| atormentan.~ ~ ¡Mal haya el rey que derriba~ ~ sin acuerdo El esclavo del demonio Acto
1350 1| nieve. ~ ~ Sirviendo a mi rey gasté~ ~ la flor de mi edad 1351 1| homicida,~ ~ que no eres rey para honrar~ ~ ni Dios para 1352 2| Iré a la corte~ ~ y al rey me quejaré de estos agravios.~ ~ 1353 2| pudiera~ ~ dar cuenta al mismo rey.~ ~LEONOR: (Y que ha podido 1354 3| justicia,~ ~ o remítelo al rey. Tu injuria venga~ ~ aunque 1355 3| la justicia invoco~ ~ del rey.~ ~DOMINGO: Si Dios no socorre,~ ~ 1356 3| RODRIGO: Sin voluntad del rey, no es acertado.~ ~PRÍNCIPE: 1357 3| ello estad cierto.~ ~ (Su rey de Portugal soy, y don Sancho). 1358 3| que el príncipe~ ~ y el rey lo aprobarán.~ ~MARCELO: 1359 3| embustero,~ ~ que fingiendo ser rey, príncipe o duque~ ~ hace 1360 3| unas tristes nuevas.~ ~ El rey, tu padre, murió~ ~ y todo 1361 3| encubrí mi persona. ~ ~ Tu rey soy. ¿Qué dudas? Llega.~ ~ 1362 3| heredas~ ~ por muerte del rey Alfonso~ ~ tu padre que Examinarse de rey Acto
1363 | Examinarse de rey~ ~ ~ ~ 1364 Per| ALBANO, viejo~ ~Federico, REY de Nápoles~ ~DOMINGO, lacayo~ ~ 1365 1| y amistad hoy~ ~ que el rey de Nápoles viene~ ~ a estos 1366 1| la mano.~ ~ ~ ~Salen el REY, el MARQUÉS y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 1367 1| y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~REY: Ésta es, Marqués, el aldea~ ~ 1368 1| señor, sea~ ~ bienvenido.~ ~REY: Amigo, Albano,~ ~ huelgo 1369 1| gozar de vuestros favores.~ ~REY: (Uno de éstos que a mis 1370 1| Ala seré del silencio.~ ~REY: Oye un caso que he tenido~ ~ 1371 1| ALBANO: Ambos lo son. ~ ~REY: ¿Qué es lo que decís? No 1372 1| hijo?~ ~ALBANO: No sé.~ ~REY: ¿Estás loco? ¿Estás sin 1373 1| no lo sé, ¡por Dios!~ ~REY: ¿Qué dices, villano?~ ~ 1374 1| por ser de Carlos~ ~ el rey de Nápoles nieto.~ ~ Manfredo 1375 1| cuál. Esto es cierto.~ ~REY: ¡Cielos! ¿Qué es esto que 1376 1| Negro~ ~ los llamamos.~ ~REY: Cosa al fin~ ~ de tu bruto 1377 1| villano ha encubierto.~ ~REY: No es muy poco lo que importa.~ ~ 1378 1| MARQUÉS: Ambos respondieron.~ ~REY: Mis sobrinos sois los dos.~ ~ 1379 1| pensamientos.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Y yo, señor, ¿ 1380 1| Peral, Ciruelo,~ ~ y un rey de Nápoles menos...~ ~PRÍNCIPE: 1381 1| cielos~ ~ que me tope un rey mi tío~ ~ como los dos habéis 1382 1| Esta visita te envía ~ ~ el rey. No sé si ha de ser~ ~ de 1383 1| vuestros ojos divinos. ~ ~ Del rey somos dos sobrinos~ ~ en 1384 1| fuera concertada~ ~ que el rey con los dos viniera ~ ~ 1385 1| Aparte~ ~ ~ ~Salen el REY, MARGARITA y las damas~ ~ ~ ~ ~ 1386 1| MARGARITA y las damas~ ~ ~ ~ ~REY: Al fin, no puedo saber ~ ~ 1387 1| A los dos~ ~ ~ ~ ~REY: Porque confusos no estemos,~ ~ 1388 1| padre fue ~ ~ que tuvo el rey mi señor, ~ ~ y siempre 1389 1| siempre el padre es mejor.~ ~REY: Eso no lo negaré;~ ~ mas 1390 1| la digáis.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: (Mándame 1391 1| MARGARITA: (Mándame el rey que examine Aparte~ ~ el 1392 2| inclinamos~ ~ a los sobrinos del rey,~ ~ yo a Federico y tú a 1393 2| Nombre extraño!~ ~ISABEL: El rey viene.~ ~PORCIA: Pues, Domingo, ~ ~ 1394 2| soy un asno.~ ~ Así el rey diz que se llama,~ ~ "Fe-borrico". 1395 2| trapazo.~ ~ ~ ~Salen el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: 1396 2| REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: Un sabio de Atenas dijo,~ ~ 1397 2| has sabido,~ ~ señor?~ ~REY: No, y encomendado ~ ~ a 1398 2| pies, ~ ~ y tome éste.~ ~REY: ¿Cuyo es?~ ~DOMINGO: Doña 1399 2| Doña Porcia me le dio.~ ~REY: ¿A quién le llevas?~ ~DOMINGO: ( 1400 2| que en un anillo traía.~ ~REY: ¿Tú, ¡quién eres?~ ~DOMINGO: 1401 2| los dos sobrinos fui.~ ~REY: ¿Los conoces mucho?~ ~DOMINGO: 1402 2| mucho?~ ~DOMINGO: Sí.~ ~REY: ¿Cuál es hombre más honrado?~ ~ 1403 2| señor, por vida mía....~ ~REY: ¿Y cuál de los dos merece ~ ~ 1404 2| hecho de cortesanos. ~ ~REY: (En esto dice verdad, Aparte~ ~ 1405 2| pero las tiene empeñadas.~ ~REY: ¿Cuál te agrada más?~ ~ 1406 2| ambos son quitapraceres. ~ ~REY: ¿Cómo los murmuras, si 1407 2| crïado?~ ~DOMINGO: Por eso.~ ~REY: Vete.~ ~DOMINGO: ¿Responda?~ ~ 1408 2| DOMINGO: ¿Responda?~ ~REY: ¿Te dio~ ~ éste, Porcia?~ ~ 1409 2| DOMINGO: Señor, sí. ~ ~ ~ ~REY: Y bien Porcia ha sido así; ~ ~ 1410 2| pasado~ ~ a tu cuarto.~ ~REY: Margarita~ ~ muchos pesares 1411 2| Sale MARGARITA~ ~ ~ ~ ~REY: Sobrina, aqueste papel~ ~ 1412 2| de damas.~ ~ ~ ~Vanse el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: 1413 2| que quien pretende ser rey ~ ~ sepa razones de estado.~ ~ 1414 2| Mentecata quien me envía~ ~ al rey con ese recado~ ~ y eso 1415 2| persona.~ ~ ¿Soy yo bobo? Al rey lo di.~ ~PORCIA: ¿A tu señor 1416 2| crïado~ ~ neciamente al rey le ha dado.~ ~PRÍNCIPE: 1417 2| que esto se sepa.~ ~ Si rey de Sicilia soy,~ ~ siempre 1418 2| Federico, he de hacer rey ~ ~ a este abismo de finezas,~ ~ 1419 2| Paciencia!~ ~ ~ ~Salen el REY con un diamante, el MARQUÉS 1420 2| un hombre feroz~ ~ ~ ~ ~REY: Sobrina, cuidado tengo.~ ~ ¿ 1421 2| pienso que es Carlos.~ ~REY: De que lo pienses me pesa;~ ~ 1422 2| historias~ ~ que sucedió a un rey de Persia.~ ~ Poned allí 1423 2| o la gran Pantasilea.~ ~REY: Cuélgalo sobre este poste.~ ~ 1424 2| ordenaste~ ~ vienen ya.~ ~REY: Los cielos quieran~ ~ darme 1425 2| muerto~ ~ un buey bragado.~ ~REY: Sobrinos,~ ~ tiradores 1426 2| escuchar).~ ~ ~ ~Retíranse el REY y la infanta MARGARITA~ ~ ~ ~ ~ 1427 2| basta que enemigo fue~ ~ del rey para serlo mío.~ ~INFANTE: 1428 2| Qué no mires?~ ~ ¡Que el rey lo pudo mandar!~ ~INFANTE: 1429 2| amaros perdí?