La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 3| quiere eclipsar esta luna.~ ~ Turbado rasgo la nema.)~ ~ ~ ~Lee 2 3| No lo entiendo, estoy turbado;~ ~ no lo entiendo, estoy 3 3| Va firmando poco a poco, turbado~ ~ ~ "El" se sigue. "Ellos" Amor, Ingenio y mujer Acto
4 2| príncipe no me diera...~ ~ ~Turbado~ ~ ~ ~ porque yo tu sol 5 3| Enrique, los ojos.~ ~ENRIQUE: Turbado rompo la nema~ ~ que en 6 3| consigo de España.~ ~ ~ ~Turbado~ ~ ~ ~ ~CASTAÑO: Sí, señor, El amparo de los hombres Acto
7 1| te obedezcan.~ ~FEDERICO: Turbado y confuso estoy.~ ~ ¡Oh, 8 2| FEDERICO: Llega.~ ~MARÍN: Estoy turbado.~ ~FEDERICO: ¿No llevarás 9 3| Aparte~ ~ Corriendo viene y turbado). ~ ~ ~Sale CARLOS turbado, 10 3| turbado). ~ ~ ~Sale CARLOS turbado, sin sombrero y capa, mirando~ ~ 11 3| señor,~ ~ entró en su casa turbado, ~ ~ y sin aguardar crïado~ ~ El arpa de David Jornada
12 1| pasiones ~ ~ tienen tu seso turbado.~ ~SAÚL: ¿No miras el cielo 13 1| entre cándidos velos~ ~ turbado se mira el sol~ ~ porque 14 3| viendo al rey, se hayan turbado?~ ~ Sol es el rey que, asentado~ ~ Los carboneros de Francia Acto
15 1| tienes la tema,~ ~ y estás turbado?~ ~CONDE: (Si es tema Aparte~ ~ 16 1| silencio supiste~ ~ que estar turbado, estar triste ~ ~ en tu 17 1| Loco estoy! ¡Estoy turbado!~ ~ ~ ~Sale el CONDE a la 18 2| tormento~ ~ que mi placer ha turbado).~ ~LUIS: Coma, señor, de 19 2| CARLOS: Melancolías~ ~ han turbado mi semblante.~ ~ Si un rústico 20 3| cielo! ¿Qué veo? Aparte~ ~ Turbado, suspenso y mudo, ~ ~ ni 21 3| Conde!~ ~CONDE: (El ánimo turbado Aparte~ ~ en quien cupo La casa del tahur Acto
22 3| porfïado,~ ~ que en mis ojos ha turbado~ ~ la paz y amor que han Cautela contra cautela Acto
23 1| por mi bien~ ~ ni me ha turbado el desdén~ ~ ni me ha alentado El clavo de Jael Acto
24 1| llegado.~ ~ ¡Qué cazador tan turbado!~ ~ De la suspensión me 25 2| DÉBORA: Parece que está turbado.~ ~BARAC: No es el pálido El conde Alarcos Acto
26 1| Qué tienes? ¿Qué te ha turbado?~ ~CONDE: ¡Oh, fortuna rigurosa!~ ~ 27 1| no querer.~ ~ ¿Si la ha turbado el placer? ~ ~ ¿Si la suspende 28 1| Qué tienes? ¿Qué te ha turbado?~ ~BLANCA: Señor, el haber 29 1| enojos~ ~ llego, el corazón turbado.~ ~ (Callad, lengua. Hablad, 30 1| desmayado,~ ~ la memoria se ha turbado,~ ~ el discurso se ha perdido.~ ~ 31 1| CONDE: Sol es. Vos le habéis turbado.~ ~INFANTA: No decís, conde, Cuatro milagros de Amor Acto
32 1| seguirme,~ ~ en quien subiendo turbado,~ ~ huyó del tropel confuso~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
33 1| rigor me mire Antonia,~ ~ turbado su rostro veo.~ ~ ¡Matadme, 34 2| caso incierto Aparte~ ~ han turbado los matices~ ~ de su rostro. 35 3| TEODORA: (O mi favor le ha turbado, Aparte~ ~ o el no mirar El esclavo del demonio Acto
36 3| PRÍNCIPE: Confuso estoy y turbado.~ ~GIL: Deje la cadena o Examinarse de rey Acto
37 1| quiero Aparte~ ~ fingir turbado, y así~ ~ me excuso de ser La fénix de Salamanca Acto
