IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] murieras 1 murieron 8 muriese 1 murió 73 murmullará 1 murmura 4 murmuración 1 | Frecuencia [« »] 73 mauregato 73 mendo 73 mortal 73 murió 73 natural 73 obligación 73 ofende | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias murió |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| ya lo sabrás,~ ~ porque murió doña Elvira~ ~ Portocarrero, Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| viste al sol la cara; ~ ~ murió tu madre del parto; ~ ~ El arpa de David Jornada
3 2| fue.~ ~ Jonatás también murió.~ ~DAVID: ¿Qué dices?~ ~ 4 2| Qué dices?~ ~SOLDADO: Murió tu amigo. ~ ~ A ambos, a 5 3| Cumplí tu real mandado; ~ ~ murió como valiente y desdichado."~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
6 1| tan grande desventura~ ~ murió al fin.~ ~BLANCA: ¡Tirano 7 1| él tu madre al cielo.~ ~ Murió de parto y dejóme~ ~ de 8 1| sales con eso?~ ~RICOTE: ¿Murió ya?~ ~GONZALO: Ya le maté.~ ~ 9 2| corona.~ ~ Mi padre, cuando murió,~ ~ vuestra honra me encargó, ~ ~ 10 3| doña Blanca conmigo.~ ~ Ya murió. [Harémosle] luego,~ ~ Ricote, Los carboneros de Francia Acto
11 2| reina Sevilla ~ ~ que dicen murió en la mar~ ~ y que se pudo 12 2| si es muy cierto~ ~ que murió el primer marido,~ ~ no 13 3| atrevidos pensamientos.~ ~ Murió Sevilla sin hijos.~ ~ Tu 14 3| ya a tu lado la miras.~ ~ Murió el conde entre mis manos~ ~ El clavo de Jael Acto
15 1| palma altiva,~ ~ después que murió su esposo~ ~ Lapidot, para El conde Alarcos Acto
16 1| pues con ardiente sed murió bebiendo.~ ~ De un peñasco, 17 2| sus ondas se ahoga.~ ~ Ya murió. ¡Lance penoso! ~ ~ Ya yo 18 3| después que a Blanca miré.~ ~ Murió, mas no la olvidé.~ ~ Tu La confusión de Hungría Acto
19 1| oír, ~ ~ y es que Fenisa murió~ ~ de un breve mal que le 20 2| daba,~ ~ ¿qué culpa si ya murió?~ ~ Yo pondré gobernadores~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 3| dan espanto.~ ~ Si el rey murió de repente,~ ~ ¿qué fin 22 3| te doy esta acicalada.~ ~ Murió en efecto don Bueso.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
23 2| aunque yo ~ ~ imagino que murió~ ~ a manos de su contrario.~ ~ 24 3| hombre de quien se fía!~ ~ Murió el mayor capitán~ ~ que El esclavo del demonio Acto
25 2| pescudas no te cansen.~ ~ ¿Murió Lisarda?~ ~MARCELO: Ya es 26 2| Escuchaste?~ ~ Que en esta casa murió ~ ~ me ha dicho.~ ~DIEGO: (¡ 27 2| Lisarda es muerta; ya murió Lisarda.~ ~ Quien su sangre 28 3| nuevas.~ ~ El rey, tu padre, murió~ ~ y todo el reino te espera;~ ~ Examinarse de rey Acto
29 1| es el uno y el otro,~ ~ murió de repente a tiempo~ ~ que 30 3| Jerusalén sagrada, ~ ~ feliz murió en Palestina. ~ ~ Con esto, La fénix de Salamanca Acto
31 1| choque de un caballo~ ~ murió, entrando en una fiestas; ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
32 1| PORCIA: Desde que murió tu hermano~ ~ el silencio La hija de Carlos V Acto
33 2| mucho manto.~ ~ Nuevas: murió María. Ingalaterra~ ~ apellida Las lises de Francia Acto
34 1| perder la vida; ~ ~ pero ya murió la honra.~ ~ Busqué mi fuerte 35 3| Viene Alarico?~ ~SOLDADO 2: Murió por nuestro mal.~ ~SOLDADO Lo que no es casarse a gusto Acto