~ ~ Perdone el rey, que ésa es ~ ~ piedad en 1430 2| del retrato.~ ~Salen el REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~REY: 1431 2| REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~REY: Salir podemos de aquí ~ ~ 1432 2| la niega, ni asegura.~ ~REY: Es valiente conjetura ~ ~ 1433 2| MARGARITA: Federico fue crüel.~ ~REY: ¿No ves que en quererle 1434 2| pensara~ ~ que es así.~ ~REY: También declara~ ~ la secreta 1435 2| la inclinación contino.~ ~REY: A Federico me inclino.~ ~ 1436 2| aunque me cueste la vida).~ ~REY: Federico, este diamante~ ~ 1437 2| haciendo visos de nieve.~ ~REY: Esa piedra hermosa os di ~ ~ 1438 3| espere).~ ~ Digo que haga rey la dama~ ~ al galán que 1439 3| defiendo; Aparte~ ~ pues si es rey, yo le perdí).~ ~ Yo no 1440 3| ha querido~ ~ si no hace rey a quien ama?~ ~PORCIA: Vicio 1441 3| también. ~ ~ ~ ~Salen el REY, el MARQUÉS y el INFANTE~ ~ ~ ~ ~ 1442 3| MARQUÉS y el INFANTE~ ~ ~ ~ ~REY: Aquí entre estos jardines~ ~ 1443 3| disfrazado ~ ~ y dé la muerte al rey nuestro enemigo.~ ~MARQUÉS: ¿ 1444 3| Siempre ardides encierra.~ ~REY: ¿Escuchas, Margarita? ~ ~ 1445 3| por camino más süave? ~ ~REY: Ignorancia es extrema.~ ~ 1446 3| o quitarle la vida? ~ ~REY: ¿Escuchaste?~ ~MARGARITA: 1447 3| traición así se satisface.~ ~REY: No intentéis su disculpa.~ ~ 1448 3| mala esta sentencia? ~ ~REY: Inicua y pronunciada sin 1449 3| delincuente?~ ~ ¡Sin duda!~ ~REY: ¿Y es razón que el inocente~ ~ 1450 3| nombre de morir la quita.~ ~REY: ¿Y aquélla no es locura 1451 3| conocida?~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: Es fineza 1452 3| que Carlos ama. Como rey me vea, ~ ~ será Porcia 1453 3| DOMINGO~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Si el rey su cetro te dio,~ ~ tendré 1454 3| porque deseaba ver ~ ~ un rey tonto como yo.~ ~ De allá 1455 3| fatigas del sentido.~ ~ Si el rey le viera dormido,~ ~ dijera "¿ 1456 3| DOMINGO: ¿Despertaste rey tronero,~ ~ rey de farsa, 1457 3| Despertaste rey tronero,~ ~ rey de farsa, rey de chiste? ~ ~ 1458 3| tronero,~ ~ rey de farsa, rey de chiste? ~ ~ Yo pienso 1459 3| olvidar?~ ~ ~ ~Salen el REY, el MARQUÉS, y el CONDE~ ~ ~ ~ ~ 1460 3| MARQUÉS, y el CONDE~ ~ ~ ~ ~REY: A servirme no acertáis, ~ ~ 1461 3| MARQUÉS: ¡Señor...!~ ~REY: No repliques. Tome el Conde,~ ~ 1462 3| Suplico a tu majestad...~ ~REY: ¿Qué es lo que pedís?~ ~ 1463 3| pedís?~ ~PRÍNCIPE: Piedad.~ ~REY: ¿Para quién?~ ~PRÍNCIPE: 1464 3| PRÍNCIPE: Para el marqués. ~ ~REY: No ha lugar, ni es bien, 1465 3| Aparte~ ~ iras y enojos de un rey.~ ~ Conocida es mi lealtad ~ ~ 1466 3| desvela;~ ~ que esto en el rey es cautela~ ~ para saber 1467 3| Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: En tanto que escribo yo,~ ~ 1468 3| mostrad~ ~ hoy que sois rey.~ ~PRÍNCIPE: Eso no.~ ~ 1469 3| que me diga.~ ~ Nombre de rey es sobrado. ~ ~ Quien nace 1470 3| sobrado. ~ ~ Quien nace rey lo merece,~ ~ o quien supo 1471 3| calla obedece.~ ~ Apenas es rey de sí. ~ ~REY: (Fingiendo 1472 3| Apenas es rey de sí. ~ ~REY: (Fingiendo escribir, veré 1473 3| por mí).~ ~ ~ ~Éntrese el REY a escribir~ ~ ~ ~ ~CONDE: 1474 3| cualquiera para mandar.~ ~REY: (Vos sois varón singular. 1475 3| importa.~ ~ La mano del rey es corta~ ~ para dar lo 1476 3| ser primero.~ ~ Después el rey mi señor,~ ~ y en el tercero 1477 3| ella se ha de arriesgar.~ ~REY: (Federico es sangre mía. 1478 3| proporción.~ ~DOMINGO: ¡Qué rey tan escrupuloso! ~ ~ Si 1479 3| demanda es buena?~ ~ No eres rey, mona de reyes.~ ~PRÍNCIPE: 1480 3| Mucho quisiera~ ~ que el rey mi señor tuviera~ ~ con 1481 3| mi fatiga algún ocio.~ ~REY: Sí, daréis. Venid conmigo.~ ~ ~ ~ 1482 3| INFANTE~ ~ ~ ~ ~INFANTE: El rey se va, y pienso yo~ ~ que 1483 3| tendrás ánimo de ser~ ~ rey de Nápoles y ver ~ ~ coronados 1484 3| habrá de inconveniente~ ~ el rey.~ ~MARQUÉS: Sí.~ ~INFANTE: 1485 3| Vase el INFANTE. Sale el REY de donde estaba~ ~ ~ ~ ~ 1486 3| de donde estaba~ ~ ~ ~ ~REY: Escondido estoy aquí~ ~ 1487 3| estaba yo desterrado.~ ~REY: Federico pienso que es~ ~ 1488 3| Marqués. ~ ~ ~ ~Vase el REY. Sale el PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~ 1489 3| mí?~ ~ Si su dueño y su rey es~ ~ Federico, ¿esas ofensas ~ ~ 1490 3| atiende!~ ~PRÍNCIPE: Así ya su rey ofende~ ~ el que perdona 1491 3| Vanse los dos. Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Qué más examen 1492 3| dos. Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Qué más examen y prueba?~ ~ 1493 3| tu presencia sagrada.~ ~REY: Sobrino, ¿qué es esto?~ ~ 1494 3| majestad.~ ~ Sombra del rey mi señor,~ ~ y aun su retrato, 1495 3| que aunque es sagrado el rey,~ ~ has cometido el delito~ ~ 1496 3| en ese mismo sagrado.~ ~REY: Lo que dices no he entendido.~ ~ 1497 3| Albano a hablarte llegó.~ ~REY: Señas de Carlos halló.~ ~ 1498 3| que está en desgracia del rey?~ ~ ¿Cómo agora van hablando?~ ~ 1499 3| como soy de Carlos hija,~ ~ rey de ese imperio del mar~ ~ 1500 3| que español le diga.~ ~ El rey, mi señor y tío,~ ~ de cuya 1501 3| tiene dicha.~ ~ ~ ~Salen el REY y todos~ ~ ~ ~ ~REY: Dame 1502 3| Salen el REY y todos~ ~ ~ ~ ~REY: Dame albricias, Margarita.~ ~ 1503 3| MARGARITA; ¿De qué, señor?~ ~REY: De que hallé~ ~ prenda 1504 3| reconozca a sus pies.~ ~REY: ¿Qué? ¿No echáis de ver 1505 3| PRÍNCIPE: No, señor.~ ~REY: Pues, lo sois vos. ~ ~ 1506 3| soberano!--~ ~ darte mi vida.~ ~REY: Y la mano~ ~ a Margarita, 1507 3| no merezco~ ~ a Porcia?~ ~REY: ¿Queréis reinar?~ ~INFANTE: ( 1508 3| Todo fue disimular.~ ~REY: Yo os perdono.~ ~INFANTE: 1509 3| Eres deidad;~ ~ eres mi rey soberano.~ ~REY: Duque serás 1510 3| eres mi rey soberano.~ ~REY: Duque serás de Casano~ ~ 1511 3| acabe aquí~ ~ examinarse de rey.~ ~ ~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~ ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
