IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] oblaciones 2 obliga 97 obligaba 1 obligación 73 obligaciones 26 obligada 19 obligadas 1 | Frecuencia [« »] 73 mortal 73 murió 73 natural 73 obligación 73 ofende 73 poderoso 73 recato | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias obligación |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 3| vida.~ ~INFANTE: No hay obligación que impida~ ~ el buen celo, Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| culpáis~ ~ cumplir con mi obligación.~ ~INFANTA: Crece mi ardiente 3 2| MARQUÉS: Cumplo así mi obligación.~ ~DOMICIO: Tómolo y paso 4 2| Diré que la duquesa~ ~ la obligación desmiente que profesa,~ ~ 5 2| defensa prevengo;~ ~ y la obligación que tengo,~ ~ cumplo, sirviéndote El amparo de los hombres Acto
6 2| HORACIO: Ésta es justa obligación~ ~ que se tiene al forastero.~ ~ 7 2| FABRICIO: Es forzosa obligación~ ~ debida a vuestra nobleza.~ ~ 8 2| pues tanto publicáis~ ~ la obligación en que estáis,~ ~ confío El animal profeta Acto
9 2| FEDERICO: Cumplid vuestra obligación,~ ~ pero esta noche veréis~ ~ Los carboneros de Francia Acto
10 1| pensar.~ ~CONDE: A mi amor y obligación~ ~ no correspondo callando.~ ~ 11 3| Hijo de veras le diga~ ~ mi obligación).~ ~LUIS: Sube presto. ~ ~ ( La casa del tahur Acto
12 1| MÚSICO 1: Mía ~ ~ es la obligación. Espera,~ ~ ya la paga.~ ~ 13 1| ALEJANDRO: La amistad, la obligación,~ ~ en ningún tiempo molesta. ~ ~ ¿ Cautela contra cautela Acto
14 1| sin vida me detiene~ ~ por obligación y ley,~ ~ en tu ausencia 15 2| intención.~ ~LUDOVICO: (¡La obligación Aparte~ ~ de la amistad El clavo de Jael Acto
16 2| manera cumplo~ ~ con la obligación que tengo;~ ~ que una vida El conde Alarcos Acto
17 1| lisonjas son;~ ~ la mayor obligación~ ~ será si no te casares.~ ~ La confusión de Hungría Acto
18 1| carta~ ~ ~ ~ ~REY: "La mucha obligación que a tus pasados,~ ~ supremo 19 2| siento.~ ~FENISA: (En más obligación de darme esposo Aparte~ ~ [ Cuatro milagros de Amor Acto
20 2| hombres que son~ ~ de menos obligación ~ ~ y calidad! ¡Que los Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 1| advierte y mira~ ~ al deudo y obligación.~ ~JIMENA: Dices bien, tienes El ejemplo mayor de la desdicha Acto
22 1| él reconociendo ya~ ~ su obligación, claro está~ ~ que ha de 23 1| dicho "amor"~ ~ lo que "obligación" ha sido; ~ ~ si es fuerza 24 2| porque así~ ~ conozca mi obligación.~ ~BELISARIO: Yo la tuve El esclavo del demonio Acto
25 1| amor se desvía,~ ~ será obligación forzosa~ ~ dejar de ser Examinarse de rey Acto
26 1| es razón~ ~ que parezca obligación~ ~ lo que respeto se llama.~ ~ 27 3| pretendo referirte~ ~ mi obligación y mi amor ~ ~ que es fuerza La fénix de Salamanca Acto
28 1| veces jurado~ ~ no tenerte obligación?~ ~MENCÍA: Es verdad.~ ~ 29 1| mas córreme a mí mayor ~ ~ obligación y cuidado,~ ~ si un amigo 30 1| cuestión,~ ~ fue cumplir mi obligación~ ~ y amparar [a] una mujer.~ ~ 31 1| lo que me pedís;~ ~ que obligación es forzosa,~ ~ si vida tan 32 2| pues por tío y marido tengo obligación~ ~ a solicitar. Con uno 33 2| señor capitán~ ~ tengo mucha obligación.~ ~ Pidióme se le buscasen~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
34 2| atención que merece~ ~ la obligación de una dama.~ ~PORCIA: Ésa Hero y Leandro Acto
35 2| honesto amor ha igualado,~ ~ obligación es mayor~ ~ la que una mujer La hija de Carlos V Acto