36 1| tuviera.~ ~ELVIRA: Si Álvar murió, vos vivís~ ~ dueño ya de 37 1| esperanza,~ ~ pues que la mía murió,~ ~ cuando en sus brazos Lo que puede el oír misa Acto
38 3| llover hojas de jazmín.~ ~ Murió tu hermano, y tus ojos~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
39 3| recelo vano~ ~ desvanecido murió. ~ ~ Rüido en la cosa sentí,~ ~ El mártir de Madrid Acto
40 2| puedes mandar.~ ~PEDRO: (¡Murió la esperanza mía!) Aparte~ ~ 41 3| cayado de aquel pastor~ ~ que murió por su ganado,~ ~ vara del 42 3| el alma.~ ~CLEMENCIA: Él murió dichosamente.~ ~COSARIO: 43 3| CELAURA: Como la causa murió~ ~ que en templar mi desdén~ ~ El más feliz cautiverio Acto
44 1| habrá consuelo me valga. ~ ~ Murió mi José, murió~ ~ la prenda 45 1| valga. ~ ~ Murió mi José, murió~ ~ la prenda que más amaba.~ ~ 46 3| Cuando juzgo cierto~ ~ que si murió José, ellos lo han muerto. ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
47 1| se muestra prudente.~ ~ Murió la madre y el padre,~ ~ 48 2| de aquel suceso~ ~ donde murió Ricardo.~ ~ De ti, señor, 49 2| procuré mi fin funesto,~ ~ murió Ricardo, Arnesto,~ ~ Leonardo, 50 2| cogía,~ ~ pero así como murió ~ ~ se han mejorado los 51 2| Era la suegra un Nerón.~ ~ Murió y cesaron los daños.~ ~NARDO: ¿ 52 3| ciño?~ ~ Mi padre por él murió.~ ~ Dejo mi honor ofendido.~ ~ ¿ 53 3| a manos de su rigor ~ ~ murió, señor, Batistela.~ ~ De No hay burlas con las mujeres Acto
54 1| bien que se reconozca. ~ ~ Murió tu padre y el mío~ ~ y quedando 55 1| desengaños ~ ~ al que de engaños murió.~ ~ Y sea la última prenda~ ~ 56 2| Mientras esto sucedía,~ ~ murió tu padre y el mío, ~ ~ y No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
57 3| PORCELLOS: Al fin murió don García~ ~ en las prisiones.~ ~ 58 3| has mejorado la suerte.~ ~ Murió un hombre sin segundo~ ~ Obligar contra su sangre Acto
59 2| mano de un fiero alevoso~ ~ murió mi padre, el que fue,~ ~ El palacio confuso Acto
60 1| fiero.~ ~ Solo supe que murió~ ~ sin sucesión en Mesina,~ ~ 61 3| Fatalmente le dispuso.~ ~ Murió, crïéle, y no quise ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
62 1| REY: Mi padre, cuando murió,~ ~ por ser tú el mejor 63 1| Enfermo don Enrique,~ ~ murió cuando daba yo~ ~ los primeros La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
64 1| vista!)~ ~LOPE: ...Como murió Su Majestad, mi padre,~ ~ 65 3| Lupercio, que en la guerra murió.~ ~ Y dejóme pobre y con El rico avariento Acto
66 3| ABIGAÍL: En efecto, que murió~ ~ Lázaro. ¡Cómo me pesa!~ ~ 67 3| con impaciencia y furor~ ~ murió rabiando tu esposo.~ ~ABIGAÍL: 68 3| con Caín y Faraón. ~ ~ Él murió de apoplegía~ ~ y el diablo 69 3| tan ingrata?~ ~ABIGAÍL: Si murió~ ~ mi dueño, ¿no es de sentir~ ~ 70 3| que de hambre y sed se murió.~ ~DEMONIO: ¿Por qué no La rueda de la fortuna Acto
71 3| puede celebrar~ ~ pues que murió siendo santo.~ ~ Tras la 72 3| en efeto~ ~ el Emperador murió?~ ~ ¡Ay, extraña desventura!~ ~ ¿ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
73 1| Libia ponzoñosa.~ ~ Mi madre murió del parto~ ~ y cual víbora