1512 1| Dicha es mía.~ ~ Por el rey está tomada~ ~ para cierto Galán, valiente y discreto Acto
1513 1| dicen que es cercano~ ~ del rey de Nápoles, sol~ ~ de Italia.~ ~ 1514 1| título de pariente~ ~ del rey don Alfonso intente~ ~ lo 1515 1| estar medroso --~ ~ cuál es rey más poderoso,~ ~ el español 1516 1| le dijo con temor:~ ~ "Tu rey tiene más poder." ~ ~ Y 1517 1| caer,~ ~ me dijo: "¿A tu rey traidor?"~ ~ Escapéme de 1518 1| enfermo deliraba~ ~ y grande rey se fingía.~ ~ Imperios y 1519 1| da salud hoy,~ ~ pues era rey soberano~ ~ enfermo, y estando 1520 2| estoy en desgracia~ ~ del rey Alfonso mi tío, ~ ~ ni caballo, 1521 3| mientras no digo que soy~ ~ el rey, el papa, o Dios padre.~ ~ Hero y Leandro Acto
1522 1| maravillas,~ ~ fuera él morrión y rey de las morcillas.~ ~ ¿No La hija de Carlos V Acto
1523 1| toca y el cuidado~ ~ del rey Maximiliano y de María,~ ~ 1524 1| y temer ~ ~ pues siendo rey, piedra soy.~ ~ Lágrimas, 1525 1| valiente el Amor~ ~ que, siendo rey soberano,~ ~ aquí temiéndolo 1526 1| aguardándola estaba ~ ~ el rey, mi señor, con toda~ ~ la 1527 1| Vence Carlos en Pavía~ ~ al rey Francisco de Francia,~ ~ 1528 2| princesa doña JUANA, el REY de~ ~Portugal su suegro, 1529 2| mi esposo tan esquiva. ~ ~REY: Hija, tantos enojos~ ~ 1530 2| volver a verlos.~ ~ ~ ~ Rey, don Juan de Portugal,~ ~ 1531 2| que era su amparo,~ ~ de rey que era su defensa,~ ~ de 1532 2| por Castilla la deja.~ ~REY: Vivas, madre de don Juan,~ ~ 1533 2| GARCIA: ¡Qué hermosura!~ ~REY: ¡Que tristeza~ ~ ha de 1534 2| a encargar otra vez. ~ ~REY: Cuando mi nieto no fuera,~ ~ 1535 2| lastimada,~ ~ porque el rey viéndola apenas~ ~ salió 1536 2| uno hijo de Tiberio, ~ ~ rey de los latinos y~ ~ de la 1537 2| reinos le doy.~ ~ Hoy soy rey y césar soy,~ ~ pues de 1538 2| que ves.~ ~ANDRES: ¡Gran rey!~ ~EMPERADOR: Aunque tarde, 1539 2| pompa~ ~ honra al nuevo rey Bruselas. ~ ~ Hachas vienen.~ ~ 1540 2| padre.~ ~EMPERADOR: Y así mi rey se respeta.~ ~ ~ ~Deja la 1541 3| escribiré~ ~ que os honre el rey mi señor.~ ~ ~ ~[Unas voces 1542 3| con quien~ ~ me casa el rey, y aunque bien~ ~ el casamiento 1543 3| humano,~ ~ elección del rey divino. ~ ~ISABEL: Si a 1544 3| Duque, no;~ ~ escribid al rey que yo~ ~ le escribiré si 1545 3| Yuste,~ ~ supuesto que el rey tu hermano~ ~ con aprobación La judía de Toledo Acto
1546 Per| que que hablan en ella:~ ~REY don Alfonso VIII~ ~Don FERNANDO 1547 1| que Alfonso el octavo,~ ~ rey de Castilla feliz, ~ ~ entre 1548 1| hermosa judía~ ~ a hablar al rey, y decir~ ~ de parte de 1549 1| presumir~ ~ que, como el rey es tan mozo,~ ~ en quien 1550 1| que vayas a pedir~ ~ al rey por tu pueblo; todos~ ~ 1551 1| mí libra el favor~ ~ del rey, el pueblo, señor, ~ ~ desde 1552 1| pues solo vencer a un rey~ ~ tuviera por vencimiento. ~ ~ 1553 1| ajenas razones,~ ~ pues si al rey mover ordeno, ~ ~ a mi acento 1554 1| porque los ojos de un rey~ ~ pueden más cuando hablan 1555 1| MUSICA: "Miróla una vez el rey,~ ~ y bastó a encenderle 1556 1| libre,~ ~ la vista de un rey es viento".~ ~ ~ ~RAQUEL: 1557 1| RAQUEL: Antes, no, porque un rey tiene ~ ~ más cautivos sus 1558 1| estás, nada temas;~ ~ a un rey vas a ver, y puesto ~ ~ 1559 1| se quietará; que es el rey ~ ~ amado como temido.~ ~ 1560 1| espera?~ ~CALVO: Al rey le diré~ ~ que por agora 1561 1| se admite,~ ~ pero ya el rey sale aquí.~ ~CALVO: Si se 1562 1| barba,~ ~GARCI López, y el REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: 1563 1| REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: Ya con eso apaciguado~ ~ 1564 1| la solicitud mejora.~ ~REY: Yo espero que, apaciguado~ ~ 1565 1| que debe a tu cuidado?~ ~REY: ¿Fernando?~ ~FERNANDO: ¿ 1566 1| Fernando?~ ~FERNANDO: ¿Señor?~ ~REY: ¿Adónde~ ~ has estado?~ ~ 1567 1| población y su renta.~ ~REY: Con sentimiento os escucho.~ ~ ¿ 1568 1| tiene el mancebo!) Aparte~ ~REY: Y aunque provechosa fuera,~ ~ 1569 1| que para un prudente rey~ ~ primero es la religión. ~ ~ 1570 1| publican su sentimiento.~ ~REY: Entre; mas si el fin arguyo,~ ~ 1571 1| revocar el orden tuyo.~ ~REY: Concocerá mi entereza,~ ~ 1572 1| plantas, gran señor... ~ ~REY: (¡Qué desdichada belleza!) 1573 1| una infeliz...~ ~REY: Levantad.~ ~ (La turbación 1574 1| lleve el diablo esa cara!)~ ~REY: ¿Qué es vuestro intento, 1575 1| cuando a tus pies llego...~ ~REY: Proseguid, pues. (Yo estoy 1576 1| crüel nuestra fortuna.~ ~ Rey, señor soberano,~ ~ a cuyo 1577 1| Ten piedad de nosotros, rey famoso;~ ~ no tribute a 1578 1| qué dudo? ¿Qué temo?~ ~ Rey soberano, príncipe supremo,~ ~ 1579 1| Mira cómo te aclaman~ ~ rey victorioso; y cuando así 1580 1| Ten piedad de nosotros, rey famoso.~ ~REY: Enternecido 1581 1| nosotros, rey famoso.~ ~REY: Enternecido estoy; mas 1582 1| fe, como unas perlas.~ ~REY: (Turbado estoy). Aparte~ ~ 1583 1| intenté, busco halagüeña).~ ~REY: Yo veré el memorial. (Fieros 1584 1| esfuerzo engañoso).~ ~ Pues, rey, señor, Alfonso generoso,~ ~ 1585 1| será por tu obediencia.~ ~REY: (A su voz y a su vista 1586 1| mi muerte).~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~RAQUEL: ¿Así, señor, 1587 1| que intenta?)~ ~ALVAR: El rey se ha retirado. ~ ~GARCI: 1588 1| FERNANDO: Prudente el rey se ha mostrado.~ ~CALVO: ¡ 1589 1| Por su ley es bien que el rey~ ~ templara así esos extremos. ~ ~ 1590 1| FERNANDO: Vete; que el rey ha llegado.~ ~CALVO: Voyme, 1591 1| pecado).~ ~ ~ ~Vase. Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Fernando.~ ~ 1592 1| Vase. Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Fernando.~ ~FERNANDO: ¿ 1593 1| Fernando.~ ~FERNANDO: ¿Señor?~ ~REY: (La llama Aparte~ ~ en 1594 1| Aparte~ ~ parece que el rey me ha hablado. ~ ~ ¿Qué 1595 1| Qué puede ser?)~ ~REY: (Ya es rigor Aparte~ ~ 1596 1| ofrece,~ ~ sepa la causa.~ ~REY: Fernando,~ ~ grave es mi 1597 1| Aparte~ ~ novedad es ésta?)~ ~REY: Y tanto,~ ~ que está en 1598 1| Quién le ocasiona?~ ~REY: Yo mismo,~ ~ yo soy mi 1599 1| tu quietud el sosiego?~ ~REY: Un favor, un sobresalto,~ ~ 1600 1| FERNANDO: ¿Es amor?~ ~REY: ¿Por qué me atajas? ~ ~ 1601 1| te quedes tú desairado.~ ~REY: Amor es, pero no dudo, ~ ~ 1602 1| arrojado~ ~ que te pregunte.~ ~REY: Pregunta;~ ~ mas, si has 1603 1| extraño es el suceso?~ ~REY: Sí, Fernando, el más extraño~ ~ 1604 1| que Raquel~ ~ pudo...~ ~REY: ¿De qué estás dudando?~ ~ 1605 1| presto pudo ~ ~ rendirte?~ ~REY: Porque el contacto~ ~ de 1606 1| arrojo tan temerario.~ ~REY: Sí, permito; mas advierte~ ~ 1607 1| Contraria ley es la suya.~ ~REY: ¿Cuándo amor no fue contrario?~ ~ 1608 1| imposible~ ~ no te templa?~ ~REY: Antes me ha dado~ ~ mayor 1609 1| ella, sino en tu estado.~ ~REY: No es razón que me convence, ~ ~ 1610 1| convence, ~ ~ pues si como rey me hallo ~ ~ superior, como 1611 1| postrado,~ ~ cuando como rey la obligo,~ ~ la estoy como 1612 1| qué presumes hacer?~ ~REY: ¿Qué he de hacer? Morir 1613 1| Lástima tengo a tu pena.~ ~REY: ¡Qué poco alivio me has 1614 1| No es bien perder a mi rey.~ ~REY: Y a tu amigo, ¿es 1615 1| bien perder a mi rey.~ ~REY: Y a tu amigo, ¿es bien 1616 1| No sé cómo responderte.~ ~REY: Yo sí; muriendo y penando.~ ~ 1617 1| tiempo hará que te venzas. ~ ~REY: ¿No sabes que el tiempo 1618 1| que la razón conoces.~ ~REY: También sé que me está 1619 2| Alfonso! ¡Alfonso, viva!~ ~ ¡Rey piadoso y justiciero!~ ~ ~ ~ 1620 2| justiciero!~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Para qué decís 1621 2| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Para qué decís que viva~ ~ 1622 2| oculto un volcán encierro).~ ~REY: (De mis ansias y suspiros 1623 2| Para qué me llama el rey Aparte~ ~ si no es que quiere 1624 2| descansará en su despeño).~ ~REY: (A Raquel llamó mi amor, 1625 2| RAQUEL: (Mas el rey es el que miro). Aparte~ ~ 1626 2| es el que miro). Aparte~ ~REY: (Mas Raquel es la que veo). 1627 2| Aparte~ ~RAQUEL: Señor...~ ~REY: Hermosa Raquel,...~ ~RAQUEL: ... 1628 2| RAQUEL: ...a tus pies...~ ~REY: ...alza del suelo.~ ~RAQUEL: ... 1629 2| RAQUEL: ...cobarde estoy...~ ~REY: Yo, mortal ~ ~ y sin vida...~ ~ 1630 2| RAQUEL: ...y sin aliento...~ ~REY: ...no sé cómo a hablar 1631 2| turbaciones confieso.~ ~REY: ¿Estarás ya satisfecha~ ~ 1632 2| si tuya merezco serlo.~ ~REY: (¿De qué me sirve callar?) 1633 2| alcanzar tus pensamientos?~ ~REY: Ésa es mi pena, Raquel;~ ~ 1634 2| quién causa tu pasión?~ ~REY: Tus ojos, bellos luceros~ ~ 1635 2| tan nuevo modo de pena.~ ~REY: Pues yo explicártele quiero,~ ~ 1636 2| acción en real pecho? ~ ~REY: Amor es noble pasión.~ ~ 1637 2| Cuando es igual el sujeto.~ ~REY: En llegando a amar, le 1638 2| que de los dos es menos.~ ~REY: Si el entendimiento juzgas ~ ~ 1639 2| tropieza en el escarmiento. ~ ~REY: No es amor el que no ciega~ ~ 1640 2| entorpeció el movimiento.~ ~REY: Para amar no hay más razón ~ ~ 1641 2| el engaño el remedio.~ ~REY: ¿No eres hermosa?~ ~RAQUEL: 1642 2| pundonor el riesgo). ~ ~REY: Confïanzas de entendida,~ ~ 1643 2| pundonor que mantengo?~ ~REY: ¿Y quieres que yo atropelle, ~ ~ 1644 2| la trïaca haces veneno?~ ~REY: ¿No he sido yo el liberal~ ~ 1645 2| que ocasiona un despeño.~ ~REY: No es feria una piedad~ ~ 1646 2| desprecio el que es aviso.~ ~REY: Ni es aviso el que es sin 1647 2| resuelto a quererme~ ~ estás?~ ~REY: Tanto, que primero~ ~ que 1648 2| menester mucho menos. ~ ~ Rey es. Pues, ¿qué me acobarda?~ ~ 1649 2| la ambición un reino). ~ ~REY: ¿Qué dices?~ ~RAQUEL: ( 1650 2| temo).~ ~ Pues, señor...~ ~REY: No te entorpezca~ ~ la 1651 2| amante, ~ ~ no como a tu rey.~ ~RAQUEL: No puedo;~ ~ 1652 2| mucho que eres mi dueño.~ ~REY: ¡Oh, pesia al poder, si 1653 2| te ha de dar el tiempo.~ ~REY: Luego, ¿ya vencí?~ ~RAQUEL: 1654 2| vencí?~ ~RAQUEL: No sé. ~ ~REY: ¿Aún dudas?~ ~RAQUEL: Aún 1655 2| que le estorbo siento.~ ~REY: Pues con eso a mi esperanza ~ ~ 1656 2| natural soberbio.~ ~ Un rey rendido es despojo~ ~ de 1657 2| sólo servirte deseo.~ ~REY: Raquel, de Fernando Illán~ ~ 1658 2| siempre temerá el riesgo.~ ~REY: Fernando, no te descuides.~ ~ 1659 2| aconseja Aparte~ ~ su amor!) ~ ~REY: (Seguro con esto Aparte~ ~ 1660 2| verte me despido). Aparte~ ~REY: (¡Qué dolor tan lisonjero!) 1661 2| RAQUEL y FERNANDO~ ~ ~ ~ ~REY: Más espere el sufrimiento.~ ~ 1662 2| mollera vana.~ ~ (Mas el rey es, pesia a tal. Aparte~ ~ ¡ 1663 2| y doyle mi memorial). ~ ~REY: ¿Qué pretendéis?~ ~CALVO: ¡ 1664 2| sé por dónde empezar.~ ~REY: ¿Qué queréis?~ ~CALVO: 1665 2| su majestad. ¿Sois vos?~ ~REY: ¿No me conocéis?~ ~CALVO: 1666 2| y en el palacio mejor.~ ~REY: Yo soy el rey. Declarar~ ~ 1667 2| mejor.~ ~REY: Yo soy el rey. Declarar~ ~ podéis, vuestra 1668 2| en que poderos mandar.~ ~REY: ¡Qué acciones tan desiguales!~ ~ ¿ 1669 2| perdido los memoriales.~ ~REY: ¿No sois de Fernando Illán~ ~ 1670 2| después que como su pan. ~ ~REY: Yo estimo mucho a Fernando~ ~ 1671 2| lo notaría el cielo).~ ~REY: ¿No me dais el memorial?~ ~ 1672 2| Dale el memorial al REY. Léele y se ríe~ ~ ~ ~ ~ 1673 2| Léele y se ríe~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Quién tal locura previno? ~ ~ 1674 2| Demonio era el estudiante).