38 1| puerta,~ ~ al pasar, todo turbado,~ ~ la hice un reverencia.~ ~ Hero y Leandro Acto
39 1| Vase FLORO~ ~ ~ (¡Oh, qué turbado me siento! Aparte~ ~ Ciego 40 2| levantado tiene ~ ~ y, como turbado está,~ ~ ni atrás ni adelante La judía de Toledo Acto
41 1| RAQUEL: Inquieta el alma ha turbado ~ ~ este espectáculo triste. ~ ~ 42 1| Su presencia me ha turbado. Aparte~ ~ ¡Pese a la lengua 43 1| como unas perlas.~ ~REY: (Turbado estoy). Aparte~ ~ Del suelo~ ~ 44 1| FERNANDO: (El corazón se ha turbado). Aparte~ ~ ¿Quién le ocasiona?~ ~ 45 3| Enamorado~ ~ de una mujer, ha turbado~ ~ el sosiego a su marido.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
46 1| MENDO: ¿Qué "también?" ~ ~ ~Turbado con las armas, y se le caen 47 1| mí~ ~ en el pecho; y si turbado~ ~ de la cólera que ves~ ~ 48 2| dado. ~ ~ Amor me tiene turbado,~ ~ la razón me tiende mudo.~ ~ ¿ Lo que puede una sospecha Acto
49 3| escribiendo?~ ~ Que se ha turbado temiendo~ ~ verme. Mas sabrélo Nardo Antonio, bandolero Acto
50 1| RICARDO: De alegre quedo turbado. ~ ~ Prevén, Gerardo, lo 51 1| muerto.~ ~BATISTELA: Yo turbado.~ ~NARDO: Las firmas meto 52 1| desposado.~ ~ Yo quedé muerto y turbado~ ~ pero Julia me llevó ~ ~ 53 3| Anda, pues.~ ~RUFINO: Estoy turbado.~ ~ ~ ~[Vase el SOLDADO]. 54 3| temido.~ ~ Ya los veo. Estoy turbado.~ ~CELIA: En aquel olmo 55 3| Liseno.~ ~LISENO: Yo estoy turbado.~ ~FLORO: Aquí a matarnos 56 3| aquí los dos.~ ~LISENO: Turbado estoy.~ ~NARDO: ¿No llegáis?~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
57 3| suspenso al entender,~ ~ tan turbado en el color,~ ~ tan vivo No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
58 2| osadía?~ ~ Parece que te has turbado.~ ~ Si amas, don Diego, 59 2| REY: No os casáis. No vais turbado. ~ ~ ~ Sale la REINA ~ ~ ~ ~ 60 3| Vuestro color no ha turbado~ ~ mi esperanza y mi alegría~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
61 1| Masar, ¿cómo te has turbado?~ ~MASAR: ¿A quién no hará 62 1| turbación de Eliacer.~ ~ ~ ~Turbado [ELIACER]~ ~ ~ ~ELIACER: 63 1| está culpado~ ~ se está turbado y quedo.~ ~ Yo matarle quería~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
64 3| pensar..., no a pensar...,~ ~ turbado estoy de miraros;~ ~ tenéis La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
65 1| VIOLANTE: Parece que te has turbado.~ ~BERNARDO: Un vivo objeto 66 2| vergüenza ~ ~ que me ha turbado la cara).~ ~ Basta, que La rueda de la fortuna Acto
67 3| de él.~ ~ Huyo y vuelvo turbado~ ~ al mismo puesto. ¡Ay La tercera de sí misma Jornada
68 1| GILA: ¿Qué dices?~ ~COSME: Turbado estó~ ~ que ni si es 69 2| pensamientos ~ ~ tengo el ingenio turbado.~ ~ ¿Qué he de hacer?)~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
70 1| más dichosa?~ ~PESCADOR 2: Turbado estoy y confuso. ~ ~PESCADOR 71 3| pone temor?~ ~DIEGO: Aquí turbado me siento~ ~ y el corazón 72 3| son, señor.~ ~DIEGO: Estoy turbado.~ ~JUAN: Yo, de afrentado,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License