36 1| la Italia~ ~ la precisa obligación~ ~ de César, y hoy mis estrellas~ ~ 37 1| mandaros~ ~ lo que es digna obligación? ~ ~ Y así os mando como 38 2| JUANA: Al fin es~ ~ mi obligación el premiaros.~ ~ ~ ~GARCIA: La judía de Toledo Acto
39 1| atención~ ~ cumplir con su obligación ~ ~ y no hay otro cumplimiento.~ ~ Las lises de Francia Acto
40 1| afición~ ~ me has puesto en obligación~ ~ de ser siempre muy tu Lo que no es casarse a gusto Acto
41 1| cumple mi desvelo ~ ~ la obligación y cargo que os da el cielo.~ ~ 42 1| hospedaje que admiraba,~ ~ la obligación de rey me habéis mostrado~ ~ 43 1| vos, y os he fïado~ ~ mi obligación, mi cargo y mi cuidado,~ ~ 44 2| ENRIQUE: Si es ya obligación forzosa,~ ~ y es infame 45 2| abstraído~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: Es obligación forzosa.~ ~MAYOR: ¿Qué decís?~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
46 2| villano, desconocido~ ~ a la obligación que tienes?~ ~ Cuando de Lo que puede una sospecha Acto
47 2| me ha traído~ ~ que esta obligación ha sido~ ~ la primera en 48 2| Diego, el recado,~ ~ de mi obligación llamado,~ ~ el decreto obedecí.~ ~ 49 2| puntualidad~ ~ aumentáis mi obligación.~ ~ALONSO: Correspondéis El más feliz cautiverio Acto
50 2| JOSÉ: Hablad. ~ ~SIMEÓN: En obligación me veo ~ ~ de un gran empeño.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
51 1| imposible acudir~ ~ a la obligación forzosa~ ~ de servir a Dios; Nardo Antonio, bandolero Acto
52 1| prendas más bajas,~ ~ no tenía obligación~ ~ de cumplirme la palabra.~ ~ El negro del mejor amo Acto
53 2| riqueza tan avara? ~ ~ ¿La obligación tan esquiva?~ ~ ¿Andan cumpliéndose No hay burlas con las mujeres Acto
54 1| estimara tuya~ ~ faltando a mi obligación.~ ~ De esposo, señor, me 55 1| vencieres,~ ~ con la misma obligación~ ~ mirando por su opinión ~ ~ 56 1| cumplir agora~ ~ esta nueva obligación.~ ~ ~ ~Vase don JACINTO 57 2| discreto~ ~ y cumples la obligación~ ~ de caballero.~ ~JACINTO: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
58 1| haremos?~ ~PORCELLOS: La obligación que tenemos:~ ~ morir, porque 59 2| han sido~ ~ de amistad y obligación. ~ ~ ~ Sale don VELA~ ~ ~ ~ 60 2| respeto,~ ~ es ley y es obligación. ~ ~ (¡Ah, fuerza de mi 61 2| ejemplo. Mal penetra~ ~ su obligación quien no sabe~ ~ disimular No hay reinar como el vivir Acto
62 1| SERAFINA: ¿Y corre esa obligación ~ ~ en una ilustre mujer?~ ~ Obligar contra su sangre Acto
63 1| cenizas las juzga leves,~ ~ la obligación que me corre~ ~ nadie la 64 3| tu queja me culpa, ~ ~ la obligación me disculpa,~ ~ cuando el El palacio confuso Acto
65 1| tus palabras me dan ~ ~ la obligación y el aliento.~ ~CONDE: Después 66 3| tuviera,~ ~ Porcia, más obligación.~ ~PORCIA: (Esto va bueno). Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
67 2| quererle bien~ ~ si le tiene obligación?~ ~MARÍA: Aunque me admira La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
68 2| ya de razón,~ ~ y tenéis obligación~ ~ de darle el mejor consejo. ~ ~ 69 2| traición~ ~ y he sentido obligación~ ~ de darla a mi Rey agora. ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
70 1| naturaleza.~ ~LEONORA: Dióte más obligación~ ~ de inclinarte bien.~ ~ El rico avariento Acto
71 3| estimación.~ ~ Estásle en obligación ~ ~ de mil quinientos escudos ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
72 Loa| temerosa a hablarle~ ~ por la obligación que tienen~ ~ de cuanto 73 3| lo que pretendes.~ ~ La obligación natural~ ~ por la Emperatriz