~ ~REY: No he visto igual desatino;~ ~ ¿ 1675 2| discurso ha echado el resto.~ ~REY: Pues, leedlo.~ ~CALVO: ( 1676 2| leerlos no he sabido.~ ~REY: (Él es simple de buen gusto). 1677 2| Hay más extraño suceso?~ ~REY: Premiaros quiero mejor.~ ~ 1678 2| que no puede decir eso.~ ~REY: Pues, ¿Téngoos yo de engañar? ~ ~ 1679 2| CALVO: Sí, señor,...~ ~REY: ¡Qué sencillez!~ ~CALVO: ... 1680 2| tienen gana de jugar.~ ~REY: De que la tuvo mejor~ ~ 1681 2| queriendo ser regidor.~ ~REY: Con otra merced os salvo~ ~ 1682 2| desciende de Laín Calvo?~ ~REY: Escuchad...~ ~CALVO: Yo 1683 2| CALVO: Yo he de perderme.~ ~REY: ...un secreto.~ ~CALVO: ¿ 1684 2| Yo castigaré al picaño.~ ~REY: (De aquéste pienso valerme). 1685 2| como mozo, ha errado.~ ~REY: Al punto le seguirás,~ ~ 1686 2| mire aqueste memorial.~ ~REY: (¡Oh, cómo se llevan mal 1687 2| fue, sin duda, la del rey).~ ~ALVAR: (Yo haré establecer 1688 2| de ciega mano borrada).~ ~REY: ¡Qué necia bachillería!~ ~ ~ ~ 1689 2| cumplir con las leyes? ~ ~REY: Sobre el gusto de los reyes~ ~ 1690 2| se ha de menospreciar.~ ~REY: Ni ninguno me ha de dar~ ~ 1691 2| este destierro temía.~ ~REY: Por contradecir sería~ ~ 1692 2| el pueblo la disculpa. ~ ~REY: Y agora en lo que culpa,~ ~ ¿ 1693 2| ese modo~ ~ se inquieta.~ ~REY: Que no se inquiete;~ ~ 1694 2| Fernando Illán ha visto...~ ~REY: (Mal mi cólera resisto; 1695 2| que con Raquel...~ ~REY: (¡Qué villana Aparte~ ~ 1696 2| quinta la ha llevado.~ ~REY: (Todo está ya declarado). 1697 2| obedecer.~ ~ALVAR: ¿Luego...?~ ~REY: (Cegóme el arrojo; Aparte~ ~ 1698 2| un caballo desbocado. ~ ~REY: Y la vejez un cansado~ ~ 1699 2| Ella os supo establecer.~ ~REY: Eso le he debido a Dios;~ ~ 1700 2| a Dios;~ ~ que para ser rey, a vos~ ~ no os he habido 1701 2| castigar mañana.~ ~ ~ ~Vase al REY~ ~ ~ ~ ~GARCI: Apenas a 1702 2| ley?~ ~ No procede como rey~ ~ y procede como injusto.~ ~ 1703 2| tengo de perderme, ~ ~ o el rey se ha de restaurar.~ ~GARCI: 1704 2| Aqueso dices,~ ~ cuando un rey a ti se postra?~ ~ ¿No sabes 1705 2| misteriosa,~ ~ que duelos con rey son menos,~ ~ porque es 1706 2| Vase ZARA. Sale el REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: ( 1707 2| REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: (Casi, cobarde, las plantas 1708 2| bien.~ ~RAQUEL: ¿Señor?~ ~REY: ¡Oh, qué airosa ~ ~ has 1709 2| Para qué es bien...?~ ~REY: No prosigas;~ ~ que es 1710 2| honor;~ ~ sólo siento...~ ~REY: ¿Qué te enoja?~ ~RAQUEL: 1711 2| RAQUEL: Temer tu fineza.~ ~REY: Eterna ~ ~ será, si no 1712 2| murieron mis vanaglorias. ~ ~REY: No dudes de mis finezas.~ ~ 1713 2| experiencia muy corta.~ ~REY: El tiempo hará que las 1714 2| diferentes cuidados. ~ ~REY: No reina en mí otra memoria.~ ~ 1715 2| memoria.~ ~RAQUEL: ¿No eres rey?~ ~REY: Tú reinas sólo.~ ~ 1716 2| RAQUEL: ¿No eres rey?~ ~REY: Tú reinas sólo.~ ~RAQUEL: ( 1717 2| necesitan~ ~ de tu asistencia.~ ~REY: ¿Qué importa,~ ~ si yo 1718 2| RAQUEL: ¿Y tu esposa?~ ~REY: ¿Mi esposa? Más no la nombres. ~ ~ 1719 2| imaginación). ¡Ay, cielos!~ ~REY: ¿Suspiras? ~ ~RAQUEL: ¡ 1720 2| nuevo mis ansias lloran. ~ ~REY: ¡Qué así tu crédito afrente~ ~ 1721 2| sólo quiere ser señora.~ ~REY: Pues tuya es mi voluntad;~ ~ 1722 2| Menos es lo que te pido.~ ~REY: Pues, dilo. ¿Qué te reportas?~ ~ 1723 2| tributos a tu corona.~ ~REY: Eso es lo menos que haré.~ ~ 1724 2| Te apartarás de mí?~ ~REY: ¡Nunca! ~ ~RAQUEL: ¡Oh, 1725 2| quiera Amor que te oiga!~ ~REY: Desde luego haré que vengan~ ~ 1726 2| Harás cierto lo que dices?~ ~REY: Más tus dudas me provocan. ~ ~ 1727 2| merezco esos extremos.~ ~REY: Mal conoces mi amorosa~ ~ 1728 2| DAVID: Yo he de entrar.~ ~REY: ¿Quién alborota~ ~ así 1729 2| FERNANDO y ZARA~ ~ ~ ~ ~REY: Fernando, ¿qué rumor...~ ~ 1730 2| Zara, ¿qué ruido...?~ ~REY: ...es el que escucho atento?~ ~ 1731 2| a ti te busca ansioso.~ ~REY: Pues, ¿de dónde ha podido ~ ~ 1732 2| entendido~ ~ mi nueva pena?~ ~REY: Ya tu pena he oído.~ ~RAQUEL: 1733 2| perdamos a todos en un día.~ ~REY: Recelo algún agravio.~ ~ 1734 2| fin es padre y sabio.~ ~REY: Yo me aparto, porque no 1735 2| Vase ZARA. Escóndese el REY y sale~ ~DAVID~ ~ ~ ~ ~RAQUEL: ¡ 1736 2| ministros crueles...~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Calla, hebreo!~ ~ 1737 2| Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Calla, hebreo!~ ~ No pronuncie 1738 2| Si tu deidad venero,~ ~ rey Alfonso el Crüel, no el 1739 2| RAQUEL: ¡Padre, señor....!~ ~REY: Espera.~ ~ Donde yo estoy 1740 2| RAQUEL: ¡Ay, dolor!~ ~REY: ¿De qué te afliges?~ ~ 1741 2| pues para ti he nacido.~ ~REY: Y mientan testimonios agoreros~ ~ 1742 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen el REY don Alfonso, CALVO, RAQUEL, 1743 3| feliz amante~ ~ de Alfonso, rey en Castilla."~ ~ ~ ~RAQUEL: (¡ 1744 3| Aparte~ ~ a mi ambición!)~ ~REY: (¡Qué bien pintan Aparte~ ~ 1745 3| RAQUEL: Repita la voz.~ ~REY: Repita.~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~ 1746 3| Repita.~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~REY: "La hermosura de Raquel~ ~ 1747 3| feliz amante~ ~ de Alfonso, rey en Castilla."~ ~ ~ ~REY: 1748 3| rey en Castilla."~ ~ ~ ~REY: Días ha, Raquel hermosa,~ ~ 1749 3| lo que goza no estima.~ ~REY: El contentaros es dudar~ ~ 1750 3| se le cuente la vida.~ ~REY: Mientras más vive Raquel,~ ~ 1751 3| llegando a tener días.~ ~REY: ¿No es hermosa?~ ~CALVO: 1752 3| hablador~ ~ por bufón con el rey priva?~ ~CALVO: Y tú con 1753 3| crïada más que amiga.~ ~REY: Parece que triste estás.~ ~ 1754 3| Soñaba el ciego que veía.~ ~REY: Pues, ¿qué soñaste?~ ~RAQUEL: 1755 3| caricias.~ ~ Éste es el rey de las flores; ~ ~ quien 1756 3| nuevos halagos consiga.~ ~REY: Fantásticas ilusiones~ ~ 1757 3| siempre se las vende finas.~ ~REY: ¿Qué temes, viviendo yo? ~ ~ [-- 1758 3| Mucho vale una mentira. ~ ~REY: ¿No eres dueño del gobierno?~ ~ 1759 3| gobierno?~ ~RAQUEL: Sí.~ ~REY: Pues, ¿qué te atemoriza?~ ~ 1760 3| Esperando está la audiencia.~ ~REY: Pues de mí no necesita~ ~ 1761 3| grandeza el cielo aumente.~ ~REY: Porque toda a ti la rinda.~ ~ 1762 3| mete-muertos, gallina.~ ~REY: Calvo, ven.~ ~CALVO: Ya 1763 3| CALVO: Ya voy tras ti.~ ~REY: Y mientras me aparto, sigan~ ~ 1764 3| caricias. ~ ~ ~ ~Vanse el REY y CALVO. Cantan~ ~ ~ ~ ~ 1765 3| feliz amante~ ~ de Alfonso, rey en Castilla".~ ~ ~ ~RAQUEL: 1766 3| formo materias distintas.~ ~ Rey eres, y de tu imperio~ ~ 1767 3| Aparte~ ~ALVAR: ¿Dónde el rey está?~ ~RAQUEL: Sin él ~ ~ 1768 3| que no vota, sabéis,~ ~ el rey ninguno sin mí.~ ~ A caza 1769 3| nos quiera humillar el rey! ~ ~ZARA: Ella cumpla con 1770 3| permite,~ ~ por hacer al rey obsequio,~ ~ que se bauticen 1771 3| misterios.~ ~ Es hombre el rey como todos,~ ~ aunque en 1772 3| trazas,~ ~ que a la de tu rey has puesto~ ~ de traidoras 1773 3| FERNANDO: (Avisar al rey pretendo; Aparte~ ~ que 1774 3| Fernando por la privanza~ ~ del rey le apoya indiscreto; ~ ~ 1775 3| primero que proponerlos.~ ~ El rey ha salido a caza,~ ~ y avisados 1776 3| Calvo, ¿puede ser ~ ~ que al rey dejaste?~ ~CALVO: A correr~ ~ 1777 3| sabes,~ ~ dónde está el rey.~ ~RAQUEL: No está aquí.~ ~ 1778 3| desiguales,~ ~ no respetan de su rey~ ~ las sacras inmunidades.~ ~ "¡ 1779 3| leales,~ ~ deben rescatar su rey,~ ~ que tú en tu amor cautivaste, ~ ~ 1780 3| RAQUEL: Yo no les quito su rey.~ ~ Su rey, que quiso quitarme,~ ~ 1781 3| les quito su rey.~ ~ Su rey, que quiso quitarme,~ ~ 1782 3| el templo de vuestro rey?~ ~ ¿Así rinde el vasallaje ~ ~ 1783 3| mudable.~ ~ Mirad que el rey...~ ~ALVAR: Ya sabemos~ ~ 1784 3| agravie~ ~ la vida del mejor rey,~ ~ en el triunfo más cobarde.~ ~ 1785 3| así siento.~ ~ ~ ~Salen el REY y FERNANDO~ ~ ~ ~ ~REY: 1786 3| el REY y FERNANDO~ ~ ~ ~ ~REY: Nadie al encuentro nos 1787 3| Allí está David llorando.~ ~REY: Mal agüero pronostica.~ ~ 1788 3| a RAQUEL difunta~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Ay de mí! ¿Qué es lo que 1789 3| FERNANDO: Tus vasallos. ~ ~REY: ¡Ay, traidores!~ ~ ¿Quién 1790 3| FERNANDO: Su envidia.~ ~REY: Bien mi dolor lo esperaba.~ ~ 1791 3| Bien mi lealtad lo temía.~ ~REY: Dejadme solo, Fernando.~ ~ 1792 3| Vase FERNANDO~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Cielos!, ¿por qué consentís~ ~ 1793 3| lealtad ofendida.~ ~ Como rey, no como amante; ~ ~ no Las lises de Francia Acto
1794 Per| en ella:~ ~CLODOBEO~ ~El REY de Borgoña~ ~El CONDE de 1795 1| bisoña~ ~ su padre, [el] rey de Borgoña,~ ~ en la civil 1796 1| Etïope abrasado,~ ~ cuando al rey Sagrio venciste ~ ~ si al 1797 1| Sajonia me partí.~ ~ Su rey tirano vencí. ~ ~ Hoy triunfé 1798 1| quiero enseñar).~ ~ Poderoso rey, yo soy.~ ~ Estos cálices 1799 1| dirán.~ ~ ~ ~Va a dáselos al rey, y tiénele~ ~[CLODOBEO]~ ~ ~ ~ 1800 1| que disfamar [puede] a un rey~ ~ el delito de un vasallo.~ ~ 1801 1| y venganza junta).~ ~ ~ ¡Rey de Francia, rey de Francia!~ ~ 1802 1| Rey de Francia, rey de Francia!~ ~ El de las 1803 1| toman.~ ~ Nunca estarás, rey, seguro. ~ ~ Contadas tendrás 1804 1| que soy su hermano~ ~ del rey Sagrio.~ ~ ~ ~Vase a entrar 1805 1| Vanse y salen el REY de Borgoña y AURELIANA~ ~ 1806 1| LEONCIO y otros~ ~ ~ ~ ~REY: Huélgome mucho que mi sangre 1807 1| venturosa.~ ~AURELIANO: Nuestro rey lo será con su belleza. ~ ~ 1808 1| será con su belleza. ~ ~REY: Vuestro ejército vi, [hombres] 1809 1| ese término al humilde.~ ~REY: Gran victoria ha tenido 1810 1| Crotilda muestra tristeza.~ ~REY: Trata con más alegría ~ ~ 1811 1| de la hermosura.~ ~ (El rey sin tenella amor Aparte~ ~ 1812 1| amor! ¡Ay, mal profundo!~ ~ Rey que no tiene segundo, ~ ~ 1813 1| desampare el corazón).~ ~REY: Hoy nuestro honor subir 1814 1| iguala ~ ~ y pues soy, famoso rey,~ ~ espada de buena ley,~ ~ 1815 1| me des guarnición mala.~ ~REY: ¡Por el cielo en quien 1816 1| es sangre la que lloro.~ ~REY: No lloras así supieses~ ~ 1817 1| alegre día Aparte~ ~ que el rey de Borgoña envía ~ ~ este 1818 1| pienso gozalla después).~ ~REY: Empiece a marchar la gente,~ ~ 1819 1| bastarán testigos mudos.~ ~REY: Partid, capitanes, luego;~ ~ 1820 1| la suerte.~ ~ Aquéste el rey Sagrio era~ ~ a quien venció 1821 1| mi compañía~ ~ a matar al rey ingrato.~ ~ Cególe amor 1822 1| los dos llegamos~ ~ y al rey de Francia miramos ~ ~ para 1823 1| me abrasa.~ ~MERCADER: El rey viene.~ ~AMALASUNTA: ¡Ah, 1824 1| la mano.)~ ~ ~ Poderoso rey de Francia,~ ~ a quien los 1825 1| mayores peligros.~ ~ A su rey me presentaron,~ ~ agradéle 1826 1| uno fue que Teodorico,~ ~ rey de los godos e Italia ~ ~ 1827 1| peregrino,~ ~ bajéme al rey de Borgoña~ ~ de mi amor 1828 1| servido a Teodorico,~ ~ rey de Italia y godo rico, ~ ~ 1829 1| mas no es bien que al rey la pida~ ~ que es mi enemigo. 1830 1| hermosa~ ~ no lo haré; que al rey ofendo.~ ~ Mas, ¿qué digo? 1831 1| el CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Rey de Francia, Clodobeo,~ ~ 1832 1| atrevimiento?~ ~CRIADO: Perdona, rey poderoso. ~ ~LEONCIO: Tendré 1833 1| CROTILDA: (¿Éste es el rey? ¡Suerte dura! Aparte~ ~ 1834 1| la quiero ver.~ ~ Yo el rey.~ ~ ~ ¿Qué causa le movería?~ ~ 1835 1| favor, cielo santo).~ ~ Rey de Francia poderoso,~ ~ 1836 1| famoso ~ ~ teme el más famoso rey~ ~ o recibe tú mi ley~ ~ 1837 1| AURELIANO: Lo que el rey nos ha mandado.~ ~ Llama 1838 1| remedio).~ ~AURELIANO: Al rey diremos~ ~ su mucha melancolía,~ ~ 1839 2| lo hallara.~ ~ Vínose el rey a cazar ~ ~ y yo le vengo 1840 2| LEONCIO: Pues, por el rey Clodobeo~ ~ me ha tenido, 1841 2| dilatar mi deseo.~ ~ Y del rey [que está] cazando,~ ~ lo 1842 2| aplicas verdades,~ ~ soy el rey.~ ~CROTILDA: Dadme licencia ~ ~ 1843 2| segura~ ~ la vida y honra del rey~ ~ en mujer que es de otra 1844 2| malicia~ ~ en la palabra del rey,~ ~ no tiene razón ni ley,~ ~ 1845 2| el daño mío,~ ~ porque un rey, ¿qué no ha de hacer~ ~ 1846 2| y el que tiene amor es rey,~ ~ mal le ha de guardar 1847 2| ofendida ha sido,~ ~ yo vengo, rey, ofendida ~ ~ más en haberte 1848 3| por conservarlo, hay un rey;~ ~ y una cabeza en un cuerpo;~ ~ 1849 3| escuchar nuestros ruegos.~ ~ Rey es, mi señor, miradle.~ ~ 1850 3| decirle tu embajada~ ~ al rey de Borgoña vengo. ~ ~ El 1851 3| reino.~ ~ ¡Guerra, guerra, Rey de Francia!~ ~ Así el laurel 1852 3| de su curso.~ ~ Refrena, rey, tus intentos.~ ~ Mira que 1853 3| amada patria~ ~ y si al rey matas con ellos, ~ ~ derramarás 1854 3| ganar quiero.~ ~CROTILDA: ¡Rey, esposo, señor mío!~ ~ ¡ 1855 3| señor, que es mi tío~ ~ el rey que está en su gobierno.~ ~ 1856 3| LEONCIO: Invencible rey de Francia~ ~ a cuyo invencible 1857 3| cabello.~ ~ Con Alarico, rey godo,~ ~ tus tierras va 1858 3| ríos.~ ~ALARICO: Con famoso rey compites.~ ~AMALASUNTA: 1859 3| te venga.~ ~ Derriba al rey por el suelo~ ~ y haz que 1860 3| sol el cielo~ ~ sólo un rey el mundo tenga.~ ~CLODOBEO: 1861 3| y de los godos soy el rey famoso?~ ~ ~ ~Sale AURELIANO~ ~ ~ ~ ~ 1862 3| TODOS: ¡Viva, Alarico el rey.~ ~ALARICO: ¡Victoria, godos!~ ~ ~ ~ 1863 3| SOLDADO 1: No lo dudo,~ ~ rey, enfrena tus enojos.~ ~SOLDADO 1864 3| ALARICO: ¿Quién es el rey Clodobeo?~ ~CLODOBEO: Yo, 1865 3| Prometió de ser cristiano~ ~ el rey y dalle favores:~ ~ un escudo 1866 3| llegó~ ~ y desnudóse el rey mismo~ ~ para el agua del 1867 3| Dios inmenso,~ ~ de este rey algún presente~ ~ pues que 1868 3| Francia.~ ~ Mandó pregonar el rey ~ ~ que quien no se bautizare~ ~ 1869 3| cristiano no es.~ ~ Ya el rey estará esperando.~ ~ Porque 1870 3| de rodillas delante del rey~ ~ ~ ~ ~AURELIANO: Debajo Lo que no es casarse a gusto Acto
1871 Per| en ella:~ ~ENRIQUE~ ~El REY, don Froilo~ ~El príncipe 1872 1| señor?~ ~BIMARANO: Que el rey,~ ~ mi hermano, en quien 1873 1| la he dado~ ~ yo, ni al rey mi señor hice ~ ~ ofensa, 1874 1| viles,~ ~ que hablando al rey contra mí ~ ~ mi gran fortuna 1875 1| prometer? ¿Para esto~ ~ el rey me casó?~ ~ENRIQUE: No eclipsen~ ~ 1876 1| culpado; ~ ~ que si orden del rey traéis~ ~ y en prenderme 1877 1| sólo que informe al rey pido~ ~ y que ampare la 1878 1| ELVIRA y BIMARANO. Salen el REY, RAMIRO y criados~ ~ ~ ~ ~ 1879 1| RAMIRO y criados~ ~ ~ ~ ~REY: Ya es culpable, Ramiro, 1880 1| fuerzas fáltame el consejo.~ ~REY: Sentaos, y descansad; que 1881 1| obliga.~ ~ ~ ~Siéntase el REY y RAMIRO a su lado~ ~ ~ ~ 1882 1| a un reino satisfago.~ ~REY: ¿Por mí sólo?~ ~RAMIRO: 1883 1| sólo?~ ~RAMIRO: Por vos.~ ~REY: Lisonja ha sido;~ ~ que 1884 1| os he oído. ~ ~RAMIRO: El rey es bien común; es bien de 1885 1| omnipotencia~ ~ de Dios, el rey, segunda providencia. ~ ~ 1886 1| cargo que os da el cielo.~ ~REY: Cuando pensé que la lisonja 1887 1| admiraba,~ ~ la obligación de rey me habéis mostrado~ ~ y 1888 1| sido,~ ~ y en la verdad un rey queda servido,~ ~ cuando 1889 1| sirviera, os engañara. ~ ~REY: Supuesto, pues, que a la 1890 1| podéis ser y justiciero.~ ~REY: Mirad, Ramiro, el padre 1891 1| Padre es también el rey de sus vasallos,~ ~ y como 1892 1| debe gobernallos, ~ ~ y el rey que es respetado y es temido~ ~ 1893 1| señor, esta licencia....~ ~REY: Sin cuidado~ ~ proseguid. 1894 1| RAMIRO: Una prisión...~ ~REY: ¿De quién?~ ~RAMIRO: De 1895 1| digo Aparte~ ~ piadosa).~ ~REY: ¿Enrique, preso?~ ~RAMIRO: 1896 1| esta forzosa diligencia.~ ~REY: Pues, ¿no está perdonado?~ ~ 1897 1| y esta causa anima... ~ ~REY: ¿Mayor, su hermana....?~ ~ 1898 1| blasón soberbio, ~ ~ valiente rey don Froilo,~ ~ también en 1899 1| por ella os beso. ~ ~ ~ ~REY: A saber vuestro cuidado~ ~ 1900 1| que de mí puedo fïar.~ ~REY: Sí; mas púdose casar. ~ ~ 1901 1| pasos de hielo parte. ~ ~REY: Pues tanto habéis confïado,~ ~ 1902 1| ni que haber dudado. ~ ~REY: No sepa a lo que ha venido ~ ~ 1903 1| GONZALO: ¡Aquí del rey y su guarda;~ ~ que me sacan 1904 1| Cómo no? ~ ~ ¡Ah, del rey! ¡Ah, de su bando!~ ~ Daré 1905 1| mí? Malos años~ ~ que al rey se las tiene tiesas,~ ~ 1906 1| Ah, de la casa ~ ~ del rey! ¿Este desacato~ ~ se sufre?~ ~ ~ ~ 1907 1| asir a GONZALO y salen el REY y~ ~CRIADOS~ ~ ~ ~ ~REY: 1908 1| REY y~ ~CRIADOS~ ~ ~ ~ ~REY: Mirad, ¿qué es eso?~ ~CRIADO: 1909 1| CRIADO: Llegad; que el rey llama.~ ~GONZALO: A un calvo,~ ~ 1910 1| lleva la soga arrastrando.~ ~REY: ¡Gonzalo!~ ~GONZALO: Aquí 1911 1| Viene a prenderme.~ ~REY: Si él viene,~ ~ causa debes 1912 1| tu casa ha de valerme.~ ~REY: Gonzalo, yo mismo mando~ ~ 1913 1| arrojaran de palacio. ~ ~REY: En no hablando bien de 1914 1| palabras y mis obras.~ ~REY: Vive bien y habla templado.~ ~ 1915 1| a entender.~ ~RAMIRO: El rey solo conocer ~ ~ puede, 1916 1| cuando te juzgo ofendido...~ ~REY: Enrique, seas bien venido,~ ~ 1917 1| Nada perdona). Aparte~ ~REY: ¿Cómo te hallas ya sin 1918 1| como olvidado y sin ti.~ ~REY: Levanta. ¿Por qué ocasión~ ~ 1919 1| tardaste~ ~ en mandarlo.~ ~REY: ¿Te casaste? ~ ~ENRIQUE: 1920 1| Elvira es ya mi mujer.~ ~REY: ¿Tan sin prevención? ¿Tan 1921 1| allí todo dispuesto. ~ ~REY: Aunque me llega a pesar~ ~ 1922 1| hacerlo?~ ~ELVIRA: Sí.~ ~REY: ¡Infante!~ ~BIMARANO: Escudero 1923 1| de una ofendida deidad.~ ~REY: ¿Quién es?~ ~BIMARANO: 1924 1| presto me le quitáis?~ ~REY: Bimarano, aguarda afuera. ~ ~ 1925 1| Enrique está aquí!) Aparte~ ~REY: Vuestro esposo os vuelvo 1926 1| RAMIRO: ¡Señor...!~ ~REY: Miradlo más bien. ~ ~ ~ ~ 1927 1| espero~ ~ mayor dicha.~ ~REY: ¡Qué rigor!~ ~ Enrique.~ ~ 1928 1| Ocasión dudosa!) Aparte~ ~REY: Acompañad vuestra esposa~ ~ 1929 1| a Mayor. ~ ~ ~ ~Vanse el REY y RAMIRO~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: 1930 1| constancia mira.~ ~ Vínele al rey a pedir~ ~ tu libertad. 1931 1| está ~ ~ que a hablar al rey ha venido~ ~ aun antes de 1932 1| responded a Mayor,"~ ~ dijo el rey. ¿Si nuestro amor~ ~ le 1933 1| agora.~ ~ENRIQUE: ...el rey...~ ~MAYOR: ¿Cómo el rey? 1934 1| rey...~ ~MAYOR: ¿Cómo el rey? Espera.~ ~ ¡Ay de mí! Que 1935 1| entré,~ ~ sin hablarme, el rey se fue. ~ ~ ¡Y Elvira aquí! ¡ 1936 1| fue locura.~ ~ ¡Irse el rey, quedarse Elvira!~ ~ Sí, 1937 1| Elvira!~ ~ Sí, que a quien el rey no mira~ ~ cualquier desdicha 1938 1| Enrique, sin quejas. Ya~ ~ el rey informado está~ ~ y hele 1939 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen el REY, leyendo un memorial, y 1940 2| memorial, y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Quién más confusión halló? ~ ~ 1941 2| Hola!~ ~CRIADO: ¿Señor?~ ~REY: Salid presto.~ ~ Mirad 1942 2| Nadie hay afuera, señor. ~ ~REY: ¡Qué gran yerro es recibir~ ~ 1943 2| si es vivir penar así).~ ~REY: Enrique, ningún placer~ ~ 1944 2| común opinión~ ~ que un rey a nadie echa menos, ~ ~ 1945 2| hacer,~ ~ y es cierto que un rey prudente ~ ~ si no lo muestra, 1946 2| mucho debe a su fortuna.~ ~REY: Mi amistad siempre fue 1947 2| los pies, gran señor.~ ~REY: Siempre, Enrique, te estimé.~ ~ 1948 2| mi obediencia hiciera.~ ~REY: ¿Luego tú casado estás~ ~ 1949 2| Dónde con mis penas vas?)~ ~REY: ¿No quieres mucho a tu 1950 2| Dios, por vos y por mí.~ ~REY: Justamente me ha obligado~ ~ 1951 2| tiene por ti y por sí. ~ ~REY: Que sale de noche sé.~ ~ ¿ 1952 2| tiene~ ~ sitio ameno.~ ~REY: ¿Y a ser viene~ ~ cerca 1953 2| ENRIQUE: Sí, señor.~ ~REY: Pues prevenido~ ~ esta 1954 2| dos allá.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: En vano 1955 2| ENRIQUE: En vano el rey ha temido.~ ~ ~ ~Sale GONZALO~ ~ ~ ~ ~ 1956 2| palacio,~ ~ y a la gracia del rey vuelvas;~ ~ que sin ti Gonzalo 1957 2| GONZALO: Tú eres mi amo, no el rey.~ ~ENRIQUE: ¿Cómo estás?~ ~ 1958 2| faltaste. ~ ~ Mandóme el rey que no fuera~ ~ contigo, 1959 2| suerte?~ ~GONZALO: Ha dado el rey~ ~ en burlarse de manera~ ~ 1960 2| reformar quise. ~ ~ Súpolo el rey, y por esta~ ~ causa manda 1961 2| Ver, señora, ver que el rey~ ~ me castiga y me destierra~ ~ 1962 2| ENRIQUE: Si por fuerza el rey...~ ~MAYOR: Villano,~ ~ 1963 2| Tu maldad confiesa.~ ~ El rey no pudo forzarte,~ ~ que 1964 2| favor. ~ ~ Enrique con el rey queda. ~ ~ Esta noche he 1965 2| sí; yo no.~ ~ ~ ~Salen el REY y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~REY: Adelántate 1966 2| el REY y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~REY: Adelántate y procura ~ ~ 1967 2| Vase ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~REY: Aquí~ ~ te aguardo.~ ~ ~ ~ 1968 2| en la calle hay gente.~ ~REY: (Ésta es la casa de Enrique). 1969 2| Vase doña ELVIRA~ ~ ~ ~ ~REY: (Una ventana está abierta. 1970 2| dirás~ ~ en casa de Nuño.~ ~REY: (Hallé Aparte~ ~ más confusión, 1971 2| Vase CONSTANZA~ ~ ~ ~ ~REY: (Bimarano es). Aparte~ ~ 1972 2| Vase BIMARANO~ ~ ~ ~ ~REY: Mi sospechoso cuidado ~ ~ 1973 2| Aparte~ ~ los pasos del rey siguiendo~ ~ he venido. 1974 2| otra que le prevengo).~ ~REY: (Ésta es justicia, y aquí 1975 2| se turba? Diga presto.~ ~REY: (Mal hice en quedarme solo). 1976 2| ser. ¿No me responde? ~ ~REY: Sí respondo.~ ~GONZALO: 1977 2| Diga quién es brevemente.~ ~REY: Poco os importa saberlo,~ ~ 1978 2| o ¡vive el cielo!...~ ~REY: No juréis. No os enojéis. ~ ~ 1979 2| le he de llevar preso.~ ~REY: No os acerquéis.~ ~GONZALO: ¿ 1980 2| con los ministros del rey...?~ ~REY: Tratadme más 1981 2| ministros del rey...?~ ~REY: Tratadme más bien.~ ~GONZALO: 1982 2| justicia yo,~ ~ y traigo al rey en el cuerpo.~ ~REY: Señor, 1983 2| traigo al rey en el cuerpo.~ ~REY: Señor, hidalgo, esa vara ~ ~ 1984 2| Bien con eso comeremos!~ ~REY: Enmendaos, por vida vuestra, ~ ~ 1985 2| vuestra, ~ ~ que a saberlo el rey,...~ ~GONZALO: ¡Consejos,~ ~ 1986 2| echaré si me empeño... ~ ~REY: ¿Adónde?~ ~GONZALO: ¿Qué 1987 2| GONZALO: ¿Qué me replica?~ ~REY: No replico. Deteneos.~ ~ 1988 2| Resistencia!~ ~ ¡Aquí del rey!~ ~REY: ¡Quedo, quedo!~ ~ 1989 2| Resistencia!~ ~ ¡Aquí del rey!~ ~REY: ¡Quedo, quedo!~ ~GONZALO: ¡ 1990 2| GONZALO: ¡Resistencia!~ ~REY: No deis voces. ~ ~ (Que 1991 2| GONZALO: Diga quién es.~ ~REY: Un crïado~ ~ soy de Enrique.~ ~ 1992 2| GONZALO: Es embeleco.~ ~REY: Verdad es. Ésta es su casa.~ ~ 1993 2| no os entráis dentro? ~ ~REY: Que aguardase aquí mandó.~ ~ 1994 2| alcahuete o broquelero?~ ~REY: De lo que manda le sirvo. ~ ~ 1995 2| guardarles todo respeto.~ ~REY: ¡Notable humor de alguacil!~ ~ ¿ 1996 2| Descúbrese y conócele el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Hablad a Enrique.~ ~ 1997 2| conócele el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Hablad a Enrique.~ ~GONZALO: 1998 2| Ite in pace" y recogeos.~ ~REY: ¡Gonzalo!~ ~GONZALO: ¿Quién 1999 2| GONZALO: ¿Quién sino yo?~ ~REY: ¿Tú has tenido atrevimiento?~ ~ 2000 2| GONZALO: ¿Señor...?~ ~REY: Villano ignorante.~ ~GONZALO: